 |
ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Equipo Técnico Multidisciplinario (ETM) San José (Costa Rica)
Actividades Nacionales del ETM |

COSTA RICA
Legislación laboral y normas internacionales del trabajo
- Se prestó asesoramiento al Gobierno, mediante la entrega de varios proyectos de ley para adecuar la Constitución y el Código del Trabajo al Convenio sobre libertad sindical y protección del derecho de sindicación, 1948 (núm. 87), ratificado por Costa Rica..
- Se llevó a cabo un taller con el Instituto Nacional de Seguros, sobre negociación colectiva y normas internacionales del trabajo (octubre de 1997).
Empleo y salarios
- Se celebró un taller con el Consejo Nacional del Salario Mínimo, sobre interrelaciones entre empleo y salarios, octubre de 1997.
- Se prestó asesoramiento al Ministerio de Trabajo (Dirección de Empleo) para la reorganización de los servicios de empleo, y para el diseño final de un módulo para la medición y análisis de las migraciones laborales.
- Se participó en el grupo temático interagencial sobre Pobreza y política social, en el proyecto Estado de la Nación, PNUD/Gobierno de Costa Rica.
Formación
- Se participó en un seminario internacional sobre transformaciones en las instituciones de formación profesional para adaptarse al entorno actual, septiembre de 1997.
Protección de los trabajadores
- Se prestó asesoramiento al Instituto Nacional de Normas Técnicas para la elaboración de normas técnicas relativas a salud y seguridad en el trabajo.
- Se participó en un taller sobre condiciones y medio ambiente de trabajo en hospitales, conjuntamente con la Organización Regional Interamericana de la Federación Internacional de Empleados Técnicos y Profesionales (IRO/FIET), junio de 1997 (especialista principal en condiciones y medio ambiente de trabajo)
Actividades con las organizaciones de empleadores y de trabajadores
- Se prestó apoyo a la Unión Costarricence de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (UCCAEP) dentro del marco de un proyecto de asistencia técnica financiado por la cooperación Noruega
- Se prestó asesoramiento en seguridad y salud en el trabajo y se organizó un curso WISE con participantes provenientes del sector empresarial.
- Se participó en tres foros empresariales de política laboral, organizados por la Unión de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada, UCCAEP.
Actividades con las organizaciones de trabajadores
- Conjuntamente con las organizaciones de trabajadores costarricenses se llevaron a cabo seminarios sobre zonas francas industriales, trabajadores rurales, derechos sindicales y normas internacionales del trabajo, y globalización económica, integración y equidad. Varios de estos seminarios fueron organizados dentro del marco de proyectos de asistencia técnicas financiados por la cooperación española y noruega.
- También se ofreció asesoramiento a las centrales sindicales acerca de las normas internacionales de la OIT y los procedimiento de supervisión.
CUBA
Empleo y desarrollo de los recursos humanos
- Se ofreció asesoramiento al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en materia de diagnóstico de empleo, dentro del marco de un programa financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y se celebró un seminario sobre "Marco metodólogico para el análisis de la situación del empleo y sus tendencias futuras" (mayo de 1997).
- Dentro del mismo programa financiado por el PNUD se brindó asesoramiento para conformar las bases de un sistema de gestión de recursos humanos para la empresa cubana, y se celebró un seminario sobre "Técnicas actuales de diseño de los sistemas de gestión de recursos humanos en las empresas" (abril de 1997). Asimismo se participó en un seminario de CINTERFOR [link: homepage de CINTERFOR] sobre tendencias de la organización y gestión de la formación profesional en América latina (julio de 1997).
Seguridad Social
- Se prestó asesoramiento con miras a la formulación de un diagnóstico de la situación actual de la seguridad social y se participó en un taller sobre reformas a la seguridad social (abril de 1997).
