ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards
NORMLEX Home > Country profiles >  > Comments

Observation (CEACR) - adopted 2019, published 109th ILC session (2021)

Minimum Age Convention, 1973 (No. 138) - Viet Nam (Ratification: 2003)

Other comments on C138

Observation
  1. 2020
  2. 2019
  3. 2018
  4. 2016
  5. 2013

Display in: English - FrenchView all

La Comisión toma nota de que no se ha recibido la memoria del Gobierno. Por consiguiente, la Comisión se ve obligada a reiterar sus comentarios anteriores.
Repetición
Artículo 9, 1), del Convenio. Sanciones, inspección del trabajo y aplicación del Convenio en la práctica. La Comisión había tomado nota de que, a fin de disuadir la utilización de trabajo infantil en el país, el decreto núm. 91/2011/ND CP, de 17 de octubre de 2011, prevé nuevas sanciones en forma de multas en diversos casos de trabajo infantil, como el trabajo en salas de masajes, en casinos, bares, pubs, o lugares que pongan a los niños en situación de riesgo y afecten de manera adversa su desarrollo o por emplear a niños en determinadas actividades ilícitas, como el transporte de mercancías ilegales. Asimismo, la Comisión tomó nota de la información proporcionada por el Gobierno sobre las estadísticas relativas al empleo de niños y jóvenes, extraídas de los informes de los servicios de inspección del trabajo para 2006-2010. Según dichas estadísticas, durante ese período se encontraron un total de 1 715 menores que trabajaban sin haber alcanzado aún la edad mínima para poder hacerlo. Además, el Gobierno indicó que, si bien se estaba reduciendo el número de niños que realizaban trabajos pesados y trabajaban corriendo riesgos y en condiciones peligrosas, en 2005 había 68 000 niños que realizaban ese tipo de trabajos y en 2010 aún había 25 000. La Comisión también tomó nota de que según el informe conjunto de la OIT, el UNICEF y el Banco Mundial «Comprender el trabajo infantil», en Viet Nam, de abril de 2009, se estimaba que 1,3 millones de niños de edades comprendidas entre los 6 y los 17 años realizaban trabajo infantil.
La Comisión toma nota de que, según el Gobierno, en 2013 se promulgaron dos decretos para reforzar las sanciones de las infracciones administrativas en materia de trabajo infantil y juvenil, incluidos los casos de abusos relacionados con el trabajo infantil y la utilización de niños para la realización de ciertas actividades ilícitas. Además, el artículo 296 del Código Penal de 2015 prevé la responsabilidad penal por infracciones a la ley sobre el empleo de trabajadores de menos de 16 años de edad, así como sanciones en forma de multas, servicios comunitarios y penas de prisión de hasta diez años.
La Comisión también toma nota de la información proporcionada por el Gobierno respecto a que en 2012-2014, con el apoyo de la OIT, el Ministerio de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales (MOLISA) elaboró y distribuyó 1 000 conjuntos de materiales sobre el trabajo infantil y organizó dos cursos de formación sobre esos materiales en las provincias de Ninh Binh y Dong Nai. La Inspección del Trabajo también ha tomado medidas para incluir la cuestión del trabajo infantil en la formación profesional. El Gobierno indica que en 2015 la inspección del trabajo llevó a cabo inspecciones en 117 empresas en relación con 88 469 trabajadores sobre el cumplimiento de la normativa sobre los trabajadores menores. No se encontraron casos de trabajadores menores de 15 años. Se encontraron 86 trabajadores de entre 16 y 18 años que trabajaban principalmente en la fabricación de prendas de vestir y la transformación de los productos de la pesca, y 11 de estos casos no fueron registrados para la realización de exámenes de salud. No se detectaron otras infracciones en materia de trabajo infantil.
Sin embargo, la Comisión toma nota de que, según el informe de la encuesta nacional sobre el trabajo infantil de 2012, alrededor de 1,15 millones de niños que trabajaban fueron incluidos en la categoría de «niños trabajadores», y de que éstos representaban el 9,6 por ciento de la población infantil nacional (5-17 años). De los niños afectados por el trabajo infantil, el 67 por ciento trabajaban en la agricultura, el 16,7 por ciento en los servicios y el 15,7 por ciento en la industria y la construcción. Un número significativo de niños trabajan en lugares de trabajo al aire libre que exigen una gran movilidad realizando actividades que les exponen a importantes riesgos de accidentes, temperaturas extremas y entornos tóxicos que pueden causarles lesiones y perjudicar su desarrollo físico. La Comisión también toma nota de que el Gobierno está preparando la segunda encuesta nacional sobre trabajo infantil.
La Comisión toma debida nota de la información proporcionada por el Gobierno en lo que respecta a las medidas adoptadas, tanto en la legislación como en la práctica, para combatir el trabajo infantil. Sin embargo, también toma nota con preocupación de que en Viet Nam hay un número considerable de niños que realizan trabajo infantil, incluidos trabajos peligrosos y de que este número parece estar aumentando. Además, la Comisión observa que los resultados de las actividades de inspección del trabajo no reflejan la magnitud del problema del trabajo infantil en Viet Nam, tal como se indica en el informe de la encuesta nacional sobre trabajo infantil de 2012. En consecuencia, la Comisión insta al Gobierno a redoblar sus esfuerzos para velar por la eliminación efectiva del trabajo infantil. También insta al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para reforzar la capacidad y ampliar el alcance de la inspección del trabajo en lo que respecta a las medidas para prevenir y combatir el trabajo infantil, en particular en la economía informal y a comunicar información al respecto. Por último, la Comisión pide al Gobierno que continúe proporcionando información sobre la manera en que el Convenio se aplica en la práctica, incluyendo estadísticas de la encuesta nacional sobre trabajo infantil sobre el empleo de niños menores de 15 años, extractos de los informes de los servicios de inspección y decisiones judiciales, así como información sobre el número y la naturaleza de las infracciones notificadas y de las sanciones impuestas.
La Comisión plantea otras cuestiones en una solicitud dirigida directamente al Gobierno.
La Comisión espera que el Gobierno haga todo lo posible para adoptar, en un futuro cercano, las medidas necesarias.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer