Myanmar Medios de apreciación de la situación Evaluación del marco institucional El principio de la abolición efectiva del trabajo infantil es un principio reconocido en Myanmar, en virtud de la ley sobre el trabajo infantil, promulgada en 1993. Los objetivos de dicha ley son los siguientes: — hacer que se respeten los derechos del niño reconocidos en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño; — proteger los derechos del niño; — brindar protección a los niños a fin de que puedan gozar plenamente de sus derechos de conformidad con la ley; — aplicar medidas que favorezcan en la mayor medida posible los intereses de los niños, de acuerdo con los recursos financieros del Estado; — posibilitar la custodia y el cuidado de los niños que necesitan protección y atención por parte del Estado o de trabajadores sociales voluntarios u organizaciones no gubernamentales; — permitir que se juzguen por separado los delitos juveniles, y aplicar medidas con el fin de modificar el carácter del niño que ha cometido un delito. El trabajo infantil no está definido, pero las leyes que figuran a continuación limitan la edad mínima de admisión en el empleo en el caso de varias ocupaciones. — Talleres y establecimientos industriales, 1951 — edad mínima: 13 años. — Ley relativa a las fábricas, 1951 — edad mínima: 13 años. — Ley sobre el pago de salarios, 1936 — edad mínima: 15 años. — Reglamentación relativa al pago de salarios, 1937 — edad mínima: 15 años. Ningún niño menor de 13 años puede participar en trabajos peligrosos sin excepción alguna de acuerdo con la ley relativa a las fábricas. Además de las sanciones previstas en las leyes laborales mencionadas en i), en el artículo 66 de la ley del niño se estipula que quien cometa un delito al respecto puede ser condenado a una pena de hasta dos años de prisión o al pago de una multa que puede elevarse a 10.000 K — o se le pueden aplicar ambas sanciones a la vez. Evaluación de la situación en la práctica Los indicadores o estadísticas, así como los datos y tendencias que se derivan de los mismos están aún en proceso de elaboración. La recopilación de otras informaciones está en su etapa inicial. Se constituyó una Comisión Nacional de los Derechos del Niño y se están estableciendo comisiones similares en diversos niveles con la finalidad específica de eliminar el trabajo infantil, en colaboración con el UNICEF y varias ONG como la Alianza Internacional "Save the Children" y la Asociación para el Bienestar Materno Infantil de Myanmar. Diversos órganos del Gobierno están adoptando medidas legislativas y poniendo en práctica servicios de inspección del trabajo y otras medidas sociales a tales efectos. Las ONG mencionadas trabajan activamente en los niveles de base con la ayuda de organismos administrativos. Los objetivos del Gobierno se mencionan en la parte anterior del informe. Se transmiten copias de la presente memoria a la Unión de Federación de Cámaras de Comercio y de Industria de Myanmar (UMFCCI), la Asociación para el Bienestar Materno Infantil de Myanmar (MMCWA) y la Asociación para el Bienestar de los Trabajadores (WWA). Observaciones recibidas de organizaciones de
empleadores Se recibieron observaciones de dichas organizaciones. |
Creada por CG. Aprobada por NdW. Última actualización: 8 de mayo de 2000.