Medios de apreciación de la situación Evaluación del marco institucional El principio de la abolición efectiva del trabajo infantil es reconocido en las Bahamas. Es reconocido por la legislación (ley de educación enmendada de 1995; ley de relaciones laborales de 1970; ley de normas laborales equitativas de 1969). Se aumentó la edad escolar obligatoria de 14 años a 16 años. Se exceptúa el trabajo realizado en el contexto de los programas de intercambio para los estudiantes de la escuela secundaria. El trabajo infantil está definido. Un joven puede empezar a trabajar a partir de los 16 años de edad. Esto corresponde al final de la escolaridad obligatoria. Sin embargo, no se es un adulto hasta los 18 años de edad. La edad mínima para realizar trabajos peligrosos es 18 años. El trabajo peligroso abarca las minas, las canteras, los productos químicos peligrosos, y el de marinero de cubierta a bordo de barcos o buques. No hay categorías de trabajo que estén excluidas de la aplicación del principio y derecho relativo a la abolición efectiva del trabajo infantil. Los estudiantes pueden realizar trabajos ligeros en el contexto de programas de prácticas de trabajo y en las empresas familiares, siempre que no interfieran con la escuela y las tareas escolares. Los funcionarios que controlan el ausentismo escolar así como la policía y los inspectores del trabajo garantizan la aplicación del principio por vía administrativa. También participa una unidad especial: la unidad de menores que pertenece al Departamento de Servicios Sociales. Evaluación de la situación en la práctica Sólo el aumento continuo de la población escolarizada confirma que los niños están en la escuela y no están trabajando. La tendencia es que la edad promedio en la que se deja de estudiar es 17 años o 18 años de edad según el tipo de escolarización, por ejemplo enseñanza pública o enseñanza privada. La fuerza de trabajo es de 148.000 personas y su edad oscila entre 16 años y 65 años de edad. El grupo de 16 a 19 años de edad representa al 6,75 por ciento del total de la fuerza de trabajo. La mayor concentración de nuestra población vive en New Providence (185.000 personas); el 45 por ciento tiene menos de 25 años y aproximadamente 50.000 niños están escolarizados entre la primaria y el nivel terciario. La situación en las islas es comparable pero las cifras son muy inferiores. Hemos mantenido un sistema de educación obligatoria que en un principio abarcaba de los cinco a 14 años de edad; en 1995 aumentó a 16 años de edad. Los medios desplegados con miras a la abolición efectiva del trabajo infantil. n Funcionarios especializados en ausentismo escolar, inspectores del trabajo y la policía prestan ayuda en materia de asistencia escolar y abolición del trabajo infantil. n La unidad de menores del Departamento de Servicios Sociales. n El Consejo Cristiano y los sindicatos. El Gobierno del Commonwealth de las Bahamas promueve y respeta esos principios y derechos. Existen las condiciones necesarias para cumplir esos objetivos. Se ha enviado copia de esta memoria a las organizaciones representativas de empleadores y de trabajadores siguientes: — Confederación de Empleadores de las Bahamas — Congreso Nacional de Sindicatos — Congreso de Sindicatos del Commonwealth de las Bahamas Observaciones recibidas de organizaciones El Gobierno ha recibido comentarios oficiosos de los representantes de los trabajadores en lo que respecta a la abolición efectiva del trabajo infantil. |
Creada por CG. Aprobada por NdW. Última actualización: 8 de mayo de 2000.