ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Rapport intérimaire - Rapport No. 353, Mars 2009

Cas no 1787 (Colombie) - Date de la plainte: 28-JUIN -94 - En suivi

Afficher en : Anglais - Francais

  1. 469. El Comité examinó este caso por última vez en su reunión de noviembre de 2007 [véase 348.° informe, párrafos 231 a 287 aprobado por el Consejo de Administración en su 300.ª reunión de noviembre de 2007]. La Confederación Sindical Internacional (CSI) envió nuevos alegatos por comunicaciones de fechas 15 de noviembre de 2007 y 19 de marzo de 2008. La Federación Sindical Mundial (FSM) envió nuevos alegatos por comunicaciones de 27 de noviembre de 2007, 25 de abril y 25 de junio de 2008. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General de Trabajadores (CGT) y la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) enviaron nuevos alegatos por comunicación de 12 de junio de 2008. El Sindicato de Empleados Públicos del Sena (SINDESENA) envió nuevos alegatos por comunicaciones de 23 de enero y 21 de mayo de 2008. El Sindicato de Trabajadores de la Empresa de Teléfonos (SINTRATELEFONOS) envió nuevos alegatos por comunicación de 2 de junio de 2008. La CSI envió nuevos alegatos por comunicación de 4 de marzo de 2009.
  2. 470. El Gobierno envió sus observaciones por comunicaciones de enero, 7 y 21 de mayo, julio, y 22 de agosto de 2008 y 13 de febrero de 2009.
  3. 471. Colombia ha ratificado el Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948 (núm. 87), el Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, 1949 (núm. 98), el Convenio sobre las relaciones de trabajo en la administración pública, 1978 (núm. 151) y el Convenio sobre la negociación colectiva, 1981 (núm. 154).

A. Examen anterior del caso

A. Examen anterior del caso
  1. 472. En su reunión de noviembre de 2007, el Comité consideró necesario llamar la atención del Consejo de Administración sobre este caso dada la extrema gravedad y urgencia de las cuestiones planteadas y formuló las siguientes recomendaciones sobre los alegatos que quedaron pendientes y que se refieren principalmente a actos de violencia contra sindicalistas [véase 348.º informe, párrafo 287]:
    • a) de manera general, el Comité considera que teniendo en cuenta que subsisten los actos de violencia de los cuales las víctimas son dirigentes sindicales o sindicalistas en ejercicio de sus funciones, la situación es extremadamente grave;
    • b) en lo que respecta al avance de las investigaciones y las informaciones proporcionadas por la Fiscalía General de la Nación y el Gobierno, el Comité toma nota de ciertas iniciativas alentadoras tales como la creación de una subunidad de sindicatos y espera que las medidas adoptadas permitirán obtener resultados positivos en un mayor número de investigaciones, el cual deberá cubrir tanto a los 128 casos preseleccionados como al resto de los casos existentes, y urge al Gobierno a que le informe, en detalle, respecto de los avances logrados en cada una de las investigaciones iniciadas, si las mismas se refieren a víctimas sindicalistas, quiénes fueron los responsables de tales hechos, en particular si se trató de grupos armados determinados, cuáles fueron sus móviles y que continúe tomando todas las medidas necesarias a fin de poner término a la intolerable situación de impunidad;
    • c) en relación con el alegado vínculo entre el Departamento Administrativo de Seguridad y grupos paramilitares, el Comité pide a las organizaciones querellantes que envíen información en cuanto al nexo de estos alegatos con las cuestiones pendientes en este caso. El Comité pide al Gobierno que tome todas las medidas necesarias a fin de que en el marco de las investigaciones que se están llevando a cabo por parte del Fiscal General de la Nación y el Procurador General de la Nación, se tomen todas las medidas necesarias para determinar fehacientemente: 1) si existió una violación de la legislación y las normas del DAS en lo que respecta a la confidencialidad de la información relacionada con los dirigentes sindicales, materializada en particular a través de la entrega de dicha información a grupos paramilitares; 2) si dicha entrega respondió a un plan de eliminación del movimiento sindical, entre cuyas víctimas se encuentran las personas asesinadas que se incluyen en la lista acompañada por la CSI, 3) quién fue el responsable de dicha violación, y 4) cuál fue el grado de participación del DAS en dichos hechos. El Comité insta al Gobierno a que dichas investigaciones se lleven a cabo con el carácter de urgente y expresa la firme esperanza de que las mismas darán resultados concretos y en caso de determinarse la veracidad de los alegatos permitirán deslindar responsabilidades, procesar y sancionar a los culpables. El Comité pide al Gobierno que envíe toda la información sobre las investigaciones en curso y sus resultados;
    • d) teniendo en cuenta el programado traspaso del Programa de Protección de líderes sindicales a la Policía Nacional, el Comité pide al Gobierno que sin demora tome medidas para brindar una protección adecuada a todos aquellos sindicalistas que la soliciten la cual deberá gozar plenamente de la confianza de los mismos;
    • e) el Comité pide asimismo al Gobierno que informe sobre las medidas adoptadas en relación con los recientes actos de violencia denunciados que figuran en la sección «nuevos alegatos» del presente caso y sobre las medidas destinadas a prevenir futuros actos de violencia contra los sindicalistas y sus familias;
    • f) en cuanto a las detenciones masivas de sindicalistas de FENSUAGRO, el Comité pide al Gobierno que informe si las mismas se basan en órdenes emanadas de la autoridad judicial, así como sobre los motivos de las mismas y la evolución de los procesos judiciales relacionados con ellas;
    • g) en lo que respecta a la Ley de Justicia y Paz núm. 975 destinada a la reincorporación colectiva e individual de los miembros de grupos armados clandestinos a la vida civil, su impacto sobre los derechos de las víctimas a la verdad, así como sobre los casos pendientes de asesinato y violencia contra sindicalistas, el Comité pide al Gobierno que informe cuál es el impacto efectivo de la Ley de Justicia y Paz sobre los casos pendientes de asesinatos y de violencia contra sindicalistas ocurridos tanto con anterioridad a la entrada en vigor de la ley como con posterioridad a la misma, así como la influencia de la misma en el clima general de violencia contra dirigentes y afiliados sindicales;
    • h) el Comité urge al Gobierno a que envíe sin demora sus observaciones sobre los alegatos relativos a la existencia de un plan denominado «Operación Dragón» para eliminar a varios dirigentes sindicales, respecto de lo cual el Gobierno había informado anteriormente que tanto la Fiscalía General de la Nación como la Procuraduría General de la Nación habían iniciado investigaciones, e
    • i) por último, el Comité pide al Gobierno que envíe sin demora sus observaciones respecto de las comunicaciones de fechas 16 de agosto y 13 de septiembre de 2007 de la CUT y de la CSI respectivamente que fueron añadidas en la sección «nuevos alegatos», en los apartados correspondientes, así como respecto de la comunicación de la Federación Sindical Mundial de fecha 13 de agosto de 2007.

B. Nuevos alegatos

B. Nuevos alegatos
  1. 473. En sus comunicaciones de 15 y 27 de noviembre de 2007, 19 de marzo, 25 de abril, 21 de mayo, 2, 12 y 25 de junio de 2008, la Confederación Sindical Internacional (CSI), la Federación Sindical Mundial (FSM), la Confederación Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General de Trabajadores (CGT) y la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), el Sindicato de Empleados Públicos del Sena (SINDESENA) y el Sindicato de Trabajadores de la empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (SINTRATELEFONOS) se refieren a los siguientes hechos de violencia.
    • Asesinatos
  2. 1. Julio César Gómez Cano, dirigente de la Asociación de Instructores de Antioquia (ADIDA), en junio de 2007;
  3. 2. Leónidas Silva Castro, dirigente sindical de la Asociación Sindical de Institutores Nortesantandereanos (ASINORT), en el Barrio Prados del Norte, el 2 de noviembre de 2007;
  4. 3. Giraldo Rey, presidente de la Subdirectiva del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Frutera, Agroindustrial, Pecuaria, Hotelera, y Turística del grupo industrial Grajales;
  5. 4. Mercedes Consuelo Restrepo Campos, dirigente del Sindicato Unico de Educadores del Valle (SUTEC), en Cartago, el 7 de noviembre de 2007;
  6. 5. José de Jesús Marín Vargas, afiliado al Sindicato de Trabajadores de la Industria Nacional de Alimentos (SINALTRAINAL), en el municipio de Dos Quebradas, el 22 de noviembre de 2007;
  7. 6. Mario Zuluaga Correa, miembro de la Asociación Médica Sindical (ASMEDAS), en Medellín, el 2 de enero de 2008;
  8. 7. Ramiro de Jesús Pérez Zapata, miembro de la junta directiva de la Asociación de Institutores de Antioquia (ADIDA) el 12 de enero de 2008;
  9. 8. Israel González, secretario general de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Tolima (ASTRACATOL);
  10. 9. Yebraín Suárez, directivo del Sindicato de la Guardia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (SIGGINPEC), en Itagüi, el 28 de enero de 2008;
  11. 10. José Martín Duarte Acero, afiliado a SINTRAMBIENTE, en el parque nacional La Macarena, el 2 de febrero de 2008;
  12. 11. María del Carmen Mesa Pasachoa, afiliada de la Asociación de Educadores de Arauca (ASEDAR), el 8 de febrero de 2008;
  13. 12. Arley Benavídez Samboni, activista de la CUT, el 9 de febrero de 2008;
  14. 13. José Giraldo Mamian, afiliado a ASOINCA-FECODE, en el municipio de La Vega, el 9 de febrero de 2008;
  15. 14. Carmen Cecilia Carvajal Ramírez, afiliada a la Asociación Sindical de Institutores del Norte de Santander (ASINORT), el 4 de marzo de 2008;
  16. 15. Leónidas Gómez Rozo, de la Unión Nacional de Empleados Bancarios (UNEB), desapareció el 5 de marzo y apareció asesinado el 7 de marzo de 2008;
  17. 16. Gildardo Antonio Gómez Alzate, delegado de la Asociación de Institutores de Antioquia (ADIDA), el 7 de marzo de 2008;
  18. 17. Carlos Burbano, miembro de la Asociación Nacional de Trabajadores Hospitalarios de Colombia (ANTHOC), el 12 de marzo de 2008;
  19. 18. Víctor Manuel Muñoz de ADUCESAR-FECODE en el municipio de Codazzi, el 12 de marzo de 2008;
  20. 19. Manuel Antonio Jiménez, afiliado a FENSUAGRO, en Puerto Asís, el 16 de marzo de 2008;
  21. 20. José Fernando Quiroz, afiliado a CICACFROMAYO-FENSUAGRO, en Puerto Asís, el 16 de marzo de 2008;
  22. 21. José Gregorio Astros Amaya, afiliado a ASEINPEC, en el Departamento Valle, el 18 de marzo de 2008;
  23. 22. Adolfo González Montes, afiliado a SINTRACARBON, el 25 de marzo de 2008;
  24. 23. Luz Mariela Díaz López, afiliada a ASEP, FECODE, en el municipio La Hormiga, el 1.° de abril de 2008;
  25. 24. Emerson Iván Herrera Ruales, afiliado a ASEP, FECODE, en el municipio La Hormiga, el 1.° de abril de 2008;
  26. 25. Jesús Heberto Caballero Ariza, dirigente de SINDESENA, en el municipio de Sabanalarga, el 21 de abril de 2008.
    • Amenazas de muerte
  27. 1. Contra el Sr. Carlos Julio Peñaloza García, docente presidente de la Asociación Sindical de Institutores Nortesantandereanos en el marco de las denuncias efectuadas por éste de los traslados y de mejora de las condiciones de trabajo de los docentes en el municipio de la Pamplonita (alegato presentado en el caso núm. 2554);
  28. 2. Rodolfo Bello Merchán, afiliado de ASINORT en el marco del proceso de traslados de los docentes en el municipio de la Pamplonita (alegato presentado en el caso núm. 2554);
  29. 3. Contra SINDESENA Medellín, por el grupo paramilitar «Aguilas Negras», el 21 de enero de 2008;
  30. 4. Héctor Vásquez Fernández y José Joaquín Vásquez Ríos, miembros de la Escuela Nacional Sindical, el 25 de febrero de 2008;
  31. 5. Over Dorado, presidente de la Asociación de Institutores de Antioquia (ADIDA), recibió una amenaza de muerte el 1.° de abril de 2008;
  32. 6. David Flórez (presidente de CUT Santander), Javier Correa (presidente de SINALTRAINAL), César Plazas (tesorero de CUT Santander), Martha C. Díaz (presidenta de ASTDEMP), Fernando Porras (Directivo de la CUT Santander), César Tamayo (dirigente sindical de FENSUAGRO), William Rivera (directivo de SUDEVI), Nohora Villamizar, miembro de la CUT Santander, amenazados el 11 de junio de 2008 por paramilitares;
  33. 7. Belcy Rincón, amenazada por el grupo paramilitar «Aguilas Negras», el 19 de junio de 2008.
  34. 8. Lina Paola Malagón, abogada de la Comisión Colombiana de Juristas que representa a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) el 2 de marzo de 2009 por el Bloque capital de Aguilas Negras.
    • Atentados
  35. 1. Rafael Boada, presidente de la Unión Nacional de Empleados Bancarios (UNEB), recibió dos impactos de bala en su auto, el 7 de marzo de 2008;
  36. 2. Eduardo Arévalo, miembro de SUTIMAC, herido de bala el 26 de marzo de 2008;
  37. 3. Jorge Gamboa Caballero, presidente de la Unión Sindical Obrera, en el municipio de San Vicente de Chucurí, el 23 de abril de 2008;
  38. 4. Contra la sede Nacional de SINDESENA, el 18 de mayo de 2008, ingreso violento, violencia contra la encargada del edificio y robo de pertenencias.
    • Detenciones
  39. 1. Manuel de Jesús Reyes, fiscal del Sindicato Departamental de Agricultores de Sucre, SINDAGRICULTORES, el 27 de marzo de 2008.
  40. 474. La CSI subraya que el magisterio colombiano es uno de los más afectados por la violencia antisindical e insiste en la necesidad de que la unidad especial de la Fiscalía de la Nación llegue a resultados concretos y creíbles en las investigaciones sobre los asesinatos ocurridos.
  41. 475. En su comunicación, de 2 de junio de 2008, el Sindicato de Trabajadores de la Empresa de Teléfonos de Bogotá se refiere a los alegatos que ya fueran presentados por la Federación Sindical Mundial (FSM) relativos a que el Presidente y el Vicepresidente de la Nación han iniciado una campaña de calumnias y amenazas contra el movimiento sindical acusándolos de tener relaciones con la guerrilla. SINTRATELEFONOS informa que ha denunciado penalmente por el delito de calumnia al Vicepresidente y al Consejero del Presidente.
  42. 476. En su comunicación de 12 de junio de 2008, la CUT, la CGT y la CTC, enviaron una comunicación por medio de la cual presentan una lista actualizada de 2.669 trabajadores sindicalizados asesinados y de 193 desapariciones forzadas en el período entre el 1.º de enero de 1986 y el 1.º de junio de 2008. Dicha lista fue enviada al Gobierno. Las organizaciones querellantes señalan que, teniendo en cuenta que el presente caso en trámite ante el Comité de Libertad Sindical es fuente fundamental del trabajo de la Subunidad de la Fiscalía General de la Nación y de los jueces de Colombia designados a partir del acuerdo tripartito, es necesario que esta lista sea investigada y que los informes de seguimiento se refieran a ella. Añaden que la lista no es taxativa.

