Medios de apreciación de la situación Evaluación del marco institucional En Australia, la responsabilidad de la abolición efectiva del trabajo infantil incumbe fundamentalmente (pero no exclusivamente) a la jurisdicción de los gobiernos constituyentes de los estados y los territorios. El siguiente informe incorpora información relativa a la abolición efectiva del trabajo infantil en relación con las siguientes jurisdicciones: Commonwealth; Nueva Gales del Sur (NSW); Victoria (VIV); Australia occidental (WA); Australia meridional (SA); Territorio del Norte (NT), y Territorio de la Capital de Australia (ACT). Aún no se han recibido las contribuciones al informe de las jurisdicciones restantes (a saber, Queensland y Tasmania). Una vez recibidas se transmitirán a la OIT copias de sus contribuciones. El término "Commonwealth" utilizado en este informe se refiere al Gobierno federal de Australia. [Nota: Pueden obtenerse ejemplares de los textos completos de toda la legislación federal y la de algunos estados por intermedio del sitio Internet de Australasian Legal Information Institute’s: http://www.austlii.edu.au/.] Federal El principio de la abolición efectiva del trabajo infantil es reconocido en Australia a través de una serie de leyes del Commonwealth, de los estados y de los territorios que prevén la asistencia escolar obligatoria hasta por lo menos los 15 años de edad, que es la edad mínima para el empleo en ocupaciones seleccionadas, la legislación sobre el bienestar infantil y las normas en materia de seguridad y salud en el trabajo. En esta sección del informe se examinan cuestiones específicas relativas a la incapacidad de Australia de cumplir con el Convenio sobre la edad mínima, 1973 (núm. 138). Convenios sobre la edad mínima ratificados por Australia Excepto el Convenio núm. 138, Australia ha ratificado los siguientes Convenios de la OIT: Convenio sobre la edad mínima (trabajo marítimo), 1920 (núm. 7), ratificado el 28 de junio de 1935; Convenio sobre la edad mínima (agricultura), 1921 (núm. 10), ratificado el 24 de diciembre de 1957; Convenio sobre la edad mínima (pañoleros y fogoneros), 1921 (núm. 15), ratificado el 28 de junio de 1935 (dejado de lado por la OIT); Convenio (revisado) sobre la edad mínima (trabajo marítimo), 1936 (núm. 58), ratificado el 11 de junio de 1972; Convenio sobre la edad mínima (pescadores), 1959 (núm. 112), ratificado el 15 de junio de 1971, y Convenio sobre la edad mínima (trabajo subterráneo), 1965 (núm. 123), ratificado el 12 de diciembre de 1971. El cumplimiento de esos Convenios por Australia se expone en detalle en el artículo 22 del informe anteriormente sometido a la OIT. Convenios de la OIT relativos a la edad mínima no ratificados por Australia Australia no ha ratificado los siguientes Convenios sobre la edad mínima: Convenio sobre la edad mínima (industria), 1919 (núm. 5); Convenio (revisado) sobre la edad mínima (industria), 1937 (núm. 59); Convenio (revisado) sobre la edad mínima (trabajos no industriales), 1937 (núm. 60) (dejado de lado por la OIT en espera de su posible derogación); Convenio sobre la edad mínima, 1973 (núm. 138), y Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 (núm. 182). Ya no se prevé la ratificación de los Convenios núms. 5, 59 y 60 habiéndose observado su revisión de conformidad con el Convenio núm. 138, y la OIT ha dejado de promover su ratificación. Actualmente, los gobiernos del Commonwealth, los estados y los territorios consideran activamente la ratificación del Convenio núm. 182. Convenio sobre la edad mínima, 1973 (núm. 138) — Cuestiones de ratificación El derecho y la práctica en Australia El hecho de que la legislación de Australia establezca la enseñanza obligatoria, la edad mínima para el empleo en determinadas ocupaciones, el bienestar y la seguridad y la salud del niño en el trabajo, demuestra que el país apoya los principios del Convenio núm. 138. Estas disposiciones legislativas se basan en una tradición caracterizada por una actitud de protección de la infancia, y medios de información bien dispuestos a denunciar ejemplos de explotación infantil. Esta combinación de legislación y permite evitar que los niños realicen trabajos que les resulten perjudiciales y promueve su pleno desarrollo físico y mental. Australia considera que sus leyes y prácticas actuales aplicadas en todos los niveles de la administración, cumplen los requisitos del artículo 2 de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo de "respetar, promover y hacer realidad, de buena fe y de conformidad con la Constitución" los principios relativos a la abolición del trabajo infantil. Cuestiones de ratificación Al considerar si Australia debía ratificar o no este Convenio, los gobiernos tuvieron en cuenta la ausencia de pruebas de que en el país hubiese problemas significativos de formas perjudiciales de trabajo infantil. La mayoría de los niños australianos que trabajan, lo hacen durante los fines de semana y las vacaciones escolares para completar el dinero que reciben de sus padres o para ayudar a solventar sus propios gastos de educación. También puede considerarse que esa actividad contribuye a que el niño adquiera una experiencia útil para su vida. Además, los niños australianos cuentan con un sistema educativo altamente desarrollado y existe un avanzado sistema de reglamentación de las relaciones laborales que proporciona una red de seguridad en forma de condiciones de empleo mínimas, incluidas normas de seguridad y salud muy apropiadas. A la luz de esos factores, los gobiernos de Australia no están preparados para definir una edad legal mínima general de admisión al empleo (conforme al artículo 2 del Convenio núm. 138). Como las actuales leyes y prácticas son suficientes para proteger a los niños de las diferentes formas de explotación o de trabajo perjudicial, no se considera necesario disponer de una legislación adicional. La posición de la OIT sobre la ratificación Australia considera que no se atiene lo suficiente al Convenio núm. 138 como para ratificarlo. No obstante, cabe observar que la legislación en todos los estados y territorios prohíbe el empleo de los niños en edad escolar durante las horas de clase. En Tasmania, según la ley, la edad escolar finaliza a los 16 años y en todos los demás estados y territorios, a los 15 años. Australia podría considerar más favorablemente la ratificación del Convenio núm. 138, si la OIT estuviese dispuesta a aceptar que a través de su legislación, sobre la educación obligatoria, y de las demás leyes y políticas de promoción del niño expuestas en este informe, cumple efectivamente el Convenio. Leyes y prácticas del Commonwealth La abolición efectiva de las formas inaceptables del trabajo infantil se pone en práctica, en primer lugar a través de la legislación de los Estados y los territorios. No obstante, un cierto número de cuestiones relativas al trabajo infantil se abordan, por lo menos parcialmente, a través de la política y la legislación del Commonwealth. Convenio sobre la edad mínima (trabajo marítimo), 1920