Actividades con las organizaciones de trabajadores
- Se llevaron a cabos seminarios sobre Diálogo Social, Productividad, Empleo e Ingresos y sobre derechos laborales de la mujer trabajadora (septiembre y noviembre de 1997)
EL SALVADOR
Normas internacionales del trabajo y Derechos humanos
- Se prestó asesoría técnica para la elaboración de 23 estudios jurídicos con miras a la sumisión a la Asamblea Legislativa de otros tantos instrumentos internacionales adoptados por la Conferencia (art. 19 de la Constitución de la OIT) (especialista principal en NIT)
- Colaboración con la Procuraduría de los Derechos Humanos en la reformulación de un informe sobre derechos laborales de los trabajadores y las trabajadoras en las zonas francas e industrias maquiladoras (especialista principal en condiciones y medio ambiente de trabajo)
Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
- Se participó en un coloquio sobre "Reflexiones sobre experiencias exitosas de muejeres empresarias salvadoreñas", agosto de 1997.
- Se elaboró una memoria sobre "Mujer y mundo laboral".
- Se colaboración en la elboración de un folleto de divulgación masiva sobre los derechos laborales de la mujer, en colaboración con el Ministerio de Trabajo.
- Se llevó a cabo un taller para equipo inter-institucional de capacitadores sobre la teoría del género y la metodología para el desarrollo de actividades desde una perspectiva del género (noviembre de 1997)
Empleo y formación
- Se celebró un seminario-taller sobre retos de la inserción laboral de los jóvenes, con la participación del especialista principal en formación profesional, abril de 1997 (especialista principal en FP).
- Asesoramiento al Gobierno para la elaboración de un documento de proyecto en materia de educación para el trabajo, enero de 1997 (especialista principal en FP).
- Diversas acciones de apoyo para consolidar el sistema de centros colaboradores del INSAFORP (especialista principal en FP).
- Seminario sobre formación profesional y empleo, noviembre de 1997.
Seguridad social
- A pedido del Gobierno, elaboración de un memorandum técnico conteniendo las observaciones de la OIT a la ley de Sistema de Ahorro para el retiro (especialista principal en seguridad social y Director del ETM, junio- julio de 1997)
Cuestiones de género
- Se proporcionó apoyo y seguimiento a las actividades en El Salvador del proyecto INT/94/M09/NET (misión de la experta asociada en cuestiones de género, mayo de 1997)
Actividades con las organizaciones de empleadores
- Dentro del marco del proyecto RLA/95/MO2/NOR la especialista principal en actividades con los empleadores colaboró con la Asociación Nacional de la Empresa Privada en :
- conclusión, tabulación y análisis de la encuesta de empresarios;
- seminario de planeamiento estratégico de la ANEP;
- apoyo en la elaboración del programa de trabajo de ANEP;
- donación de equipo de cómputo;
- diseño de la página WEB de la ANEP;
- creación de una base de datos económicos y sociales del país, para los empleadores centroamericanos;
- Seminario sobre desarrollo gerencial (octubre de 1997), Proyecto RLA/95/MO2/NOR.
Actividades con las organizaciones de trabajadores
- Seminario Nacional sobre Zonas Francas y presentacion de la publicacion de ACTRAV: La situación sociolaboral en las zonas francas y empresas maquiladoras del Istmo Centroamericano y República Dominicana,. Marzo de l997 (especialista principal en actividades con los trabajadores)
- Taller con los sindicalistas miembros del CST. Marzo 97.
GUATEMALA
Legislación laboral y Normas internacionales del trabajo
- Asesoramiento al Ministerio de Trabajo con miras al cumplimiento de sus obligaciones dimanantes de los artículos 19 y 22 de la Constitución de la OIT (febrero y abril de 1997)
- Taller tripartito (abril de 1997) con objeto de familiarizar a sus participantes con las actividades normativas de la OIT y el orden del Día de la 85ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (Director del ETM, especialistas principales en NIT, actividades para los empleadores y actividades para los trabajadores)
- Participación del Director del ETM, como ponente, en el 1er Congreso Guatemalteco de Derecho del Trabajo, abril de 1997.
- Taller sobre NIT de especial interés para las mujeres en el mundo laboral, agosto de 1997 (especialista principal en NIT y experta asociada en temas de género).
- Taller sobre NIT en materia de seguridad e higiene en la agricultura, octubre de 1997 (especialista principal en NIT)
Promoción de derechos humanos fundamentales
- Se presta cooperación a MINUGUA y a las organizaciones indígenas en relación con el seguimiento de los Acuerdos de Paz y la aplicación del convenio núm. 169 (experto asociado en NIT, febrero de 1997, y especialista principal en desarrollo rural y pueblos indígenas, julio 1997)
- Apoyo al proyecto INT/94/M05/DAN: "Pueblos indígenas, alivio a la pobreza y democratización", (especialista principal en desarrollo rural y pueblos indígenas)
Protección de los trabajadores
- Participación en un taller sobre salud y seguridad en la agricultura, dentro del marco del proyecto subregional RLA/93/MO/DAN, julio de 1997 (especialista principal en condiciones de trabajo).
Empleo y alivio de la pobreza
- Apoyo para la puesta en marcha de un proyecto sobre Apoyo para la formulación de políticas de población y desarrollo sostenible, con énfasis en la mujer (GUA/96/PO2)
Formación profesional
- Apoyo al INTECAP; preparación de un documento de proyecto sobre educación para el trabajo, con miras a su presentación a un donante (enero de 1997).
- Pasantía para de un funcionario del Ministerio de Trabajo, para conocer la experiencia de POCET/CENET en Honduras.
- Se elaboró un primer perfil de proyecto sobre capacitación y empleo de jóvenes.
Actividades con las organizaciones de empleadores
- Dentro del marco del proyecto RLA/95/MO2/NOR la especialista principal en actividades con los empleadores colaboró con el Comité Coordinador de Actividades Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras, CACIF en :
- revisión y consolidación del plan estratégico del CACIF;
- apoyo para la elaboración de su programa de trabajo;
- donación de equipo de cómputo;
- diseño de la página WEB del CACIF;
- creación de una base de datos económicos y sociales del país, para los empleadores centroamericanos;
- capacitación del personal de CACIF en el manejo de INTERNET y de la página WEB
- Se llevó a cabo un seminario con el CACIF sobre participación de las organizaciones de empleadores en las actividades normativas de la OIT, agosto de 1997 (especialistas principales en NIT y en actividades con los empleadores).
- Seminario con el CACIF, sobre la nueva cultura laboral en Guatemala, diciembre de 1997.
- Asesoramiento al CACIF en materia de estrategia para atención de las PYMEs.
Actividades con las organizaciones de trabajadores
- Seminario nacional sobre zonas francas y presentacion de la publicacion de ACTRAV: La situación sociolaboral en las zonas francas y empresas maquiladoras del Istmo Centroamericano y República Dominicana,. Marzo de l997. (especialista principal en actividades con los trabajadores)
- Taller sobre seguridad social, abril de 1997, (especialista principal en seguridad social ).
- Seminario sobre globalización económica, integración y equidad (octubre de 1997)
HAITÍ
Normas Internacionales del Trabajo
Una delegación tripartita de Haití para participó en el Seminario subregional tripartito sobre sistema normativo de OIT y política de revisión de NIT (México, diciembre de 1997).
Actividades con las organizaciones de trabajadores
- Dos seminarios para sindicalistas sobre "Cooperatives, Mutuelles, Caisses Populaires et syndicalisme".
Actividades con las organizaciones de empleadores
- Asesoramiento en materia de códigos de conducta para las empresas maquiladoras, octubre de 1997 (especialistas principales en condiciones de trabajo y en actividades con las organizaciones de empleadores).
HONDURAS
Promoción de derechos humanos fundamentales
Participación en un Foro Nacional sobre aplicación del Convenio núm. 169 (mayo de 1997, especialista principal en desarrollo rural y pueblos indígenas)
Empleo y formación
- Seminario sobre políticas y programas de empleo para funcionarios del Ministerio de Trabajo y otras entidades públicas, julio 1997 (especialista principal en empleo).
