![]() |
ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJOEquipo Tιcnico Multidisciplinario (ETM) |
NICARAGUA
1) CONFEDERACIÓN DE UNIFICACIÓN SINDICAL (C.U.S.)
Secretario General: Carlos Martínez Saavedra.
Dirección: Ciudad Jardín Q-3, Managua, Nicaragua.
Apartado Postal: 3098
Teléfono: 248-3681
Fax: 248-3681
AFILIACION INTERNACIONAL/REGIONAL:
Confederación de Trabajadores de Centroamérica (CTCA)
Organización Regional Interamericana de Trabajadores (ORIT)
Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)
ESTRUCTURA: (DESCRIPCION):
- Congreso Ordinario
- Comité Ejecutivo
BREVE RECUENTO HISTORICO
Este movimiento sindical surge en el año 67, conformando el Consejo de Unificación Sindical, con sindicatos de Managua, Chinandega, Estelí, y León.
Este movimiento se transforma en el año 72 en la Confederación de Unificación Sindical, con organizaciones de Nueva Segovia, Estelí, Managua, León, Chinandega, Matagalpa, etc.
SITUACION ACTUAL DE LA CONTRATACION COLECTIVA:
En nuestra organización los Convenios Colectivos se cumplen en un 80 por ciento.
2) CENTRAL DE TRABAJADORES DE NICARAGUA (C.T.N.)
Secretario General: Carlos Huembes Trejos
Dirección: Iglesia El Carmen 1cuadra al sur, media cuadra arriba, 75 al sur.
Apartado Postal:
Teléfono: 268-3061
Fax: 268-3061
AFILIACION INTERNACIONAL/REGIONAL:
ESTRUCTURA: (DESCRIPCION):
LISTA DE SINDICATOS AFILIADOS:
CONFEDERACION DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION Y LA CULTURA
(CONFETEC)
FEDERACIONINDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DE LA SALUD (FITS)
FEDERACION INDEPENDIENTE DETRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION (FITCO)
FEDERACION DE TRABAJADORES DE GASOLINERAS (FETRAGANIC)
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE ENITEL (SITRAENITEL)
FEDERACION DE TRABAJADORES BANCARIOS DE NICARAGUA (FERTRABANIC)
FEDERACION DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE GRANADA (FETRAIGRA)
UNION NACIONAL DE TRABAJADORES CAMPESINOS (UNTC)
II. SINDICATOS NO FEDERADOS
SINDICATO DE AVICOLA TIP-TOP
SINDICATO DE TABACALERA NICARAGUENSE
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LAS FINCAS BANANERAS (6)
SINDICATO DE HIELERA SEQUEIRA
SINDICATO DE AVICOLA LA ESTRELLA
SINDICATO DE RADIO NICARAGUA
SINDICATO DE SEÑALAMIENTO VIAL
SINDICATOS DE LAS ALCADIAS DE RIVAS, BOACO,NADAIME, DIRIOMO, CHINANDEGA, MATAGALPA, MUY MUY, ESQUIPULAS, MATIGUAS, RIO BLANCO, SAN DIONISIO Y SAN ISIDRO
SINDICATO DE AGROINDUSTRIAL ARROCERA ALTAMIRA
SINDICATO DE TRABAJADORES DEL VOLANTE (SITRAINA)
SINDICATO DE TRABAJADORES DE PROLACSA
SINDICATOS DE TRABAJADORES VIGILANTES DE TELEFONIA Y SEGURIDAD POSTAL DE: MANAGUA, ESTELI, LEON, MASAYA, MATAGALPA, GRANADA, Y CARAZO.
BREVE RECUENTO HISTORICO:
En el año 1961, por iniciativa de la CLAT, un grupo de militantes de la Juventud Obrera Católica (JOC), se da a la tarea de constituir un Movimiento, bajo la orientación del pensamiento Humanista Cristiano, no alineado a ningún bloque, partido político, gobierno o empresarios.
Las acciones les permiten al siguiente año (1962) estructurar un grupo más amplio y lanzar la constitución del Movimiento Sindical Autónomo de Nicaragua (MOSAN), dotándolo de estatutos y de una Declaración de principios como base de orientación.
El 6 de Septiembre de 1972, a diez años de fundado, el MOSAN se transforma en la hoy Central de Trabajadores de Nicaragua (CTN),.
SITUACION ACTUAL DE LA CONTRATACION COLECTIVA:
Actualmente el cien por cien (100%) de las organizaciones afiliadas a la Central tienen Convenio Colectivo.
Las cláusulas más conflictivas en las negociaciones son las económicas pues casi todas las empresas e instituciones aducen trabajar con déficit.
Esto repercute en beneficios adquiridos y que se quieren mantener como:
3) CONFEDERACIÓN CENTRAL DE TRABAJADORES DE NICARAGUA (CTN)
Secretario General: Lic. Manuel Castillo Fletes
Dirección: Iglesia Santa Ana 150 varas al oeste.