C. Respuesta del Gobierno

C. Respuesta del Gobierno
  1. 477. En sus comunicaciones de enero, 7 y 21 de mayo, julio, 22 de agosto de 2008 y 13 de febrero de 2009, el Gobierno señala que el proceso de desmovilización de más de 30.000 miembros de las AUC ha contado con el compromiso de todas las instituciones del Estado colombiano, en el marco del proceso de paz liderado por el actual Gobierno. La desmovilización y el desarme de las estructuras han contado con el oportuno acompañamiento de organismos internacionales, el seguimiento de ONG y la participación activa de las víctimas que en número de 125.000 se han acercado a hacer sus reclamaciones.
  2. 478. En el seno de la Fiscalía General de la Nación, sólo durante 2007, fiscales y asistentes leyeron 240.000 procesos recopilados que hoy proporcionan información suficiente para descubrir el ocultamiento de la verdad por parte de los antiguos paramilitares so pena de la pérdida de todos los beneficios y la eventual imposición de penas que podrían llegar hasta 60 años de prisión.
  3. 479. El Gobierno se refiere una vez más a la Ley de Justicia y Paz, y sus particularidades. Señala que se crearon 21 despachos en la Unidad Nacional de Justicia y Paz, mediante el decreto núm. 122, de 18 enero de 2008 se modificó la planta de personal de la Fiscalía asignando a dicha unidad 93 fiscales delegados ante jueces del Circuito, 32 fiscales delegados ante jueces penales del Circuito especializado, 39 fiscales delegados ante el Tribunal del Distrito, entre otros cargos. Se han revisado 217.498 procesos relacionados con hechos ocurridos en zonas de presencia de influencia de los grupos desmovilizados de las AUC.
  4. 480. De acuerdo con la información de la Fiscalía General de la Nación los resultados en la Ley de Justicia y Paz relacionados con los casos de sindicalistas a mayo de 2008 son: número de aperturas de instrucción: 11, medidas de aseguramiento: 5, personas vinculadas: 10 y sentencia condenatoria: 1.
  5. 481. El Gobierno hace referencia al surgimiento de nuevas bandas criminales, entre las que se cuentan las «Aguilas Negras». Estas bandas criminales son organizaciones que avanzan en el control armado de zonas estratégicas de narcotráfico, corresponden a la creación de estructuras para dominar el narcotráfico, y recurren a la contratación de desmovilizados. Las bandas criminales se proyectan como una nueva generación de carteles, fortalecidos con un aparato militar de alta capacidad económica y alcance trasnacional, dada su ubicación en zonas de frontera y puertos marítimos. Su tendencia es a reconfigurar un modelo de operación criminal reforzando estructuras en áreas de influencia estratégica de los desmovilizados de las AUC. Actualmente, se han identificado 18 bandas criminales, con 2.196 hombres en 16 departamentos y 101 municipios. La fuerza pública en cumplimiento de las directrices gubernamentales, ha dispuesto la implementación de un importante mecanismo de coordinación, verificación y ejecución de resultados contra las bandas criminales, que buscan garantizar el proceso de desmovilización, desarme y reinserción, denominado «Centro integrado de inteligencia contra las bandas criminales – C12 BACRIM».
  6. 482. De manera general, en lo que respecta a los homicidios de dirigentes sindicales y sindicalistas, el Gobierno reitera que Colombia es un país cuyos niveles de violencia, derivados en gran parte de las actividades de los grupos ilegales financiados por las actividades de narcotráfico, extorsión y secuestro, llegaron a su pico en 2002. La violencia afecta a toda la población sin discriminación incluyendo a los miembros del movimiento sindical. Gracias a la política de seguridad democrática en el 2003 comenzó a revertirse el ciclo ascendente de violencia en general.
  7. 483. Esta mejora se evidenció también respecto de miembros de organizaciones sindicales gracias a las medidas especiales tomadas por el gobierno nacional y la rama judicial, tales como el fortalecimiento presupuestal y organizacional de los programas de protección del Gobierno nacional y el fortalecimiento del sector justicia mediante la creación de la Unidad Especial de la Fiscalía General de la Nación y los juzgados especializados de descongestión para combatir la impunidad en contra de miembros de los movimientos sindicales. Como resultado, la tasa agregada de homicidios de la población colombiana bajó en un 40 por ciento entre 2002 y 2007; y la tasa de homicidios contra miembros del movimiento sindical se redujo en un 82 por ciento de acuerdo a las estadísticas de la Escuela Sindical Nacional y en un 87 por ciento según cifras del Gobierno nacional.
  8. 484. Pese a todos los esfuerzos realizados, lamentablemente en el presente año se han presentado nuevos hechos que afectaron la vida de sindicalistas, frente a lo cual el Gobierno ha adoptado nuevas medidas para combatir la impunidad y violencia, como en el caso del sistema de recompensas ofrecido a quien suministre información y para quien conduzca a la captura de los autores de los hechos de violencia. Gracias a este sistema y a las labores de la Policía Judicial y la Fiscalía General de la Nación, hasta la fecha se ha logrado la captura de cinco personas en los homicidios de 2008, tal como se muestra a continuación:
    • Investigaciones iniciadas
    • Casos en los que hay detenido
  9. 1. Radicado núm. 4441.
    • Víctima: Mario Zuluaga Correa.
    • Ocupación o profesión: Médico.
    • Sindicato: ASMEDIAS (Asociación Médica Sindical).
    • Estatus dentro del sindicato: Afiliado.
    • Delito: Homicidio agravado en concurso con hurto calificado y agravado.
    • Estado: Presentación de escrito de acusación con preacuerdo.
    • Nombre imputado: Yenson Alexander González.
    • Fecha de los hechos: 20 de enero de 2008.
    • Lugar de los hechos: Medellín Antioquia.
    • Resumen: Los hechos ocurrieron en la calle 51 núm. 42-19, apartamento 401, sitio de residencia de la víctima. El Dr. Mario Zuluaga fue encontrado en su residencia, como consecuencia de una estrangulación manual.
    • Actividad procesal: Audiencia preliminar en la que se solicitó la orden de captura, 4 de abril de 2008; formulación de imputación por el delito de homicidio agravado en concurso con hurto calificado y agravado, y se solicitó medida de aseguramiento de detención preventiva, el día 8 de abril de 2008. Solicitud que fue avalada por el Juez 1.º Penal Municipal de Control de Garantías de Medellín. Se continúan labores de indagación frente a una segunda persona que al parecer concurre en la realización de la conducta ilícita.
  10. 2. Radicado núm. 4445.
    • Víctima: María Teresa Trujillo Orozco.
    • Ocupación y sindicato: Docente. ASOINCA.
    • Delito: Homicidio.
    • Estado: Presentación de escrito de acusación.
    • Imputado: Wilson Cristo Herrera Pineda.
    • Fecha y lugar de los hechos: 7 de marzo de 2008. Santander de Quilichao Cauca.
    • Resumen: Ocurrieron en el casco urbano del Municipio de Santander de Quilichao Cauca, la víctima se encontraba en plena vía pública cuando fue atacada por dos personas quienes luego de forcejear con ella para quitarle sus pertenencias, uno de ellos le causó heridas mortales con arma cortopunzante, e inmediatamente iniciaron su huida.
    • Actividad procesal: Solicitud de orden de captura, el 6 de marzo de 2008. Audiencia de legalización de la captura, formulación de imputación e imposición de media de aseguramiento, el 7 de marzo de 2008. Se presentó escrito de acusación el día 4 de abril de 2008. Se solicitó audiencia preparatoria ante el Juzgado de Descongestión OIT. Pendiente de fijar fecha.
  11. 3. Radicado núm. 4456.
    • Víctimas: Luz Mariela Díaz López, Emerson Iván Herrera Ruales.
    • Ocupación y sindicato: Docentes; SEP.
    • Estado: Presentación de escrito de acusación.
    • Imputado: Edgardo Alexander Díaz.
    • Fecha y lugar de los hechos: 1.º de abril de 2008; Valle del Guamuez (Putumayo).
    • Resumen: Las víctimas se desplazaban en una motocicleta por la vereda Los Pomos del Municipio del Valle de Guamuez, cuando fueron interceptados por dos personas quienes luego de amedrentarlos con arma de fuego les dispararon en repetidas ocasiones causándoles la muerte.
    • Actividad procesal: Avocado inicialmente por la Fiscalía 50 Seccional de la Hormiga Putumayo. El 8 de abril se legalizó la captura de Edgardo Alexander Díaz, se formuló la imputación, y se solicitó la medida de aseguramiento de detención preventiva, petición que fue acogida por el juez de control de garantías. Se solicitó el expediente con oficio núm. 05 del 15 de abril de 2008 a la Fiscalía 50 Seccional del circuito de la Hormiga Putumayo, en proceso de remisión. El 2 de mayo de 2008 presentó escrito de acusación en Bogotá. Se fija audiencia para el 16 de mayo de 2008.
  12. 4. Noticia criminal núm. 7673660000186200800154.
    • Fiscal: 47 Seccional de Sevilla, Valle.
    • Víctima: Omar Ariza.
    • Profesión y sindicato: Docente; SUTEV.
    • Fecha y lugar de los hechos: 7 de abril de 2008; Finca en Sevilla Valle.
    • Etapa procesal: Atendiendo el reporte de la unidad de responsabilidad de adolescentes – Fiscalía 51 Seccional de Tuluá, Valle, en este caso se celebró audiencia de imposición de sanción ante el juez de conocimiento de la localidad de Sevilla infractores Andrés David Alegría y Jhon Luis Restrepo, dentro de la mencionada diligencia se anunció el sentido del fallo condenatorio quedando pendiente para el día 2 de julio de 2008 la lectura de la sentencia.
    • Otras investigaciones
  13. 1. Radicado núm. 440.
    • Víctima: Ramiro Jesús Zapata.
    • Ocupación o profesión: Docente Instituto Genoveva Díaz de San Jerónimo Antioquia afiliado a ADIDA.
    • Fecha y lugar de los hechos: 12 de enero de 2008; sector vereda el rincón San Jerónimo Antioquia.
    • Estado: Indagación.
    • Actividad procesal: Avocado por la Fiscalía 6 Seccional de Santa Fe de Antioquia.
  14. 2. Víctima: Israel González.
    • Ocupación o profesión: Agricultor.
    • Organización: ASTRACATOL.
    • Estado: Indagación.
    • Fecha de los hechos: 24 de enero de 2008.
    • Lugar de los hechos: Tolima.
    • Resumen: El Sr. Israel Gonzales, presidente de la acción comunal de la vereda Mesetas de San Antonio, Tolima, fue muerto apresuradamente en combate.
    • Al parecer el occiso portaba un revólver calibre 38, una granada y una libreta con claves, fue presentado como un subversivo caído en «combate».
    • Es importante señalar que ASTRACATOL, de acuerdo con la certificación que anexo, no es un sindicato sino una organización campesina, por tal razón solicito sea excluido del caso.
  15. 3. Radicado núm. 4443.
    • Víctima: José Yebrail Suárez Leal.
    • Ocupación o profesión: Dragoniante Inpec Cárcel Máxima Seguridad Itagüi (Antioquia), SIGGINPEC.
    • Estado: Indagación.
    • Fecha de los hechos: 28 de enero de 2008.
    • Lugar de los hechos: Transversal 56 con calle 50 del Municipio de Bello Antioquia.
  16. 4. Radicado núm. 4453.
    • Víctima: Víctor Manuel Muñoz Benavides.
    • Ocupación y sindicato: Docente; ADUCESAR.
  17. 5. Radicado núm. 4454.
    • Víctima: José Gregorio Astros Amaya.
    • Profesión y sindicato: Comandante de vigilancia Inpec; ASEINPEC.
    • Estado: Indagación.
    • Fecha y lugar de los hechos: 18 de marzo de 2007; Cartago, Valle.
  18. 6. Radicado núm. 4455.
    • Víctima: Adolfo Gonzales Montes.
    • Ocupación y sindicato: Operario 15 – Cerrejón; SINTRACARBON.
    • Estado: Indagación.
    • Fecha y lugar de los hechos: 22 de marzo de 2008; Riohacha Guajira.
    • Actividad procesal: Investigación avocada por la Fiscalía 3 Seccional de Riohacha Guajira, se elaboró el programa metodológico. El día 13 de mayo de 2008 se dieron las órdenes judiciales a la policía.
  19. 7. Noticia criminal núm. 08636001108200880036.
    • Fiscal: 1.º Seccional de Barranquilla.
    • Víctima: Jesús Herberto Caballero Ariza, dirigente sindical de SINDISENA, subdirectiva Atlántico.
    • Etapa procesal: Indagación, estado activo.
    • Fecha y lugar de los hechos: 17 de abril de 2008; Barranquilla.
  20. 8. Radicado núm. 4444.
    • Noticia criminal núm. 5068361056192008800012.
    • Víctima: José Martín Duarte Acero.
    • Ocupación y sindicato: Técnico forestal; SINTRAMBIENTE.
    • Estado: Indagación.
    • Fecha y lugar de los hechos: 2 de febrero de 2008. San Juan de Arama (Meta).
    • Actividad procesal: Por parte de la Fiscalía 14 Seccional del Municipio de Granada se realizó el programa metodológico con la SIJIN, de San Juan de Arama.
  21. 9. Radicado núm. 4446.
    • Víctima: Arley Benavidez Samboni.
    • Ocupación y sindicato: Moto taxista; ANTHOC (había sido retirado del cargo por reestructuración pero hacía parte del sindicato).
    • Delito: Homicidio.
    • Estado: Indagación.
    • Fecha y lugar de los hechos: 9 de febrero de 2008; la Sierra-Cauca.
    • Actividad procesal: Avocado a la Fiscalía 2 Seccional Balboa Cauca.
  22. 10. Radicado núm. 4447.
    • Víctima: José Giraldo Mamian.
    • Ocupación y sindicato: Docente; ASOINCA.
    • Estado: Indagación.
    • Fecha de los hechos: 9 de febrero de 2008.
    • Lugar de los hechos: Vereda el Paraíso del Municipio de la Sierra – Cauca.
    • Actividad procesal: Avocado por la Fiscalía 1 Seccional Popayán.
  23. 11. Radicado núm. 4449.
    • Víctima: Carmen Cecilia Carvajal Ramírez.
    • Ocupación y sindicato: Docente; ASINORT.
    • Estado: Indagación.
    • Fecha de los hechos: 4 de marzo de 2008.
    • Lugar de los hechos: Ocaña Norte de Santander.
    • Actividad procesal: Investigación avocada por la Fiscalía 1 Seccional de Ocaña.
  24. 12. Radicado núm. 4450.
    • Víctima: Segundo Leónidas Gómez Rozo.
    • Ocupación y sindicato: Empleado bancario; UNEB.
    • Estado: Indagación.
    • Fecha de los hechos: 8 de marzo de 2008.
    • Lugar de los hechos: Bogotá D.C.
    • Actividad procesal: Resolución de 18 de marzo de 2008, Fiscalía 191 Seccional Unidad de Vida.
  25. 13. Radicado núm. 4451.
    • Víctima: Gildardo Antonio Gómez Alzate.
    • Ocupación y sindicato: Docente; ADIDA – Asociación de Institutores de Antioquia.
    • Estado: Indagación.
    • Fecha y lugar de los hechos: 9 de marzo de 2008; Medellín (Antioquia).
    • Actividad Procesal.
    • Avocado por la Fiscalía 98 seccional de Medellín.
  26. 14. Radicado núm. 4452.
    • Víctima: Carlos Burbano.
    • Ocupación y sindicato: Auxiliar de enfermería; ANTHOC.
    • Estado: Indagación.
    • Fecha y lugar de los hechos: 9 de marzo de 2008; San Vicente del Caguán.
    • Resumen: Actividad procesal.
    • Avocado por la fiscalía 2 especializada de Florencia.
  27. 485. En relación con los alegatos presentados por la Federación Sindical Mundial, en relación con el homicidio del Sr. Luis Miguel Gómez Porto del Sindicato de Pequeños y Medianos Agricultores del Departamento de Sucre — SINDEAGRICULTORES — el Gobierno señala que de acuerdo con la información suministrada por la Infantería de Marina los hechos se suscitaron como consecuencia de acciones militares por parte de la Infantería de Marina, quienes inicialmente fueron atacados con arma de fuego, al parecer por parte de la víctima. Añade el Gobierno que el Sr. Gómez Porto fue capturado el 12 de abril de 2005 a solicitud de la Fiscalía 16, seccional del Sincelejo, por el delito de rebelión; posteriormente quedó en libertad por decisión del Juzgado Primero Penal del Circuito de Sincelejo el 10 de mayo de 2006. Por la muerte del Sr. Gómez la Fiscalía General de la Nación inició investigación, radicado núm. 72578, Fiscalía 7, seccional de Sincelejo.
  28. 486. En cuanto a los alegatos relativos a las amenazas, el Gobierno envía la información siguiente:
  29. 1. Over Dorado Cardona: de acuerdo con el resultado del estudio técnico de nivel de riesgo y grado de amenaza, realizado, dio como resultado ordinario, razón por la cual se tiene previsto retirar las medidas duras de seguridad con las que cuenta por el Ministerio del Interior y de Justicia, que son vehículo corriente con dos escoltas, las medidas blandas como chaleco antibalas, medios de comunicación y rondas preventivas de seguridad por parte de la policía nacional se le continuarán prestando.
  30. 2. Jorge Enrique Gamboa Caballero: el informe señala que el día 23 de abril a las 4 de la tarde se presentó un atentado contra el presidente de la USO, en este sentido es pertinente señalar que de acuerdo con la información recibida tanto del DAS como de la Policía Nacional, se presentó un hecho que pudo generar confusiones, pero que en ningún momento se trató de un atentado, toda vez que:
    • a) mediante orden de marcha 065 de 22 de abril, se ordenó el desplazamiento de los patrulleros Héctor María Vargas Muñoz y Gabriel Hernando Jaimes Pardo;
    • b) el propósito de ese desplazamiento era desarrollar labores de seguridad ante el desplazamiento del Coronel y la realización de una protesta que se desarrollaba en la zona; estas situaciones ameritaban conjurar eventuales riesgos;
    • c) mientras se desarrollaba la rueda de prensa por parte del señor presidente de la USO, los patrulleros fueron abordados por la comunidad y despojados de sus armas de dotación, y
    • d) el señor Coronel desde ese momento advirtió personalmente al Sr. Gamboa y a la comunidad que estas personas pertenecían a la Policía Nacional.
      • En las anteriores condiciones debe reiterarse que la decisión firme del Estado es prevenir y sancionar cualquier violación a los derechos de los trabajadores y de todos los colombianos, de igual forma es pertinente señalar que el Sr. Jorge Gamboa cuenta con medidas duras de protección (carro, escoltas, medios de comunicación) por parte del Ministerio del Interior.
    • 3. Rafael Boada: el Gobierno nacional, a través del Ministerio de la Protección Social, tramitó, ante la solicitud del sindicato, medidas de protección que fueron brindadas por parte del Ministerio del Interior y permiso por parte del Banco Popular quien otorgó además del permiso sindical, un permiso especial por el término de dos meses, con el fin de brindar mecanismos de protección al Sr. Boada.
  31. 4. Eduardo Arévalo: solamente se tiene el comunicado a la opinión pública, no hay información de Fiscalía sobre el tema. A raíz de los hechos manifestados en la carta del presunto atentado, se solicitó por parte de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y de Justicia la realización con carácter urgente del estudio del nivel de riesgo y grado de amenaza, para la adopción de medidas de protección. No obstante el señor cuenta con un medio de comunicación celular con el que puede estar comunicado con las autoridades en cualquier situación de riesgo, y cuenta con rondas preventivas de seguridad prestadas por la policía atlántico.
  32. 5. Manuel de Jesús Reyes: la Secretaría del gobierno de Sucre, mediante oficio núm. 038 DSGD, de 1.º de abril de 2008, informó a este programa que la Dirección Seccional de Fiscalías, había expedido orden de captura en su contra, en el marco del proceso investigativo núm. 76995 en la Fiscalía Segunda Especializada de Sincelejo, por los delitos de rebelión, extorsión y terrorismo, fue capturado el día 26 de marzo de 2008, en operación interinstitucional realizada por personal de la policía nacional, adscrito al Departamento de Policía de Sucre y personal de la Primera Brigada de Infantería de Marina, proceso que fue adelantado por la Fiscalía Segunda Especializada de Sincelejo, donde se aportaron pruebas documentales y testimoniales, emitiendo la orden de captura núm. 36000033222, el proceso de captura fue normal y en todo momento fueron respetados sus derechos y fue dejado en manos de la autoridad competente.
    • Medidas de protección a organizaciones sindicales
  33. 487. El Gobierno se refiere también a las siguientes medidas de protección a organizaciones sindicales:
  34. 1. SIGGINPEC:
    • - Medios de comunicación: Avantel para Juan de la Rosa Grimaldos, asesor de la organización; Sandro Rivera Sogamoso, fiscal y Diego Alonso Arias (actualmente se encuentra fuera del país).
  35. 2. ASEINPEC:
    • - Esquema individual: para Freddy Antonio Mayorga Meléndez, presidente nacional (con vehículo corriente), por seis meses, mientras se conoce reevaluación de su estudio de riesgo y grado de amenaza (según CRER 210508).
    • - Apoyo de transporte terrestre: para María Elsa Páez García, tesorera, junta directiva nacional, por 150 horas mensuales, durante 3 meses, mientras se conoce reevaluación de su estudio de riesgo y grado de amenaza (según CRER 21-05-08).
    • - Escoltas: dos unidades mixtas para Freddy Antonio Mayorga Meléndez, presidente nacional y una de policía nacional para María Elsa Páez.
    • - Medios de comunicación: dos Avantel para Freddy Mayorga y su esquema de seguridad; dos avanteles para María Elsa Páez y su escolta; y cinco avanteles para la Junta Directiva Nacional.
    • - Tiquetes aéreos nacionales: tres tiquetes aéreos nacionales mensuales para el Sr. Freddy Antonio Mayorga Meléndez, presidente nacional.
  36. 3. UNEB:
    • - Apoyo de transporte terrestre: para Luis Fernando Jiménez Madiedo, seccional Barranquilla, por 100 horas mensuales, durante 3 meses, mientras se conoce reevaluación de su estudio de riesgo y grado de amenaza (según CRER
  37. 21-05-08)
    • - Escoltas: para Luis Fernando Jiménez Madiedo, seccional Barranquilla.
    • - Medios de comunicación: Avantel para Luis Fernando Jiménez Madiedo, seccional Barranquilla y Rafael Boada Cavanzo, presidente seccional Bucaramanga.
    • - Apoyo de reubicación temporal: para Rafael Boada Cavanzo, presidente seccional Bucaramanga, por valor de un millón trescientos ochenta y cinco mil pesos m/cte – ($1.385,000).
    • - Blindajes: para las sedes de la junta directiva nacional y de la subdirectiva Bogotá, ambas ubicadas en esta ciudad.
  38. 4. Asociación de Institutores del Norte de Santander (ASINORT):
    • - un esquema colectivo a favor de Myriam Tamara, Crisanto Torres Albarracín y Félix María Gonzales cuya titularidad está en cabeza de la presidente Myriam Tamara Carrero;
    • - un esquema colectivo a favor de Leonardo Sánchez y Alvaro Pineda Castro;
    • - cuatro medios de comunicación Avantel;
    • - apoyo de transporte:
      • — uno, aprobado a favor de Myriam Tamara Carrero;
      • — tres, en favor de Alvaro Pineda Castro;
      • — uno, en favor de Félix María Gonzales.
    • 5. Asociación de Institutores del Cauca (ASOINCA):
    • - un esquema colectivo en favor de la Junta Directiva de ASOINCA;
    • - blindaje de la sede de la organización;
    • - seis apoyos de transporte colectivos, por valor de $ 1.920.000 c/u;
    • - ocho medios de comunicación celular;
    • - tres apoyos de reubicación temporal, aprobados en favor de Carlos Fernando Devia Villegas.
  39. 6. Sindicato del Magisterio de Nariño (SIMANA):
    • - un esquema colectivo en favor de la Junta Directiva de la Organización;
    • - tres medios de comunicación celular;
    • - nueve medios de comunicación Avantel;
    • - blindaje de la sede sindical;
    • - apoyo de transporte individual: uno en favor de Lucía Patricia Hidalgo, cuatro a favor de Aracelly Ibarra, y nueve a favor de Javier Dorado Rosero;
    • - dos apoyos de transporte colectivo;
    • - una unidad de escolta a favor de Javier Dorado Rosero.
  40. 7. Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación del Valle (SUTEV):
    • - un esquema colectivo, asignado a la junta directiva de SUTEV Cali;
    • - un esquema colectivo, asignado a la junta directiva de SUTEV Buenaventura;
    • - dos medios de comunicación Avantel para SUTEV Cartago;
    • - seis apoyos de transporte colectivo por $1.920.000, para la junta directiva de SUTEV Cali;
    • - una unidad de escolta para la junta directiva de SUTEV Cali;
    • - cuatro medios de comunicación Avantel;
    • - mantenimiento del blindaje de la sede sindical de SUTEV Cali.
  41. 8. Asociación de Educadores de Arauca (ASEDAR):
    • - un esquema colectivo, asignado a la junta directiva de la organización;
    • - nueve apoyos de transporte colectivo, por valor de $ 1.920.000;
    • - un tiquete nacional, en favor del Sr. Hernando Sánchez Blanco;
    • - dos medios de comunicación celular;
    • - blindaje de la sede sindical.
  42. 9. Asociación de Institutores de Antioquia (ADIDA):
    • - dos medios de comunicación avantel.
  43. 10. Asociación de Educadores del César (ADUCESAR):
    • - seis apoyos de reubicación temporal, tres en favor de la Sra. Elsa Rosado y tres a favor de la Sra. Yodima Castro.
  44. 11. Asociación de Educadores del Putumayo (ASEP):
    • - seis apoyos de reubicación temporal, un medio de comunicación celular y un apoyo de trasteo a favor del Sr. Paulo Emilio Anacona, como vicepresidente de ASEP.
  45. 12. Asociación Nacional de Trabajadores y Empleados de Clínicas y Hospitales (ANTHOC):
    • Esquemas individuales: tres implementados:
    • — Esperanza Cardona, Subdirectiva Chinchiná, esquema individual compuesto por dos escoltas, un vehículo y dos pistolas;
    • — Yesid Camacho, dos escoltas, un vehículo normal, dos pistolas, dos chalecos, un radio de comunicación, dos armas de dotación y un arma de apoyo;
    • — Gilberto Martínez, dos escoltas, un vehículo normal.
    • Esquemas colectivos: diez implementados:
    • — junta directiva nacional, tres escoltas, un vehículo normal, cuatro armas de dotación, un avantel y tres chalecos antibalas;
    • — subdirectiva Valle, se encuentra implementado con un vehículo normal, un escolta, tres armas de dotación, un radio, un avantel y tres chalecos antibalas;
    • — subdirectiva Barranquilla, dos escoltas, dos armas de dotación, y un vehículo normal;
    • — subdirectiva Atlántico, dos escoltas, dos armas, un vehículo corriente y un chaleco antibala;
    • — subdirectiva Cúcuta, tres escoltas, tres pistolas, un arma de apoyo, un avantel, tres chalecos antibalas y un vehículo normal;
    • — subdirectiva departamental Cauca, implementado por 11 miembros de la junta directiva, tres escoltas, tres pistolas, un radio, tres chalecos antibalas, un vehículo normal;
    • — subdirectiva Popayán, un escolta y apoyo de transporte terrestre;
    • — subdirectiva Florencia, dos escoltas, un vehículo corriente;
    • — subdirectiva Ibagué, dos esquemas colectivos;
    • — subdirectiva Bolivar, tres escoltas y apoyo de transporte.
    • Blindaje de sedes:
    • — las oficinas de Barranquilla, Bogotá, Ibagué y Ocaña se encuentran blindadas.
    • Medios de comunicación:
  46. — 43 avanteles;
  47. — 62 celulares.
    • Políticas adoptadas tendientes a la reducción
    • de la violencia contra los sindicalistas
  48. 488. El Gobierno subraya su compromiso de reducir la cifra de asesinatos y los actos de violencia que puedan atentar contra los líderes sindicales. De esta forma se han tomado medidas adicionales para fortalecer la acción policial de protección, como las siguientes:
    • — la directiva transitoria núm. 151, de 31 de agosto de 2007, por parte de la dirección general de la policía nacional, la cual imparte órdenes e instrucciones para optimizar las condiciones de seguridad de la población sindicalista y el ejercicio de sus actividades en Colombia.
    • — la directiva permanente núm. 020, de 31 de agosto de 2007, a través de la cual se unifican los criterios de organización policial mediante coordinaciones basadas en la prevención y garantía de los derechos fundamentales de las personas en situación de riesgo.
  49. 489. Reconociendo la condición especialmente vulnerable de los maestros, el Gobierno ha tomado las siguientes medidas:
    • — el decreto núm. 3222, de 10 de noviembre de 2003, crea un grupo interinstitucional a nivel nacional y subnacional para la prevención de amenazas. Este cuerpo está integrado por el Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio del Interior y de Justicia, el Ministerio de la Protección Social, la Procuraduría General de la Nación, la Vicepresidencia de la República y FECODE. Asimismo, existen desde entonces en los 78 entes territoriales certificados (Nota 1) los comités de docentes amenazados, que están encargados de plantear el traslado de docentes de los establecimientos educativos estatales como medida de protección.
    • — se han expedido la directiva ministerial núm. 014 de 2002, sobre protección a docentes amenazados y desplazados, y directivas núms. 020 de 2003 y 03 de 2004, sobre la incorporación de docentes y administrativos a las plantas de personal financiadas con recursos del sistema general de participaciones. Dichas directivas establecen lineamientos encaminados a proteger la vida e integridad de los docentes y la forma de reincorporación laboral a los establecimientos educativos.
    • Nota 1: De conformidad con el artículo 20 de la ley núm. 715 de 2001, son entes territoriales certificados con autonomía para el manejo de los recursos en educación, los departamentos y los distritos y los municipios con más de 100 habitantes.
  50. 490. Entre 2002 y noviembre de 2007, se han realizado 653 reubicaciones definitivas, 506 ubicaciones provisionales y se encuentran 87 docentes pendientes de reubicación.
    • Medidas tendientes a avanzar en las investigaciones relativas a actos de violencia contra sindicalistas
  51. 491. El Gobierno, a través del convenio interadministrativo núm. 15406 de 2006, busca implementar mecanismos de impulso y seguimiento a los casos de la OIT a través de: i) la optimización del proceso investigativo, ii) depuración de casos y descongestión de los despachos, iii) análisis cualitativo de la información y caracterización de estos delitos fortaleciendo la Unidad Nacional de Derechos Humanos, la de terrorismo y las direcciones seccionales que conozcan los mismos.
  52. 492. Se ha incrementado el número de fiscales de la Unidad Nacional de Derechos Humanos para reforzar las investigaciones de reclutamiento de menores, homicidios presuntamente cometidos por agentes del Estado, violencia sexual en el conflicto armado, casos de la Unión Patriótica y sindicalistas, entre otros.
  53. 493. Actualmente son 19 los fiscales designados especialmente para la investigación de casos de violación de derechos humanos contra sindicalistas.
    • (Cuadro no incluido)
  54. 494. En concertación con las centrales obreras y bajo la tutela de la OIT, la Fiscalía asumió la investigación de 1.288 casos dentro de su programa de descongestión en la investigación de crímenes contra sindicalistas.
    • Gestión de la subunidad desde su creación hasta el 20 de enero de 2009
    • Casos asignados / 1.302
    • Casos en preliminar – imputado en averiguación – / 654
    • Casos en instrucción – imputado conocido – / 208
    • Medidas de aseguramiento de detención preventiva / 269
    • Acusaciones / 91
    • Formulación de cargos para sentencia anticipada / 103
    • Sentencias condenatorias / 120
    • Personas condenadas en 104 sentencias / 160
    • Total víctimas / 1.544
    • Nota 1. Dentro de los casos asignados, se investigan 610 por el delito de homicidio con 816 víctimas, en varias ocasiones concursando con otros delitos y 290 por el delito de amenazas, entre otros.
    • Nota 2. De la totalidad de casos asignados, 61 se adelantan bajo el sistema acusatorio-Ley núm. 906 de 2004.
    • Nota 3. De las 120 sentencias condenatorias proferidas, cinco corresponden a casos tramitados bajo el sistema acusatorio-Ley núm. 906 de 2004.
    • Nota 4. Las 120 sentencias condenatorias fueron proferidas en 85 casos.
    • Cuadro comparativo de la gestión de la subunidad UNDH y DIH para delitos contra sindicalistas
  55. (20 de enero de 2008 – 20 de enero de 2009)
    • (Cuadro no incluido)
    • Casos priorizados que se encuentran en la subunidad UNDH y DIH para delitos contra sindicalistas
    • (Casos priorizados a 20 de enero de 2009)
    • (Cuadro no incluido)
    • Sentencias en los casos priorizados a 20 de enero de 2009
    • (Cuadro no incluido)
    • Casos priorizados
    • Ley núm. 600 de 2000/ley núm. 906 de 2004
    • (Cuadro no incluido)
    • Sentencias condenatorias proferidas en las 1.251 investigaciones de la subunidad UNDH y DIH
    • para delitos contra sindicalistas (a 20 de enero de 2009) 
    • (Cuadro no incluido)
    • Sentencias por año de los hechos
    • (Cuadro no incluido)
    • Estadística de las sentencias por despachos
    • (Cuadro no incluido)
    • Intencionalidad del autor según las sentencias condenatorias (a 20 de agosto de 2008)
    • (Cuadro no incluido)
    • Personas condenadas por grupo al que pertenecen (a 20 de agosto de 2008)
    • (Cuadro no incluido)
    • Homicidios 2006 , 2007, 2008
    • (Cuadros no incluidos)
    • Procesos con destino a jueces UNDH y DIH
    • (Cuadro no incluido)
    • Resultados obtenidos en la subunidad UNDH y DIH para delitos contra sindicalistas
    • con información de la Unidad de Justicia y Paz a 20 de agosto de 2008
    • (Cuadro no incluido)
    • Estadística de actas de formulación de cargos para sentencia anticipada
    • a las que se han acogido personas postuladas a la Ley de Justicia y Paz
    • (Cuadro no incluido)
    • El Programa de protección
    • (Cuadro no incluido)
    • Presupuesto 2007, 2008
    • (Cuadros no incluidos)
  56. 495. Personas asignadas para la protección de sindicalistas:
    • — DAS: 19 escoltas funcionarios de planta.
    • — MIJ: 432 escoltas contratistas con cargo al Ministerio del Interior y de Justicia, para un total de 451 escoltas, los que cuentan con 297 pistolas, 164 revólveres y 76 armas de apoyo.
    • — Policía: 12 agentes escoltas, cada uno está dotado con una pistola.
    • En total 463 personas están asignadas para la protección de los sindicalistas.
  57. 496. La Dirección de Derechos Humanos, con el apoyo de USAID/MSD Colombia, se encuentran desarrollando el «Proyecto en Seguridad Preventiva» desde el año 2004, el cual busca complementar las medidas duras y blandas otorgadas a través del Programa de Protección, mediante la implementación de mecanismos que permitan a la población objeto, entre la que se encuentran los dirigentes y activistas sindicales, adoptar medidas autoprotectivas que disminuyan su nivel de vulnerabilidad.
  58. 497. La Dirección, desde el año 2004, ha desarrollado capacitaciones en materia de seguridad preventiva en 11 departamentos del país, capacitando a 428 líderes sindicales.
    • Información sobre «Operación Dragón»
  59. 498. Como se ha informado antes al Comité, la Procuraduría General de la Nación a través del despacho del Director Nacional de Investigaciones Especiales adelanta investigación por queja interpuesta por el Dr. Alexander López Maya, radicada con el núm. 009-152804-06, y su estado procesal es evaluación de la investigación.
  60. 499. Igualmente de acuerdo con la información de la Fiscalía (Fiscal 2 adscrito a la Unidad Nacional de Derechos Humanos UINDH y DIH), la investigación se encuentra actualmente radicada bajo núm. 2028 y está siendo valorada para determinar si pasa a etapa de instrucción.
  61. 500. Por último, en cuanto a los alegatos presentados por la Federación Sindical Mundial en representación de SINTRATELEFONOS, SINTRAEMCALI y SINTRAUNICOL, el Gobierno informa que en el Seminario internacional realizado en Quito, Ecuador, entre el 9 y el 13 de julio de 2007, se produjo una declaración final en la cual se hacía graves pronunciamientos como los siguientes: «Nos apoyamos en todas las formas de lucha que permitan la acumulación de fuerzas para la revolución, que golpeen al enemigo y acerquen el triunfo de nuestros objetivos, entendiendo que sólo el uso de la violencia organizada de las masas permitirá dar los golpes definitivos para derrotar la dominación burguesa — imperialista y conquistar el poder.» [...] «Desde esta tribuna internacionalista, las organizaciones participantes en este Seminario, expresamos nuestra solidaridad con […] la lucha de los movimientos insurgentes en Colombia, Filipinas, Nepal...».
  62. 501. Ante hechos tan graves y teniendo en cuenta que para la expedición de dicha declaración no sólo aparecían los Sindicatos SINTRATELEFONOS, SITRAEMCALI y SINTRAUNICOL, sino también Frente Internacional Ejército de Liberación Nacional ELN (Colombia) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC-EP, el señor Vicepresidente de la República, mediante escrito de 19 de julio de 2007, solicitó a las tres organizaciones sindicales un pronunciamiento al respecto. Por lo anterior, el Gobierno rechaza de plano las formulaciones de la Federación al indicar que el Gobierno está estigmatizando al calificar como guerrilleros a dirigentes sindicales, pues tal afirmación no corresponde a la realidad y carece de total validez, toda vez que como se demuestra en la carta enviada a las tres organizaciones sindicales participantes del hecho, lo que en su momento el Gobierno solicitó fue una clara explicación.