- En diciembre de 1996 concluyó un importante proyecto de Educación para el Trabajo (POCET, proyecto EPT 2000), que en una amplia medida ha sido continuado dentro del marco del Centro Nacional de Educación para el Trabajo (CENET). Tanto el POCET como su sucesor CENET, reciben el apoyo técnico del especialista principal en Formación profesional del ETM (cuatro misiones del especialista principal en formación profesional, en 1997)
Actividades con las organizaciones de empleadores
- Dos cursos WISE con la Asociación Hondureña de maquiladores; un curso fue para formadores y otro para empresarios-gerentes, (San Pedro Sula, febrero de 1997 (especialista principal en condiciones y medio ambiente de trabajo, y especialista principal en actividades con los empleadores).
- Dentro del marco del proyecto RLA/95/MO2/NOR se prestó asesoramiento al Consejo Hondureño de la Empresa Privada, COHEP, en particular en las siguientes áreas:
- consolidación del plan estratégico del COHEP;
- apoyo para la elaboración de su programa de trabajo;
- donación de equipo de cómputo;
- creación de una base de indicadores económicos y sociales del país, para los empleadores centroamericanos;
- capacitación del personal de COHEP en el manejo de INTERNET y de la página WEB,
Actividades con las organizaciones de trabajadores
- Seminario nacional sobre zonas francas y presentacion de la publicacion de ACTRAV. La situación sociolaboral en las zonas francas y empresas maquiladoras del Istmo Centroamericano y República Dominicana,. Marzo de l997. (especialista principal en actividades con los trabajadores)
- Seminario nacional trabajadores rurales. Proyecto RLA/94/MO8/NOR.
- Seminario sindical sobre diálogo social, productividad, empleo e ingresos (septiembre de 1997)
MEXICO
Promoción de NIT y derechos humanos fundamentales
- Actividades de de seguimiento del convenio 169 (misión de mayo de 1997)
- Participaci{on en el Congreso Iberoamericano sobre El Derecho del Trabajo frente a la globalización de la economía , Saltillo, octubre de 1997 (ponencia del Director del ETM sobre el papel de las NIT frente al desafío de la globalización).
- Asesoramiento al Senado de la República sobre los alcances de la enmienda a la Constitución de la OIT adoptada por la 85ª reunión de la Conferencia, con objeto de permitir la derogación de convenios internacionales del trabajo (Director del ETM, diciembre de 1997).
Empleo
- Colaboración con la Secretaría de Trabajo en la definición de metodologías en materia de estadísticas del trabajo, en particular para la medición del sector informal (especialista principal en empleo).
- Colaboración con el Instituto Nacional Indigenista (INI) y la Secretaría de Trabajo, en el diseño de una encuesta de empleo en Zonas Indígenas, que se ejecuta en el marco de un Proyecto auspiciado por PNUD (PNUD/INI/STPS/INEGI) (especialista principal en empleo)
Seguridad Social
- Se ofrecieron aportes técnicos al Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social y al Centro de Estudios para el Desarrollo Estratégico de la Seguridad Social (misión del especialista principal en seguridad social, junio de 1997)
Actividades con las organizaciones de empleadores
- Curso "Mejore su negocio", con la Confederación de Cámaras Industrias (CONCAMIN)
- La especialista principal en actividades con los empleadores ofreció diversos aportes técnicos a la Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX.
- Seminario sobre NIT y productividad, con CONCAMIN y COPARMEX, noviembre de 1997 (especialistas principales en NIT y en actividades con las organizaciones de empleadores).
- Participación en la reunión anual de industriales de la CONCAMIN (octubre-noviembre de 1997)
- Apoyo al planeamiento estratégico de CONCAMIN.
- Investigación sobre el sector informal en México.
- Investigación sobre las PYMEs en México
- Foro sobre las PYMEs en México, con la COPARMEX, diciembre de 1997
- Seminario-taller sobre los nuevos paradigmas de la nueva cultura laboral, con COPARMEX, diciembre de 1997.