Teléfono: 222-5981
Fax: 222-5981
ESTRUCTURA: (DESCRIPCION):
Los organismos de gobierno de la CTN (autónoma) son:
El Congreso Nacional: Es la máxima autoridad y esta integrado por cinco representantes de cada una de las Organizaciones afiliadas, y el Comité Ejecutivo Nacional. Se reúne de forma ordinaria cada dos años.
El Consejo Nacional: Es el órgano de fiscalización y esta integrado por los Secretarios Generales y Presidentes de las organizaciones afiliadas y el Comité Ejecutivo Nacional. Se reúne de forma ordinaria cada seis meses.
El Comité Ejecutivo: Es el órgano de dirección y esta integrado por quince miembros electos por el Congreso Nacional de entre los Dirigentes de las Organizaciones afiliadas y Dirigentes Nacionales. Se reúne de forma ordinaria una vez al mes.
La Mesa Ejecutiva: Es el órgano de dirección de actividad permanente y esta integrada por el Secretario General y los seis Secretarios Generales Adjuntos. Preside los distintos Departamentos(Organización, Capacitación, Jurídico, Finanzas, Divulgación, y Relaciones Nacionales e Internacionales).
LISTA DE SINDICATOS AFILIADOS:
La CTN (a) tiene presencia organizativa en las principales ciudades como León, Matagalpa, Chinandega, Juigalpa, Diriamba, Granada, Estelí, Somoto, Ocotal, Jinotepe, Managua, Rivas, Nueva Guinea.
En la actualidad la CTN (a) esta integrada por Sindicatos, Federaciones, Cooperativas, y Asociaciones.
En las actividades económicas donde están ubicadas estas organizaciones son:
BREVE RECUENTO HISTORICO:
La Central de Trabajadores de Nicaragua C.T.N. (autónoma) tiene sus orígenes en el Movimiento Obrero Cristiano MOC, constituido el 25 de Agosto de 1961, por jóvenes pertenecientes a la Juventud Obrera Cristiana JOC.
A 13 meses de constituido el MOC, el 6 de Septiembre de 1962, sus dirigentes y organizaciones afiliadas deciden transformarlo en el Movimiento Sindical Autónomo de Nicaragua MOSAN.
En 1972 el MOSAN se transforma en la Central de Trabajadores de Nicaragua C.T.N. para dar cabida en sus filas a la creciente integración de Campesinos, Ligas de pobladores, movimiento juvenil, Sindicatos y Federaciones sindicales.
En Septiembre de 1982 al efectuarse el V Congreso Nacional, la C.T.N. decide asumir el antecedente histórico del MOSAN y acuerda identificarse con la DISTINCION AUTONOMA.
SITUACION ACTUAL DE LA CONTRATACION COLECTIVA:
El noventa y cinco por ciento (95%) de los Sindicatos tienen Convenio Colectivo. Las cláusulas de mayor incumplimiento son el pago de horas extras, salarios, libertad sindical, fuero sindical.
4) CENTRAL SANDINISTA DE TRABAJADORES (C.S.T.)
Secretario General: Roberto González Gaitán
Dirección: De la Iglesia El Carmen una cuadra abajo, media cuadra al sur, Managua
Apartado Postal:
Teléfono: 222-5372
Fax: 2225372
AFILIACION INTERNACIONAL/REGIONAL:
Como Confederación no tenemos afiliación internacional, pero algunas Federaciones tienen afiliación internacional de manera directa, por ejemplo:
ESTRUCTURA: (DESCRIPCION):
LISTA DE SINDICATOS AFILIADOS:
Treinta y dos Federaciones Ramales y Territoriales (32)
Ciento cincuenta Sindicatos (150)
Estas treinta y dos Federaciones, y ciento cincuenta Sindicatos aglutinan a trabajadores del Sector Industrial, Sector Servicio y Comercio.
SECRETARIO DE EDUCACION:
Nombre: Dalila Alemán García
Dirección: Frente a la Cruz Roja, Jinotepe, Carazo
Tel: 412-3232
BREVE RECUENTO HISTORICO
La Central Sandinista de Trabajadores (CST), fue fundada el 26 de julio de 1979.
5) CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES (C.G.T.)
Secretario General: Nilo Salazar Aguilar.
Dirección: Kilometro tres y medio Carretera a Masaya.