D. Conclusiones del Comité

D. Conclusiones del Comité
  1. 502. El Comité toma nota de las comunicaciones presentadas por la Confederación Sindical Internacional (CSI), la Federación Sindical Mundial (FSM), la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), el Sindicato de Empleados Públicos del Sena (SINDESENA) y el Sindicato de Trabajadores de la Empresa de Teléfonos (SINTRATELEFONOS). La Comisión toma nota de las detalladas observaciones del Gobierno sobre las cuestiones pendientes. El Comité toma nota de que dicha información enviada por el Gobierno y por la Fiscalía General de la Nación, que figura tanto en la parte principal como en el anexo de este caso se refiere a las investigaciones que se encuentran en curso en relación con los asesinatos y otros actos de violencia perpetrados contra los dirigentes y afiliados sindicales como a otros hechos delictivos y denuncias efectuadas por las organizaciones sindicales y diputados; información respecto de las sentencias dictadas en muchos de los procesos judiciales iniciados; a las medidas de protección adoptadas a favor de los dirigentes, afiliados y sedes sindicales; a las medidas de protección particulares a favor de los miembros del magisterio.
    • Actos de violencia
  2. 503. En lo que se refiere a los actos de violencia en particular, el Comité toma nota de que desde el último examen del caso en noviembre de 2007, las organizaciones sindicales han denunciado el asesinato de 25 dirigentes sindicales y afiliados, cuatro atentados, siete casos de amenazas y persecución, un caso de detención.
  3. 504. A este respecto, el Comité toma nota de que en sus observaciones, el Gobierno envía información sobre investigaciones iniciadas en relación con casi todos los recientes casos de violencia denunciados que figuran en la sección «nuevos alegatos».
  4. 505. El Comité toma también nota de la información del Gobierno relativa al surgimiento de nuevos grupos violentos o bandas criminales como las «Aguilas Negras» responsables de algunos de los actos de violencia que figuran en el presente caso. El Gobierno señala que se han identificado 18 grupos de estas características y señala que dichas bandas tienden a reforzar las estructuras en las antiguas áreas de influencia de las Autodefensas Unidas de Colombia que se están desmovilizando. El Comité toma nota de que según el Gobierno se ha desarrollado un sistema de recompensas para aquellos que suministren información y permitan la captura de los autores de los hechos de violencia. Dicho mecanismo, junto con el trabajo realizado por la policía y la Fiscalía permitió la captura de cinco personas presuntas responsables de homicidios.
  5. 506. El Comité toma nota también de que el Gobierno señala además que la violencia, resultado de las actividades de los grupos ilegales, por un lado afecta a toda la población y por otro se ha visto considerablemente reducida desde que comenzó a implementarse el programa de seguridad democrática. En este sentido, el Gobierno afirma que entre 2002 y 2007 la tasa agregada de homicidios bajó un 40 por ciento y la tasa de homicidios de sindicalistas se redujo en un 82 por ciento.
  6. 507. Teniendo en cuenta toda esta información, junto con los nuevos alegatos denunciados, el Comité observa que se han realizado considerables avances en la lucha contra la violencia. Sin embargo la situación de los dirigentes, afiliados y del movimiento sindical en general sigue siendo grave, el Comité ha tomado nota de la denuncia sobre el asesinato de 25 dirigentes y afiliados, cuatro atentados, siete casos de amenazas y persecución y un caso de detención. El Comité deplora esta situación que considera inaceptable y totalmente incompatible con las exigencias del Convenio núm. 87. El Comité observa que el sector sindical sigue constituyendo un objetivo contra el cual se abaten los actos de violencia de algunos grupos radicalizados y estima que esto es sumamente preocupante. En efecto, el Comité ha reiterado en numerosas ocasiones en el marco del presente caso que los derechos de las organizaciones de trabajadores y de empleadores sólo pueden ejercerse en un clima desprovisto de violencia, de presiones o de amenazas de toda índole contra los dirigentes y afiliados de tales organizaciones, e incumbe a los gobiernos garantizar el respeto de este principio [véase Recopilación de decisiones y principios del Comité de Libertad Sindical, quinta edición, 2006, párrafo 44]. En estas condiciones, el Comité urge al Gobierno a que continúe tomando todas las medidas necesarias para garantizar que los trabajadores y las organizaciones sindicales puedan ejercer plenamente sus derechos con libertad y seguridad.
  7. 508. El Comité toma nota asimismo de la detallada información enviada por el Gobierno respecto de las medidas de protección adoptadas a favor de los dirigentes sindicales, las cuales serán examinadas más adelante
    • Investigaciones y situación de impunidad
  8. 509. En relación con los hechos de violencia denunciados y las investigaciones iniciadas al respecto, el Comité toma nota de que la CUT, la CGT y la CTC, han presentado una lista con 2.669 dirigentes y afiliados asesinados y 197 desaparecidos, hechos ocurridos desde el 1.º de enero de 1986 hasta el 30 de abril de 2008. A este respecto, el Comité señala que dicha lista ha sido transmitida al Gobierno a fin de que éste pueda contar con las informaciones a tener en cuenta en las investigaciones debidas en los casos en que corresponda. En este sentido, teniendo en cuenta que según las observaciones del Gobierno y la información suministrada por la Fiscalía General de la Nación, ésta última asumió la investigación de 1.302 casos dentro de su programa de descongestión en la investigación de crímenes contra sindicalistas, el Comité invita a las organizaciones sindicales a poner a disposición del Gobierno y de la Fiscalía toda la información adicional pertinente con la que puedan contar a fin de que la Fiscalía pueda actualizar el número de casos que precisan investigación. El Comité pide al Gobierno informe al respecto.
  9. 510. El Comité toma nota también de la información enviada por la Fiscalía en la que se da cuenta de la actuación de cuatro juzgados encargados de examinar los casos de violencia contra sindicalistas (véase anexo). El Comité toma nota con interés de que actualmente se ha aumentado de 13 a 19 el número de fiscales designados especialmente para la investigación de casos de violación de derechos humanos contra sindicalistas.
  10. 511. El Comité toma nota con interés de que en el marco de las investigaciones asumidas por la Fiscalía General de la Nación, principalmente por la Subunidad de derechos humanos y derecho internacional humanitario para delitos contra los sindicalistas se han dictado, hasta el 20 de enero de 2009, 171 sentencias condenatorias con 199 personas condenadas de las cuales 134 se encuentran privadas de la libertad. El Comité toma nota de que entre las personas condenadas, 100 pertenecían a las Autodefensas Unidas de Colombia, 22 a grupos guerrilleros (FARC, ELN, EPL), 56 eran delincuentes comunes, 2 eran miembros de las «Aguilas Negras».
  11. 512. El Comité toma nota de estos avances, de la abundante información suministrada por el Gobierno, en particular la Fiscalía General de la Nación en relación con las víctimas, motivos de sus asesinatos y grupos o personas responsables. El Comité observa sin embargo que la mayoría de los casos listados tanto los que están incluidos en la lista general de 1.302 casos, como de los 185 casos a los que por acuerdo entre el Gobierno, las centrales sindicales y los empleadores se les ha dado prioridad, se encuentran en la etapa preliminar. En efecto, 171 sentencias, si bien constituyen un avance, siguen siendo un número reducido en el marco de los 1.302 casos a examinar El Comité recuerda la importancia de que las investigaciones den resultados concretos a fin de poder determinar fehacientemente los hechos producidos, los motivos de los mismos y sus responsables para poder aplicar las sanciones que correspondan y poder trabajar para evitar que los mismos se repitan en el futuro. En estas condiciones, el Comité pide al Gobierno que continúe tomando todas las medidas necesarias para realizar avances significativos en las investigaciones pendientes y en las nuevas investigaciones iniciadas a partir de los nuevos hechos denunciados que figuran en la sección nuevos alegatos y así poner fin a la intolerable situación de impunidad, y que le informe en detalle respecto de los avances logrados en cada una de las investigaciones iniciadas, quiénes fueron los responsables de tales hechos, en particular si se trató de grupos armados determinados y cuáles fueron sus móviles.
  12. 513. En cuanto a las denuncias de la CSI relativas a la existencia de un vínculo estrecho entre grupos paramilitares y el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) encargado de brindar protección a los dirigentes y afiliados sindicales, el Comité recuerda que según las mismas se habría elaborado un plan de exterminio de ciertos miembros del movimiento sindical; que en virtud de ello el Gobierno solicitó la renuncia al cargo del director del DAS y dejó insubsistente al subdirector del mismo; hizo públicas las irregularidades detectadas y se iniciaron las correspondientes investigaciones independientes tanto disciplinarias como penales por parte del Procurador y del Fiscal General de la Nación; se conformó una Comisión independiente de seis miembros para establecer las causas de la crisis y formular recomendaciones. El Comité recuerda que a este respecto había pedido al Gobierno que en el marco de las investigaciones que se llevaban a cabo por parte del Fiscal General de la Nación y el Procurador General de la Nación, se tomaran todas las medidas necesarias para determinar fehacientemente: 1) si existió una violación de la legislación y las normas del DAS en lo que respecta a la confidencialidad de la información relacionada con los dirigentes sindicales, materializada en particular a través de la entrega de dicha información a grupos paramilitares; 2) si dicha entrega respondió a un plan de eliminación del movimiento sindical, entre cuyas víctimas se encuentran las personas asesinadas que se incluyen en la lista acompañada por la CSI; 3) quién o quiénes fueron los responsables de dicha violación, y 4) cuál fue el grado de participación del DAS en dichos hechos. El Comité expresa su preocupación por la gravedad de esta situación y lamenta profundamente observar que el Gobierno no envía sus observaciones al respecto y le urge a que lo haga sin demora.
  13. 514. En lo que respecta a la Ley núm. 975 de Justicia y Paz, el Comité recuerda que había pedido al Gobierno que informara cuál era el impacto efectivo de esta ley destinada a la reincorporación colectiva e individual de los miembros de grupos armados clandestinos a la vida civil, su impacto sobre los derechos de las víctimas a la verdad, así como sobre los casos pendientes de asesinato y violencia contra sindicalistas ocurridos tanto con anterioridad a la entrada en vigor de la ley como con posterioridad a la misma, así como la influencia de la ley en el clima general de violencia contra dirigentes y afiliados sindicales. A este respecto, el Comité toma nota de que el Gobierno señala que hasta ahora se han revisado 217.498 procesos relacionados con hechos ocurridos en zonas de presencia de grupos de desmovilizados de las AUC en el marco de la Ley de Justicia y Paz. El Gobierno informa que según la información suministrada por la Fiscalía General de la Nación, los resultados de la Ley de Justicia y Paz relacionados con los casos de sindicalistas hasta mayo de 2008 son: 11 aperturas de instrucción, cinco medidas de aseguramiento, diez personas vinculadas y una sentencia condenatoria. Al tiempo que observa que el impacto de esta nueva ley sobre las investigaciones relativas a los actos de violencia contra el movimiento sindical es por ahora muy reducido, el Comité pide al Gobierno que continúe manteniéndolo informado de los avances en la aplicación de esta ley y su vinculación con el progreso de las investigaciones mencionadas.
  14. 515. En lo que respecta al plan denominado «Operación Dragón», que según los alegatos tenía por objetivo la eliminación de varios dirigentes sindicales, el Comité toma nota de que el Gobierno informa que la Procuraduría General de la Nación, a través del Director Nacional de Investigaciones Especiales, adelanta una investigación. La Fiscalía informa que la investigación, radicada bajo el núm. 2028, se encuentra en estudio para determinar si la misma pasa a la etapa de instrucción. El Comité lamenta que a pesar del tiempo transcurrido el Gobierno no haya podido suministrar mayor información sobre alegatos de tanta gravedad. En estas circunstancias, el Comité urge al Gobierno a que tome las medidas necesarias para que dicha investigación dé resultados concretos lo antes posible y que envíe sus observaciones al respecto.
  15. 516. En cuanto a las detenciones masivas de sindicalistas denunciadas por FENSUAGRO en su comunicación de junio de 2007, una vez más el Comité observa que el Gobierno no envía información al respecto. En estas condiciones, teniendo en cuenta el lapso de tiempo transcurrido, el Comité urge al Gobierno a que, sin demora, informe si los sindicalistas en cuestión siguen detenidos, si las detenciones se basan en órdenes emanadas de la autoridad judicial, así como sobre los motivos de las mismas y la evolución judicial de los procesos relacionados con ellas.
  16. 517. En lo que respecta a los alegatos presentados por la Federación Sindical Mundial, según los cuales el Presidente y el Vicepresidente de la Nación iniciaron una campaña de calumnias y amenazas contra el movimiento sindical acusándolo de tener relaciones con la guerrilla, el Comité toma nota de que en su comunicación de 2 de junio de 2008, el Sindicato de Trabajadores de la Empresa de Teléfonos de Bogotá (SINTRATELEFONOS) se refiere nuevamente a estos alegatos en los que se destacaba que a raíz de las declaraciones efectuadas durante el seminario en Ecuador se acusó a los dirigentes sindicales de guerrilleros. A este respecto, el Comité toma nota de que el Gobierno informa que en el seminario internacional realizado en Quito, Ecuador entre el 9 y 13 de julio de 2007, se efectuó una declaración final haciendo una apología del uso de la violencia como medio para conquistar el poder. El Gobierno niega toda estigmatización del movimiento sindical y señala que durante la formulación de dicha declaración en Quito estaban presentes las organizaciones sindicales SINTRATELEFONOS, el Sindicato de Trabajadores de las Empresas Municipales de Cali (SINTRAEMCALI) y el Sindicato Nacional de Trabajadores y empleados Universitarios de Colombia (SINTRAUNICOL), así como el Frente Internacional Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Por estas razones, el Vicepresidente de la República, mediante escrito de 19 de julio de 2007, solicitó a las organizaciones sindicales que se pronunciaran al respecto.
    • Protección de sindicalistas
  17. 518. En cuanto a las medidas de protección a favor de los sindicalistas, el Comité toma nota con interés de las amplias medidas adoptadas por el Gobierno que benefician a numerosas organizaciones sindicales y dirigentes amenazados. En efecto, el Comité toma nota de la información suministrada por el Gobierno según la cual, de 7.911 medidas de seguridad adoptadas, 1.433 están consagradas al movimiento sindical, lo cual representa el 18 por ciento del total de medidas de protección consagradas a todos los demás grupos vulnerables (miembros de la Unión Patriótica, concejales, ONG, acuerdos de paz, líderes, periodistas, diputados, entre otros). El Comité toma nota asimismo de que la Dirección de Derechos Humanos se encuentra desarrollando el «Proyecto de Seguridad Preventiva» desde el año 2004, el cual busca complementar las medidas de protección con mecanismos que permitan a la población adoptar medidas de autoprotección que disminuyan su nivel de vulnerabilidad, habiéndose capacitado a 428 líderes sindicales.
  18. 519. El Comité toma nota también de los alegatos de la CSI relativos a la particular situación de vulnerabilidad en la que se encuentran los maestros. A este respecto, el Comité toma nota de la información del Gobierno según la cual el decreto núm. 3222 de 10 de noviembre de 2003 creó un grupo interinstitucional para la prevención de amenazas integrado por el Ministerio de Educación, el Ministerio del Interior y de Justicia, el Ministerio de Protección Social, la Procuraduría General de la Nación, la Vicepresidencia de la República y FECODE. Además existen 78 entes territoriales que se encargan de plantear el traslado de docentes de los establecimientos educativos estatales como medida de protección. También se expidió la directiva ministerial núm. 14 de 2002 sobre protección de docentes amenazados y desplazados, la directiva núm. 020 de 2003 y 03 de 2004 sobre la incorporación de docentes y administrativos a las plantas de personal, en las que se establecen lineamientos destinados a proteger la vida e integridad de los docentes. El Comité toma nota de que entre 2002 y noviembre de 2007 se han realizado 653 reubicaciones definitivas, 506 provisionales y se encuentran 87 docentes pendientes de reubicación.
  19. 520. El Comité observa en relación con estas medidas de protección que las mismas constituyen por un lado una confirmación de la situación particular de vulnerabilidad en que se encuentran los sindicalistas y dirigentes (incluidos los maestros) en virtud del ejercicio de sus derechos sindicales. Sin embargo, demuestran a la vez la voluntad del Gobierno de poner fin a esta situación para asegurar que los dirigentes y sindicalistas puedan ejercer sus derechos en libertad y seguridad. En estas condiciones, el Comité pide al Gobierno que al tiempo que utiliza todos los medios a su alcance para erradicar la violencia contra los dirigentes y afiliados sindicales, tome las medidas necesarias para garantizar la mejor y más amplia protección a los sindicalistas y dirigentes amenazados que la soliciten. El Comité pide al Gobierno que continúe enviando información sobre toda medida adicional adoptada al respecto así como sobre la evolución de la situación.