- Seminario sobre formación de formadores en la metodología WISE, con la COPARMEX, noviembre de 1997.
Actividades con las organizaciones de trabajadores
- Curso sobre NIT para el Sindicato Nacional de Electricistas, SNE, (especialista principal en NIT, enero de 1997).
- Seminario de evaluacion y programacion con la CTM, Febrero 97.
- Seminario Nacional CTM. Proyecto RLA/94/MO8/SPA
- Asesoria permanente para el desarrollo de la Nueva Cultura Laboral (especialista principal en actividades para los trabajadores)
- Seminario sindical sobre evaluación y planificación de actividades sobre productividad, empleo e ingresos.
NICARAGUA
Formación profesional
Se continuó prestando apoyo al proyecto NIC/94/M01/NET (misión del especialista principal en FP, abril de 1997)
Legislación laboral y normas internacionales del Trabajo
- Seminario sobre NIT para inspectores del trabajo, octubre de 1997 (especialista principal en NIT)
Seguridad Social
- El especialista principal en seguridad social participó en una reunión sobre estrategias a seguir en materia de reforma del régimen de seguridad social (abril de 1997)
Actividades con las organizaciones de empleadores
- Dentro del marco del proyecto RLA/95/MO2/NOR la especialista principal en actividades con los empleadores colaboró con el Consejo Superior de la Empresa Privada, COSEP, en :
- Seminario de Planeamiento Estratégico;
- revisión y colaboración del plan estratégico del COSEP;
- apoyo para la elaboración de su programa de trabajo;
- donación de equipo de cómputo;
- diseño de la página WEB del COSEP;
- creación de una base de datos económicos y sociales del país, para los empleadores centroamericanos;
Actividades con las organizaciones de trabajadores
- El especialista principal en actividades con los trabajadores visitó al país con objeto de coordinar su asistencia con las actividades que se llevan a cabo dentro del marco del proyecto OIT/UE (febrero de 1997)
- Seminario nacional zonas francas y presentacion de la publicacion ACTRAV: La situación sociolaboral en las zonas francas y empresas maquiladoras del Istmo Centroamericano y República Dominicana,. Marzo de l997. (especialista principal en actividades con los trabajadores)
PANAMA
Promoción de normas internacionales del trabajo y Cuestiones de género
Se organizaron sendos talleres, para organizaciones de empleadores y de trabajadores, sobre el sistema de información normativo de OIT, mayo de 1997 (especialista principal en NIT + INFLEG, Ginebra)
- Taller tripartito con objeto de familiarizar a los participantes con el orden del día de la 85ª reunión de la Conferencia internacional del Trabajo (mayo de 1997, Director del ETM y especialista principal en NIT)
- Taller sobre "Normas internacionales de especial interés para las mujeres en el mundo laboral" . abril de 1997, (especialista principal en NIT y experta asociada en género).
Seguridad Social
- Valuación actuarial de la Caja del Seguro Social SECSOC y especialista principal en seguridad social (incluyendo cuatro misiones del especialista)
Empleo y formación
- Seminario sobre "Promoción del empleo y gobiernos locales", marzo de 1997, (especialista principal en empleo).