(núm. 7) El artículo 48A(1) de la ley de navegación (Navigation Act) (Commonwealth) establece que se debe exigir una edad mínima para el empleo en trabajos marítimos. La Marine Order (MO) 53, Employment of Crews (en el marco de la ley de navegación), establece que la edad mínima para el empleo en trabajos marítimos es 16 años. Los acuerdos entre un capitán y los miembros de su tripulación se deben efectuar de conformidad con la MO 53. El capitán debe suministrar la lista de nombres y fechas de nacimiento de todas las personas menores de 18 años empleadas a bordo. En MO 3, Seagoing Qualifications, también se detallan las edades mínimas de admisión en el empleo para diferentes niveles y actividades relativos a los trabajos marítimos (véanse los informes, artículo 22, de Australia para los convenios núms. 7 y 58). Reclutamiento para las Fuerzas Armadas Australianas La edad mínima para el reclutamiento por parte de la Australian Defense Force (ADF) y participar en combate armado está regida por las políticas del Departamento de Defensa del Commonwealth. Las personas de 17 años de edad que escojan enrolarse como voluntarias para el servicio militar, puedan ser reclutadas por la ADF, aunque principalmente para el entrenamiento y aprendizajes. La política del Gobierno australiano establece que no podrá ponerse en situación de combate a ningún recluta de menos de 18 años. El Programa de servicio de cadetes El ASCS comprende tres elementos diferentes: Naval Reserve Cadets (NRG), con el apoyo de la Marina Real Australiana, el Army Cadet Corps (ACC), con el apoyo del Ejército Australiano y el Air Training Corps (AIRTC), con el apoyo de la Real Fuerza Aérea Australiana. Si bien la estructura jerárquica y los uniformes de la ASCS corresponden a los del servicio patrocinador, los miembros del ASCS no forman parte de la ADF. Los cadetes no participan en ningún tipo de despliegue operativo de la ADF, no participan en las maniobras de entrenamiento, pero sí pueden participar en actividades de rutina de la ADF y en el entrenamiento con riesgo en determinadas condiciones. Ejemplos de las actividades de los cadetes Cada uno de los programas para cadetes prevé una capacitación acorde con las principales actividades orientadas al servicio. Ejemplos de actividades de entrenamiento obligatorias y opcionales en un período de 12 meses. Estados y territorios Nueva Gales del Sur Nueva Gales del Sur no tiene una legislación general que se refiera específicamente al empleo de niños en edad escolar. No hay una edad mínima establecida por ley para el empleo infantil, aparte de algunas disposiciones referidas específicamente a los menores en las leyes detalladas más adelante. La mayor parte del trabajo infantil no es objeto de ninguna reglamentación, sino que está regulado por el derecho en materia de relaciones industriales y la legislación sobre salud y seguridad que son de aplicación general. Sin embargo, constituye un delito poner en peligro el bienestar físico o emocional de una persona de menos de 18 años de edad, y puede obtenerse la separación de un menor de 18 años de un empleo ilegal. Nueva Gales del Sur considera que una edad mínima rígida para el empleo infantil no es compatible con las ideas modernas en materia de desarrollo infantil. La experiencia del trabajo y la oportunidad de desarrollar competencias y de demostrar su capacidad permiten a los niños beneficiarse desde el punto de vista económico, social y educativo a condición de que la experiencia sea positiva y de que estén protegidos contra los entornos inapropiados, los malos ejemplos, la explotación y el abuso, y de que no se afecte negativamente su educación. El enfoque general de la legislación de protección del niño ha consistido en abordar los problemas que se plantean en relación con el empleo infantil sobre la base de la administración con arreglo a la excepción. Cuando existe un problema sistémico, la ley de 1987 sobre cuidado y protección del niño es un instrumento suficientemente eficaz que permite intervenir. Cuando se carece de pruebas (situación a la que se ve generalmente confrontado el Departamento de Servicios Comunitarios de Nueva Gales del Sur), el niño y sus padres tienen la libertad (dentro de los límites previstos por la ley) de tomar decisiones sobre el empleo de la misma forma en que lo hacen con respecto a toda una serie de distintos aspectos que influyen en el desarrollo infantil. La opinión consensual es que la legislación de Nueva Gales del Sur se está apartando aún más del enfoque rígido del Convenio. Reglamentación legislativa y administrativa Ley (de cuidado y protección) del niño de 1987 (Children Care and Protection Act), ley de modificación núm. 51 relativa al niño (cuidado y protección) (empleo infantil) de 1992 (Children (Care and Protetion) (Child Employement) Amendement Act) (que entró en vigor el 1.º de septiembre de 1993), ley de relaciones industriales de 1996 (Industrial Relations Act), ley de días feriados anuales de 1944 (Annual Holidays Act), ley de días feriados y feriados bancarios de 1912 (Banks and Banks Holidays Act), gestión de accidentes del trabajo e indemnización de trabajadores, 1998 (en parte) (Workplace Injury Management and Workers Compensation 1998 (import)), ley de salud y seguridad en el trabajo de 1983 (Occupational Health and Safety Act), ley de educación de 1990 (Education Act), ley de fábricas, comercios y ramas de actividad de 1962 (Factories, Shops and Industries), ley de bebidas alcohólicas de 1982 (Liquor Act), ley de control de casinos de 1992 (Casino Control Act) y ley de clubes registrados de 1976 (Registred Clubs Act). Ley (de cuidado y protección) del niño de 1987 El artículo 50 de la parte 4 de la ley regula algunos tipos de empleos remunerados o retribuidos con algún beneficio material, cuando el niño tiene menos de 15 años de edad. En el caso de niños que ocupan este tipo de empleos, el empleador debe contar con una autorización específica expedida por el Departamento de Servicios Comunitarios (DOCS) de Nueva Gales del Sur. El artículo 52 de la ley prevé la reglamentación específica del trabajo en producciones cinematográficas, de televisión o de teatro; el empleo como modelo de fotografía; la venta puerta por puerta (excluida la venta de periódicos) y demostraciones en los centros comerciales. Reglamentación (de cuidado y protección — empleo infantil)
del niño Los reglamentos y un Código de Prácticas completo rigen el empleo infantil en los ámbitos de actividad abarcados. Existe la posibilidad de ampliar estas categorías de empleo mediante un reglamento. Se adjunta un ejemplar del Reglamento y del Código de Prácticas vigentes. Están comprendidos varios aspectos del empleo infantil, incluidos los registros de empleo, las horas de trabajo, las sanciones prohibidas, el calendario de trabajo, el empleo de niños de menos de 12 años, la venta puerta por puerta, etc. Un niño sólo puede estar empleado un turno por día, y no más de cuatro horas durante cualquier día de clase. Los niños no pueden trabajar después de las 21 h. si deben asistir a la escuela el día siguiente, y han de disponer de un reposo de diez minutos como mínimo por hora y de una hora cada cuatro horas. Se aplican también condiciones específicas a determinadas situaciones de trabajo. Por ejemplo, la cláusula 27 del Código de Prácticas limita el empleo infantil en ventas puerta por puerta a los niños de por lo menos 13 años de edad. Los niños pequeños y de meses pueden participar en actuaciones artísticas, en el marco de la reglamentación de la industria cinematográfica y de esparcimiento, compatible con las disposiciones del artículo 8 del Convenio. Los niños no deben interpretar papeles inapropiados para su edad, madurez, y desarrollo emocional y psicológico, no