Recomendación del Comité

Recomendación del Comité
  1. 521. En vista de las conclusiones provisionales que preceden, el Comité invita al Consejo de Administración a que apruebe las recomendaciones siguientes:
    • a) en lo que se refiere a los actos de violencia en particular, el Comité observa que se han realizado considerables avances en la lucha contra la violencia. Sin embargo la situación de los dirigentes, afiliados y del movimiento sindical en general sigue siendo grave, el Comité deplora esta situación que considera inaceptable y totalmente incompatible con las exigencias del Convenio. En estas condiciones, urge al Gobierno a que continúe tomando todas las medidas necesarias para garantizar que los trabajadores y las organizaciones sindicales puedan ejercer plenamente sus derechos con libertad y seguridad;
    • b) en relación con la lista presentada por las centrales sindicales que contiene 2.669 dirigentes y afiliados asesinados y 197 desaparecidos, hechos ocurridos desde el 1.º de enero de 1986 hasta el 30 de abril de 2008, el Comité invita a las organizaciones sindicales a poner a disposición del Gobierno y de la Fiscalía toda la información adicional pertinente con la que puedan contar a fin de que la Fiscalía pueda actualizar el número de casos que precisan investigación. El Comité pide al Gobierno que informe al respecto;
    • c) en lo que respecta al avance de las investigaciones y las informaciones proporcionadas por la Fiscalía General de la Nación y el Gobierno, el Comité pide al Gobierno que continúe tomando todas las medidas necesarias para realizar avances significativos en las investigaciones pendientes y en las nuevas investigaciones iniciadas a partir de los nuevos hechos denunciados que figuran en la sección «nuevos alegatos» y así poner fin a la intolerable situación de impunidad. El Comité pide al Gobierno que le informe en detalle respecto de los avances logrados en cada una de las investigaciones iniciadas, quiénes fueron los responsables de tales hechos, en particular si se trató de grupos armados determinados y cuáles fueron sus móviles;
    • d) en cuanto a las denuncias de la CSI relativas a la existencia de un vínculo estrecho entre grupos paramilitares y el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) encargado de brindar protección a los dirigentes y afiliados sindicales, el Comité lamenta profundamente observar que el Gobierno no envía sus observaciones al respecto y le urge a que lo haga sin demora;
    • e) en lo que respecta a la Ley núm. 975 de Justicia y Paz, al tiempo que observa que el impacto de esta nueva ley sobre las investigaciones relativas a los actos de violencia contra el movimiento sindical es por ahora muy reducido, el Comité pide al Gobierno que continúe manteniéndolo informado de los avances en la aplicación de esta ley y su vinculación con el progreso de las investigaciones mencionadas;
    • f) en lo que respecta al plan denominado «Operación Dragón», que según los alegatos tenía por objetivo la eliminación de varios dirigentes sindicales, el Comité urge al Gobierno a que tome las medidas necesarias para que dicha investigación dé resultados concretos lo antes posible y que envíe sus observaciones al respecto;
    • g) en cuanto a las detenciones masivas de sindicalistas denunciadas por FENSUAGRO en su comunicación de junio de 2007, una vez más el Comité observa que el Gobierno no envía información al respecto. En estas condiciones, teniendo en cuenta el lapso de tiempo transcurrido, el Comité urge al Gobierno a que sin demora informe si los sindicalistas en cuestión siguen detenidos, si las detenciones se basan en órdenes emanadas de la autoridad judicial, así como sobre los motivos de las mismas y la evolución judicial de los procesos relacionados con ellas;
    • h) en cuanto a las medidas de protección a favor de los sindicalistas, el Comité pide al Gobierno que al tiempo que utiliza todos los medios a su alcance para erradicar la violencia contra los dirigentes y afiliados sindicales, tome las medidas necesarias para garantizar la mejor y más amplia protección a los sindicalistas y dirigentes amenazados que la soliciten. El Comité pide al Gobierno que continúe enviando información sobre toda medida adicional adoptada al respecto así como sobre la evolución de la situación, e
    • i) el Comité considera necesario llamar la atención del Consejo de Administración sobre este caso habida cuenta de la extrema gravedad y urgencia de las cuestiones planteadas.