- Apoyo para actividades preparatorias para la puesta en marcha de un proyecto sobre empleo y capacitación laboral (Ministerio de Trabajo - BID) (especialista principal en empleo)
- Se colaboró en la elaboración del manual de instrucciones para la operación de la Bolsa Electrónica de Trabajo de la Fundación del Trabajo (misión especialista principal en empleo, marzo de 1997)
- Taller sobre innovaciones tecnológicas, convocado por el BID, noviembre de 1997 (especialista principal en FP)
Protección de los trabajadores
- Participación en un evento sobre salud y seguridad en el trabajo en el marco de la globalización económica, organizado por el Instituto Panameño de Estudios Laborales, IPEL, junio de 1997 (especialista principal en condiciones y medio ambiente de trabajo)
Actividades con las organizaciones de empleadores
- Aportes técnicos de la especialista principal en actividades para los empleadores para la Asamblea del Consejo Nacional de la Empresa Privada, CONEP (abril de 1997)
- Dentro del marco del proyecto RLA/95/MO2/NOR la especialista principal en actividades con los empleadores colaboró con el CONEP en :
- revisión y consolidción del plan estratégico del CONEP;
- seminario para la elaboración del programa de trabajo deL CONEP;
- donación de equipo de cómputo;
- diseño de la página WEB del CONEP;
- capacitación del personal de CONEP en Windows
- creación de una base de datos económicos y sociales del país, para los empleadores centroamericanos;
Actividades con las organizaciones de trabajadores
- Seminario nacional zonas francas y presentacion de la publicacion ACTRAV:. La situación sociolaboral en las zonas francas y empresas maquiladoras del Istmo Centroamericano y República Dominicana,. abril de l997. (especialista principal en actividades con los trabajadores)
- Seminario Nacional CTRP: Derecho Laboral, Contratacion Colectiva y NIT. Abril 97.
- Seminario sindical sobre los trabajadores y la seguridad social (octubre de 1997)
REPUBLICA DOMINICANA
Seguridad Social
- Preparación de un proyecto de Ley de Bases de la Seguridad Social, (Director del ETM y especialista principal en seguridad social), y discusión del proyecto con una Comisión Tripartita de Reformas a la Seguridad Social, designada por el Presidente de la República (varias misiones del Director del ETM y del especialista principal en Seguridad Social, enero y febrero de 1997). En febrero de 1997 el proyecto de Ley de Bases fue aprobado por la Comisión y sometido al Presidente Leonel Fernández.
Políticas y programas de empleo
- Asesoría para la reorganización y funcionamiento de la Comisión Nacional de Empleo (tripartita), particularmente en la estructuración y priorización de su plan de trabajo, para el cumplimiento de sus funciones como ente asesor del Ejecutivo en materia de políticas y programas de empleo (especialista principal en empleo)
- Asesoría a la Dirección General de Empleo y Recursos Humanos en la elaboración de perfiles de programas de empleo (especialista principal en empleo)
- Asesoría a la Dirección General de Empleo y Recursos Humanos en la reorganización y modernización de los servicios públicos de empleo, y en su integración con servicios y bolsas que operan a nivel de organismos privados y/o no gubernamentales (empresas, gremios empresariales, laborales, universidades, etc.) (especialista principal en empleo).
Actividades con las organizaciones de empleadores
- La especialista principal en actividades con los empleadores participó en un seminario sobre planeamiento estratégico, con la Confederación Patronal de la República Dominicana (junio de 1997)
- Diagnóstico sobre la Confederación Patronal de la República Dominicana (especialista principal en actividades para los empleadores)
Actividades con las organizaciones de trabajadores
- Taller técnico sobre normas internacionales del trabajo, globalización y derechos sindicales (proyecto RLA/95/MO8/SPA (especialista principal en NIT, mayo de 1997)
- Seminario nacional para las 4 centrales nacionales sobre diálogo y concertación Social, derechos sindicales en la zonas francas y presentacion de la publicacion de ACTRAV: . La situación sociolaboral en las zonas francas y empresas maquiladoras del Istmo Centroamericano y República Dominicana, 31 de Marzo y 1 de Abril. 97 (especialista principal en actividades con los trabajadores).
- Exposición sobre cuestiones de género en las zonas francas y empresas maquiladora, en el seminario sobre "Situación laboral en las zonas francas y empresas maquiladoras", abril de 1997 (experta asociada en cuestiones de género).
- Taller sobre servicios sociales para los trabajadores en zonas francas, con la Federación Nacional de Trabajadores de Zonas Francas, abril de 1997 (especialista principal en condiciones y medio ambiente de trabajo).
- Seminario sobre diálogo social, productividad, empleo e ingresos, junio 1997 (proyecto RLA/95/MO8/SPA) especialista principal en empleo.