deben estar expuestos a escenas que puedan perturbarlos, ni trabajar desnudos o en presencia de otros adultos desnudos, y en todos los casos se requiere una supervisión adecuada. La cláusula 14 del Código establece que cualquier permiso de empleo de niños en el marco del reglamento está sujeto a las disposiciones de cualquier convención o acuerdo en vigor en el marco de la ley de relaciones laborales de 1996. La vigilancia del trabajo está a cargo de la Unidad de empleo infantil DOCS, que efectúa inspecciones prioritarias de producciones en que se emplea a niños, asesora a los empleadores y realiza investigaciones sobre las infracciones y los requisitos relativos a las licencias. Las disposiciones de la legislación no pretenden abordar todas las situaciones en las que un menor de 15 años (edad mínima de fin de escolaridad) pueda trabajar, pero reglamenta las esferas de trabajo que más se prestan al abuso de los niños. Ley de relaciones laborales de 1996 Ley de vacaciones anuales de 1994 Ley de bancos y feriados bancarios de 1912 Gestión de accidentes del trabajo e indemnización Ley de salud y seguridad en el trabajo de 1983 En la medida de lo posible las leyes indicadas supra reglamentan las cuestiones relativas a condiciones de empleo, remuneración, acceso a licencia remunerada y feriados públicos, y la conciliación en caso de reclamación de indemnización por los trabajadores, tanto adultos como niños. No se establece ninguna distinción entre adultos y niños, salvo con respecto a las tasas de los jóvenes aplicables a los salarios mínimos y otros instrumentos sobre las relaciones laborales en el marco de la ley de relaciones laborales de 1996. Se señala que la ley dispone específicamente que los niños empleados por los padres no están comprendidos en el ámbito de la misma. El artículo 5 (4) establece que una persona empleada o contratada por su cónyuge o su padre o madre no es un empleado a los efectos de la presente ley. Se señala asimismo, que un ejemplo proporcionado en el marco de la definición general de una cuestión relativa a las relaciones laborales abarcadas por la ley, es el empleo de personas en cualquier rama de actividad (incluidos el empleo de menores, cursillistas y aprendices), artículo 6 (2) (a). En Nueva Gales del Sur no hay una edad legal mínima para el empleo de los niños, aparte de lo establecido en las disposiciones específicas de las leyes mencionadas supra. La escolarización es obligatoria hasta los 15 años de edad como mínimo, de conformidad con la ley de educación núm. 8 de 1990. Excepto cuando lo autoricen los certificados expedidos en el marco de la ley de educación de 1990, los niños de menos de 15 años de edad no pueden ocupar un trabajo a tiempo completo debido a la obligación de continuar su escolaridad. Sin embargo, está ampliamente aceptado que trabajar en un empleo ocasional puede beneficiar a los niños, y se reconoce que la experiencia de trabajo en el marco del sistema de educación forma parte de un programa de estudios intermedio destinado a proporcionar experiencia práctica a los estudiantes en determinadas ramas de actividad. Las disposiciones legales existentes y los procedimientos de protección del niño con respecto a los programas de aprendizaje en el lugar de trabajo se detallan en el documento adjunto preparado por el Departamento de Educación y Formación de Nueva Gales del Sur. No hay ninguna lista específica de trabajos considerados peligrosos en Nueva Gales del Sur, si bien algunas esferas de trabajo potencialmente peligrosos para los niños y jóvenes están sujetos a las disposiciones de las siguientes leyes. Ley de fábricas, comercios y ramas de actividad de 1962 La parte 3 de la división 7 de la ley está administrada por el organismo llamado Work Cover y reglamenta el empleo de los jóvenes en las fábricas. Este artículo de la ley establece disposiciones específicas aplicables a los niños de hasta 15 años de edad y a los jóvenes de 15 a 17 años de edad. En el marco de la ley, ningún niño menor de 15 años puede estar empleado en una fábrica, excepto si cuenta con una autorización ministerial que no se puede otorgar a un niño de menos de 14 años de edad (artículo 49 (1)). Los niños de 14 a 16 años de edad pueden trabajar en fábricas a condición que dispongan del certificado médico apropiado (artículo 49 (2)). El encargado de una fábrica tiene que proporcionar un certificado médico de aptitud para toda persona de menos de 16 años de edad, si lo solicita un inspector (artículo 49 (5)). Si un inspector de Work Cover considera que el joven está incapacitado para trabajar diariamente durante el horario prescrito por la ley en una fábrica, por enfermedad o incapacidad física, puede terminarse o interrumpirse el empleo de dicho joven si tiene menos de 16 años de edad. Tras haber recibido la nota de advertencia de un inspector que solicita la terminación del empleo de un joven en una fábrica determinada, el empleador está obligado a no emplear más a ese joven, a menos que un médico habilitado legalmente haya examinado, después de la fecha de la nota de advertencia, al joven y certificado que no está inhabilitado (artículo 49 (6)). También existen disposiciones específicas con respecto al empleo de jóvenes durante la noche (artículo 54) y con maquinarias peligrosas (artículo 51). La ley dispone que:
Ningún niño de menos de 16 años de edad puede estar empleado para trabajar en una fábrica entre las 18 h. y las 6 h., excepto cuando se trate de horas extraordinarias, autorizadas a cambio de una indemnización. Obsérvese asimismo que el ministro tiene derecho a eximir a las fábricas de esta obligación (artículo 52 (2)). El artículo 55 (1) de la ley prevé la facultad de establecer reglamentos que prohíban o restrinjan el empleo en las fábricas a las personas de menos de 21 años de edad. Las restricciones impuestas por esos reglamentos pueden estar relacionadas con el número de horas semanales o con el número de veces que haya estado empleado un joven (artículo 55(2)). El artículo 71 establece que el padre, la madre o el tutor de que dependa un joven de menos de 16 años de edad deberá conformarse a los requisitos establecidos en la división 7 sobre el empleo de los jóvenes. El incumplimiento de las disposiciones constituye una infracción de la ley, a menos que haya sido cometida sin el consentimiento, la complicidad o la omisión culpable del padre, la madre o el tutor. Obsérvese que la parte 3 de la ley sobre fábricas y comercios (Factories, Shops and Industries Act) será revocada por la ley de enmiendas sobre salud y seguridad en el trabajo (Occupational Health & Safety Amendment Act 1997 (núm. 51 de 1997)) en una fecha que se anunciará ulteriormente. Se entiende que la ley sobre salud y seguridad en el trabajo y su reglamentación, incluirá en consecuencia las disposiciones de protección consideradas pertinentes para el empleo de los niños y de los jóvenes en las fábricas. Ley sobre bebidas alcohólicas (Liquor Act 1982) Conforme a lo dispuesto en el artículo 116a de la ley comete un delito un menor de menos de 18 años de edad que ingrese o permanezca en una zona restringida de un hotel salvo si es exclusivamente con la finalidad de seguir una formación como aprendiz o cursillista, a condición de que esta capacitación no sea para vender, suministrar o despachar bebidas alcohólicas. Ley de control de Casinos (Casino Control Act 1992) En virtud del