ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 384, Marzo 2018

Caso núm. 2917 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 09-ENE-11 - Casos en seguimiento cerrados por falta de información de parte de la organización querellante o del Gobierno al término de dieciocho meses contados desde la fecha del último examen de los casos

Visualizar en: Inglés - Francés

Go to:

  1. 58. En su reunión de noviembre de 2014, el Comité, subrayando la importancia de los principios en materia de consulta y de diálogo social, reiteró su recomendación anterior [véase 373.er informe, párrafo 52, aprobado por el Consejo de Administración en su 322.ª reunión (octubre-noviembre de 2014)]:
    • … lamentando que en la Comisión encargada de redactar la nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) se haya excluido a las organizaciones de trabajadores y de empleadores más representativas, el Comité pide al Gobierno que someta a un diálogo tripartito con las organizaciones más representativas de trabajadores y de empleadores, las disposiciones de la LOTTT en materia de libertad sindical y de negociación colectiva criticadas por la Comisión de Expertos a efectos de poner tales disposiciones en plena conformidad con los Convenios núms. 87 y 98 de la OIT y que le mantenga informado al respecto. El Comité pide al Gobierno que en el futuro respete los principios señalados en las conclusiones en materia de consulta y de diálogo social.
  2. 59. En su comunicación de 20 de febrero de 2015, el Gobierno indica que es falsa la aseveración de que se hubieran excluido a las organizaciones de trabajadores y empleadores más representativas de la Comisión encargada de redactar la LOTTT. El Gobierno reitera que los miembros trabajadores en dicha Comisión fueron designados por la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras (CBST), como organización de trabajadores mayoritaria y más representativa. Por otra parte, en cuanto a los empleadores, el Gobierno informa que participó el presidente de FEDEINDUSTRIA, y que FEDECAMARAS se había abstenido de participar en comisiones designadas por el entonces Presidente de la República. Finalmente, el Gobierno afirma que todas las disposiciones de la LOTTT, incluidas las referentes a la libertad sindical y la negociación colectiva, son sometidas a permanente revisión mediante un diálogo permanente con todas las organizaciones sindicales. Asimismo, el Gobierno destaca que las disposiciones de la LOTTT introdujeron muy pocas modificaciones con respecto al contenido de leyes anteriores, incluida la Ley del Trabajo de 1936, que fue redactada con la asistencia técnica de la OIT.
  3. 60. El Comité toma nota de las informaciones del Gobierno. Al tiempo que el Comité toma nota de que el Gobierno afirma que las disposiciones de la LOTTT relativas a la libertad sindical y la negociación colectiva son sometidas a permanente revisión mediante un diálogo permanente con todas las organizaciones sindicales, el Comité observa que el Gobierno no brinda detalles sobre el diálogo y revisión permanente a los que alude, ni precisa cuales habrían sido sus participantes y sus resultados. Asimismo, el Comité lamenta que el Gobierno no indique haber tomado medida alguna para dar seguimiento a su anterior recomendación a través del diálogo tripartito. El Comité urge al Gobierno a que establezca sin demora un mecanismo para someter al diálogo tripartito, con todas las organizaciones más representativas de trabajadores y de empleadores, las disposiciones de la LOTTT en materia de libertad sindical y de negociación colectiva a la luz de los comentarios de los órganos de control de la OIT. El Comité pide al Gobierno que informe al respecto — detallando los mecanismos de diálogo, las organizaciones participantes y sus resultados.
  4. * * *
  5. 61. Finalmente, el Comité pide a los gobiernos interesados que le mantengan informado a la mayor brevedad del desarrollo de los siguientes casos.
    • CasoÚltimo examen en cuanto al fondoÚltimo examen sobre el seguimiento dado
      1787 (Colombia)Marzo de 2010Noviembre de 2017
      1865 (República de Corea)Marzo de 2009Junio de 2017
      2086 (Paraguay)Junio de 2002Marzo de 2017
      2096 (Pakistán)Marzo 2004Noviembre de 2017
      2362 (Colombia)Marzo de 2010Noviembre de 2012
      2434 (Colombia)Marzo de 2009Noviembre de 2009
      2528 (Filipinas)Junio de 2012Noviembre de 2015