- Seminario sobre "Igualdad de oportunidades y de trato en el mundo laboral: El papel del sector sindical". experta asociada en cuestiones de género (junio de 1997)
- Apoyo a la CASC en cuestiones relacionadas con la formación a cargo de sindicatos (misión del especialista principal en formación profesional, febrero de 1997)
- Seminario sindical sobre estrategias para la negociación de temas socioeconómicos y laborales en el marco de la integración (octubre de 1997)
- Seminario sindical sobre productividad y salarios (octubre de 1997)
ACTIVIDADES REGIONALES Y SUBREGIONALES
Empleo y formación
Apoyo al seminario subregional sobre impacto y perspectivas de los programas de capacitación y asistencia técnica para la microempresa, San José, febrero de 1997 (seminario organizado por PROMICRO) (especialista principal en formación profesional).
- Participación del especialista principal en formación profesional en el taller de lanzamiento de un proyecto subregional (del BID) sobre estrategias de educación para el trabajo en Centroamérica , Managua, mayo de 1997.
- Colaboración con CINTERFOR: El especialista principal en formación profesional participó en la reunión técnica de CINTERFOR y en el seminario regional sobre alianzas estratégicas en la formación, Santiago de Chile, mayo de 1997.
- Se diseñó una investigación base con objeto de comparar las actividades que en materia de formación profesional llevan a cabo las instituciones de formación profesionales, los ministerios de trabajo, los de educación y eventualmente los de agricultura de la subregión (especialista principal en formación profesional).
- Se trabaja con el INATEC, Nicaragua, en una propuesta metodológica para que las IFPs de la subregión se integren en la red INTERNET.
Protección de los trabajadores
- Se terminó el informe final del TSS1: Impacto socio-laboral de las maquiladoras y zonas francas en América Central, Belice, Panamá y República Dominicana (especialista principal en condiciones y medio ambiente de trabajo).
- Apoyo técnico y seguimiento al Proyecto RLA/93/MO/DAN Salud y Seguridad en la Agricultura Centroamericana. (especialista principal en condiciones y medio ambiente de trabajo)
- Apoyo al seminario subregional: "Hacia la igualdad de oportunidades en la integración socioeconómica de las personas con discapacidad", Guatemala 10 al 13 de marzo de 1997, organizado por REHAB y la Oficina de Area: insumos técnicos a cargo de los especialistas principales en formación profesional, actividades con los empleadores y actividades con los trabajadores.
- Reunión Ministerial sobre el trabajo infantil, Cartagena de Indias, mayo de 1997: El especialista principal en condiciones de trabajo elaboró un documento para esta reunión.
- Seminario subregional sobre aspectos sociales y laborales de las zonas francas industriales, San José, noviembre de 1997
Normas internacionales del trabajo y derechos humanos
- Taller sobre elaboración de memorias, con motivo de la reunión técnica preparatoria de la 11ª reunión de Ministros del Trabajo,. San José, 3-4 de abril (especialista principal en NIT)
- Seminario regional sobre normas internacionales del trabajo para el sector marítimo: Organizado dentro del marco del proyecto regional RLA/96/M01/SPA, Programa Marítimo Portuario para Iberoamérica, este seminario contó con el aporte técnico del especialista principal en NIT.
- Participación del especialista principal en NIT en el seminario regional sobre puebles indígenas y derecho internacional, San José, julio de 1997 (exposición sobre el convenio 169)
- Seminario subregional sobre el sistema normativo de la OIT y la política de revisión de las normas internacionales del trabajo, México, diciembre de 1997.
Apoyo a las administraciones del trabajo
- 11ª Reunión de Ministros del Trabajo de Centroamérica, Panamá, Belice y República Dominicana, Puerto Plata, 17-18 de abril de 1997. El ETM ofreció insumos técnicos a cargo de su director y de los especialistas principales en empleo y en seguridad social.
Actividades con las organizaciones de empleadores
- 2º Foro de coordinadores laborales de organizaciones de empleadores, San Salvador, abril de 1997 apoyo prestado por la especialista principal en actividades para los empleadores).
- Reunión subregional de empleadores sobre maquila, Guatemala, abril de 1997 (apoyo prestado por la especialista principal en actividades para los empleadores).
- Seminario subregional para empleadores del istmo centroamericano y República Dominicana, San José, julio de 1997 (proyecto RLA/95/M02/NOR; apoyo prestado por la especialista principal en actividades para los empleadores)
- Preparación y convocatoria del curso ILGO para ejecutivos de organizaciones de empleadores de América latina (San José, agosto de 1997)
- 3er Congreso Latinoamericano de Empresas de Trabajo Temporal, Cartagena de Indias, abril de 1997: El Director del ETM presentó una comunicación sobre "La posición de la Organización Internacional del Trabajo frente al Trabajo Temporal"
- Seminario sobre liderazgo empresarial en Centroamérica, Managua, noviembre de 1997 (proyecto RLA/95/M02/NOR)
Seguridad Social
- Reunión técnica preparatoria de la Consulta regional tripartita sobre pensiones (Santiago de Chile, mayo de 1997); participación del especialista principal en seguridad social.
- Participación del especialista principal en seguridad social en la segunda reunión internacional de Expertos en seguridad social (México, mayo de 1997)
Actividades con las organizaciones de trabajadores
- Seminario regional para organizaciones de trabajadores: "Acción sindical frente al trabajo en régimen de subcontratación", México, mayo de 1997. (Insumos técnicos aportados por el Director y el especialista principal en actividades con los trabajadores)
- Encuentro subregional para la promocion de la igualdad de oportunidades y de trato hacia los trabajadores rurales. San Jose, Costa Rica Febrero 97.Proyecto RLA/94/MO8/NOR (especialista principal en actividades con los trabajadores)
- Seminario subregional: los trabajadores frente a las zonas francas y empresas maquiladoras (San José, noviembre de 1997)
Zonas francas industriales
- Se realizó un seminario subregional tripartito sobre aspectos sociales y laborales de las zonas francas industriales, San José, noviembre de 1997.
Principales publicaciones
- Pobreza urbana y mercado de trabajo en Centroamérica y Panamá
- Precios y salarios en Centroamérica, Panamá y República Dominicana
Apoyo a proyectos de la sede:
- Trabajo a domicilio: (preparación del diseño y dirección de la investigación a cargo del especialista principal en condiciones de trabajo). El proyecto se desarrolla en Costa Rica, El Salvador, Guatemala.
- Maquilas: apoyo prestado al Programa de Acción de la Sede en esta materia (misiones de un funcionario de la sede en Costa Rica y República Dominicana, apoyadas por el especialista principal en condiciones y medio ambiente de trabajo)
- Innovaciones empresariales con participación de los trabajadores. El especialista principal en condiciones y medio ambiente de trabajo llevó a cabo misiones en Honduras y México.
- Participación del especialista principal en NIT en una reunión de consulta con su respectivo Departamento Técnico (Ginebra, mayo de 1997)
- Participación de la especialista principal en actividades para los empleadores en un taller ACT/EMP (Turín, abril de 1997)
- Apoyo a ACT/EMP de la especialista principal en actividades para los empleadores con miras a la formulación de un programa similar al ILGO, para países francófonos de Africa (Túnez, mayo de 1997).
- Participación del Director del ETM, en calidad de experto de la OIT, en la 85ª reunión de la CIT, Ginebra, junio de 1997, con relación al punto IV: Agencias de Empleo Privadas.
San José, 31 de enero de 1998

Sus comentarios y sugerencias dirigirlas a:
etmsj@oit.or.cr
Dirección: Apartado Postal 10170, 1000 San José, Costa Rica
Tel. +(506) 253-7667 / 7622 / 9376, Fax. +(506) 224-2678
Ofiplaza del Este - Edificio B - 3 Piso (Rotonda de la Bandera), Sabanilla, San José
Esta página fue creada por
JF y aprobada por AB. Última actualización: 30.08.98.
Copyright © 1998 ETM, San José
Descargo de responsabilidad