artículo 101 de la ley no se autoriza a una persona de menos de 18 años de edad a ingresar o permanecer en un casino, con excepción de los aprendices y cursillistas con el solo objeto de que sigan una instrucción o formación. Ley de clubes registrados (Registered Clubs Act 1976) Esta ley no autoriza a una persona de menos de 18 años de edad a permanecer en un bar o en una zona de máquinas de juegos de azar, excepto con el objeto de que siga una capacitación como aprendiz o cursillista. El criterio de la legislación antes detallada es regular solamente en sectores específicos de empleo, y no de los diferentes factores posibles de empleo infantil. Se entiende que hay abuso en el empleo, en el sentido que establece la ley de (cuidado y protección) del niño de 1987 (Children Care and Protection Act). En el artículo 51 de la parte 4 de la ley (Situación de peligro para los niños en el empleo) se establece que "una persona que es responsable de que un niño participe en cualquier empleo durante el cual se ponga en peligro el bienestar físico o emocional del niño es culpable de un delito". Circunstancias inapropiadas, tales como un entorno de trabajo peligroso o inadecuado, pueden servir de base para que el Departamento de Servicios Comunitarios de Nueva Gales del Sur emita una solicitud para obtener una orden del Tribunal de Menores estableciendo que un niño necesita cuidados. El Tribunal tiene atribuciones más limitadas con respecto a la emisión de órdenes aplicables a niños de 16 y 17 años de edad que en el caso de niños de menor edad. Con respecto a otras esferas en que pueden emplearse niños, hay sanciones previstas en los convenios y acuerdos laborales, en los requisitos en materia de asistencia escolar y en los delitos criminales en que interviene la policía. Evaluación de la situación en la práctica Las estadísticas proporcionadas por la Oficina de Estadísticas de Australia, sobre la base de los datos del Censo de Población y Vivienda de 1996, publicado en septiembre de 1998 sobre los jóvenes en Nueva Gales del Sur, 1996, muestran que entre los jóvenes de 15 a 19 años de edad, el 23 por ciento trabajaban a tiempo parcial y el 14 por ciento a tiempo completo. Según las estadísticas de la mano de obra para enero de 1999 proporcionadas por la Oficina de Estadísticas de Australia sobre el empleo de adolescentes, en Nueva Gales del Sur 74.000 jóvenes de 15 a 19 años de edad trabajaban a tiempo completo sin asistir a ningún establecimiento escolar ni a ninguna institución de formación terciaria a tiempo completo. Estadísticas de lesiones en el trabajo (proporcionadas por Work Cover)
Victoria El Gobierno de Victoria, recientemente elegido, reconoce que el objeto de la Declaración es reafirmar el compromiso contraído por los Estados Miembros de la OIT de respetar los principios fundamentales de la Organización, y se complace en informar que las políticas del Gobierno se proponen mantener y cumplir las normas establecidas en los tratados y convenios internacionales. Además, las políticas indican que el Gobierno garantizará que cualquier ley que introduzca y administre se ajustará a las obligaciones dimanantes de los tratados internacionales suscritos por Australia y a los derechos fundamentales del trabajo. Australia occidental El principio de la abolición efectiva del trabajo infantil es reconocido por el gobierno de Australia occidental, donde la ley sobre el bienestar del niño no permite que los niños de: a) menos de 15 años de edad estén empleados durante el horario escolar, excepto si cuentan con la aprobación del Director General de la Educación; b) menos de 15 años de edad trabajen entre las 21 h. 30 y las 6 h.; c) menos de 12 años de edad, trabajen como vendedores callejeros; d) 12 a 15 años de edad, trabajen en actividades callejeras durante las horas en que deben asistir a la escuela, salvo exención, y entre las 19 h. y las 6 h. Estas restricciones relativas al empleo infantil abarcan todos los sectores y las categorías de trabajo y todos los tipos de empresa. Además de las disposiciones de la ley de bienestar del niño, expuesta supra, en virtud de la ley de educación es obligatoria la asistencia a la escuela para todos los niños de hasta 15 años de edad inclusive. El Código Penal, la ley de clasificación y control de vídeos y la ley de publicaciones y artículos obscenos contienen disposiciones con sanciones previstas para los adultos que explotan a los niños con fines pornográficos u otros fines obscenos. La ley de seguridad y salud en el trabajo de Australia occidental contiene disposiciones para exigir a los empleadores que proporcionen un lugar de trabajo seguro a todos los empleados, independientemente de su edad. En agosto de 1999 se introdujo un nuevo código de prácticas que regula los lugares de trabajo donde pueden estar empleados niños y jóvenes, a efectos de que se tengan en cuenta los riesgos que enfrentan los jóvenes en el lugar de trabajo. El Gobierno de Australia occidental opina que las peores formas de trabajo infantil especificadas en el Convenio núm. 182 no existen en el Estado y que las disposiciones legislativas vigentes limitan, de manera adecuada, los arreglos de trabajos realizados por niños. Por ejemplo, los arreglos para la venta y distribución de periódicos por jóvenes se efectúan de conformidad con la ley de bienestar del niño. Australia occidental no dispone de datos estadísticos ni de informaciones detalladas formales sobre la naturaleza y el alcance del trabajo infantil. Numerosos jóvenes que trabajan lo hacen en pequeñas empresas familiares, de las cuales no se dispone de datos formales al respecto. Australia meridional En Australia meridional no se contempla la abolición de todo el trabajo infantil. Sin embargo, hay restricciones considerables impuestas al trabajo infantil por la legislación que prevé la enseñanza obligatoria, una edad mínima para el empleo en determinadas ocupaciones, el bienestar del niño y la salud, la seguridad y el bienestar en el trabajo. La principal ley referida al empleo en Australia meridional es la ley de relaciones laborales y de asalariados de 1994 ("ley IER"). La ley IER no prevé ninguna edad mínima legal de trabajo para los niños. La ley IER prevé la creación de instrumentos sobre relaciones laborales como acuerdos y convenios de empresa que especifican las condiciones de trabajo de los asalariados. Las condiciones de trabajo establecidas por estos instrumentos incluyen salario mínimo, horas de trabajo, horas extraordinarias y sanciones diversas, interrupciones para las comidas y períodos de descanso para los asalariados. Los acuerdos que incluyen a niños comprenden los correspondientes a los actores de películas de largometraje (South Australia) y actores de televisión, que reglamentan las condiciones de trabajo mínimas de los asalariados en la industria del cine y la televisión. El acuerdo sobre el comercio al por menor (Australia meridional) prohíbe el empleo de los niños menores de 13 años en las ventas puerta por puerta y se establecen condiciones estrictas relativas al empleo y la supervisión de niños mayores que participan en este tipo de actividad. Si los niños están empleados y no son beneficiarios de las condiciones y disposiciones mínimas previstas en el acuerdo o convenio pertinente podrá considerarse que el empleador infringe dicho acuerdo y puede ser objeto de una acción judicial en el marco de la ley IER. En otras diversas disposiciones legislativas se prohíbe o restringe el empleo de niños en algunas esferas. El artículo 78 de la ley sobre minas (Mining Act 1971) estipula que: 1. Ninguna persona de menos de 16 años de edad está habilitada para ser titular de un derecho minero o de una concesión de minería. 