      2603 (Argentina)Noviembre de 2008Noviembre de 2012
      2637 (Malasia)Marzo de 2009Noviembre de 2017
      2652 (Filipinas)Marzo de 2010Noviembre de 2015
      2684 (Ecuador)Junio de 2014Junio de 2017
      2700 (Guatemala)Marzo de 2011Marzo de 2016
      2710 (Colombia)Noviembre de 2011Junio de 2017
      2715 (República Democrática del Congo)Noviembre de 2011Junio de 2014
      2723 (Fiji)Junio de 2016Marzo de 2017
      2743 (Argentina)Marzo de 2013Noviembre de 2015
      2750 (Francia)Noviembre de 2011Marzo de 2016
      2755 (Ecuador)Junio de 2010Marzo de 2011
      2797 (República Democrática del Congo)Marzo de 2014
      2850 (Malasia)Marzo de 2012Junio de 2015
      2856 (Perú)Marzo de 2012Noviembre de 2017
      2871 (El Salvador)Junio de 2014Junio de 2015
      2882 (Bahréin)Octubre de 2016Noviembre de 2017
      2889 (Pakistán)Marzo de 2016
      2916 (Nicaragua)Junio de 2013Noviembre de 2015
      2925 (República Democrática del Congo)Marzo de 2013Marzo de 2014
      2960 (Colombia) Marzo de 2015
      2977 (Jordania)Marzo de 2013Noviembre de 2015
      2988 (Qatar)Marzo de 2014Junio de 2017
      2994 (Túnez)Junio de 2016
      3003 (Canadá)Marzo de 2017
      3011 (Turquía) Junio de 2014Noviembre de 2015
      3019 (Paraguay)Marzo de 2017
      3020 (Colombia)Noviembre de 2014
      3036 (República Bolivariana de Venezuela)Noviembre de 2014
      3039 (Dinamarca)Noviembre de 2014Junio de 2016
      3040 (Guatemala)Noviembre de 2015Noviembre de 2017
      3041 (Camerún) Noviembre de 2014
      3046 (Argentina)Noviembre de 2015
      3047 (República de Corea)Marzo de 2017
      3054 (El Salvador)Junio de 2015
      3055 (Panamá)Noviembre de 2015
      3083 (Argentina)Noviembre de 2015
      3095 (Túnez)Noviembre de 2017
      3100 (India)Marzo de 2016
      3103 (Colombia)Noviembre de 2017
      3106 (Panamá)Noviembre de 2016
      3107 (Canadá)Marzo de 2016
      3110 (Paraguay)Junio de 2016
      3121 (Camboya)Noviembre de 2017
      3123 (Paraguay)Junio de 2016
      3126 (Malasia)Noviembre de 2017
      3131 (Colombia)Junio de 2017
      3146 (Paraguay)Junio de 2017
      3159 (Filipinas)Junio de 2017
      3162 (Costa Rica)Junio de 2017
      3164 (Tailandia)Noviembre de 2016
      3167 (El Salvador)Noviembre de 2017
      3169 (Guinea) Junio de 2016
      3182 (Rumania)Noviembre de 2016
      3238 (República de Corea)Noviembre de 2017
      >
  6. 62. El Comité espera que los gobiernos interesados enviarán sin demora la información solicitada.
  7. 63. Además, el Comité recibió informaciones relativas al seguimiento de los casos núms. 2341 (Guatemala), 2488 (Filipinas), 2533 (Perú), 2540 (Guatemala), 2566 (República Islámica del Irán), 2583 y 2595 (Colombia), 2656 (Brasil), 2673 (Guatemala), 2679 y 2694 (México), 2699 (Uruguay), 2706 (Panamá), 2708 (Guatemala), 2716 (Filipinas), 2719 (Colombia), 2745 (Filipinas), 2746 (Costa Rica), 2751 (Panamá), 2752 (Montenegro), 2753 (Djibouti), 2756 (Malí), 2758 (Federación de Rusia), 2763 (República Bolivariana de Venezuela), 2768 (Guatemala), 2789 (Turquía), 2793 (Colombia), 2807 (República Islámica del Irán), 2816 y 2833 (Perú), 2840 (Guatemala), 2844 (Japón), 2852 (Colombia), 2854 (Perú), 2870 (Argentina), 2872 (Guatemala), 2883 (Perú), 2896 (El Salvador), 2900 (Perú), 2924 (Colombia), 2934 (Perú), 2937 (Paraguay), 2946 (Colombia), 2948 (Guatemala), 2949 (Swazilandia), 2952 (Líbano), 2954 (Colombia), 2962 (India), 2966 (Perú), 2976 (Turquía), 2979 (Argentina), 2980 y 2985 (El Salvador), 2987 (Argentina), 2991 (India), 2992 (Costa Rica), 2995 (Colombia), 2998 (Perú), 3006 (República Bolivariana de Venezuela), 3010 (Paraguay), 3017 (Chile), 3021 (Turquía), 3022 (Tailandia), 3024 (Marruecos), 3026 (Perú), 3030 (Malí), 3033 (Perú), 3035 (Guatemala), 3043 (Perú), 3051 (Japón), 3058 (Djibouti), 3059 (República Bolivariana de Venezuela), 3061 (Colombia), 3065, 3066 y 3069 (Perú), 3072 (Portugal), 3075 (Argentina), 3077 (Honduras), 3085 (Argelia), 3087 (Colombia), 3093 (España), 3096 (Perú), 3097 (Colombia), 3101 (Paraguay), 3102 (Chile), 3104 (Argelia), 3114 (Colombia), 3124 (Indonesia), 3218 (Zimbabwe), 3140 (Montenegro), 3142 (Camerún), 3171 (Myanmar), 3172 (República Bolivariana de Venezuela), 3176 (Indonesia), 3177 (Nicaragua), 3180 (Tailandia), 3191 (Chile), 3196 (Tailandia), 3231 (Camerún) y 3236 (Filipinas), que se propone examinar a la mayor prontitud posible.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer