La OIT es una agencia especializada de lasNaciones Unidas
ILO-es-strap

La eliminación de todas las formas
de trabajo forzoso u obligatorio

indice

Gambia

Medios de apreciación de la situación

Evaluación del marco institucional

Gambia ha participado en el Curso práctico tripartito sobre la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo y su seguimiento, celebrada en Dakar del 6 al 8 de octubre de 1999. Esta reunión de Dakar acordó que los países participantes habían de cumplir las obligaciones de información y completar las labores iniciadas en Dakar. A ese respecto, el Departamento de Estado para el Comercio, la Industria y el Empleo (responsable de las cuestiones laborales e instancia superior del Departamento de Trabajo) ha iniciado una consulta tripartita para pedir opiniones a los representantes de los trabajadores y de los empleadores. La consulta tiene por objeto recabar insumos sobre las estrategias que han de adoptarse para aplicar la Declaración y sus obligaciones concomitantes.

Gambia ha hecho progresos en la ratificación de los siete convenios fundamentales. En el momento de redactar este informe, la Asamblea Nacional de Gambia ha inscrito la ratificación de los siete convenios fundamentales en el orden del día de la próxima reunión de la Asamblea Nacional, dentro de dos semanas. El Consejo de Ministros y el Ministerio de Justicia de Gambia ya han aprobado los convenios para su ratificación, y el procedimiento de ratificación ha ido precedido de amplias consultas con los trabajadores y con los empleadores, tal como se recomienda en los pertinentes convenios y recomendaciones de la OIT.

El principio de la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio está reconocido en Gambia por medio del Código del Trabajo de Gambia, de 1990.

Está definido en el Código del Trabajo de Gambia, de 1990.

Las circunstancias que se excluyen son las que se relacionan con las calamidades naturales y con la necesidad de la movilización de masas para responder a las mismas y las que pueden ser necesarias en casos de desastre natural.

El principal organismo de ejecución es la inspección del Departamento del Trabajo; los instrumentos jurídicos se utilizan en la forma que se contempla en la legislación de Gambia y en otras políticas y leyes promulgadas por la Asamblea Nacional.

Evaluación de la situación en la práctica

Faltan estadísticas precisas, oportunas y pertinentes en ese terreno;

Como no hay estadísticas, las tendencias no pueden ser determinadas.

La información que permite evaluar mejor la situación en el país se basa en el estudio sobre la pobreza (Gambia Poverty Study), los datos de base para la política del empleo (Background Information to the National Employment Policy and the Macroeconomic Framework 1998-2000) y el informe sobre el censo de población (National Population Census 1993 Report).

Los esfuerzos desplegados o previstos con miras al respeto,
la promoción y la realización de esos principios y derechos

Medidas adoptadas: promulgación de leyes y ratificación de los convenios internacionales pertinentes. Se adoptarán y aplicarán actividades planificadas a partir de las estrategias.

Medios desplegados: por parte del Gobierno se sensibilizará a los miembros de la Asamblea Nacional, a los miembros de las instancias judiciales y decisorias del Gobierno. Además, están previstos cursos prácticos a nivel nacional, si se puede obtener la financiación correspondiente.

Objetivos del Gobierno serán la promoción de la comprensión de los principios, la elección por votación de los líderes políticos y de las instancias decisorias que intervienen en este debate y buscar su apoyo para la formulación y aplicación de las políticas, programas y proyectos nacionales.

Las condiciones que se necesitan para alcanzar estos objetivos son: la cooperación técnica (servicio de expertos para la revisión de la legislación pertinente), la cooperación técnica (apoyo financiero para fortalecer los diversos órganos de aplicación del sistema administrativo laboral y la organización de cursos prácticos, seminarios y campañas de educación y sensibilización de masas), y la cooperación técnica para el diseño y aplicación de encuestas, investigación y cursos prácticos/seminarios.

En vista de los progresos realizados en el proceso de ratificación, se ha decidido que Gambia se centre más en el seguimiento y aplicación de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo. Así pues, las tres partes (Gobierno, empleadores y trabajadores) han evacuado consultas con vistas a desarrollar planes de seguimiento y aplicación de estos planes.

Los planes previstos se emprenderán en diversas instancias, como la asamblea legislativa, la sociedad civil, los poderes ejecutivos (que comprenden la administración pública y las instancias decisorias concomitantes del Gobierno), el poder judicial y los órganos de ejecución de la ley, los empleados y los sindicatos. También incluirá el apoyo institucional y el fortalecimiento del Departamento de Trabajo y de la División de Empleo del Departamento de Estado para el Comercio, la Industria y el Empleo. Todo ello supondrá una reforma legislativa (en concreto, del Código del Trabajo de Gambia y de la legislación concomitante) así como la promulgación de nuevas leyes, la puesta en marcha de campañas de concienciación de masas que utilicen entre otras cosas los medios de comunicación impresos y electrónicos, investigaciones y publicaciones, así como campañas de información, educación y comunicación (IEC strategies).

Las organizaciones representativas de empleadores
y de trabajadores a quienes se ha transmitido
una copia de la memoria

La organización de empleadores a la que se ha remitido copia de este informe es la Cámara de Comercio e Industria de Gambia (GCCI). Las organizaciones de trabajadores a las que se ha remitido copia de este informe son la Unión de Trabajadores de Gambia y el Congreso Nacional de Sindicatos de Gambia.

Observaciones recibidas de organizaciones
de empleadores y de trabajadores

Se han recibido insumos por parte de los representantes de los trabajadores y de los empleadores.

Indice

Creada por CG. Aprobada por NdW. Última actualización: 7 de mayo de 2000.