Z. Anexo

Z. Anexo
  • Información estadística proporcionada por el Gobierno
  • Cuadro estadístico del total de los procesos de actuación en sentencias, devolución y trámites, 2007 y 2008
  • (Cuadro no incluido)
  • Total de gestiones, programa de la OIT
  • (Cuadro no incluido)
  • Total de procesos recibidos, programa de la OIT
    1. Año 2007 / Año 2008
    2. 41 / 75
  • Actualizado el 28 de agosto de 2008
  • Informe general de gestión
    1. 1 Víctimas – occisos: Jorge Eduardo Prieto Chamucero, Héctor Alirio Martínez, Leonel Goyeneche.
  • Código único de radicación: 81001031007001-2005-00060-00, recibido el 13 de julio de 2007. Para emitir la correspondiente sentencia.
  • Número interno de cada juzgado: 2007-001-2
  • Delito: Homicidio agravado
  • Procesados: Jhon Jairo Hernández Suárez, Juan Pablo Ordoñez Cañón, Walter Loaiza Culma, Oscar Raúl Cuta, Daniel Caballero Rozo.
  • EPC: Tolemaida. En combita se encuentra Daniel Caballero Rozo.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Unico Penal. Circuito Especializado de Descongestión de Arauca.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT)
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Emite sentencia condenatoria y resuelve: Condenar a 40 años de prisión y accesorias a 20 años. Devuelto al despacho de origen el 28 de agosto de 2007.
    1. 2 Víctimas – occisos: Rafael Jaimes Torra (miembro del sindicato de ECOPETROL), Germán Augusto Corzo García (miembro del sindicato de ECOPETROL).
  • Código único de radicación: 68001310700310-2006-0102-00, recibido el 18 de julio de 2007. Para emitir la correspondiente sentencia.
  • Número interno de cada juzgado: 2007-001-1
  • Delito: Homicidio, agravado, concierto para delinquir, porte ilegal de armas.
  • Procesados: Ronaldo David Ruiz y Luis Alfonso Hitla Gómez.
  • EPC: Bucaramanga.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado 3.º Penal Circuito Especializado – Bucaramanga.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Emite sentencia condenatoria el 3 de agosto de 2007 y resuelve: condenar a 450 meses de prisión y accesorias a 20 años. Devuelto al despacho de origen el 9 de agosto de 2007.
    1. 3 Víctima – occiso: Jorge Darío Hoyos Franco (reconocido miembro sindical de la región de Fusagasuga).
  • Código único de radicación: 250003207001-2006-00019-00, recibido el 18 de julio de 2007. Para emitir la correspondiente sentencia.
  • Número interno de cada juzgado: 2007-002-2
  • Delito: Homicidio agravado en concurso con tentativa de homicidio.
  • Procesado: Carlos Alberto Monroy Rodríguez.
  • EPC: Orden de captura vigente.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Primero Penal Circuito Especializado de Cundinamarca.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Emite sentencia condenatoria el 14 de agosto de 2007 y resuelve: condenar a 40 años de prisión y accesorias a 20 años. Devuelto al despacho de origen el 28 de agosto de 2007.
    1. 4 Víctimas – occisos: Joel Paolo Niño Alean (miembro de la USO), Juvenal Esteban Otero Gamero (miembro de la USO).
  • Código único de radicación: 6800131070020-2005-00419-00, recibido el 17 de julio de 2007. Para emitir la correspondiente sentencia.
  • Número interno de cada juzgado: 2007-002-1
  • Delito: Terrorismo, concierto para delinquir, desplazamiento forzado.
  • Procesados: Jamer Suárez Sierra, Jhon Jairo Valle Montesino, Freddy Sepúlveda Ríos, Edwin Gerardo Méndez Sepúlveda.
  • EPC: Barrancabermeja.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado 2.º Penal Circuito Especializado de Bucaramanga.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Emite sentencia absolutoria el 13 de agosto de 2007 y resuelve: no declara culpables. Devuelto al despacho de origen el 15 de septiembre de 2007.
    1. 5 Víctimas – occisos: Alejandra Camargo Cabrales (occisa – menor de edad, 2 años), Alma Renata Cabrales y René Alfredo Cabrales.
  • Código único de radicación: 230013107001-2006-00027-00, recibido el 3 de agosto de 2007. En trámite para la etapa de juicio.
  • Delito: Homicidio agravado en concurso homogéneo.
  • Procesados: Salvatore Mancuso Gómez, Carlos Castaño Gil y Fidel Castaño Gil.
  • EPC: Máxima seguridad de Itagüí (Mancuso Salvatore).
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Penal Circuito Especializado de Montería – Córdoba.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Con preso (Salvatore Mancuso), Castaño Fidel (con orden de captura vigente). Se celebra audiencia preparatoria el 28 de agosto de 2007. Se envía al Tribunal Superior de Bogotá en apelación el 30 de agosto de 2007. El 4 de diciembre de 2007 se recibe del Tribunal Superior de Bogotá el expediente original que se encontraba en apelación. Se señala fecha de audiencia preparatoria para el 18 de diciembre y aplazan para el 10 de enero de 2007. El 10 de enero de 2008, aún sin definir labores no se realiza audiencia. 31 de enero de 2008 continúa audiencia preparatoria y señala fecha para audiencia pública el 27 y 28 de febrero de 2008. Se realiza audiencia pública, encontrándose al despacho para emitir sentencia. Se emite sentencia condenatoria el 26 de marzo de 2008. Resuelve: condenar a Salvatore Mancuso Gómez y a Fidel Castaño Gil a la pena principal de 40 años de prisión y pena accesoria de 20 años. Condenar al pago de la indemnización por 500 SMMLV No conceder ejecución condicional ni prisión domiciliaria. Se devuelve al juzgado de origen el 31 de marzo de 2008.
    1. 6 Víctima – occiso: Manuel Enrique Charris (empleado de la Drumond).
  • Código único de radicación: 087583104001-2007-00163-00, recibido el 6 de agosto de 2007. En trámite para iniciar audiencia pública.
  • Delito: Homicidio agravado en concurso con hurto calificado y agravado.
  • Procesado: Erwin Arturo Pérez Díaz.
  • EPC: Orden de captura vigente.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Unico Penal del Circuito Soledad (Atlántico).
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión OIT.
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Se celebró audiencia pública los días 25 y 26 de septiembre de 2007. El 28 de septiembre emite sentencia condenatoria y resuelve: condenar a 312 meses de prisión y accesorias de diez años. Se devuelve al juzgado de origen el 5 de octubre de 2007.
    1. 7 Víctima – occiso: Juan de Jesús Orduz (líder de la Comuna 6 de Cúcuta, Edil).
  • Código único de radicación: 540013107002-2006-0108-00, recibido el 8 de agosto de 2007.
  • Delito: Homicidio agravado en concurso para delinquir.
  • Procesados: Luis Evelio Sánchez López y Obrison Cartagena Correa.
  • EPC: Modelo de Bogotá (Evelio Sánchez) y orden de captura vigente para Obrison Cartagena Correa.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado 2 Penal Circuito Especializado de Cúcuta.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: El 13 de agosto de 2007 propone colisión de competencia y el proceso es devuelto al juzgado de origen el 15 de agosto de 2007.
    1. 8 Víctimas – occisos: Enrique Gustavo Sánchez González, Albeiro de Jesús Ledesma, José Agustín Colmenares, Luis Enrique Guisao, José Viviano Hurtado Moreno, José Alberto Martínez Ballesta. Todos miembros de la CUT – Central Unitaria de Trabajadores, más específicamente SINTRAINAGRO – Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria.
  • Víctimas – heridos: César Cuesta Castellanos, José Ancizar Restrepo Díaz.
  • Código único de radicación: 1217 UNDH – 2006-0063, recibido el 13 de agosto de 2007. Para emitir la correspondiente sentencia.
  • Delito: Homicidio en persona protegida, lesiones personal en persona protegida, rebelión agravada y actos de terrorismo.
  • Procesado: Jhoverman Sánchez Arroyave, alías «Manteco».
  • EPC: Sin preso, orden de captura.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Emite sentencia condenatoria el 4 de septiembre de 2007 y resuelve: condenar a 40 años de prisión y accesorias de 20 años. Devuelto al despacho de origen el 7 de septiembre de 2007.
    1. 9 Víctimas – occisos: Aury Sara Marrugo (subdirectiva sindical USO), Enrique Arellano Puello (escolta).
  • Código único de radicación: 13-001-31-07001-2005-00047-00, recibido el 21 de agosto de 2007. Para emitir la correspondiente sentencia.
  • Delito: Homicidio agravado, concierto para delinquir, daño en bien ajeno y toma de rehenes.
  • Procesados: Salvatore Mancuso Gómez, Carlos Castaño Gil y Uber Enrique Banquez Martínez.
  • EPC: Alta y mediana seguridad de Itagüi (Salvatore Mancuso y Uber Banquez Martínez).
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Unico Penal del Circuito Especializado de Cartagena.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia. Emite sentencia condenatoria el 18 de octubre de 2007 y resuelve: condenar a 40 años de prisión y accesorias a 20 años. Se devuelve al juzgado de origen el 19 de octubre de 2007.
    1. 10 Víctima – occiso: Julio Alfonso Poveda Guata (miembro, Federación Cooperativas Agropecuarias).
  • Código único de radicación: 110013104016-2007-00615-00, recibido el 23 de agosto de 2007. Para trámite, para iniciar etapa de juicio.
  • Delito: Homicidio agravado.
  • Procesados: Eduardo Enrique Corena Morales, Temilda Rosa Martínez de Martínez.
  • EPC: Orden captura vigente.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Dieciséis Penal del Circuito de Bogotá.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión OIT.
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Para audiencia pública, el 8 de noviembre, continúa audiencia pública el 10 de diciembre de 2007. Se realiza audiencia pública y termina. Entra al despacho para fallo. El 14 de diciembre de 2007 emite sentencia absolutoria y resuelve: absolver a los Sres. Eduardo Enrique Corena Morales y Temilda Rosa Martínez de Martínez por duda aplicando el principio de in dubio pro reo y ordena cancelar las órdenes de captura.
    1. 11 Víctima – occiso: Luciano Enrique Romero Molina (sindicato SINTRAINAL).
  • Código único de radicación: 200012038001-2007-056-00, recibido el 30 de agosto de 2007. Para trámite de iniciar audiencia pública.
  • Delito: Homicidio en persona protegida agravado, en concurso para delinquir y hurto calificado agravado.
  • Procesados: Ustariz Acuña José Antonio, Contreras Puello Jhonathan David.
  • EPC: Valledupar.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Penal del Circuito Especializado de Valledupar.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Aplaza audiencia pública del 24 de septiembre de 2007, reprograma fecha de audiencia pública para el 4 de octubre de 2007. Continúa audiencia pública el 6 de noviembre de 2007, se termina y entra al despacho para fallo. El 26 de noviembre de 2007 emite sentencia condenatoria y resuelve: condenar a José Antonio Ustariz Acuña a la pena principal de 40 años de prisión y pago de multa de 9.251 SMLMV. Condenar a Jhonathan David Contreras Puello a la pena principal de 37 años y cinco meses de prisión y pago de multa de 9.251 SMLMV y 20 años en penas accesorias.
    1. 12 Víctima: Eufracio Emilio Ruiz Santiago (Sindicato del Ingenio San Carlos de Tulúa Valle).
  • Código único de radicación: 768343104001-2007-00144-00, recibido el 6 de septiembre de 2007. Para trámite de iniciar etapa de juicio.
  • Delito: Amenazas.
  • Procesados: Rubén Jairo Pasos Díaz.
  • EPC: Sin orden de captura, no preso.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Primero Penal del Circuito de Tulúa – Valle.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión OIT.
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Emite sentencia condenatoria el 9 de octubre de 2007 y resuelve: condena a 15 meses de prisión y accesorias a 15 meses. Se devuelve al juzgado de origen el 11 de octubre de 2007.
    1. 13 Víctimas – occisos: Rafael Jaimes Torra (miembro sindical de la USO), Germán Augusto Corzo García (miembro sindical de la USO).
  • Código único de radicación: 680013107002-2006-0212-00, recibido el 6 de septiembre cuadernos de copias y el 13 de septiembre originales de 2007. Para trámite e iniciar audiencia pública.
  • Delito: Homicidio agravado, concierto para delinquir, fabricación y porte ilegal de armas de fuego.
  • Procesados: Luis Fernando Muñoz Mantilla y Ricardo Ramos Valderrama.
  • EPC: Tierra Alta Córdoba.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Bucaramanga.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 30 de octubre de 2007 emite sentencia condenatoria y resuelve: condenar a 40 años de prisión y accesorias a 20 años. Se remite al juzgado de origen el proceso el 1.º de noviembre de 2007.
    1. 14 Víctima – occiso: Max Rafael Villa García (pertenecía a la Asociación de Educadores del Atlántico (ADEA))
  • Código único de radicación: 080013104007-2007-0039-00, recibido el 14 de septiembre de 2007. Para emitir la correspondiente sentencia.
  • Delito: Homicidio.
  • Procesados: Amaury García Gómez, Edwin Alberto Maestre García, Jhon Jairo Bandera y Juan Alberto Torres García.
  • EPC: Bosque en Barranquilla (Amaury García Gómez) y el grupo restante en la EPC modelo de Barranquilla.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Séptimo Penal del Circuito de Barranquilla.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión OIT.
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Emite sentencia condenatoria y absolutoria el 9 de octubre de 2007 y resuelve. Condenar a Edwin Alberto Maestre, Amary García Gómez y Jhon Jairo Bandera Villegas a la pena de 300 meses de prisión y accesorias a 20 años y absuelve a Juan Alberto Castro Torres, se le concede la libertad provisional. El 10 de octubre de 2007 se remite a su origen.
    1. 15 Víctima – occiso: Miguel Enrique Lora Gómez (representante de los vendedores ambulantes de Maicao – Guajira).
  • Código único de radicación: 4443031889002-2005-00032-00, recibido el 14 de septiembre de 2007. Para emitir la correspondiente sentencia.
  • Delito: Homicidio.
  • Procesado: Víctor Hazbun Cáceres.
  • EPC: Orden de captura vigente.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Segundo Promiscuo del Circuito de Maicao.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión OIT.
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Emite sentencia absolutoria el 28 de septiembre de 2007 y resuelve: absolver a Víctor Hazbun Cáceres y cancelar las órdenes de captura. Se remite al juzgado de origen el 1.º de octubre de 2007.
    1. 16 Víctima: El Estado.
  • Código único de radicación: 730013104003-2005-00105-00, recibido el 17 de septiembre de 2007. Para trámite de inicio para la audiencia pública.
  • Delito: Rebelión.
  • Procesados: Félix Antonio Valencia Herrera, Guillermo Tirana Salguero, Jorge Humberto Muñoz Vélez, Gustavo Avila Díaz, Jorge Nelson Ortigoza Díaz, Carlos Alberto Arévalo López, Darío Arévalo López, Fenibal Novoa Rodríguez, Ismael Lozano González, Carlos Julio Vera Pamo, Carmen Rosa Vásquez Camacho, Ramiro Bazurdo González, Yineth Torres Rodríguez (detención domiciliaria), Faustino Ortiz García, Ligia Garzón Bonilla, José Antonio Rodríguez Ramos, Justino Tique Ducuara y Elicio Vera (libres).
  • EPC: No presos.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Sexto Penal del Circuito Ibagué.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión OIT.
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Mediante auto de 4 de octubre de 2007, se ordena sea devuelto por competencia, porque las víctimas no son sindicalistas. El 8 de octubre de 2007 se remite al juzgado de origen para lo de su cargo.
    1. 17 Víctima: El Estado.
  • Código único de radicación: 730013104063-2005-00164-00, recibido el 17 de septiembre de 2007. Para trámite de iniciar audiencia pública.
  • Delito: Rebelión.
  • Procesados: Jairo Morales Osorio, Jorge Pinzón, Adolfo Tique, Maximiliano González Bazurdo (detención domiciliaria), Carlos Arturo Lozano Salguero, Martín Vásquez Camacho, Alvaro Pavón González, Noé Peña Navarro, Alvaro González, José Ignacio Cardona Patiño y Simeón Romero Hernández (cárcel de Picaleña).
  • EPC: Cárcel de Picaleña de Ibagué.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Tercero Penal del Circuito Ibagué.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión OIT.
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Mediante auto de 3 de octubre de 2007, se ordena sea devuelto por competencia, porque las víctimas no son sindicalistas. El 5 de octubre de 2007 se remite al juzgado de origen para lo de su cargo.
    1. 18 Víctimas – occisos: Abigail Girón Campos (miembro del sindicato de AICA), Elkin Yanin Rivera Girón (hijo de Abigail).
  • Código único de radicación: 18 0013107002-2007-00016-00, recibido el 18 de septiembre de 2007. Para trámite de audiencia pública.
  • Delito: Homicidio agravado y rebelión.
  • Procesado: Javier Reyes Hernández.
  • EPC: EPC Chiquinquirá.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Florencia – Caquetá.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Continuación de audiencia pública el 23 de octubre de 2007 y entra al despacho para fallo. Emite sentencia condenatoria el 7 de noviembre de 2007 y resuelve: condenar a 40 años de prisión y 20 años de accesoria. Se remite al juzgado de origen el 7 de noviembre de 2007.
    1. 19 Víctima – occiso: Juan Carlos Ramírez Rey (miembro ASEINPEC).
  • Código único de radicación: 500013107003-2006-00073-00, recibido el 26 de septiembre de 2007. Para trámite de iniciar etapa de juicio.
  • Delito: Homicidio agravado, fabricación y porte ilegal de armas y hurto calificado.
  • Procesado: Carlos Eduardo Acosta Hurtado.
  • EPC: EPC Villavicencio.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Tercero Penal del Circuito Especializado de Villavicencio – Meta.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Inicia audiencia preparatoria el 13 de noviembre de 2007 y señala fecha para audiencia pública el 4 de diciembre de 2007. Se aplaza audiencia para el 11 de diciembre de 2007. El 11 de diciembre se realiza audiencia pública y entra al despacho para fallo. El 21 de diciembre de 2007 emite sentencia condenatoria y resuelve: condenar a Carlos Eduardo Acosta Hurtado a la pena principal de 32 años y medio de prisión e inhabilitación de funciones públicas a 20 años. El 27 de diciembre de 2007 se envía parcialmente la causa. El 24 de enero se envían las copias.
    1. 20 Víctimas – occisos: Fabio Coley Coronado (miembro del CTI), Jorge Luis de Rosa Mejía (miembro del CTI), Sadith Helena Mendoza (Amigas), Aida Cecilia Padilla Mercado (Amigas).
  • Código único de radicación: 700013107001-2007-00047-00, recibido el 27 de septiembre de 2007. Para trámite de iniciar etapa de juicio.
  • Delito: Homicidio agravado y desaparición forzada.
  • Procesados: Rodrigo Antonio Mercado Pelufo, alias «cadena», Uber Enrique Banquez Martínez y Hernán Giraldo Serna.
  • EPC: Itagüi (Uber Banquez y Hernán Giraldo). Rodrigo Antonio Mercado persona ausente.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Penal del Circuito Especializado de Sincelejo – Sucre.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Inicia audiencia preparatoria el 18 de octubre de 2007 y emiten auto el 31 de octubre de 2007 señalando que por carecer de competencia se debe devolver el proceso. El 1.º de noviembre de 2007 se devuelve el proceso al juzgado de origen.
    1. 21 Víctimas occisos: Geiner Antonio Munive Rodríguez (médico director del Centro de Salud de Recetor Casanare), Nairo Omero Chaparro (conductor de ambulancia).
  • Código único de radicación: 850013107001-2007-0091-00, recibido el 1.º de octubre de 2007. Para emitir sentencia anticipada.
  • Delito: Desaparición forzada.
  • Procesado: Alexander González Urbina.
  • EPC: Cárcel de Cómbita (Boyacá).
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Unico Penal del Circuito Especializado de Yopal – Casanare.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Devuelto al juzgado de origen porque las víctimas no son sindicalistas. El 17 de octubre de 2007 la coordinación de juzgados OIT resuelve devolver por competencia. Ese mismo día se remite al juzgado de origen.
    1. 22 Víctimas – secuestrados: Roger Alfredo Rendón (instructor del SENA), Jairo Miguel Guerra (funcionarios del Instituto Ambiental del Pacífico), Feliz Cuesta Asprilla, Pastor Mostacilla, José Aristarco Mosquera (funcionario del Instituto Ambiental del Pacífico), Fabio Emilio Patiño.
  • Código único de radicación: 27301-31-07-2001-2007-00082-00, recibido el 1.º de octubre de 2007. Para trámite e inicio de etapa del juicio.
  • Delito: Secuestro extorsivo agravado y concierto para delinquir.
  • Procesado: Julio Emilio Usuga Urrego.
  • EPC: Cárcel de Cómbita (Boyacá).
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía Novena Especializada destacada para la OIT de Medellín.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Señala fecha para audiencia pública para el 27 de noviembre de 2007. El 27 de noviembre de 2007 aplaza audiencia pública y reprograma fecha de audiencia pública para el 3 de diciembre de 2007. Se aplaza audiencia pública para el 27 de diciembre de 2007. El 27 de diciembre de 2007 se suspende la audiencia pública y reprograma fecha para el 30 de enero de 2008. Se realiza la audiencia y el defensor interpone recurso de apelación por conflicto de competencia. El 2 de abril de 2008, se recibe del Tribunal Superior de Bogotá conforma decisión, se fija como fecha para continuación el 10 de abril de 2008. Por solicitud del defensor se fija como nueva fecha el 23 de abril de 2008. Se realiza la audiencia y se fija como nueva fecha el día 6 de mayo de 2008. El 6 de mayo se realiza audiencia pública y entra al despacho para emitir sentencia. El 30 de mayo se condena a Julio Emilio Usura Urrego a 480 meses de prisión y multa de 22.000 SMLMV.
    1. 23 Víctimas occisos: Daniel Cortés Cortés (asociados a SINTRAELECOL), Leonardo Flores Vega.
  • Código único de radicación: 680816000135200600327 (radicación de fiscalía), recibido el 3 de octubre de 2007. Para trámite e iniciar etapa de juicio.
  • Delito: Homicidio agravado, hurto calificado y agravado y porte ilegal de armas de fuego de defensa personal.
  • Procesados: Weimar Alfonso Quintana Murillo, Wilmar Johnson Gallego Cárdenas.
  • EPC: Orden de captura vigente.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía Cuarta Especializada de DH y DIH, OTI de Bucaramanga.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: El 25 de octubre de 2007 en Barrancabermeja se realiza audiencia de formulación de acusación (ley núm. 906 de 2004). Fija fecha para audiencia preparatoria el 21 de noviembre de 2007. Se fija fecha para audiencia pública para el 11, 12 y 13 de diciembre de 2007. El 11 de diciembre de 2007 se instaló juicio oral (artículo 366 de la ley núm. 906 de 2004), se hizo alegación inicial (artículo 367). Práctica de pruebas (capítulo III de la ley núm. 906/2004). El 12 de diciembre de 2007 continuación práctica de pruebas, alegatos de las partes (artículo 442 de la ley núm. 906/04). Decisión o sentido del fallo (artículo 446 de la ley núm. 906/04). El 13 de diciembre de 2007 audiencia de lectura de fallo e individualización de la pena y resuelve: condenar a Weimar Alfonso Quintana Murillo y Wilmar Johnson Gallego Cárdenas a la pena principal de 45 años de prisión por los delitos de homicidio agravado con concurso homogéneo y heterogéneo con hurto agravado y tráfico y porte ilegal de armas agravado. Pena accesoria de inhabilidad para el ejercicio de funciones públicas por un período de 20 años.
    1. 24 Víctima – occiso: Jhon Alirio Carmona (vendedores ambulantes de Pereira – Risaralda).
  • Código único de radicación: 660013104006-2007-00010-00, recibido el 26 de octubre de 2007. Para trámite e iniciar etapa de juicio.
  • Delito: Homicidio culposo.
  • Procesados: Luis Eduardo Carvajal Giraldo, Leonardo Antonio González Rodríguez.
  • EPC: Excarcelados.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Sexto Penal del Circuito de Risaralda.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito Especializado de Descongestión OIT.
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: El 29 de octubre de 2007, avoca conocimiento. Fija fecha para audiencia preparatoria para el 26 de noviembre de 2007. Se aplaza audiencia preparatoria y se reprograma fecha de audiencia preparatoria para el 3 de diciembre de 2007. Se aplaza audiencia y fija el 9 y 10 de enero de 2008 para adelantamiento de audiencia pública. Se programa audiencia para el 28 de enero de 2008. El 28 de enero de 2008 se celebró audiencia pública y termina y entra a despacho para fallo. El 28 de marzo de 2008 resuelve: condenar a Luis Eduardo Carvajal Giraldo y, Leonardo Antonio González Rodríguez a 24 meses de prisión y multa equivalente a diez salarios mínimos legales mensuales vigentes. Inhabilitación por tiempo igual a la pena principal. Conceder pena de ejecución condicional.
    1. 25 Víctima – occiso: Oswaldo Moreno Igabué (presidente de la Junta de Acción Comunal.
  • Código único de radicación: 50-001-31-07-2007-00067-00, recibido el 30 de octubre de 2007. Para trámite, control de legalidad de la medida de aseguramiento.
  • Delito: Homicidio agravado.
  • Procesados: Alvaro Alejandro Ospina Aguirre, Diógenes Garzón Reyes, Edilson Perdomo Monroy, José Dimas Cuero Caicedo, James Yobani Lozano Bedoya, Alvaro Betancourt Guzmán, Francisco Alirio Florez, Juan de Jesús Justacara García, Norbey Cubillos Carrillo, Miguel Alberto Lamprea Céspedes, Joel Hortelio Parrado Parrado y Oswaldo Beltrán.
  • EPC: Detención preventiva contra Norbey Cubides Carrillo, Edilson Perdomo Monroy, Joel Hortelio Parrado Parrado y Juan de Jesús Justacara García (cárcel de Villavicencio).
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 10 Especializada Destacada para la OIT de Villavicencio.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT)
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 30 de octubre de 2007 se solicita al Centro de Servicios Judiciales de Villavicencio el reparto formal y asignación de número de radicación. 31 de octubre de 2007 Juzgado Segundo propone colisión de competencia y el 1.º de noviembre es devuelto al Juzgado 3.º Penal del Circuito de Villavicencio.
    1. 26 Víctima – occiso: Isabel Toro Soler (pertenecía al sindicato de FECODE de Yopal).
  • Código único de radicación: 850013104002-2007-00130-00, recibido el 30 de octubre de 2007. Para trámite e iniciar la etapa de juicio.
  • Delito: Homicidio agravado.
  • Procesado: Cristian Mauricio Barreto Alvarez.
  • EPC: Distrital de Villavicencio.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 10 Especializada Destacada para la OIT de Villavicencio.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT)
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 30 de octubre de 2007 se solicita a la Oficina de Apoyo Judicial de Yopal el reparto formal y asignación de número de radicación, una vez concedido, avoca conocimiento, se corrió término de traslado 400 y señala fecha de audiencia preparatoria para el 27 de noviembre de 2007. El 27 de noviembre de 2007 se realizó audiencia preparatoria y señala fecha de audiencia pública para el 18 de diciembre de 2007. El 18 de diciembre de 2007 se instauró audiencia pública de juzgamiento y se practicaron varias pruebas testimoniales. Se fijó fecha de continuación de audiencia pública para el 14 de enero de 2008. 14 de enero de 2008 se reprograma fecha de audiencia para el 24 de enero de 2008. 24 de enero de 2008 se realiza audiencia pública y entra al despacho para fallo. El 31 de enero de 2008 emite sentencia condenatoria y resuelve condenar a Cristian Mauricio Barreto Alvarez a la pena principal de 314 meses de prisión y accesoria por el mismo término.
    1. 27 Víctima – occiso: Marco Antonio Salazar Prado (por confirmar a qué sindicato pertenece).
  • Código único de radicación: 520013107002-2007-00095-00, recibido el 30 de octubre de 2007. Para trámite e inicia etapa de juicio.
  • Delito: Homicidio agravado.
  • Procesados: César Julián Orozco Sánchez.
  • EPC: Cárcel modelo de Bogotá.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 10 Especializada UDH – DIH de Bogotá.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT)
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 1.º de octubre de 2007 se solicitó al Centro de Servicios Especializados de Pasto reparto formal y número de radicación. El 1.º de noviembre de 2007 avoca conocimiento e inicia el término que ordena el artículo 400 CPP. Emite auto de fecha 27 de noviembre de 2007 e indica que por no ser competente debe ser remitido al juzgado de origen, se remite parcialmente al juzgado de origen.
    1. 28 Víctimas – occisos: Alberto Márquez García (miembro del partido Unión Patriótica «UP» y del Partido Comunista Colombiano «PCC»), Nelson Castiblanco Franco (escolta del DAS).
  • Código único de radicación: 730013107002-2007-00275-00, recibido el 7 de noviembre de 2007. Para emitir sentencia anticipada.