2. Las obligaciones impuestas por esta ley se aplican a las personas de 16 y más años de edad que sean titulares de un derecho minero o de una concesión de minería. Además, en el artículo 17 de la ley sobre minas y trabajos de inspección (Mines and Works Inspection Act 1920) se establece que una persona no deberá, excepto con el consentimiento escrito del ministro, emplear o permitir que se emplee, para el trabajo subterráneo en una mina, a ninguna persona de menos de 18 años de edad. La multa prevista en ese caso es de 500 dólares. El artículo 107 de la ley sobre la venta de bebidas alcohólicas (Liquor Licensing Act 1997) prohíbe que se emplee a menores de 18 años de edad para vender, suministrar o despachar de bebidas alcohólicas en locales autorizados. Establece que: 1) si se emplea un menor para vender, suministrar o despachar bebidas alcohólicas en locales autorizados, el titular de la autorización es culpable de haber cometido un delito; 2) sin embargo, el artículo no impide el empleo de un menor para vender, suministrar o despachar bebidas alcohólicas en locales autorizados si el menor tiene 16 o más años de edad y es hijo del titular de la autorización o del administrador de los locales autorizados. De conformidad con el artículo 78 de la ley de educación (Education Act 1972) el empleo de los niños en edad de escolaridad obligatoria (de 6 a 14 años inclusive) es objeto de algunas restricciones. El artículo 78 establece que: Empleo de niños en edad de escolaridad obligatoria 1) Ninguna persona (aunque sea el padre o la madre del niño) deberá emplear a un niño en edad de escolaridad obligatoria ni promover o permitir que sea empleado: a) durante las horas en que debe asistir a la escuela; b) durante cualquier parte del día o de la noche, en cualquier trabajo u ocupación susceptible de impedir que el niño esté en condiciones de asistir a la escuela como se establece en esta parte o de obtener un beneficio adecuado de la instrucción que se le imparte. Multa prevista: 500 dólares. 2) El Ministro puede conceder una exención de todas o cualquiera de las disposiciones del presente artículo con respecto a un niño si, a discreción suya, considera apropiado hacerlo. El horario escolar es generalmente de 8 h. 30 a 15 h. 30, de lunes a viernes. También la ley de protección del niño (Children’s Protection Act 1993) ("la ley CP") es pertinente para este convenio. La ley CP procura proporcionar cuidado y protección al niño. Esta ley no está directamente relacionada con la cuestión del trabajo infantil, pero sí se refiere "al trato abusivo o descuido" del niño. Puede invocarse esta ley en relación con una situación de trabajo, según los hechos y las circunstancias del caso particular. De conformidad con la ley sobre la salud, el bienestar y la seguridad en el trabajo (Occupational Health, Safety and Welfare Act 1986) — "ley OHSW") un empleador tiene la obligación de proporcionar a sus empleados un entorno de trabajo seguro, que lo proteja de los riesgos que atenten contra su integridad física o su salud. Por consiguiente, las disposiciones de esta ley exigen que el empleador adapte el entorno de trabajo a cada empleado, lo que en algunas situaciones exige condiciones especiales para los niños. La ley de rehabilitación e indemnización de los trabajadores (Workers Rehabilitation and Compensation Act 1986 — "WR&C Act") establece un sistema de indemnización financiera y rehabilitación para un empleado lesionado durante el trabajo. Esta ley abarca a todos los asalariados, independientemente de su edad. La ley de recaudación con fines caritativos (Collection for Charitable Purposes Act 1939) establece un Código de Prácticas donde se recomienda que no se emplee a los niños menores de 15 años como recaudadores puerta por puerta, a menos que lo hagan bajo la supervisión de un adulto. Las infracciones de este Código pueden desembocar en la revocación de la licencia en el marco de la ley para un individuo o un organismo. El proyecto de ley de modificación de las relaciones laborales de 1999 (relaciones en el lugar de trabajo) (Industrial and Employee Relations (Workplace Relations Amendement Bild), que actualmente estudia el Parlamento de Australia meridional, establece la prohibición del empleo de niños menores de 14 años de edad en esferas/ramas de actividad prescritas por la reglamentación de aplicación de la ley IER. En la etapa actual el Gobierno se propone limitar la aplicación de esa prohibición de la venta puerta por puerta. Además, el gobierno de Australia meridional aprobó la continuación de la elaboración de un Código de Prácticas en el marco de la ley OHSW, referida a los niños de 14 años de edad que trabajan en la venta puerta por puerta. En relación con el Código de Prácticas, la ley OHSW faculta al ministro a aprobar códigos de prácticas, previa recomendación del Comité Consultivo Ministerial Tripartito (compuesto por representantes de organizaciones de empleadores y trabajadores y representantes del Gobierno), creado en el marco de la ley OHSW. En el caso en que un empleador no cumpla con el Código de Práctica aprobado se considerará, de no probarse lo contrario, que no ha aplicado la norma de atención establecida en la ley OHSW. El principal instrumento legislativo relativo al empleo en Australia meridional es la Industrial and Employee Relations Act 1994 ("ley IER"), que no establece ninguna edad mínima para el trabajo infantil. No hay ninguna categoría de empleos o trabajo, sectores económicos o tipos de empresas que estén excluidos de la legislación de Australia meridional. En el marco de las leyes IER y OHSW se han establecido los siguientes organismos para garantizar su aplicación eficaz: el Tribunal de Relaciones Laborales de Australia Meridional ("el Tribunal"); la Comisión de Relaciones Laborales de Australia Meridional ("la Comisión"); el Comité Consultivo de Relaciones Laborales ("IRAC"); el Mediador de los Asalariados; los inspectores situados en la División del Servicio Laboral del Departamento de Servicios Administrativos y de Información; el Comité Consultivo de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo ("OHS&WAC"). La jurisdicción del Tribunal se expone detalladamente en los artículos 11 a 15 de la ley IER, y consiste en interpretar un acuerdo de empresa; entender en cuestiones de derecho que le remita la Comisión, así como las cuestiones de jurisdicción sobre las determinaciones de la Comisión, y dirimir esas cuestiones; emitir juicios declaratorios; entender en declaraciones pecuniarias presentadas por asalariados y antiguos asalariados, y dirimirlas, y emitir mandamientos judiciales contra las personas que infrinjan o no cumplan una disposición de la ley o un acuerdo de empresa. La jurisdicción de la Comisión se expone detalladamente en los artículos 26 y 27 de la ley IER y consiste en: aprobar acuerdos de empresa, efectuar acuerdos de relaciones laborales, resolver diferencias laborales, entender en cualquier cuestión de relaciones laborales y dirimirlas, entender en otras jurisdicciones definidas por la ley y hacer averiguaciones sobre las