Apartado Postal:
Teléfono: 277-5570
Fax: 277-5570
ESTRUCTURA: (DESCRIPCION):
El Comité Ejecutivo de la CGT consta de 18 Secretarias:
LISTA DE SINDICATOS AFILIADOS:
DEPARTAMENTO DE MANAGUA
DEPARTAMENTO DE MASAYA
DEPARTAMENTO DE CARAZO
DEPARTAMENTO DE GRANADA
DEPARTAMENTO DE RIVAS
DEPARTAMENTO DE CHINANDEGA
DEPARTAMENTO DE LEON
DEPARTAMENTO DE NUEVA SEGOVIA
DEPARTAMENTO DE MADRIZ
DEPARTAMENTO DE ESTELI
DEPARTAMENTO DE MATAGALPA
DEPARTAMENTO DE JINOTEGA
DEPARTAMENTO DE CHONTALES
BREVE RECUENTO HISTORICO:
Desde el año 63 en que se constituye la Confederación General de Trabajadores Independientes(i), contempla dentro de su programa de lucha mejorar las condiciones de la población obrera.
SITUACION ACTUAL DE LA CONTRATACION COLECTIVA:
Se está negociando con el Ministerio del Trabajo y la Cámara Nicaragüense de Construcción un nuevo convenio colectivo para los obreros de la construcción, de carácter nacional, este anteproyecto que se introdujo desde 1992 al MITRAB, incluye temas concernientes al Salario Básico, Tareas de Producción, etc.
6) ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL CAMPO (A.T.C.)
Dirección: Rotonda Rubén Darío, 100 mts abajo, contiguo al CIPRES
Apartado Postal: A-244
Teléfono: 278-4574, 278-4575, 278 4576
Fax: 278 0616
e-mail: atcnic@nicarao.org.ni
Página Web: http://par.sicanet.org.su/atc
http://www.nicarao.org.nic/~atcnic/
AFILIACION INTERNACIONAL/REGIONAL:
ESTRUCTURA: (DESCRIPCION):
LISTA DE SINDICATOS AFILIADOS:
FEDERACIONES
Matagalpa
Chinandega
León
Jinotega
Madriz
Estelí
Nueva Segovia
Carazo
Chontales
Granada
Managua
Masaya
Río San Juan
Boaco
Rivas
BREVE RECUENTO HISTORICO:
La Asociación de Trabajadores del Campo se inicia en 1976 y se constituye formal y públicamente en 1978, sus integrantes son el campesinado pobre de Nicaragua en sus distintas expresiones como son; los obreros agrícolas o trabajadores permanentes y temporales, los pequeños parceleros o colonos, los pequeños y medianos productores.
Ampliar y optimizar el patrimonio de la Organización para autosostenibilidad y desarrollo.
7) CONFEDERACIÓN DE ACCIÓN Y UNIDAD SINDICAL (CAUS)
Secretario General: Emilio Márquez Acuña
Apartado Postal:
Teléfono: 244-2587
Fax: 244-2587
ESTRUCTURA: (DESCRIPCION):
La Confederación de Acción y Unidad Sindical (CAUS), cuenta con once secretarias:
LISTA DE SINDICATOS AFILIADOS:
DEPARTAMENTO: RIVAS
SECTOR SALUD:
SECTOR SERVICIO:
1. - Sindicato Democrático de Acueductos y Alcantarillado de INAA.
SECTOR PESCA Y ARTESANOS MERCANTES:
DEPARTAMENTO DE GRANADA:
SECTOR SALUD:
DEPARTAMENTO DE CARAZO:
SECTOR SERVICIO:
SECTOR EDUCACION:
DEPARTAMENTO DE MASAYA:
SECTOR EDUCACION:
SECTOR SERVICIO:
DEPARTAMENTO DE MANAGUA:
SECTOR AGROINDUSTRIAL:
SECTOR SERVICIO:
SECTOR EDUCACION:
SECTOR SALUD:
DEPARTAMENTO DE MATAGALPA:
SECTOR SERVICIO:
DEPARTAMENTO DE CHONTALES:
SECTOR SERVICIO:
DEPARTAMENTO DE LEON:
SECTOR SERVICIO:
DEPARTAMENTO DE CHINANDEGA:
SECTOR SERVICIO, PESCA Y ARTESANOS MERCANTES:
BREVE RECUENTO HISTORICO:
La Confederación de Acción y Unidad Sindical (CAUS), nació el 25 de Junio de 1973, tiene 25 años de fundada.
SITUACION ACTUAL DE LA CONTRATACION COLECTIVA:
Las Contrataciones Colectivas se cumplen en un 50 por ciento en el ámbito nacional.
Sus comentarios y sugerencias dirigirlas a: etmsj@oit.or.cr
Direcciσn:
Apartado Postal 10170, 1000 San Josι, Costa Rica
Tel. +(506) 253-7667 / 7622 / 9376, Fax. +(506) 224-2678
Ofiplaza del Este - Edificio B - 3 Piso (Rotonda de la Bandera),
Sabanilla, San Josι
Esta pαgina fue
creada por JF y
aprobada por AB. Ϊltima actualizaciσn: 01.06.99
Copyright © 1999 ETM, San Josι
Descargo de responsabilidad