  • Delito: Concierto para delinquir, homicidio agravado, porte ilegal de armas y lesiones personales.
  • Procesado: Jhon Fredy Rubio Sierra.
  • EPC: Picaleña.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado 2.º Penal Circuito Especializado de Ibagué – Tolima.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT)
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Avoca conocimiento el 8 de noviembre de 2007. 19 de noviembre de 2007 emite sentencia anticipada y resuelve condenar a Jhon Fredy Rubio Sierra alias «Mono Miguel» a prisión de 266 meses y 20 días, multa de 2.000 SMLMV y 20 años de accesorias. El 20 de noviembre de 2007 se remite al juzgado de origen.
    1. 29 Víctima – occiso: Luis José Torres Pérez (miembro del Sindicato de Trabajadores de la Salud del Atlántico (ANTHOC)).
  • Código único de radicación: 080013104007-2007-00731-00, recibido el 23 de noviembre de 2007. Emitir fallo de sentencia anticipada.
  • Hechos: 4 de marzo de 2004.
  • Delito: Homicidio agravado.
  • Procesado: Edgar Ignacio Fierro Florez.
  • EPC: Cárcel modelo de Barranquilla.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado 7.º Penal del Circuito Especializado de Barranquilla.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT)
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Avoca conocimiento el 23 de noviembre de 2007 y entra al despacho para emitir sentencia anticipada. El 27 de noviembre de 2007 emite sentencia anticipada y resuelve condenar a Edgar Ignacio Fierro Florez a 150 meses, y penas accesorias por el mismo lapso de tiempo a la pena principal. Ese mismo día es remitido parcialmente al juzgado de origen.
    1. 30 Víctima – occiso: Edgar Manuel Ramírez Gutiérrez (miembro del Sindicato de SINTRAELECOL, seccional Santander).
  • Código único de radicación: 680013107002-2007-00171-00, recibido el 26 de noviembre de 2007. Resolución de acusación para iniciar etapa de juicio.
  • Hechos: 22 de febrero de 2001.
  • Delito: Homicidio agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de armas.
  • Procesado: Juvenal Pérez Niño.
  • EPC: Cárcel modelo de Bosque – Barranquilla.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado 2.º Penal del Circuito Especializado de Bucaramanga.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT)
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Avoca conocimiento el 3 de noviembre de 2007 y corre traslado, artículo 400 CPP, señala fecha audiencia preparatoria el 28 de diciembre de 2007, se realiza audiencia y fija fecha para audiencia pública el 22 de enero de 2008. Se realiza audiencia pública y fija fecha para lectura de fallo el 31 de enero de 2008. 31 de enero de 2008 resuelve condenar a Juvenal Pérez Niño a 320 meses de prisión y pena accesoria a 20 años. Se devuelve al juzgado de origen el 6 de febrero de 2008.
    1. 31 Víctima – occiso: Julio Otero Muñoz (Vicerrector académico de la Universidad del Magdalena).
  • Código único de radicación: 47001-3107-001-2007-00012-00, recibido el 26 de noviembre de 2007. Para emitir el correspondiente fallo.
  • Hechos: 14 de mayo de 2001 – Santa Marta.
  • Delito: Homicidio agravado.
  • Procesado: Reinaldo de Jesús Torres Forero.
  • EPC: Rodrigo de Bastidas de Santa Marta.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Penal del Circuito Especializado de Santa Marta – Magdalena.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT)
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Avoca conocimiento el 4 de diciembre de 2007. Entra al despacho para fallo. El 26 de diciembre de 2007 emite fallo con sentencia condenatoria y resuelve condenar a Reinaldo de Jesús Torres Forero a 25 años de prisión y pena accesoria de 20 años.
    1. 32 Víctima – occiso: Hugo Elias Maduro Rodríguez (líder estudiantil de la Universidad del Magdalena).
  • Código único de radicación: 470013107001-2007-00031-00, recibido el 30 de noviembre de 2007. Para emitir fallo correspondiente y sentencia anticipada.
  • Hechos: 26 de mayo de 2000.
  • Delito: Homicidio agravado y concierto para delinquir agravado.
  • Procesado: Luis Carlos López Castro y Gelmer Sait Hincapié de la Cruz.
  • EPC: Luis Carlos López Castro (cárcel de Valledupar) y Gelmer Sait Hincapié de la Cruz (cárcel de Itagüi).
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Bucaramanga.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT)
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: El 4 de diciembre avoca conocimiento y emite auto por carecer de competencia, es remitido al juzgado de origen.
    1. 33 Víctima – occisa: Blanca Ludivia Hernández Velásquez (vinculado al Sindicato Nacional de la Salud y Seguridad Social (SINDESS), seccional Armenia (Quindío)).
  • Código único de radicación: 631303104001-2006-00212-00, recibido el 11 de diciembre de 2007. Para continuar etapa de juicio. audiencia pública.
  • Delito: Homicidio agravado.
  • Procesado: Ciro Gómez Rayo.
  • EPC: Orden de captura vigente.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Unico Penal del Circuito Calarcá – Quindío.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT)
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Avoca conocimiento el 12 de diciembre de 2007. Fija fecha para audiencia pública para el 11 de enero de 2008. Se realiza audiencia pública el 1.º de febrero de 2008. El 1.º de febrero se celebró audiencia pública y entra al despacho para fallo. 29 de febrero de 2008 emite sentencia condenatoria y resuelve condenar a Ciro Gómez Rayo a la pena principal de 25 años de prisión y pena accesoria de 20 años.
    1. 34 Víctima – occiso: Helio Rodríguez Ruiz (integrante del Sindicato de Trabajadores de la Industria Gastronómica, Hotelera y Similares de Colombia (HOCAR), seccional Barrancabermeja)
  • Código único de radicación: 110013104911-2007-00014-00, recibido el 12 de diciembre de 2007. Emitir sentencia anticipada.
  • Hechos: 20 de julio de 2002, Barrancabermeja – Santander.
  • Delito: Homicidio agravado en concurso heterogéneo, porte ilegal de armas.
  • Procesados: Dagoberto Pérez Giraldo y Wilfred Martínez Giraldo.
  • EPC: EPC modelo de Bucaramanga (por cuenta de otro despacho).
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 4 Especializada UNDH DIH – OIT de Bucaramanga.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT)
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Avoca conocimiento el 14 de diciembre de 2007. 21 de diciembre de 2007 se emite sentencia condenatoria y resuelve condenar a Dagoberto Pérez Giraldo y Wilfred Martínez Giraldo a la pena principal de 13 años y cuatro meses de prisión y a la pena accesoria.
    1. 35 Víctima – occiso: Gustavo Castellón Puentes (integrante del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Cajas de Compensación Familiar (SINALTRACOMFA), seccional Barrancabermeja).
  • Código único de radicación: 110013104911-2007-00015-00, recibido el 12 de diciembre de 2007. Emitir sentencia anticipada.
  • Hechos: 20 de octubre de 2001, Barrancabermeja – Santander.
  • Delito: Homicidio agravado en concurso heterogéneo, porte ilegal de armas.
  • Procesado: Dagoberto Pérez Giraldo.
  • EPC: EPC modelo de Bucaramanga (por cuenta de otro despacho).
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 4 Especializada UNDH DIH – OIT de Bucaramanga.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT)
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Avoca conocimiento el 14 de diciembre de 2007. 21 de diciembre de 2007 se emite sentencia condenatoria y resuelve condenar a Dagoberto Pérez Giraldo a 13 años y cuatro meses de prisión y a la pena accesoria igual a la pena principal.
    1. 36 Víctima – occiso: Cervanto Lerma Guevara (integrante de la organización sindical obrera de la empresa colombiana de petróleos (USO), seccional Barrancabermeja).
  • Código único de radicación: 110013104911-2007-00016-00, recibido el 12 de diciembre de 2007. Emitir sentencia anticipada.
  • Hechos: 10 de octubre de 2001, Barrancabermeja – Santander.
  • Delito: Homicidio agravado.
  • Procesado: Luis Alfonso Hitta Gómez.
  • EPC: EPC modelo de Bucaramanga (por cuenta de otro despacho).
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 4 Especializada UNDH DIH – OIT de Bucaramanga.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT)
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Avoca conocimiento el 14 de diciembre de 2007. 21 de diciembre de 2007 se emite sentencia condenatoria y resuelve condenar a Luis Alfonso Hitta Gómez a la pena principal de 150 meses de prisión y accesoria igual a la pena principal.
    1. 37 Víctima – occiso: Cristóbal Uribe Beltrán (integrante de la Asociación Nacional de Trabajadores y Servidores Públicos de la Salud y la Seguridad Social Integral y Servicios Complementarios de Colombia (ANTHOC)), seccional norte de Santander)
  • Código único de radicación: 110013104911-2007-00017-00, recibido el 12 de diciembre de 2007. Emitir sentencia anticipada.
  • Hechos: 28 de junio de 2001, barrio La Esperanza de Tibú – norte de Santander.
  • Delito: Homicidio agravado en concurso heterogéneo, porte ilegal de armas.
  • Procesado: Edilfredo Esquivel Ruiz.
  • EPC: EPC modelo de Bucaramanga (por cuenta de otro despacho).
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 4 Especializada UNDH DIH – OIT de Bucaramanga.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT)
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Avoca conocimiento el 14 de diciembre de 2007. 21 de diciembre de 2007 se emite sentencia condenatoria y resuelve condenar a Edilfredo Esquivel Ruiz a 13 años y cuatro meses de prisión y a la pena accesoria igual a la pena principal.
    1. 38 Víctima – occiso: Felipe Santiago Mendoza Navarro (integrante de la organización sindical obrera de la empresa colombiana de petróleos (USO), seccional Barrancabermeja).
  • Código único de radicación: 110013104911-2007-00018-00, recibido el 12 de diciembre de 2007. Emitir sentencia anticipada.
  • Hechos: 15 de agosto de 2002, Tibú norte de Santander, barrio La Esperanza.
  • Delito: Homicidio agravado.
  • Procesado: Edilfredo Esquivel Ruiz.
  • EPC: EPC modelo de Bucaramanga (por cuenta de otro despacho).
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 4 Especializada UNDH DIH – OIT de Bucaramanga.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT)
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Avoca conocimiento el 14 de diciembre de 2007. 21 de diciembre de 2007 se emite sentencia condenatoria y resuelve condenar a Edilfredo Esquivel Ruiz a 150 meses de prisión y accesoria igual a la pena principal.
    1. 39 Víctima – occiso: Manuel Salvador Guerrero Angulo (integrante de la organización sindical obrera de la empresa colombiana de petróleos (USO), seccional Barrancabermeja).
  • Código único de radicación: 110013104911-2007-00013-00, recibido el 14 de diciembre de 2007. Iniciar etapa de juicio.
  • Hechos: 2 y 3 de noviembre de 2003 – Vereda Potosí, Corregimiento de Anaime, municipio de Cajamarca. Departamento del Tolima.
  • Delito: Homicidio múltiple agravado, desaparición forzada agravada, tortura agravada, secuestro extorsivo agravado y hurto calificado agravado.
  • Procesado: Jair Nuñez Reina.
  • EPC: La Dorada – Caldas.
  • Juzgado de origen, ciudad: UNDH DIH, Fiscalía Bogotá.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT)
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Avoca conocimiento el 20 de diciembre de 2007. Señala fecha para audiencia preparatoria para el 18 de enero de 2008. Fija fecha para audiencia preparatoria para el 1.º de febrero de 2008. El 1.º de febrero se realiza audiencia preparatoria e interponen recurso de apelación 14, 15, 18, 19, 20, 21 de febrero se realiza audiencia pública, la cual se suspende para continuar el 25 de marzo de 2008. Se procede a la ubicación de los testigos. 25 de marzo se inicia la diligencia y se suspende por no remisión, se fija como nueva fecha el 27 de marzo. Se suspende por inasistencia de la defensa, se fija el 11 de abril de 2008. Se realiza la audiencia y se fija como fecha para continuación los días 22 y 23 de abril de 2008. Se realiza la audiencia y se fijan como nuevas fechas los días 19, 20 y 21 de mayo de 2008 a las 9 horas, 19, 20 y 21 de mayo se continúa audiencia pública y se fija como fecha para continuar el 4, 5 y 6 de junio. Se realiza audiencia pública y se fijan como nuevas fechas los días 7, 8 y 9 de julio. Se realiza audiencia y entra al despacho para emitir sentencia. 13 de agosto resuelve absolver a Jair Nuñez Reina.
    1. 40 Víctima – occiso: Luis Alberto López Plata (integrante del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Transporte de Santander SINCOTRAINDER).
  • Código único de radicación: 110013107911-2007-0010-00, recibido el 12 de diciembre de 2007, para emitir sentencia anticipada.
  • Hechos: 16 de octubre de 2001, barrio la Planada del Cerro de la ciudad de Barrancabermeja, Santander.
  • Delito: Homicidio agravado, en concurso heterogéneo, porte ilegal de armas.
  • Procesados: Wilmar Alonso Padilla Garrido «alias Sergio o el Orejón», José Ricardo Rodríguez «alias Wilson o Peinilla».
  • EPC: Cárcel municipal de Barrancabermeja.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 4 Especializada UNDH DIH – OIT de Bucaramanga.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Avoca conocimiento el 14 de diciembre de 2007. Entra al despacho para fallo el 19 de diciembre de 2007, emite sentencia anticipada y resuelve decretar la prescripción de la acción penal del delito de fabricación, porte y tráfico de armas. Condenar a Wilmar Alonso Padilla Garrido «alias Sergio o el Orejón», José Ricardo Rodríguez «alias Wilson o Peinilla» a la pena principal de 190 meses de prisión y accesoria por el mismo lapso de la pena principal.
    1. 41 Víctima – occiso: Manuel Salvador Guerrero (ex miembro del sindicato de la USO).
  • Código único de radicación: 110013104911-2007-00014-00, recibido el 12 de diciembre de 2007, para emitir sentencia anticipada.
  • Hechos: 16 de marzo de 2002, establecimiento comercial denominado «La Parranda», Barrancabermeja, Santander.
  • Delito: Homicidio agravado, en concurso heterogéneo, porte ilegal de armas, hurto calificado y agravado.
  • Procesados: Wilfred Martínez Giraldo, Edgar Javier Padilla Garrido, Luis Alfonso Hitta Gómez.
  • EPC: EPC modelo de Bucaramanga (por cuenta de otro despacho).
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 4 Especializada UNDH DIH – OIT de Bucaramanga.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Avoca conocimiento el 20 de diciembre de 2007, entra al despacho para fallo. El 28 de diciembre emite sentencia condenatoria y resuelve condenar a Wilfred Martínez Giraldo alias «Gavilán» a la pena principal de 192 meses de prisión como coautor responsable del delito de homicidio agravado. Condenar a Edgar Javier Padilla Garrido, alias «Rony el Orejón» y a Luis Alfonso Hitta Gómez alias «Jacobo» a la pena principal de 241 meses de prisión como coautor responsable de los delitos de homicidio agravado, hurto calificado y fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego. Impone a los procesados la pena accesoria en la interdicción de derechos y funciones públicas por el tiempo de 20 años.
  • Informe general de gestión a partir de 16 de enero de 2008
    1. 42 Víctima – occiso: Elías Durán Rico (miembro de SINFUTRANSDIBA).
  • Código único de radicación: 110013107911-2008-0001-00, recibido el 16 de enero de 2008, para emitir sentencia anticipada.
  • Delito: Homicidio agravado
  • Procesados: Edgar Ignacio Fierro Flórez
  • EPC: Modelo de Barranquilla.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 10 UNDH – DIH de Bogotá.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 17 de enero de 2008, avoca conocimiento y entra al despacho para fallo; 31 de enero de 2008 emite sentencia condenatoria y resuelve aprobar el acuerdo de formulación de cargos aceptado por Edgar Ignacio Fierro Flórez. Condenar al mismo a 230 meses de prisión y pena accesoria por el mismo lapso de tiempo.
    1. 43 Víctima – occiso: Adán Alberto Pacheco (ex presidente del sindicato SINTAELECOL).
  • Código único de radicación: 110013107912-2008-000-00, recibido el 16 de enero de 2008, para emitir sentencia anticipada.
  • Delito: Homicidio agravado.
  • Procesados: Edgar Ignacio Fierro Flórez.
  • EPC: Modelo de Barranquilla.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 10 UNDH – DIH de Bogotá.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 17 de enero de 2008, avoca conocimiento y entra al despacho para fallo; 31 de enero de 2008 emite sentencia condenatoria y resuelve condenar a Edgar Ignacio Fierro Flórez a la pena de principal de 230 meses de prisión, imponer pena accesoria por el mismo lapso de tiempo a la pena principal.
    1. 44 Víctimas – occisos: Ricardo Espejo Galindo y otros (miembros del Sindicato de Trabajadores Agrícolas del Tolima (SINTRAGRITOL)).
  • Código único de radicación: 730043107001-2007-00235-00, recibido el 24 de enero de 2008. Iniciar etapa de juzgamiento.
  • Delito: Homicidio agravado, tortura y otros.
  • Procesados: Juan Carlos Rodríguez Agudelo, Wilson Casallas Suescun y Albeiro Pérez Duque.
  • EPC: Casallas Suescun (Cantón Sur Bogotá); Pérez Duquez (Centro de reclusión militar de Tolemaida); Juan Carlos Rodríguez Agudelo (modelo de Bogotá).
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado 1.º Penal Circuito Especializado de Ibagué.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: Avoca conocimiento el 28 de enero de 2008, señala fecha para audiencia preparatoria el 13 de febrero de 2008. Se realiza audiencia preparatoria y señala fecha de audiencia pública los días 3, 4, 5, 6 y 7 de marzo. Se realiza la audiencia pública y se fija como nueva fecha los días 1.º, 2 y 3 de abril de 2008. Se procede a ubicar a los testigos faltantes. Se realiza audiencia pública y se fija como fecha para continuación los días 7, 8 y 9 de mayo de 2008. 7 y 8 de mayo continúa audiencia de juzgamiento y se fija fecha para continuar el 20 de junio. Audiencia de juzgamiento, 19 de agosto. Mediante auto se resuelve recurso de reposición, se concede apelación como subsidiario.
    1. 45 Víctimas: Abdón Vesga Pineda, William Hugo Ayala Pérez, María Elsa Páez García, Neftalí Rojas Aguilar, Jesús Gustavo Vargas Suarez (miembros de la Asociación de Empleadores del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (ASEINPEC)).
  • Código único de radicación: 110014004063-2006-00306-00, recibido el 17 de enero de 2008. Iniciar etapa de juzgamiento.
  • Delito: Violación a los derechos de reunión y asociación.
  • Procesado: Ricardo Agreda Pinillos.
  • EPC: Sin preso.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado 63 Penal Municipal de Bogotá.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 18 de enero de 2008 ordena devolver al juzgado de origen por carecer de competencia. 24 de enero de 2008 se entrega al juzgado de origen en su totalidad.
    1. 46 Víctimas: Carlos Manuel Solarte López y Rodrigo Jaramillo Reyes (Sindicato Nacional de Trabajadores de la SINTRABRINKS).
  • Código único de radicación: 110014004063-2004-0657-01, recibido el 17 de enero de 2008. Iniciar etapa de juzgamiento.
  • Delito: Violación a los derechos de reunión y asociación.
  • Procesados: Maximilano Guerrero y otros.
  • EPC: Sin preso.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado 63 Penal Municipal de Bogotá.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 18 de enero de 2008 ordena devolver al juzgado de origen por carecer de competencia. 24 de enero de 2008 se entrega al juzgado de origen en su totalidad.
    1. 47 Víctimas – occisos: Luis Alberto López Plata y Luis Manuel Anaya Aguas (presidente y tesorero de SINCOTRAINDER).
  • Código único de radicación: 110013107911-2008-003-00, recibido el 22 de enero de 2008. Control de legalidad.
  • Hechos: 16 y 19 de octubre de 2001 en Barrancabermeja.
  • Delito: Homicidio agravado.
  • Procesado: Norberto Guarín, José Beltrán, Davis Pinto, Ariel Salazar y Héctor Navarro.
  • EPC: Cárcel de Barranca.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 4.º Especializada de Bucaramanga.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 22 de enero de 2008 avoca conocimiento y ordena correr traslado común a los sujetos durante el término de cinco días a partir del 23 de enero de 2008. 31 de enero el juzgado resuelve declarar que no prospera la acción de control de legalidad. El 7 de febrero de 2008, se remite a la Fiscalía 4.º Especializada de Bucaramanga.
    1. 48 Víctima – occiso: Gregorio Izquierdo Meléndez (presidente de SINTRAEMSERPA).
  • Código único de radicación: 110013107911-2008-0002-00, recibido el 21 de enero de 2008. Inicio etapa de juzgamiento.
  • Hechos: 13 de septiembre de 2006 en Arauca.
  • Delito: Homicidio agravado y concierto para delinquir.
  • Procesado: Wilmar Benavides Téllez y Leonardo Corrales Martínez.
  • EPC: Cárcel modelo de Bogotá.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 20 Especializada UNDH – DIH de Bogotá.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 22 de enero de 2008 avoca conocimiento y ordena correr traslado, artículo 400, ley núm. 600/2000. Señala fecha de audiencia preparatoria para el 12 de marzo de 2008. El 12 de marzo de 2008 se inicia la audiencia pública y se suspende para solicitar defensor público. Se realizan los trámites para gestionar el defensor público. Se fija como fecha para audiencia preparatoria el 23 de abril de 2008. 23 de abril de 2008, mediante auto de sustanciación se reconoce defensor público y se fija nueva fecha para audiencia preparatoria. Se realiza audiencia preparatoria y se fijan los días 19, 20 y 21 de mayo de 2008 para audiencia pública. 19 y 20 de mayo se realizan audiencia pública de juzgamiento y se presentan alegatos de conclusión. 6 de junio, sentencia ordinaria contra Wilar Benavides y Leonardo Corrales a 420 meses de prisión y multa de 6.500 SMMLV. 27 de junio. Concede recurso de apelación.
    1. 49 Víctima – occiso: Marco Antonio Salazar Prado (por confirmar a qué sindicato pertenecía).
  • Código único de radicación: 520013107002-2007-00095-00, recibido el 4 de febrero de 2008. Para trámite e inicia etapa de juicio.
  • Delito: Homicidio agravado.
  • Procesado: César Julián Orozco Sánchez.
  • EPC: Cárcel modelo de Bogotá.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado 3 Penal, Circuito de Pasto.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 5 de febrero avoca conocimiento. 8 de febrero de 2008 emite auto y resuelve que por no ser competente debe ser remitido al juzgado de origen, se remite parcialmente al juzgado de origen.
    1. 50 Víctimas – occisos: Alberto Márquez García y Nelson Castiblanco Franco (SINTRAGRITOL).
  • Código único de radicación: 110013107911-2008-0005-00, recibido el 6 de febrero de 2008. Emitir sentencia anticipada.
  • Hechos: Natagaima – Tolima 15 de julio de 2003.
  • Delito: Doble homicidio agravado y otros.
  • Procesado: Diego José Martínez Goyeneche.
  • EPC: Penitenciaria de la Picota.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía Quinta destacada para la (OIT) Neiva.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 7 de febrero de 2008 avoca conocimiento y entra al despacho para fallo. 21 de febrero de 2008 emite fallo y resuelve decretar la nulidad parcial de lo actuado. Aprobar parcialmente el acuerdo. Condenar a Diego José Martínez Goyeneche a la pena principal de 320 meses de prisión y multa de 2.000 SMMLV.
    1. 51 Víctima – occiso: Felipe Santiago Mendoza Navarro (miembro de la USO).
  • Código único de radicación: 110013104911-2008-000300-00, recibido el 8 de febrero de 2008. Emitir sentencia anticipada.
  • Hechos: 15 de agosto de 2002 en Tibú – norte de Santander.
  • Delito: Homicidio agravado y otros.
  • Procesado: Gilmar Mena Cabrera.
  • EPC: Cárcel modelo de Cúcuta.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 4 Especializada de Bucaramanga (OIT) Neiva.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 8 de febrero de 2008 avoca conocimiento y entra al despacho para fallo. 13 de febrero de 2008 emite sentencia y resuelve condenar a Gilmar Mena Cabrera a la pena principal de 153 meses de prisión. Penas accesorias por el mismo lapso a la pena principal.
    1. 52 Víctimas – occisos: Jacobo Rodríguez (miembro de AICA) y Judith Andrade Vargas (esposa).
  • Código único de radicación: 180013107001-2007-00034-01, recibido el 12 de febrero de 2008. Emitir sentencia anticipada.
  • Hechos: 18 de septiembre de 2001. Puerto Rico – Caquetá
  • Delito: Homicidio agravado.
  • Procesado: Walter Hernández Muñeton.
  • EPC: Sin preso.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado 1.º Especializado de Florencia – Caquetá.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 12 de febrero de 2008 avoca conocimiento y entra al despacho para fallo. 28de febrero de 2008 emite sentencia condenatoria y resuelve condenar a Walter Hernández Muñeton a la pena principal de 465 meses de prisión y pena accesoria de interdicción de derechos y funciones públicas por 20 años. Indemnización de 600 SMMLV.
    1. 53 Víctima – occiso: Alvaro Granados Rativa (miembro de SUTIMAC).
  • Código único de radicación: 110013104911200800004, recibido el 29 de febrero de 2008. Viene con resolución de acusación.
  • Hechos: 8 de febrero de 2004 en Bogotá DC.
  • Delito: Homicidio agravado y porte ilegal de armas.
  • Procesado: Melquicedet Viuche Hernández.
  • EPC: Establecimiento penitenciario y carcelario de Acacias – Meta.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 10 delegada ante jueces penales del Circuito Especializados de Villavicencio.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: El 3 de marzo de 2008 se recibe del Centro de Servicios Administrativos, se avoca conocimiento y se fija el 2 de abril del corriente a las 10 horas, para adelantar audiencia preparatoria. Traslado artículo 400 de la ley núm. 600 de 2000, desde 4 de marzo y 7 de abril de 2008, se adelanta audiencia preparatoria, pues si bien se había fijado para el 2 de abril, pero se ve suspendida por la inasistencia del defensor. 22 de abril del corriente se adelanta audiencia pública. 23 de abril, entra al despacho para fallo. 15 de mayo de 2008, resuelve condenar a Melquicedet Viuche Hernández a la pena principal de 27 años y dos meses. Inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por un término de 20 años. Indemnización de daños y perjuicios morales de 250 SMMLV.
    1. 54 Víctima – occiso: Ricardo Luis Orozco Serrano (vicepresidente nacional de ANTHOC).
  • Código único de radicación: 110013310791220080000500, recibido el 4 de marzo de 2008. Emitir sentencia anticipada.
  • Hechos: 2 de abril de 2001 en Soledad – Atlántico.
  • Delito: Homicidio agravado y concierto para delinquir agravado.
  • Procesado: Carlos Arturo Romero Cuartas.
  • EPC: Establecimiento penitenciario y carcelario de alta y mediana seguridad de Acacias – Meta
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía Segunda Especializada UNDH y DIH.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 5 de marzo de 2008 avoca conocimiento y entra al despacho para el trámite respectivo. 27 de marzo de 2008 resuelve condenar a Carlos Arturo Romero Cuartas a la pena principal de 270 meses de prisión y multa de 4.333,3 SMMLV y pena accesoria de interdicción de derechos y funciones públicas por 20 años. Indemnización de 1.000 SMMLV. Se envía al juzgado de origen.
    1. 55 Víctima: Fredy Ocoro Otero (Sindicato Municipal de Bugalagrande (FENANSINTRAP – CUT))
  • Código único de radicación: 1100113107911200800006, recibido el 4 de marzo de 2008. Emitir sentencia anticipada.
  • Delito: Desplazamiento forzado y concierto para delinquir con fines de desplazamiento.
  • Procesados: Elkin Casarrubia Posada y Herbert Veloza García.
  • EPC: Cárcel judicial Vista Hermosa de la ciudad de Medellín y cárcel judicial de Itagüi.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía Octava Especializada Unidad OIT.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 14 de marzo de 2008 se ordena remitir por competencia al Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT). 14 de marzo de 2008, en cumplimiento a lo ordenado se remite la actuación.
    1. 56 Víctima – occiso: Fredy Ocoro Otero (vinculado al Sindicato de Trabajadores Oficiales del Municipio de Bugalagrande (FENANSINTRAP – CUT)).
  • Código único de radicación: 1100113107911200800005, recibido el 14 de marzo de 2008. Emitir sentencia anticipada.
  • Delito: Desplazamiento forzado y concierto para delinquir con fines de desplazamiento.
  • Procesados: Elkin Casarrubia Posada y Herbert Veloza García.
  • EPC: Cárcel judicial Vista Hermosa de la ciudad de Medellín y cárcel judicial de Itagüi.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado 1.º Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 14 de marzo de 2008 avoca conocimiento y entra al despacho para fallo. 15 de abril resuelve condenar a Elkin Casarrubia Posada y Herbert Veloza García a la pena principal de 5 años y 4 meses de prisión. No condenar por concepto de indemnización de daños y perjuicios materiales. Por daños y perjuicios morales se condena a cancelar a favor de la víctima el monto de 400 SMMLV.
    1. 57 Víctimas: Rosa Judith Polanco, Gloria Rodríguez, Elicideth Aguirre (miembros de ANTHOC).
  • Código único de radicación: 50001310700120080001700, recibido el 14 de marzo de 2008. Control de legalidad.
  • Delito: Concierto para delinquir, agravado, desplazamiento forzado agravado y amenazas.
  • Procesados: Claudia Lucía Morales Torres, Patricia Mahacha Gutiérrez, Hernando Augusto Sotomayor Rivera, Robinson Isaza Muñoz, Germán Enciso López y Gerardo Fierro Cifuentes.
  • EPC: Cárcel de Mitú (Vaupez), cárcel de mujeres de Bucaramanga (Santander) y cárcel del distrito judicial de Villavicencio (Meta).
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Villavicencio.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 14 de marzo de 2008 admítase el control de legalidad propuesto por los defensores Pedro Julio Gordillo Hernández y Hernán Barreto Moreno a favor de las procesadas Claudia Lucía Morales Torres y Patricia Mahacha Gutiérrez. El 31 de marzo vence el traslado para no recurrentes. 7 de abril de 2008 resuelve: 1. Declarar que no prospera la acción de control de legalidad interpuesto en contra de las medidas de aseguramiento interpuestas por el Fiscal, 8 de abril, en cumplimiento a lo ordenado por el despacho, se devuelve la actuación a la Fiscalía de origen.
    1. 58 Víctima – occiso: Lázaro de Jesús Gil Alvarez (ex dirigente de FECODE).
  • Código único de radicación: 110013310791220080000600, recibido el 25 de marzo de 2008. Emitir sentencia anticipada.
  • Hechos: 29 de septiembre de 2000 en la vía San Francisco – Medellín.
  • Delito: Homicidio en persona protegida y secuestro simple.
  • Procesado: Rodrigo Alonso Agudelo Ciro.
  • EPC: Cárcel de Bellavista – Antioquia.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía Novena Especializada Unidad OIT.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: el 28 de marzo se avoca conocimiento y entra al despacho para fallo. 2 de abril de 2008 decretar la nulidad desde el acta de formulación de cargos para sentencia anticipada. Se ordena devolver la actuación a la Fiscalía Novena Especializada para que corrija el yerro señalado. Se libra despacho comisorio para notificar a las partes, 17 de abril. Se envía a la Fiscalía de origen. 29 de abril se recibe la actuación con el yerro subsanado. 20 de mayo condena a Rodrigo Alonso Agudelo Ciro a 207 meses de prisión.
    1. 59 Víctima – occiso: Ernesto Alfonso Giraldo Martínez (miembro sindical de ADIDA).
  • Código único de radicación: 11001-31-04911-2008-00007-00, recibido el 26 de marzo de 2008. Emitir sentencia anticipada.
  • Hechos: 21 de marzo de 2002.
  • Delito: Homicidio en persona protegida y actos de terrorismo.
  • Procesado: Rodrigo Alonso Agudelo Ciro.
  • EPC: Cárcel de Bellavista – Antioquia.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía Novena Especializada Unidad OIT.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 27 de marzo se remite por competencia al Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT).
    1. 60 Víctima – occiso: Martha Cecilia Maya Amaya.
  • Código único de radicación: 11001-31-04911-2008-00006-00, recibido el 27 de marzo de 2008. Inicio etapa de juzgamiento.
  • Hechos: 6 de octubre de 2004.
  • Delito: Homicidio agravado y rebelión.
  • Procesados: Mario Caamaño Parra, Jimmy José Rubio Suárez y Jhon Geiner Hinojosa López.
  • EPC: Orden de captura vigente.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía Primera Especializada Unidad OIT.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: El 28 de marzo de 2008 se avoca conocimiento y se fija el 21 de abril para audiencia preparatoria. El 14 de abril se ordena devolver por competencia al Juzgado Penal Circuito de Valledupar (Reparto), porque no se acreditó la calidad de sindicalista.
    1. 61 Víctima – occiso: Ernesto Alfonso Giraldo Martínez (Asociación Nacional de Institutores (ADIDA)).
  • Código único de radicación: 11001-31-04911-2008-00007-00, recibido el 26 de marzo de 2008. Emitir sentencia anticipada.
  • Hechos: 21 de marzo de 2002.
  • Delito: Homicidio en persona protegida y actos de terrorismo.
  • Procesado: Rodrigo Alonso Agudelo Ciro.
  • EPC: Cárcel de Bellavista – Antioquia.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado 1.º Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: El 28 de marzo se avoca conocimiento y entra al despacho para fallo. 18 de abril de 2008 resuelve condenar a Rodrigo Alonso Agudelo Ciro a la pena principal de 20 años de prisión y multa de 2.000 SMMLV. Pena accesoria de interdicción de derechos y funciones públicas por 15 años. No conceder el subrogado penal de la condena de ejecución condicional. Condenar al pago de perjuicios en la forma, término monto señalados en el acápite correspondiente.
    1. 62 Víctimas – occisos: César Augusto Fonseca Morales, José Rafael Fonseca Morales y José Ramón Fonseca Cassiani (miembros del sindicato SINTRAGRICOLA).
  • Código único de radicación: 11001-31-04911-2008-008, recibido el 3 de abril de 2008. Emitir sentencia anticipada.
  • Delito: Homicidio agravado en concurso homogéneo.
  • Procesado: Edgar Ignacio Fierro Flórez «don Antonio».
  • EPC: Cárcel modelo de Barranquilla.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía Segunda Especializada Destacada (OIT).
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 3 de abril se remite al juzgado. 4 de abril se avoca conocimiento y se solicita la certificación del sindicato. 9 de abril de 2008 al despacho para fallo. 30 de abril resuelve: 1) condenar a Edgar Ignacio Fierro Flórez, alias «don Antonio» a la pena principal de 300 meses de prisión, esto es 25 años de prisión. Setecientos cincuenta (750) salarios mínimos mensuales legales vigentes para el momento de su cancelación, por concepto de indemnización por daños y perjuicios de orden moral ocasionados con la conducta punible de homicidio agravado en concurso homogéneo.
    1. 63 Víctima – occiso: Soraya Patricia Díaz Arias (Sindicato de Profesores).
  • Código único de radicación: 110013107912-2008-00007-00, recibido el 8 de abril de 2008. Emitir sentencia anticipada.
  • Hechos: 2 de septiembre de 2003, en el corregimiento de Puerto Giraldo, municipio de Ponedra – Atlántico.
  • Delito: Homicidio en persona protegida y concierto para delinquir.
  • Procesados: Henry de Jesús Tabares Vélez y Yhon Jairo Agudelo Castrillón.
  • EPC: Cárcel La Blanca de Manizales.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía Novena Especializada Destacada (OIT) de Medellín.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 2 de abril de 2008 se remite al despacho. Se ordena devolver a la Fiscalía Novena Especializada Destacada (OIT). 4 de abril se remite a la Fiscalía. 21 de abril se recibe proveniente de Fiscalía Novena Especializada y se remite al Juzgado Segundo. 21 de abril se avoca conocimiento y entra al despacho para emitir sentencia. 7 de mayo de 2008, resuelve: Primero: condenar a Henry de Jesús Tabares Vélez y Yhon Jairo Agudelo Castrillón a la pena principal de 450 meses de prisión y multa de 6.750 SMMLV. Segundo: condenar Henry de Jesús Tabares Vélez y Yhon Jairo Agudelo Castrillón al pago de la indemnización de perjuicios por los daños morales en cuantía de 1.000 SMMLV. Tercero: ordenar la inscripción de la presente decisión al fondo de reparación de las víctimas. […] Sexto: remítase la actuación al Juzgado Penal del Circuito Especializado – Reparto de Medellín (Antioquia). 13 de mayo se remite la actuación original al juzgado.
    1. 64 Víctima – occiso: Roberth Cañarte (SINTRAMUNICIPIO BUGALAGRANDE).
  • Código único de radicación: 110013107912-2008-00008-00, recibido el 8 de abril de 2008. Emitir sentencia anticipada.
  • Delito: Homicidio agravado, secuestro simple, porte de armas y concierto para delinquir agravado.
  • Procesados: Hebert Veloza Vélez alias «HH» y Elkin Casarrubia Posada.
  • EPC: Elkin Casarrubia en cárcel judicial Villahermosa de Medellín, Antioquia y Hebert Veloza en la cárcel de Bellavista, Antioquia.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía Octava Especializada Destacada (OIT), Cali – Valle.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 9 de abril se remite al juzgado. El juzgado avoca conocimiento y entra al despacho para emitir sentencia. 24 de abril de 2008 resuelve: 1) condenar a Hebert Veloza García a 309 meses de prisión y multa de 5.880 SMMLV y a Elkin Casarrubia Posada a la pena de 275 meses de prisión y multa de 90. 2) Precluir la investigación penal a favor de Hebert Veloza Vélez y Elkin Casarrubia Posada en relación con el delito de porte de armas de fuego, por haber operado el fenómeno jurídico de la prescripción. 3) Compulsar copias con destino a la Fiscalía General de la Nación para que se investigue a Elkin Casarrubia Posada por el delito de concierto para delinquir. 4) Condenar en forma solidaria al pago de la indemnización por perjuicios por los daños morales en cuantía de 1.000 SMMLV. 5) Compulsar copias contra Héctor Fabio Correa Victoria, alcalde de Bugalagrande y el comandante de la policía de ese municipio, sargento Juan Carlos rojas González. 30 de abril de 2008, se envía al juzgado de origen.
    1. 65 Víctima – occiso: Jesús Orlando Crespo (SINTRAMUNICIPIO BUGALAGRANDE).
  • Código único de radicación: 11001-31-07-911-2008-00009, recibido el 8 de abril de 2008. Emitir sentencia anticipada.
  • Delito: Homicidio agravado.
  • Procesado: Elkin Casarrubia Posada.
  • EPC: Cárcel judicial Villahermosa de Medellín, Antioquia.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía Octava Especializada Destacada (OIT), Cali – Valle.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 9 de abril se remite al juzgado. Se avoca conocimiento y entra al despacho para sentencia. 21 de abril de 2008 resuelve condenara a Elkin Casarrubia Posada a la pena principal de 230 meses de prisión. Pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 20 años. Perjuicios morales por 500 SMMLV. Se envía al juzgado de origen.
    1. 66 Víctima – occiso:
  • Código único de radicación: 110013107911-2008-00010, recibido el 10 de abril de 2008. Con resolución de acusación.
  • Hechos: 26 de noviembre de 2001 en Abriaqui – Antioquia.
  • Delito: Secuestro extorsivo.
  • Procesado: Aicardo de Jesús Agudelo Rodríguez
  • EPC: orden de captura vigente
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía Novena Especializada UNDH y DIH.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 11 de abril de 2008 se avoca conocimiento y se corre traslado, artículo 400 CPP. 7 de mayo se fija como fecha para audiencia preparatoria para el 27 de mayo de 2008. 22 de mayo auto de sustanciación, acepta renuncia defensor y designa nuevo defensor de oficio. 27 de mayo se realiza audiencia preparatoria, se decretan pruebas y se fija como fecha para audiencia pública los días 10 y 11 de junio. 10 de junio se realiza audiencia pública. 24 de junio sentencia ordinaria contra Aicardo de Jesús Agudelo Rodríguez a 432 meses de prisión y multa de 3.999.99 SMMLV.
    1. 67 Víctimas – occisos: Fidel Antonio Seguro Cano y Ramón Chaverra Robledo (dirigentes sindicales de SINTRAOFRAN).
  • Código único de radicación: 11001-31-04911-2008-009, recibido el 10 de abril de 2008. Emitir sentencia anticipada.
  • Hechos: 17 de julio de 2001 en ciudad Bolívar – Antioquia.
  • Delito: Homicidio en persona protegida y actos de terrorismo.
  • Procesado: Aldides de Jesús Durango.
  • EPC: Centro penitenciario y carcelario de alta y mediana seguridad de Itagüi.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía Novena Especializada UNDH y DIH.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 14 de abril avoca conocimiento y entra al despacho para fallo. 19 de mayo resuelve condenar a Aldides de Jesús Durango a la pena de 26 años y 8 meses de prisión y multa de 400 SMMLV.
    1. 68 Víctima – occiso: Ana Rubiela Villada Rodríguez (Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación del Valle (SUTEV)).
  • Código único de radicación: 11001-31-0911-2008-0010, recibido el 18 de abril de 2008. Emitir sentencia anticipada.
  • Hechos: 26 de octubre de 2001 en Sevilla – Valle.
  • Delito: Homicidio en persona protegida y desaparición forzada.
  • Procesados: Hebert Veloza Vélez alias «HH» y Elkin Casarrubia Posada.
  • EPC: Cárcel de Bellavista, Antioquia.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía Octava Especializada Unidad (OIT).
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT)
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 18 de abril de 2008 se remite al Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT). 21 de abril de 2008, se avoca conocimiento y pasan diligencias al despacho para sentencia anticipada. 4 de junio condena a Hebert Veloza Vélez y Elkin Casarrubia a 16 años y ocho meses de prisión.
    1. 69 Víctima – occiso: Oscar David Polo Charry (Sindicato de Educadores del Magdalena (EDUMAG)).
  • Código único de radicación: 11001-31-07912-2008-0009, recibido el 25 de abril de 2008. Formulación de acusación sin preso.
  • Hechos: 28 de octubre de 2002 en Corregimiento de Medialuna –Pivijay – Magdalena.
  • Delito: Homicidio en agravado y concierto para delinquir agravado.
  • Procesados: José Antonio Blanco Morales, Julio César Noriega Castrillón, Luis Antonio Olea Páez, Roberto Carlos Romo Palacios, Dair Alfonso Patriño Torregoza y Fausto Santander Moreno Polo.
  • EPC: Orden de captura vigente.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía Primera Especializada Unidad (OIT).
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 28 de abril de 2008 se remite al Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT). 29 de abril se avoca conocimiento y corre traslado, artículo 400 CPP. 8 de mayo de 2008, se suspende el traslado del artículo 400. 11 de junio, se acepta defensor de confianza, interpone nulidad. 20 de junio, niega nulidad. 22 de julio se realiza indagatoria a los procesados. 21 de agosto, se realiza audiencia pública.
    1. 70 Víctima – occiso: Jaime Alberto Lobato Montenegro (Sindicato de Educadores de Magdalena (EDUMAG)).
  • Código único de radicación: 110013107911-2008-0011-00, recibido el 2 de mayo de 2008. Formulación de acusación sin presos.
  • Hechos: 3 de agosto de 2002 en el Corregimiento de Medialuna –Pivijay – Magdalena.
  • Delito: Homicidio en agravado y concierto para delinquir agravado.
  • Procesados: José Antonio Blanco Morales, Julio César Noriega Castrillón, Luis Antonio Olea Páez, Roberto Carlos Romo Palacios, Dair Alfonso Patiño Torregoza y Fausto Santander Moreno Polo.
  • EPC: Orden de captura vigente.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía Primera Especializada (OIT).
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 6 de mayo se reparte al Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT). 6 de mayo se avoca conocimiento y comienza a correr traslado, artículo 400 CPP. 27 de mayo vence el traslado artículo 400. 28 de mayo auto fijando como fecha para audiencia preparatoria el 12 de junio. 4 de junio de 2008, auto sustanciación informando orden de captura. 6 de junio auto designa defensor de oficio. 11 de junio se acepta defensor de confianza y se accede a solicitud de copias. 12 de junio audiencia preparatoria, niega nulidad, la defensa interpone apelación, se concede y se envía al Tribunal. 22 de agosto se realiza audiencia pública.
    1. 71 Víctimas – occisos: Emerson Iván Herrera Ruales y Luz Mariela Díaz López (Sindicato de Profesores de Putumayo).
  • Código único de radicación: 8686560005202008016000, recibido el 2 de mayo de 2008. Escrito de acusación, ley núm. 600-2000.
  • Hechos: 1.º de abril de 2008, Vereda Los Pomos – municipio de la Hormiga – Putumayo.
  • Delito: Homicidio agravado en concurso con parte ilegal de armas.
  • Procesado: Edgardo Alexander Díaz.
  • EPC: Est. Penitenciario y carcelario de Mocoa – Putumayo.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 48 Especializada UNDH con sede en Bogotá DC.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 2 de mayo se remite al Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT). Se fija como fecha para audiencia de formulación de acusación el 16 de mayo de 2008. 16 de mayo, se realiza audiencia de formulación de acusación. 10 de junio, audiencia preparatoria. 18 y 19 de julio de 2008, juicio oral. 1.º de agosto se culmina el juicio oral. Se fija el 22 de septiembre para lectura de fallo.
    1. 72 Víctima – occiso: Hugo Alfonso Iguaran Cotes (SINTRAUNICOL).
  • Código único de radicación: 110013107911-2008-0012, recibido el siete (7) de mayo de 2008. Sentencia anticipada con preso.
  • Hechos: 10 de septiembre de 2000 en Montería – Córdoba.
  • Delito: Homicidio agravado y concierto para delinquir agravado.
  • Procesado: Walter José Mejía López.
  • EPC: San Sebastián de Ternera.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía Primera Especializada Unidad OIT de Cartagena.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 8 de mayo, se reparte al Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT) y se envían los originales. 8 de mayo de 2008, se avoca conocimiento y entra al despacho para fallo. 20 de mayo, sentencia anticipada condenatoria contra Walter José Mejía López a 233 meses y 10 días de prisión y multa de 3.610,11 SMMLV. Se encuentra en notificación.
    1. 73 Víctimas – occisos: Luis Alfonso Brito y Eneida Quintero Apiayu (Asociación Sindical de Docentes de la Guajira (ASODEGUA)).
  • Código único de radicación: 110013107912-2008-0010-00, recibido el 12 de mayo de 2008. Sentencia anticipada con preso.
  • Hechos: 4 de febrero de 2006 en Barbacoas (Guajira).
  • Delito: Homicidio agravado y concierto para delinquir agravado.
  • Procesados: Roger Adán Pérez Romero y Jaiber Rodríguez Rincón.
  • EPC: Cárcel modelo de Barranquilla.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía Primera Especializada Unidad OIT de Cartagena.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 13 de mayo, se reparte al Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT) y se envían los originales. 15 de mayo avoca conocimiento e ingresa para sentencia anticipada. 21 de marzo, se devuelven las diligencias para adición de cargo. 29 de mayo regresan las diligencias y entra al despacho para emitir sentencia. 12 de junio sentencia a Roger Adán Pérez Romero y Jaiber Rodríguez Rincón a 303 meses de prisión y multa de 3.900 SMMLV.
    1. 74 Víctimas – occisos: Alfredo Rafael Francisco Correa de Andreis (sindicato ASOPROSIMBOL) y Edelberto Ochoa Martínez (escolta).
  • Código único de radicación: 08001310720080027-01, recibido el 20 de mayo de 2008. Formulación de acusación con preso y solicitud de sentencia anticipada.
  • Hechos: 17 de septiembre de 2004 en Barranquilla – Atlántico.
  • Delito: Homicidio agravado, homicidio en persona protegida y concierto para delinquir agravado.
  • Procesados: Rodrigo Tovar Pupo, alias «Jorge 40», Juan Carlos Rodríguez León, alias «el Gato» y Edgar Ignacio Fierro Flórez alias «don Antonio».
  • EPC: Cárcel modelo de Barranquilla (Fierro Flórez y Rodríguez León).
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Unico Penal del Circuito Especializado de Barranquilla.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 28 de mayo avoca conocimiento de la causa y corre traslado artículo 400 CPP. Se fija fecha para audiencia preparatoria. 25 de julio se realiza audiencia y se ordena la ruptura de la unidad procesal. Se fija fecha para audiencia pública el 10 de septiembre.
    1. 75 Víctima – occiso: Miguel Alberto Fernández Orozco (sindicato CUT, seccional Cauca).
  • Código único de radicación: 19001310400420070004000, recibido el 23 de mayo de 2008. Se recibe para realizar audiencia pública.
  • Hechos: 2005 – Popayán– Cauca.
  • Delito: Amenazas.
  • Procesada: Alba Susana Chávez Muñoz.
  • EPC: Sin preso.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Popayán.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 23 de mayo se avoca conocimiento y se fija como fecha para audiencia pública el 18 de junio. Se realiza audiencia pública y entra al despacho para fallo. 4 de julio, resuelve declarar la nulidad inclusive desde la resolución de cierre de investigación.
    1. 76 Víctima – occiso: María Teresa Trujillo de Orozco (Asociación de Institutores del Cauca (ASOINCA)).
  • Código único de radicación: 1969860006332008003600, recibido el 29 de mayo de 2008. Se recibe para realizar audiencia preparatoria.
  • Hechos: 2008 – Santander de Quilichao.
  • Delito: Homicidio agravado.
  • Procesado: Wilson Cristo Herrera Pineda.
  • EPC: Cárcel del Circuito de Santander de Quilichao.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Primero Penal del Circuito de Santander de Quilichao.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 7 de mayo se avoca conocimiento y se fija como fecha para audiencia preparatoria el 20 de junio de 2008. Se realiza audiencia preparatoria 8, 9 y 10 de julio juicio oral. 25 de julio de 2008 continuación de juicio oral. 21 de agosto de 2008 continuación de juicio oral.
    1. 77 Víctimas: Miguel Angel Rendon Graciano (vicepresidente comité sindical Sindicato de Empleados Públicos del Sena (SINDESENA)) y otros.
  • Código único de radicación: 110013107912-2008-00012-00, recibido el 29 de mayo de 2008. Resolución de acusación.
  • Hechos: 2002 Quibdo – Chocó.
  • Delito: Secuestro extorsivo agravado y concierto para delinquir.
  • Procesados: Ogli Angel Padilla Romero y Carlos William Palacios Cuesta.
  • EPC: Orden de captura vigente.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía Novena Especializada de Medellín.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 3 de junio de 2008 avoca conocimiento, inicia traslado artículo 400. Se fija el 5 de agosto como fecha para audiencia preparatoria. 25 de agosto se culmina la audiencia pública.
    1. 78 Víctima – occiso: Jorge Eliecer Guillén Leal (Sindicato de Trabajadores de la Industria Química (SINTRAINQUIGAS)).
  • Código único de radicación: 680816000135200600704, recibido el 5 de junio de 2008. Se recibe con allanamiento a cargos (ley núm. 906).
  • Hechos: 2006 – Barrancabermeja – Santander.
  • Delito: Concierto para delinquir, homicidio agravado y porte de armas.
  • Procesados: Juan David Guerra Ortega y Klever Guillermo Herrera Ruiz.
  • EPC: DAS – Bucaramanga (Juan David) cárcel de Montería (Klever).
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 79 UNDH y DIH.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 6 de junio de 2008 se reparte al juzgado. 6 de junio avoca conocimiento. 23 de junio audiencia de verificación e individualización de pena y sentencia. Resuelve: 1) condenar a Juan David Guerra a 176 meses de prisión y multa de 4.762.5 SMMLV. 2) condenar a Klever Guillermo Herrera Ruiz a 245 meses de prisión. La defensa interpone recurso de apelación el cual se concede en el efecto suspensivo. 23 de junio de 2008 se envía al Tribunal Superior Sala Penal.
    1. 79 Víctima: Germán Ignacio Vargas Tarquino.
  • Código único de radicación: 110013107911-2008-00014-00, recibido el 6 de junio de 2008. Resolución de acusación sin preso.
  • Hechos: 4 de febrero de 2002 en Prado (Tolima).
  • Delito: secuestro simple y amenazas.
  • Procesados: Diego Hernán Vera Roldan y Ricaurte Soria Ortíz.
  • EPC: Picaleña Ibague (Vera Roldan) y penitenciaria mediana seguridad Acacias (Soria Ortíz).
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 5.ª delegada ante los jueces P. Cto. Esp. Destacada OIT Tolima, Huila y Caquetá.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 6 de junio de 2008 se avoca conocimiento y corre traslado artículo 400. Por competencia se ordena remitir la actuación, teniendo en cuenta que la víctima no tenía calidad de sindicalista ni líder sindical.
    1. 80 Víctima – occiso: Helio Rodríguez Ruiz (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Gastronómica, Hotelera y Similares de Colombia (HOCAR)).
  • Código único de radicación: 110013107912-2008-0013-00, recibido el 9 de junio de 2008. Resolución de acusación sin preso.
  • Hechos: 2000 en Bucaramanga (Santander).
  • Delito: homicidio agravado y porte de armas.
  • Procesados: Guillermo Hurtado Moreno y Ricardo Ramos Valderrama.
  • EPC: Orden de captura vigente.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 79 UNDH y DIH.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 13 de junio de 2008 se avoca conocimiento y corre traslado, artículo 400. 11 de julio de 2008 se remite por competencia al Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión OIT.
    1. 81 Víctima – occiso: Gustavo Castellón Puentes (SINALTRACOMFA).
  • Código único de radicación: 110013107911-2008-0015-00, recibido el 9 de junio de 2008. Resolución de acusación sin preso.
  • Hechos: 2001 en Bucaramanga (Santander).
  • Delito: Homicidio agravado y porte de armas.
  • Procesados: Guillermo Hurtado Moreno y Wilfredo Osorio Gil.
  • EPC: Orden de captura vigente.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 79 UNDH y DIH.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 10 de junio de 2008 se reparte al despacho, avoca conocimiento y corre traslado, artículo 400. 11 de julio se ordena remitir por competencia al Juzgado Unico Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
    1. 82 Víctimas: Luis Carlos Herrera Monsalve y Aymer Velásquez Urrego (vicepresidente Asociación de Empleados Departamentales (ADCA)).
  • Código único de radicación: 110013107912-2008-0014-00, recibido el 18 de junio de 2008. Resolución de acusación sin preso.
  • Hechos: 2004 en Caicedo (Antioquia).
  • Delito: Secuestro extorsivo agravado.
  • Procesado: Aircardo de Jesús Agudelo Rodríguez.
  • EPC: Orden de captura vigente.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía Novena Especializada OIT de Medellín – Antioquia.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 19 de junio de 2008 se reparte al despacho. Se corre traslado del artículo 400. 26 de agosto se culmina la audiencia pública.
    1. 83 Víctimas: María Eloisa Vega Guzmán y Zenaida Bermúdez Castro (UNIMAC).
  • Código único de radicación: 11001-31-04911-2008-00014, recibido el 19 de junio de 2008. Resolución de acusación sin preso.
  • Hechos: 2000.
  • Delito: Constreñimiento ilegal.
  • Procesado: Oscar Antonio Hernández Gómez.
  • EPC: No.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado 55 Penal del Circuito de Bogotá.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 20 de junio se avoca conocimiento. 15 de julio audiencia preparatoria, apelación y se envía al H. Tribunal.
    1. 84 Víctima – occiso: Jorge Eliecer Guillen Leal (Sindicato de Trabajadores de la Industria Química (SINTRAINQUIGAS)).
  • Código único de radicación: 6808160000002008001600, recibido el 23 de junio de 2008. Se recibe con acta de preacuerdo (ley núm. 906).
  • Hechos: 2006 – Barrancabermeja – Santander.
  • Delito: Homicidio agravado núms. 7 y 3.
  • Procesados: Luis Fernando Niño Cala y Yolver Andrés Gutiérrez Garnica.
  • EPC: Cárcel modelo de Bucaramanga – Santander.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 79 UNDH y DIH.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 23 de junio de 2008 se envía al Juzgado Unico Penal del Circuito OIT. 24 de junio avoca conocimiento. Condena a 208 meses de prisión.
    1. 85 Víctima: Fredy Ocoro (dirigente del Sindicato del Municipio de Bugalagrande (SINTRAMUNICIPIO)).
  • Código único de radicación: 110013107911-2008-0016, recibido el 25 de junio de 2008. Se recibe con resolución de acusación.
  • Hechos: 2000 Bugalagrande – Valle.
  • Delito: Concierto para delinquir y desplazamiento forzado.
  • Procesado: Edgar Antonio Salgado.
  • EPC: Orden de captura vigente.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 82 Especializada Unidad OIT de Santiago de Cali – Valle.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 26 de junio de 2008 se avoca conocimiento y se corre traslado artículo 400. Se fija como el 5 de agosto para audiencia preparatoria. 26 de agosto se culmina la audiencia pública.
    1. 86 Víctimas – occisos: Alexander Amaya Bueno y Marco Antonio Beltrán Banderas (SUTEV).
  • Código único de radicación: 1100013104911200800016, recibido el 26 de junio de 2008. Se recibe para sentencia anticipada.
  • Hechos: 2002 Palmira – Valle.
  • Delito: Homicidio en persona protegida y porte de armas.
  • Procesado: Herber Veloza García.
  • EPC: Cárcel judicial de Bellavista de Medellín.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 82 Especializada Unidad OIT.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT)