cuestiones que el ministro remita a la Comisión, e informarlo. La jurisdicción de la Comisión relativa a las diferencias en materia de relaciones laborales se ejerce a través de un sistema que comprende conversaciones voluntarias y obligatorias de mediación (véanse los artículos 195 a 205 de la ley IER). El Comité IRAC es un comité tripartito establecido en el marco de la ley IER para ayudar al ministro a formular las políticas en materia de relaciones laborales y asesorarlo con respecto a su aplicación, asesorar al ministro sobre las propuestas legislativas de alcance laboral y examinar las cuestiones que le remita el ministro o que remitan sus propios miembros (véanse los artículos 46 a 56 de la ley IER). El Mediador de los Asalariados es un funcionario independiente cuyas funciones incluyen: el asesoramiento a los asalariados sobre sus derechos, la investigación de las reclamaciones formuladas por los asalariados o los sindicatos sobre coerción en la negociación de los acuerdos de empresas el análisis de los acuerdos de empresa, presentados para su aprobación en el marco de la ley IER, la representación de asalariados no representados en determinados procedimientos laborales, el asesoramiento de los trabajadores a domicilio que no están cubiertos por un acuerdo de empresas o acuerdo laboral relativo a contratos individuales y la investigación de las condiciones de trabajo de los trabajadores a domicilio y el asesoramiento sobre los derechos de los asalariados en materia de salud, seguridad y bienestar en el trabajo (véanse los artículos 57 a 63 de la ley IER). Las funciones de los inspectores (que incluye al Mediador de los Asalariados) son: investigar las reclamaciones de no cumplimiento de la ley IER, de acuerdos de empresa, alentar el cumplimiento y, si procede, tomar medidas para el cumplimiento efectivo (véanse los artículos 64 y 65 de la ley IER). La inspección tiene atribuciones importantes para ingresar a los lugares de trabajo, inspeccionar el trabajo e interrogar a las personas sobre cuestiones laborales (véase el artículo 104 de la ley IER). La inspección garantiza el cumplimiento de la ley IER proporcionando asesoramiento, instrucciones orales y estimulando el cumplimiento. El comité tripartito OHS&WAC está establecido en el marco de la ley OHSW y sus funciones incluyen: prestar ayuda al ministro para formular las políticas en materia de salud, seguridad y bienestar en el trabajo y lo asesora sobre su aplicación, así como asesorar al ministro sobre las propuestas legislativas en materia de salud, seguridad y bienestar en el trabajo (véase el artículo 8 de la ley OHSW). En el marco de la ley OHSW los inspectores están facultados a expedir avisos de mejoramiento y/o prohibición para facilitar el cumplimiento de la ley. El inspector decide sobre la pertinencia de expedir dichos avisos. Se contempla la posibilidad de entablar procesos en caso de violaciones más graves y a la luz de otros factores como el comportamiento de la empresa involucrada. Si bien no hay ningún requisito legal para las advertencias con respecto a la posibilidad de entablarse una acción judicial, en la práctica el riesgo de que se entable un proceso tiende a definirse como un componente del procedimiento de investigación. En numerosos artículos de las leyes y reglamentos se prescriben sanciones aplicadas por los inspectores del Departamento de los Servicios Administrativos y de Información. Por ejemplo, por una segunda o ulterior violación del artículo 19 (el deber principal de la obligación de atención) de la ley OHSW, se puede aplicar una multa que no supere los 100.000 dólares, mientras que en el marco de la ley IER se puede aplicar una multa de 20.000 dólares por incumplimiento del principio de libertad de asociación y libertad sindical (artículo 116a). Se puede aplicar una multa de hasta 15.000 dólares por obstruir o entorpecer la acción de un inspector de salud y seguridad en el trabajo (artículo 38 (8) de la ley OHSW). Se puede aplicar una multa de hasta 1.250 dólares a toda persona que entorpezca o obstruya la acción de un inspector de cuestiones laborales (artículo 104 (8) de la ley IER). De conformidad con el artículo 80 de la ley de educación, se autoriza a las siguientes personas a hacer efectivo el cumplimiento de la parte 6 de esa ley, relativa a la escolaridad obligatoria: a) cualquier miembro de la fuerza policial; o b) cualquier persona autorizada por escrito por el Director General de la Seguridad Social Comunitaria a ejercer las facultades de un funcionario autorizado en el marco de la ley de educación; o c) cualquier persona autorizada por escrito por el Director General para ejercer las facultades de un funcionario autorizado en el marco de la ley de educación. Si un funcionario autorizado observa la presencia de un niño en edad escolar en un lugar público a una hora en que normalmente ese niño debería asistir a la escuela, puede recabar personalmente del niño la siguiente información: a) su nombre y su dirección; b) su edad, y c) las razones por las cuales no asiste a la escuela. Cualquier persona a quien se solicite esa información que no responda o no proporcione la información según su leal entender y saber, o que deliberadamente proporcione una información falsa, estará en infracción y será objeto de una sanción pecuniaria de 200 dólares como máximo. En virtud del artículo 16 de la ley CP los funcionarios encargados de la reglamentación de dicha ley están facultados a rescatar a los niños de las situaciones peligrosas cuando tengan la convicción, sobre la base de motivos razonables, de que: a) un niño se encuentra en una situación que podría poner gravemente en peligro su seguridad si no se le sustrae de la misma de conformidad con este artículo, y b) el niño no está acompañado ni por sus padres ni sus tutores, en cuyo caso el funcionario podrá hacerlo evacuar del local o el lugar, utilizando la fuerza (incluida la irrupción en el local) razonablemente necesaria a ese efecto. Un funcionario que procede a la evacuación de un niño de conformidad con el artículo 16 deberá hacer todo lo posible para hacer regresar al niño a su lugar de residencia a menos que opine que ello no sería conveniente para el niño. Todos los equipos y oficinas regionales encargados de relaciones laborales de la División de Servicios de Relaciones Laborales del Departamento de Servicios Administrativos y de Información, llevan estadísticas mensuales. Las estadísticas recolectadas se incorporan en el informe anual elaborado por el Departamento y comprenden, por ejemplo: el número de avisos de prohibición y mejoramiento expedidos por los inspectores y el motivo en que se basaron; el número de accidentes mortales durante el período; el número de accidentes relacionados con el trabajo inmediatamente notificables comunicados y el número de accidentes investigados; el número y la causa de las situaciones peligrosas; el número de reclamaciones recibidas relativas al cumplimiento de la ley OHSW y su reglamentación; el número de investigaciones sobre salario mínimo y licencias prolongadas realizadas por inspectores y el número de reclamaciones completadas. No se llevan datos estadísticos separados sobre los niños que ocupan empleos, si bien los inspectores, a efectos de identificación, registran la fecha de nacimiento de los asalariados involucrados en una reclamación. Territorio septentrional En virtud de la parte IV de la ley de educación, el padre o la madre de un niño en edad de escolaridad obligatoria (un niño de seis o más años de edad y menos de 15) están obligados a inscribirlo en una escuela u ofrecerle una educación que, a juicio del Secretario del Departamento de Educación, sea eficaz y apropiada. Las solicitudes de exención de esta disposición legislativa sólo se aprueban en circunstancias excepcionales cuando el padre o la madre, el director de la escuela y el Departamento consideran que lo más beneficioso para el niño es eximirlo de la asistencia escolar. La parte XI de la ley de seguridad social comunitaria aborda el empleo de los niños. El artículo 92 establece que ninguna persona, salvo con el consentimiento escrito del Ministro de Salud, puede emplear a un niño de menos de 15 años de edad, entre las 22 h. y las 6 h. de la mañana siguiente. La sanción aplicada en caso de infracción de esta disposición es una multa de 500 dólares australianos o tres meses de encarcelamiento. El artículo 93 de la ley de seguridad social comunitaria establece que ninguna persona, excepto con el consentimiento escrito del ministro, puede emplear a un niño cuando el trabajo implica la participación del niño en una actividad peligrosa para su salud y seguridad. La sanción aplicada por infringir esta disposición es una multa de 1.000 dólares australianos o seis meses de encarcelamiento. Estas disposiciones legislativas están en conformidad con el artículo 2 del Convenio núm. 138 y, como tales, deben considerarse como un obstáculo sustancial a la utilización de la mano de obra infantil. Territorio de la Capital de Australia El Departamento de Educación y Servicios Comunitarios de este territorio se encarga de administrar la ley de educación de 1973 y la ley de servicios para niños de 1986, que conjuntamente prevén la escolarización obligatoria y reglamentan el empleo infantil. Escolaridad obligatoria La parte 11 de la ley de educación de 1937 establece la obligación de que los niños asistan a la escuela entre los seis y los 15 años de edad. Sus disposiciones prohíben, asimismo, el empleo de un niño que no haya cumplido la edad necesaria para terminar la escolaridad obligatoria (aparte de las excepciones y exenciones previstas en la ley) en caso de que éste debiera asistir a la escuela. Reglamentación del empleo La parte VIII de la ley de servicios para el niño se refiere al empleo infantil, es decir niños menores de 18 años de edad y niños en edad escolar, es decir 15 años de edad. La ley describe el empleo de los niños desde el punto de vista de la participación o la ayuda en una empresa, una actividad comercial, o una ocupación ejercidas en el marco de intereses privados independientemente de que el niño esté remunerado o reciba otro tipo de retribución. En el Territorio de la Capital de Australia las empresas y/o personas privadas pueden emplear a los niños menores de 15 años, cuando se trate de un trabajo ligero, tal como se describe en el artículo 129 de la ley. La ley entiende por trabajo ligero actividades como el cuidado de niños pequeños, la venta y entrega de periódicos, la jardinería, los mandados, etc., que no sean perjudiciales para los niños de poca edad. La única exención se admite para los niños empleados por el padre, la madre o una empresa dirigida por uno de los padres del niño (artículo 130 de la ley). El artículo 131 de la ley (no interferencia del empleo con la escolaridad, etc.) respalda los requisitos de la ley de educación y prohíbe el empleo cuando pueda ser perjudicial para la salud, la seguridad o el desarrollo personal o social de un niño o para su capacidad de aprovechar la educación o formación que se le imparta. Esta disposición prevalece sobre las situaciones de empleo admisibles, incluido el empleo por los padres si es perjudicial para el niño. Se espera que los empleadores hagan todo lo necesario y razonable para garantizar la salud y seguridad del niño. El Territorio de la Capital de Australia aplica penas para sancionar infracciones específicas de la legislación cometidas por los padres y/o los empleadores. El Departamento de Educación y Servicios Comunitarios del Territorio señala que tanto su ley de educación de 1937 y su ley de autoridad escolar de 1976 son objeto de una revisión y probablemente el Gobierno presente el informe correspondiente a mediados del año 2000. Se prevé que cualquier legislación nueva estará encaminada a reflejar las ideas actuales sobre la administración de la educación y la escolaridad y serán la base de la enseñanza escolar en el siglo XXI. La ley de servicios para el niño de 1986 (The Children Services Act) ha sido recientemente revisada pero no fue necesario modificar las disposiciones relativas al empleo infantil. Los programas de experiencia laboral no están comprendidos en las disposiciones reglamentarias sobre el empleo aplicables en el Territorio. Sin embargo, el Departamento de Educación y Servicios Comunitarios ha formulado directrices que proporcionan una protección máxima a todas las partes que intervienen en las colocaciones. El Comité Tripartito Asesor del Territorio sobre Experiencia Laboral y Colocaciones Profesionales procedió en 1995 a la revisión de las directrices tituladas: El valor de la experiencia (Experience Counts), que abarcan temas como deber de prodigar cuidados que incumben a las escuelas, la salud y seguridad en el trabajo incluida la comunicación de la información sobre los accidentes, y las responsabilidades de los estudiantes y los empleadores. El Comité Consultivo está compuesto por miembros del sector público y del sector privado, por sindicatos y autoridades de la educación. En síntesis, la legislación del Territorio de la Capital de Australia establece la prioridad de que los niños en edad escolar asistan a la escuela, así como en la salud, seguridad y desarrollo personal y social del niño. En nuestra opinión la legislación abarca debidamente las medidas de protección de los intereses del niño, por lo cual consideramos que el Territorio cumple los principios fundamentales del Convenio sobre edad mínima. Federal El Gobierno de Australia ha adoptado una serie de medidas para promover la abolición efectiva del trabajo infantil, tanto en Australia como en la región de Asia y el Pacífico. Explotación sexual comercial de los niños Australia firmó la Declaración de Estocolmo y el Programa de acción resultante del Congreso Mundial contra la Explotación Sexual Comercial de los Niños de 1996. Por consiguiente, Australia se compromete a elaborar un Plan Nacional de Acción (NPA) para poner fin a la explotación sexual comercial de los niños. Se ha creado un Comité de dirección para fomentar el cumplimiento de los resultados del Congreso Mundial contra la Explotación Sexual Comercial de los Niños, a fin de que establezca lo antes posible un marco para un plan nacional de acción. El comité de dirección está compuesto por departamentos del Gobierno del Commonwealth y representantes de los gobiernos de los estados y territorios, así como de organizaciones no gubernamentales. En el marco del proceso de elaboración del Plan Nacional de Acción, se pidió a los gobiernos de los estados y territorios que examinasen sus actuales leyes y prácticas a fin de determinar si proporcionan una protección contra la participación en la prostitución de los menores de 18 años de edad (en aquellos estados donde la edad de consentimiento para las relaciones sexuales es inferior a 18 años), y análogamente, si se proporciona protección contra la participación de menores de 18 años en la producción de material pornográfico. Participación de Australia en la acción internacional Consulta con organizaciones no gubernamentales (ONG) El Departamento Federal de Asuntos Exteriores y Comercio celebra consultas formales dos veces por año con representantes de las ONG australianas encargadas de derechos humanos, sobre cuestiones de actualidad. Los representantes del Departamento y de las ONG establecen conjuntamente el orden del día. Se debaten, entre otras cosas, cuestiones relativas a los derechos humanos que se examinan en los foros de las Naciones Unidas, además de cuestiones temáticas. El delegado de Australia en la Comisión del Trabajo Infantil de la Conferencia Internacional del Trabajo de 1999, presentó una ponencia a la reunión consultiva celebrada el 30 de agosto de 1999 sobre la adopción del Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 (núm. 182). Programas de ayuda regionales El Gobierno de Australia ha respaldado, a través de su programa de ayuda, esfuerzos regionales para suscitar y fomentar la conciencia pública sobre la explotación infantil. Estos esfuerzos incluyen el apoyo a las ONG que participan en actividades para impedir el abuso sexual de los niños, así como el apoyo a seminarios y talleres regionales en el marco del Programa de Acción de Estocolmo. Se firmó un Memorándum de Entendimiento con los Gobiernos de la República de Filipinas y Fiji para cooperar con la lucha contra la explotación sexual comercial de los niños. Australia aborda el problema de la explotación de la mano de obra infantil en la región de Asia y el Pacífico tratando de resolver los problemas económicos y sociales subyacentes a que se ven confrontados los países en desarrollo. El programa de ayuda logra ese propósito centrándose en el desarrollo sostenible, reforzando los sistemas de educación y estableciendo instituciones sobre los derechos humanos. Específicamente, el programa de ayuda de Australia dedica programas de intervención y rehabilitación a los niños que más lo necesitan. En 1997-1998, Australia destinó más de 14 millones de dólares a intervenciones de este tipo. Estos programas comprenden: programas de salud para los niños de la calle en varios países; educación y formación para las niñas de los poblados en situación particular de riesgo de explotación sexual, y programas de enseñanza comunitaria de amplio alcance. Australia también ayuda a los organismos encargados de la vigilancia y aplicación de las leyes a escala nacional en los países en desarrollo mediante programas de creación de capacidades y formación de funcionarios públicos. En 1995, Australia donó 100.000 dólares de los Estados Unidos al programa IPEC, en dos cuotas; 50.000 dólares en 1995 y el resto en 1996. En 1999 el Gobierno de Australia dedicó 800.000 dólares a un proyecto coordinado principal del PNUD destinado a combatir la trata de mujeres y niños en la región del Mekong. Estados y territorios Nueva Gales del Sur En un documento de trabajo de 1997 para examinar la ley (de cuidado y protección) del niño de 1987 se reconoció la existencia de motivos que justificaban la reglamentación del empleo de los niños y que los niños necesitaban protección contra: todas las formas de explotación y discriminación en el empleo debidos a la edad, dependencia o vulnerabilidad; las ocupaciones que exponen a los niños a riesgos especiales; las exigencias excesivas o no razonables impuestas a un niño por un empleador, y las situaciones de trabajo que interfieran con la capacidad de un niño de prestar la debida atención al trabajo escolar o que limitan sus oportunidades de socialización o esparcimiento. En 1998, el gobierno de Nueva Gales del Sur estableció un grupo de trabajo sobre la legislación del empleo infantil para determinar si era necesario fijar edades mínimas para el trabajo infantil, y en caso afirmativo, hacerlo en relación con las distintas categorías de trabajo en función de sus consecuencias en el desarrollo y el bienestar del niño, así como con diferentes consideraciones relativas a la salud y la seguridad. El mandato del grupo de trabajo es el siguiente: examinar toda la legislación de Nueva Gales del Sur actualmente relacionada con el empleo de los niños y jóvenes de menos de 18 años de edad; examinar las recomendaciones de la revisión de la ley (de cuidado y protección) del niño de 1987, con fecha diciembre de 1997, y preparar un documento de trabajo para establecer en qué medida la legislación de Nueva Gales del Sur aborda en forma apropiada las necesidades de los niños materia de empleo (remunerado o no), con propuestas claras de reforma legislativa si se consideran necesarias y cualesquiera cambios conexos de los procedimientos y procesos administrativos. Se prevé que el grupo de trabajo finalizará sus recomendaciones a fines de 1999. Victoria Sin comentarios. Australia occidental Sin comentarios. Véase la respuesta anterior. Australia meridional Véase la respuesta de Australia meridional en la sección anterior. Además, en virtud del artículo 16 de la ley CP los funcionarios encargados de la reglamentación de dicha ley están facultados a rescatar a los niños de las situaciones peligrosas cuando tengan la convicción, sobre la base de motivos razonables, de que: a) un niño se encuentra en una situación que podría poner gravemente en peligro su seguridad si no se le sustrae de la misma de conformidad con este artículo, y b) el niño no está acompañado ni por sus padres ni sus tutores, en cuyo caso el funcionario podrá hacerlo evacuar del local o el lugar, utilizando la fuerza (incluida la irrupción en local) razonablemente necesaria a ese efecto. Un funcionario que procede a la evacuación de un niño de conformidad con el artículo 16 deberá hacer todo lo posible para hacer regresar al niño a su lugar de residencia a menos que opine que ello no sería más conveniente para el niño. Se señala asimismo que la seguridad social pertenece al ámbito de la jurisdicción del Commonwealth. El gobierno de Australia meridional se compromete a fomentar y estimular el cumplimiento y el respeto de todos los aspectos de sus disposiciones legislativas. Territorio septentrional Sin comentarios. Territorio de la Capital de Australia Véase la respuesta en las secciones anteriores. Se han transmitido copias del presente informe a la Cámara de Comercio e Industria de Australia (ACCI) y al Consejo Australiano de Sindicatos (ACTU). Observaciones recibidas de organizaciones Cualesquiera observaciones que se reciban de estas organizaciones serán comunicadas a la Oficina (no se ha recibido ninguna). Anexos (no se reproducen) Nueva Gales del Sur — Reglamento (cuidado y protección-empleo infantil) del niño de 1993. — Políticas y disposiciones en materia de colocación laboral para los jóvenes en la educación y la formación — proyecto de documento de trabajo. Territorio de la Capital de Australia — Ley de educación de 1937. — Ley de servicios para el niño de 1986. — Experience Counts (El valor de la experiencia) — guía para las escuelas. — Se pueden encontrar ejemplos de elementos de formación básica y selectiva de programas de cadetes en Naval Reserve Cadets, Army Cadets Corps y Air Training Corps. |
Creada por CG. Aprobada por NdW. Última actualización: 8 de mayo de 2000.