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 26 de junio de 2008 se remite al Juzgado Unico. 27 de junio se avoca conocimiento. Condena a 300 meses de prisión a Herber Veloza García.
    1. 87 Víctima – occiso: Orlando Frías Parada (Unión Sindical de Trabajadores de las Comunicaciones (USTC)).
  • Código único de radicación: 1100013104911200800017, recibido el 27 de junio de 2008. Se recibe para sentencia anticipada.
  • Hechos: 2003 Villanueva – Casanare.
  • Delito: Homicidio agravado y porte de armas.
  • Procesado: Josue Dario Orjuela Martínez, alias «Solin».
  • EPC: Cárcel modelo de Bogotá.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 88 Especializada Unidad OIT de Villavicencio – Meta.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 27 de junio de 2008 se remite al Juzgado Unico. 1.º de julio avoca conocimiento y entra al despacho para proferir sentencia anticipada. 22 de agosto condena a 14 años, 7 meses de prisión.
    1. 88 Víctima – occiso: Emerson José Pinzón Pertuz (SINDESS).
  • Código único de radicación: 1100013107911200800017, recibido el 7 de julio de 2008. Se recibe para sentencia anticipada.
  • Hechos: 2003 Ciénaga – Magdalena.
  • Delito: Homicidio agravado y concierto para delinquir agravado.
  • Procesado: José Gregorio Mangones Lugo.
  • EPC: Cárcel modelo de Barranquilla.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 84 Especializada Unidad OIT de Cartagena de Indias.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 8 de julio de 2008 se remite al Juzgado, avoca conocimiento y entra al despacho para emitir sentencia anticipada. Sentencia condenatoria en contra de José Gregorio Mangones Lugo a 260 meses de prisión.
    1. 89 Víctima – occiso: Herberto de Jesús Fihol Pacheco (EDUMAG).
  • Código único de radicación: 1100013107912200800015, recibido el 7 de julio de 2008. Se recibe para sentencia anticipada.
  • Hechos: 2003 Ciénaga – Magdalena.
  • Delito: Homicidio agravado y concierto para delinquir agravado.
  • Procesado: Jorge Gregorio Mangones Lugo.
  • EPC: Cárcel modelo de Barranquilla.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 84 Especializada Unidad OIT de Cartagena de Indias.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 8 de julio de 2008 se remite al Juzgado. 24 de julio de 2008, sentencia condenatoria.
    1. 90 Víctima – occiso: Roberth Cañarte (SINTRAMUNICIPIO Bugalagrande).
  • Código único de radicación: 1100013107911200800018, recibido el 7 de julio de 2008, resolución de acusación.
  • Hechos: 2000, Bugalagrande, Valle.
  • Delito: Homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, secuestro y porte de armas.
  • Procesados: Eduard Antonio Salgado Pérez, alias «Catore».
  • EPC: Orden de captura vigente.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 82 Especializado Unidad OIT de Santiago de Cali – Valle.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 8 de julio de 2008, se remite al Juzgado. Avoca conocimiento y corre traslado artículo 400. 25 de agosto se realiza audiencia y se fija el 2 y 3 de septiembre para continuar.
    1. 91 Víctimas – occisos: Alexander Amaya Bueno y Marco Antonio Bernal Bandera (SUTEV).
  • Código único de radicación: 110013104911200800021, recibido el 7 de julio de 2008, sentencia anticipada.
  • Hechos: 2002, Palmira, Valle.
  • Delito: Homicidio en persona protegida y porte ilegal de armas.
  • Procesados: Elkin Casarrubia Posada.
  • EPC: Cárcel judicial de Bellavista.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 82 Especializado Unidad OIT de Santiago de Cali – Valle.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 8 de julio de 2008, se remite al Juzgado. 16 de julio, avoca conocimiento y entra al despacho para proferir sentencia anticipada. 28 de julio de 2008, condena a 25 años de prisión y multa de 1.980 SMMLV.
    1. 92 Víctima: Yesid Plaza Escobar (SINTRAMUNICIPIO Bugalagrande).
  • Código único de radicación: 110013104911200800018, recibido el 7 de julio de 2008, sentencia anticipada.
  • Hechos: Bugalagrande – Valle.
  • Delito: Desplazamiento forzado agravado.
  • Procesado: Elkin Casarrubia Posada.
  • EPC: Cárcel Judicial de Bellavista.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 82 Especializado Unidad OIT de Santiago de Cali – Valle.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 8 de julio de 2008, se remite al juzgado. 16 de julio, avoca conocimiento y entra al despacho para proferir sentencia anticipada. Condena a 300 meses de prisión a Elkin Casarrubia Posada.
    1. 93 Víctimas – occisos: Dionila Vitonas Chilhueso y Heber Valencia Valencia (SUTEV).
  • Código único de radicación: 110013104911200800020, recibido el 7 de julio de 2008, sentencia anticipada.
  • Hechos: 2002, Florida, Valle.
  • Delito: Homicidio en persona protegida y porte ilegal de armas.
  • Procesado: Hebert Veloza García.
  • EPC: Cárcel judicial de Bellavista.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 82 Especializado Unidad OIT de Santiago de Cali – Valle.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 8 de julio de 2008, se remite al juzgado. 16 de julio, avoca conocimiento y entra al despacho para proferir sentencia anticipada. 12 de agosto de 2008, condena a 22 años y seis meses de prisión y multa de 1.500 SMMLV.
    1. 94 Víctima: Yesid Plaza Escobar (SINTRAMUNICIPIO Bugalagrande).
  • Código único de radicación: 110013104911200800019, recibido el 7 de julio de 2008, sentencia anticipada.
  • Hechos: Bugalagrande, Valle.
  • Delito: Desplazamiento forzado agravado.
  • Procesado: Hebert Veloza García.
  • EPC: Cárcel judicial de Bellavista.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 82 Especializado Unidad OIT de Santiago de Cali – Valle.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 8 de julio de 2008, se remite al juzgado. 9 de julio, se avoca conocimiento y entra al despacho para proferir sentencia anticipada. 11 de agosto de 2008, condena a 45 meses de prisión y multa de 395 SMMLV.
    1. 95 Víctima – occiso: Fanny Toro Vásquez (ANTHOC).
  • Código único de radicación: 110013107912200800016, recibido el 8 de julio de 2008, resolución de acusación.
  • Hechos: 2003, Fresno, Tolima.
  • Delito: Homicidio agravado y concierto para delinquir agravado.
  • Procesado: Alexander López Acosta y Jhon Jairo Ospina Delgado.
  • EPC: López Acosta, Cárcel «Doña Juana»; Ospina Delgado se fugó de la cárcel municipal de Chinchiná-Caldas.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 5.º delegada ante los jueces P. Circuito Especializado destacada OIT Tolima, Huila y Caqueta.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 9 de julio de 2008, se remite al juzgado. 14 de julio, se corre traslado artículo 400. Se fija como fecha para audiencia preparatoria el 4 de agosto de 2008. Se ordena la ruptura de la unidad procesal y se fija el 29 de agosto para audiencia pública.
    1. 96 Víctima – occiso: Helio Rodríguez Ruiz (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Gastronómica, Hotelera y Similares de Colombia – HOCAR).
  • Código único de radicación: 110013107912-2008-0013-00, recibido el 9 de junio de 2008, en trámite sin preso.
  • Hechos: 2000, en Bucaramanga (Santander).
  • Delito: Homicidio agravado y porte de armas.
  • Procesado: Guillermo Hurtado Moreno y Ricardo Ramos Valderrama.
  • EPC: Orden de captura vigente.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 11 de julio, se remite al juzgado. 6 de agosto se realiza audiencia preparatoria y se señala el 1.º de septiembre para audiencia pública.
    1. 97 Víctimas – occisos: César Augusto Fonseca Morales, José Rafael Fonseca Morales y José Ramón Fonseca Cassiani (SINTRAGRICOLA)
  • Código único de radicación: 11001310791120080019, recibido el 11 de julio de 2008, resolución de acusación con preso.
  • Hechos: 2000, en Bucaramanga (Santander).
  • Delito: Homicidio agravado y concierto para delinquir agravado.
  • Procesado: Luis Alberto Cabarcas Amador y Wilson Manuel Naranjo Castro.
  • EPC: Establecimiento penitenciario y carcelario de Tierralta-Córdoba (Cabarcas Amador), Naranjo Castro orden de captura vigente.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 78 Especializada UNDH y DIH de Barranquilla.
  • Juzgado de reparto: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 11 de julio, se remite al juzgado. 14 de julio, inicia traslado artículo 400 vence el 1.º de agosto. 25 de agosto, se realiza audiencia pública, se ordena la ruptura de la unidad procesal.
    1. 98 Víctima – occiso: Gustavo Castellón Puentes (SINALTRACOMFA).
  • Código único de radicación: 110013107911-2008-0015-00, recibido el 9 de junio de 2008, resolución de acusación sin preso.
  • Hechos: 2001, en Bucaramanga (Santander).
  • Delito: Homicidio agravado y porte de armas.
  • Procesado: Guillermo Hurtado Moreno y Wilfredo Osorio Gil.
  • EPC: Orden de captura vigente.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Juzgado de reparto: Juzgado Unico Penal del Circuito de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 14 de julio, se remite al juzgado. 6 de agosto, se realiza audiencia preparatoria y se señala el 1.º de septiembre para audiencia pública.
    1. 99 Víctima: Alexander López Maya (SINTRAEMCALI).
  • Código único de radicación: 110013104056200800015-00, recibido el 17 de julio de 2008, sentencia anticipada.
  • Hechos: Cali, Valle.
  • Delito: Amenazas.
  • Procesado: Hebert Veloza García.
  • EPC: Cárcel judicial de Bellavista.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 8 Especializada UNDH y DIH de Cali – Valle.
  • Juzgado de reparto: Juzgado 56 Penal del Circuito de Bogotá D.C.
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 18 de julio, se remite al juzgado. 23 de julio, avoca conocimiento.
    1. 100 Víctima – occiso: Manuel Salvador Guerrero Angulo (USO).
  • Código único de radicación: 110013104056200800016-00, recibido el 21 de julio de 2008, resolución de acusación.
  • Hechos: 2006, Barrancabermeja, Santander.
  • Delito: Homicidio agravado núm. 3 y 7.
  • Procesado: Guillermo Hurtado Moreno y Ricardo Ramos Valderrama.
  • EPC: Orden de captura vigente.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 79 Especializada UNDH y DIH de Bucaramanga, Santander.
  • Juzgado de reparto: Juzgado 56 Penal del Circuito de Bogotá D.C.
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 22 de julio, se remite al juzgado. 23 de julio, avoca conocimiento corre traslado artículo 400.
    1. 101 Víctimas – occisos: Alfredo Rafael Francisco Correa de Andrés (Sindicato ASOPROSIMBOL) y Edelberto Ochoa Martínez (Escolta).
  • Código único de radicación: 11001310701120080000100, recibido el 20 de mayo de 2008 (ruptura unidad procesal), sentencia anticipada.
  • Hechos: 17 de septiembre de 2004 en Barranquilla-Atlántico.
  • Delito: Homicidio agravado, homicidio en persona protegida y concierto para delinquir agravado.
  • Procesado: Edgar Ignacio Fierro Florez alias «Don Antonio».
  • EPC: Cárcel la modelo de Barranquilla.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Unico Penal del Circuito Especializado de Barranquilla.
  • Juzgado de reparto: Juzgado 11 Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 23 de julio de 2008, se ordena la ruptura de la unidad procesal. 12 de agosto de 2008, condena a Edgar Ignacio Fierro Florez a 504 meses de prisión y multa de 2.200 SMMLV.
    1. 102 Víctimas – occisos: Alfredo Rafael Francisco Correa de Andrés (Sindicato ASOPROSIMBOL) y Edelberto Ochoa Martínez (Escolta).
  • Código único de radicación: 11001310701120080000200, recibido el 20 de mayo de 2008 (ruptura unidad procesal), sentencia anticipada.
  • Hechos: 17 de septiembre de 2004 en Barranquilla-Atlántico.
  • Delito: Homicidio agravado, homicidio en persona protegida y concierto para delinquir agravado.
  • Procesado: Juan Carlos Rodríguez León.
  • EPC: Cárcel la modelo de Barranquilla.
  • Juzgado de origen, ciudad: Juzgado Unico Penal del Circuito Especializado de Barranquilla.
  • Juzgado de reparto: Juzgado 11 Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 25 de julio de 2008, se ordena la ruptura de la unidad procesal. 27 y 28 de agosto, se realiza audiencia pública.
    1. 103 Víctima – occiso: Fanny Toro Vásquez (ANTHOC).
  • Código único de radicación: 11001310701120080000300, recibido el 28 de julio de 2008, sentencia anticipada.
  • Hechos: 20 de marzo de 2008, en Fresno, Tolima.
  • Delito: Homicidio agravado.
  • Procesado: Evelio de Jesús Aguirre Hoyos.
  • EPC: Cárcel la Picaleña.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 86 Especializada de Neiva.
  • Juzgado de reparto: Juzgado 11 Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 31 de julio de 2008, se envía al juzgado. 20 de agosto de 2008, condena a Evelio de Jesús Aguirre Hoyos a 207 meses de prisión.
    1. 104 Víctima – occiso: Cervando Lerma Guevara (USO).
  • Código único de radicación: 110013104056200800018-00, recibido el 1.º de agosto de 2008, sentencia anticipada.
  • Hechos: 10 de octubre de 2001 en Barrancabermeja, Santander.
  • Delito: Homicidio en persona protegida.
  • Procesado: José Raúl Sánchez.
  • EPC: Cárcel la modelo de Bucaramanga (Santander).
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 79 Especializada UNDH y DIH de Bucaramanga, Santander.
  • Juzgado de reparto: Juzgado 56 Penal del Circuito de Bogotá DC.
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 1.º de agosto de 2008, se envía al juzgado. 6 de agosto, avoca conocimiento. 8 de agosto, al despacho para sentencia anticipada.
    1. 105 Víctima – occiso: Ernesto Alfonso Giraldo Martínez (ADIDA).
  • Código único de radicación: 110013104056200800017-00, recibido el 4 de agosto de 2008, resolución de acusación.
  • Hechos: 21 de marzo de 2002, en San Francisco, Antioquia.
  • Delito: Homicidio en persona protegida.
  • Procesado: Carlos Alirio García Usme.
  • EPC: Orden de captura vigente.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 85 Especializada UNDH y DIH de Medellín, Antioquia.
  • Juzgado de reparto: Juzgado 56 Penal del Circuito de Bogotá DC.
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 4 de agosto de 2008, se envía al juzgado. 29 de agosto, avoca conocimiento. Se fija el 10 de septiembre para audiencia preparatoria.
    1. 106 Víctima – occiso: Fanny Toro Vásquez (ANTHOC).
  • Código único de radicación: 11001310701120080000400, recibido el 8 de julio de 2008, sentencia anticipada, ruptura unidad procesal.
  • Hechos: 2003, Fresno, Tolima.
  • Delito: Homicidio agravado y concierto para delinquir agravado.
  • Procesado: Alexander López Acosta.
  • EPC: López Acosta, cárcel «Doña Juana».
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 5.º delegada ante los jueces P. Circuito Especializado destacada OIT Tolima, Huila y Caqueta.
  • Juzgado de reparto: Juzgado 11 Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 6 de agosto, ruptura unidad procesal. 21 de agosto, condena a Alexander López Acosta a 387 meses de prisión y multa de 5.880 SMMLV y accesorias.
    1. 107 Víctimas – occisos: Dionila Vitonas Chilhueso y Heber Valencia Valencia (SUTEV).
  • Código único de radicación: 1100131070102008000100, recibido el 12 de agosto de 2008, sentencia anticipada.
  • Hechos: 2002, Florida, Valle.
  • Delito: Homicidio en persona protegida y concierto para delinquir agravado.
  • Procesado: Daniel Mazuera Pineda.
  • EPC: Penitenciaria «Villa las Palmas» de Palmira, Valle.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 82 Especializada UNDH y DIH de Cali, Valle.
  • Juzgado de reparto: Juzgado 10 Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 12 agosto, se remite al despacho. 26 de agosto, condena a Daniel Mazuera Pineda a 466 meses y 20 días de prisión y multa de 5.500 SMMLV y accesorias.
    1. 108 Víctimas – occisos: Luis Eduardo Duque Varón, Antonio José Varón y Alfonso López Nivia (SINDICATO).
  • Código único de radicación: 1100131070102008000200, recibido el 15 de agosto de 2008, resolución de acusación.
  • Hechos: 2004, Líbano, Tolima.
  • Delito: Homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y porte ilegal de armas.
  • Procesado: Diego José Martínez Goyeneche, Atanael Matajudios Buitrago y Honorio Barreto Rojas.
  • EPC: Establecimiento penitenciario y carcelario La Picota de Bogotá DC.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 85 Especializada UNDH y DIH de Neiva, Huila.
  • Juzgado de reparto: Juzgado 10 Penal del Circuito Especializado de Descongestión OIT.
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 19 de agosto, se remite al despacho. 20 de agosto, se avoca conocimiento.
    1. 109 Víctimas – occisos: Dionila Vitonas Chilhueso y Heber Valencia Valencia (SUTEV).
  • Código único de radicación: 110013104056200800019-00, recibido el 19 de agosto de 2008, sentencia anticipada.
  • Hechos: 2002, Florida, Valle.
  • Delito: Homicidio en persona protegida y porte ilegal de armas.
  • Procesado: Elkin Casarrubia Posada.
  • EPC: Cárcel Judicial de Bellavista, Antioquia
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 82 especializada UNDH y DIH de Cali, Valle.
  • Juzgado de reparto: Juzgado 56 Penal del Circuito de Bogotá DC.
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 19 de agosto, se remite al despacho. 22 de agosto de 2008, avoca conocimiento y entra al despacho.
    1. 110 Víctima – occiso: Luis José Torres Pérez (ANTHOC).
  • Código único de radicación: 11001310701120080000500, recibido el 21 de agosto de 2008, resolución de acusación.
  • Hechos: 2004, Barranquilla, Atlántico.
  • Delito: Homicidio en agravado y concierto para delinquir agravado.
  • Procesado: Henry Antonio Díaz Gamarra.
  • EPC: Orden de captura vigente.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 78 Especializada UNDH y DIH de Barranquilla, Atlántico.
  • Juzgado de reparto: Juzgado 11 Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 22 de agosto, se remite al despacho. 25 de agosto, avoca conocimiento.
    1. 111 Víctima – occiso: Zully Esther Codina Pérez (SINDESS).
  • Código único de radicación: 1100131070102008000300, recibido el 22 de agosto de 2008, sentencia anticipada.
  • Hechos: 2003, Santa Marta, Magdalena.
  • Delito: Homicidio en agravado.
  • Procesado: Rolando Leonel Bonilla Guerrero.
  • EPC: Cárcel judicial en la ciudad de Santa Marta, Magdalena.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 12 Especializada UNDH y DIH de Bogotá DC.
  • Juzgado de reparto: Juzgado 10 Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 25 de agosto, se remite al despacho. 25 de agosto, avoca conocimiento.
    1. 112 Víctima: Estado.
  • Código único de radicación: 11001310701120080000500, recibido el 22 de agosto de 2008, sentencia anticipada.
  • Delito: Concierto para delinquir.
  • Procesado: Roberto Luis Peinado López.
  • EPC: Cárcel modelo de la ciudad de Barranquilla.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 12 Especializada UNDH y DIH de Bogotá DC.
  • Juzgado de reparto: Juzgado 11 Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 25 de agosto, se remite al despacho. 26 de agosto, avoca conocimiento y entra al despacho.
    1. 113 Víctima – occiso: Jesús Orlando Crespo (SINTRAMUNICIPIO Bugalagrande).
  • Código único de radicación: 815075, recibido el 26 de agosto de 2008, resolución de acusación.
  • Hechos: 2000, Bugalagrande.
  • Delito: Homicidio agravado y porte ilegal de armas.
  • Procesado: Edwar Antonio Salgado Pérez y Edilson de Jesús Cadavid Marín.
  • EPC: Cárcel judicial Villahermosa (Edilson Cadavid). Salgado (persona ausente).
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 82 Especializada UNDH y DIH de Cali, Valle.
  • Juzgado de reparto: Juzgado 56 Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 27 de agosto, se remite al despacho. Se remite por competencia a los juzgados penales del Circuito Especializados de Bogotá (acuerdo núm. 4449).
    1. 114 Víctimas – occisos: César Augusto Fonseca Morales, José Rafael Fonseca Morales y José Ramón Fonseca Cassiani (SINTRAGRICOLA).
  • Código único de radicación: 1100131070102008000400, ruptura unidad procesal, sentencia anticipada.
  • Hechos: 2000, en Bucaramanga (Santander).
  • Delito: Homicidio agravado y concierto para delinquir agravado.
  • Procesado: Luis Alberto Cabarcas Amador.
  • EPC: Establecimiento penitenciario y carcelario de Tierralta-Córdoba.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 78 Especializada UNDH y DIH de Barranquilla.
  • Juzgado de reparto: Juzgado 10 Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 25 de agosto, se ordena la ruptura de la Unidad procesal y entra al despacho para fallo.
    1. 115 Víctima – occiso: Miguel Rojas Quiñones.
  • Código único de radicación: 815075, resolución de acusación.
  • Hechos: 2003, en Bucaramanga (Santander).
  • Delito: Homicidio agravado y concierto para delinquir y porte de armas.
  • Procesado: Edwar Antonio Salgado Pérez y Edilson de Jesús Cadavid Marín.
  • EPC: Eilson (modelo Bucaramanga), Salgado (orden de captura).
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 82 Especializada UNDH y DIH de Cali (Valle).
  • Juzgado de reparto: Juzgado 11 Penal del Circuito Especializado de Descongestión (OIT).
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 28 de agosto, se envía al juzgado.
    1. 116 Víctima – occiso: Jesús Orlando Crespo (SINTRAMUNICIPIO de Bugalagrande).
  • Código único de radicación: 189235, resolución de acusación.
  • Hechos: 2000 en Bugalagrande (Valle).
  • Delito: Homicidio agravado y concierto para delinquir.
  • Procesado: José Orlando Estrada Rendón, alias «El Paisa» y Luis Jesús García Ortega, alias «Mono Chucho».
  • EPC: Cárcel Villahermosa.
  • Juzgado de origen, ciudad: Fiscalía 79 especializada UNDH y DIH de Bucaramanga (Santander).
  • Juzgado de reparto: Juzgado 11 Penal del Circuito especializado de descongestión OIT.
  • Estado procesal – Fecha de remisión por sentencia: 28 de agosto, se envía al juzgado.
  • Homicidios OIT – Priorizados
  • — Nombre de la víctima: Daniel Ruiz Bedoya.
  • Radicado núm.: 050016000206200780032-1.
  • Fecha de los hechos: 9 de enero de 2007.
  • Delito: Homicidio.
  • Estado actual: Indagación.
  • Seccional fiscalía: Fiscalía 9 Especializada de Medellín.
  • Sindicato: SIGGINPEC.
  • Estado actual de la investigación: 27 de mayo de 2008, se efectuó reunión fiscal y policía judicial para seguimiento órdenes de policía judicial.
  • — Nombre de la víctima: Luis Fabián Moreno Marín.
  • Radicado núm.: noticia criminal 660016000035200700219.
  • Fecha de los hechos: 1.º de febrero de 2007.
  • Delito: Homicidio.
  • Estado actual: Juicio.
  • Seccional fiscalía: Fiscalía Quinta Seccional de Vida de Pereira-Risaralda, por el delito de homicidio.
  • Sindicato: SER.
  • Estado actual de la investigación: El Juzgado Tercero Penal del Circuito fija el 23 de abril de 2008, como fecha y hora para lectura de fallo en virtud de preacuerdo celebrado entre la fiscalía y el acusado.
  • — Nombre de la víctima: Marleny Berrio de Rodríguez.
  • Radicado núm.: noticia núm. 410016000586200702109.
  • Fecha de los hechos: 10 de junio de 2007.
  • Delito: Homicidio agravado.
  • Estado actual: Condena ejecución de pena.
  • Seccional fiscalía: Fiscal 4 Especializado de Florencia.
  • Sindicato: AICA.
  • Estado actual de la investigación: Condenados Hermes Alberto Jiménez y Jair Farfán a 40 años de prisión.
  • — Nombre de la víctima: Wilson Martínez Arenas.
  • Radicado núm.: 1100160000282006-01847.
  • Fecha de los hechos: 10 de julio de 2006.
  • Delito: Homicidio.
  • Estado actual: Juicio.
  • Seccional fiscalía: Fiscalía 9 Seccional, de la Unidad Primera de Vida de Bogotá.
  • Estado actual de la investigación: el sindicalista es el indiciado Elber Orozco Pinzón quien al parecer para la época de los hechos ostentaba la calidad de sindicalista. El 10 de junio de 2008, escrito de acusación por aceptación de cargos. Agosto de 2008, audiencia de individualización de pena y sentencia.
  • — Nombre de la víctima: Mario de Jesús Giraldo Aristizabal.
  • Radicado núm.: 0-05006000206200607803.
  • Fecha de los hechos: 7 de junio de 2006.
  • Delito: Homicidio.
  • Estado actual: Indagación.
  • Seccional fiscalía: Fiscalía 221 Seccional Medellín.
  • Estado actual de la investigación: archivado por imposibilidad de identificar al autor de la conducta punible. Aplicación del auto de 5 de julio de 2008 del Dr. Yesid Ramírez Bastinas.
  • — Nombre de la víctima: Pedro Pablo Hurtado Molina.
  • Radicado núm.: 768926000190200780203.
  • Fecha de los hechos: 30 de julio de 2007.
  • Delito: Homicidio.
  • Estado actual: Condena ejecución de pena.
  • Seccional fiscalía: Fiscal 156 Yumbo, Valle.
  • Sindicato: Trabajadores del Club San Fernando.
  • Estado actual de la investigación: condenado por el Juzgado 10 Penal del Circuito de Cali.
  • — Nombre de la víctima: Omar Ariza.
  • Documento de identidad: 6208400.
  • Radicado núm.: 767366000186200800154.
  • Fecha de los hechos: 8 de abril de 2008.
  • Delito: Homicidio.
  • Estado actual: Indagación.
  • Seccional fiscalía: Séptima Seccional de Sevilla.
  • Sindicato: SUTEC.
  • Estado actual de la investigación: 2 de julio de 2008: medida de internamiento de 35 meses. Actualmente los menores se hallan en el centro Valle de Lili.
  • — Nombre de la víctima: Tomás Alberto Chiquillo Pascual.
  • Documento de identidad: 12703467.
  • Radicado núm.: 472886001025200880093.
  • Fecha de los hechos: 10 de mayo de 2008.
  • Delito: Homicidio.
  • Estado actual: Indagación.
  • Seccional fiscalía: Fiscal 26 Seccional de Fundación Magdalena.
  • Sindicato: SINTROPROACEITE.
  • Estado actual de la investigación: 12 de agosto de 2008, se allega informe de policía judicial, pasa al despacho.
  • — Nombre de la víctima: Israel Alfonso Pérez Montes.
  • Documento de identidad: 77191571.
  • Radicado núm.: 200016001074200880043.
  • Fecha de los hechos: 11 de enero de 2008.
  • Delito: Homicidio.
  • Seccional fiscalía: Fiscalía 13 Seccional Unidad Delitos contra la Vida Seccional Valledupar.
  • Sindicato: SINTRADRUMOND.
  • Estado actual de la investigación: 11 de abril de 2008, orden de inspección. Se allegó informe de policía judicial, pasa al despacho.
  • — Nombre de la víctima: Rafael Antonio Leal Medina.
  • Documento de identidad: 19091074.
  • Radicado núm.: 730306000457200880036.
  • Fecha de los hechos: 4 de abril de 2008, vía panamericana.
  • Delito: Homicidio.
  • Seccional fiscalía: Fiscalía 31 Sección Lérida Ibague.
  • Sindicato: AICA/DOCENTE.
  • Estado actual de la investigación: 21 de abril de 2008, programa metodológico 21 de abril de 2008. Con oficio núm. 15507 de 23 de junio de 2008 se solicitó a la directora seccional de Ibague, informe ejecutivo y concepto sobre la viabilidad de cambio de asignación del caso a la unidad nacional de derechos humanos.
  • — Nombre de la víctima: José Fernando López Quiroz.
  • Documento de identidad: 1212615667 de Porto viejo.
  • Radicado núm.: 865686000529200880294.
  • Fecha de los hechos: 13 de marzo de 2008.
  • Delito: Homicidio.
  • Seccional fiscalía: Fiscalía 44 Seccional de Puerto Asis.
  • Sindicato: FENSUAGRO.
  • Estado actual de la investigación: Se elaboró programa metodológico y se libró órdenes a la policía judicial para que establezcan las circunstancias en que acaecieron los hechos y precisar si la muerte se dio en combate. Con oficio núm. 15505 se solicitó al director seccional de fiscalías de Mocoa remitir informe ejecutivo y emitir concepto sobre la viabilidad del cambio de asignación a la Unidad Nacional de Derechos Humanos.
  • — Nombre de la víctima: Rafael Antonio Leal Medina.
  • Documento de identidad: 19091074.
  • Radicado núm.: 730306000457200880036.
  • Fecha de los hechos: 4 de abril de 2008, vía panamericana.
  • Delito: Homicidio.
  • Seccional fiscalía: Fiscalía 31 Sección Lérida Ibague.
  • Sindicato: AICA/DOCENTE.
  • Estado actual de la investigación: 21 de abril de 2008, programa metodológico. 21 de abril de 2008, con oficio núm. 637, de 13 de agosto de 2008, se remite a la Unidad Nacional de Derechos Humanos.
  • — Nombre de la víctima: Luis Mayusa Prada.
  • Documento de identidad: 17352766.
  • Radicado núm.: 817366109539200880116.
  • Fecha de los hechos: 8 de agosto de 2008.
  • Delito: Homicidio.
  • Estado actual: Indagación.
  • Seccional fiscalía: 1 Especializada de Arauca.
  • Sindicato: En averiguación.
  • Estado actual de la investigación: 8 de agosto de 2008, se realizan actos urgentes, programa metodológico.
  • — Nombre de la víctima: Haly Martín Mendoza Carreño.
  • Documento de identidad: 13481563.
  • Radicado núm.: 54001616079200880498.
  • Fecha de los hechos: 10 de julio de 2008.
  • Delito: Homicidio.
  • Seccional fiscalía: Fiscal 6 seccional Cucuta.
  • Sindicato: ASINORT.
  • Estado actual de la investigación: Se realizan los actos urgentes que demando el caso.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer