La OIT es una agencia especializada de lasNaciones Unidas
ILO-es-strap

Conferencia Internacional del Trabajo
85.a reunión


Declaración del señor Bill Brett
Vicepresidente trabajador del Consejo de Administración
3 de junio de 1997


En nombre del Presidente del Consejo de Administración, el Sr. Arrate MacNiven, quien no puede estar con nosotros hoy, tengo el honor como Vicepresidente del Consejo de Administración de presentarles el informe del Consejo de Administración. En este informe se reseñan los aspectos más destacados de la labor del Consejo de Administración durante el último año y no se abordan las cuestiones que han de examinarse en esta reunión de la Conferencia. Trataré brevemente sus puntos principales.

Primero, en cuanto al seguimiento de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social, el Consejo de Administración examinó el avance de las labores del Grupo de Trabajo del CAC sobre el pleno empleo y los modos de vida sostenibles, el cual decidió llevar a cabo evaluaciones de la política de empleo en el plano nacional. En este campo, la OIT actúa como Organización rectora.

El Consejo de Administración observó con satisfacción la adopción por la Segunda Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Asentamientos Humanos (Hábitat II), del Programa de Hábitat, y en particular, el reconocimiento expresado por dicha Conferencia del papel que desempeña la OIT en las áreas relativas al empleo. Además, el Consejo solicitó al Director General que garantizase que la OIT participara activamente en las actividades de seguimiento. En lo que se refiere a la importante cuestión del trabajo infantil, el Consejo de Administración examinó un informe detallado acerca del progreso en las actividades desplegadas con miras a la eliminación del trabajo infantil y otras actividades conexas. Se señala en particular en el informe la firma de un memorándum de entendimiento sobre el problema del trabajo infantil, que han suscrito más de 20 Estados Miembros. Se detallan también las donaciones y las contribuciones prometidas desde 1992 y para los próximos cinco años destinadas al Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC). Se hace referencia, asimismo, a la Carta de intención firmada por la OIT y el UNICEF para aunar sus esfuerzos. El Consejo de Administración solicitó igualmente al Director General que le informe anualmente sobre los aspectos operacionales del IPEC.

Por conducto de su Grupo de Trabajo sobre las Dimensiones Sociales de la Liberalización del Comercio Internacional, el Consejo de Administración dispuso de una reciente publicación de la OCDE sobre las normas del comercio, el empleo y las normas del trabajo, en el que se expresa en particular un gran apoyo al cometido de la OIT y a sus medios de acción. Ese cometido fue aún más reafirmado en la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio que se celebró en Singapur en diciembre de 1996. El Consejo de Administración examinó el desarrollo de esta reunión y tomó nota en particular de las numerosas declaraciones formuladas en esa ocasión en apoyo de la OIT y observó con satisfacción la inclusión de un párrafo relativo a las normas del trabajo en la declaración final de esta reunión, en el cual se hace referencia a las normas del trabajo internacionalmente reconocidas. Esto se considera particularmente importante puesto que refleja el punto de vista oficial de los Ministros de Comercio de la OMC.

El debate sobre el papel que incumbe a la OIT se concentró en dos cuestiones, la primera de ellas relativa a la mejora y el reforzamiento del sistema de control de la OIT y de su acción normativa en general. También se destacó la importancia del papel que cumple la cooperación técnica en la promoción de las normas fundamentales del trabajo y la cuestión de cómo podría orientarse más eficazmente la cooperación técnica con miras al desarrollo de estas normas fundamentales. La segunda cuestión fue la de cómo mejorar la capacidad de investigación de la OIT, y se acordó que se necesitaba un enfoque más estratégico. Esto se seguirá examinando el año próximo.

Recordarán ustedes que durante la última reunión de la Conferencia se distribuyó un cuestionario para recabar sus puntos de vista sobre la evolución de los procesos de mundialización de la economía y liberalización del comercio, así como sus repercusiones en las normas sociales. Este ejercicio tuvo un éxito mitigado y fue difícil sacar conclusiones, pero uno de los resultados fue que se solicitó a la Oficina que preparase un corto documento sobre la experiencia relativa a los códigos de conducta voluntarios y sobre los sistemas de etiquetado para que los examinara el Grupo de Trabajo en la reunión siguiente. El Consejo de Administración recalcó también que los efectos de la mundialización eran muy diferentes según los países y los sectores, y que era deseable desarrollar una metodología y criterios para juzgarlos objetivamente en función de los datos a nivel nacional y de las empresas.

En lo que se refiere a las normas internacionales del trabajo el Consejo de Administración, pasó revista a los progresos en materia de ratificación y promoción de los convenios fundamentales de la OIT, y analizó otros documentos sobre el fortalecimiento de los mecanismos de control de la OIT. En dichos documentos se estableció un inventario de métodos posibles y se abrió un debate sobre las normas específicas que iban a ser objeto de tal control, sobre todo las relativas a la discriminación en el empleo y la ocupación y el trabajo forzoso, con inclusión del trabajo infantil.

En lo que se refiere a la revisión de normas, el Consejo de Administración continuó su examen de las necesidades de revisión de los convenios; esta labor proseguirá también el año próximo. En cuanto a la cuestión de la derogación o la extinción, como verán ustedes la Conferencia ha de examinar un buen número de enmiendas de la Constitución y los Reglamentos del Consejo de Administración y de la Conferencia que se han presentado. Por lo que atañe a las quejas sobre el incumplimiento por Myanmar del Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (núm. 29) presentada por los delegados asistentes a la reunión de la Conferencia el año pasado, según lo dispuesto en el artículo 26 de la Constitución de la OIT, el Consejo de Administración remitió esta queja a una comisión de encuesta.

El Consejo de Administración revisó el progreso y la aplicación de la política de asociación activa y de las actividades de cooperación técnica de la OIT, así como la estrategia que siguió la Oficina en el ámbito de la cooperación técnica durante el año pasado. Asimismo, se señaló que se había estabilizado la situación de los recursos, y se solicitó a la Oficina que preparase propuestas para adoptar una nueva estrategia destinada a potenciar los recursos disponibles para el programa de cooperación técnica. El Consejo de Administración decidió llevar a cabo una evaluación interna de la política de asociación activa. Un Grupo de Trabajo se reunirá con tal finalidad tres veces en el próximo año y visitará diferentes regiones antes de adoptar sus conclusiones.

El Consejo de Administración revisó igualmente estrategias para mejorar el empleo de las mujeres y las posibilidades de generar ingresos a la luz de la experiencia a que ha dado lugar la cooperación técnica.

El Consejo de Administración incluyó en el orden del día de la Conferencia para 1999 una discusión general sobre la función de la OIT en la cooperación técnica, así como un punto sobre la revisión del Convenio y de la Recomendación sobre la protección de la maternidad.

El Consejo de Administración evaluó la experiencia práctica con el nuevo modelo de reuniones sectoriales, y sacó conclusiones sobre el número óptimo de participantes en las reuniones y la organización de los grupos especiales de debate, así como sobre varios otros temas de menor importancia.

El Consejo de Administración llevó a cabo asimismo una evaluación de las reformas en el funcionamiento de la Conferencia Internacional del Trabajo, y decidió que todas las medidas aplicadas en 1996 deberían seguir aplicándose en la presente reunión. Se discutieron además muchas otras propuestas relativas a posibles cambios en la forma de seleccionar los temas que han de inscribirse en el orden del día de futuras reuniones de la Conferencia.

Por último, algunos de ustedes habrán visto que el Consejo de Administración tiene ya una presencia en Internet, en el sitio de la OIT. Esto es importante para acelerar el acceso a los documentos y su distribución a los Miembros del Consejo de Administración.

Antes de concluir, quiero agradecer sinceramente a mis dos compañeros, el Sr. Jorge Arrate McNiven, Presidente del Consejo de Administración, quien, como dije, no puede estar aquí con nosotros pero se reunirá con nosotros la semana próxima, y el Sr. Jean Jacques Oeschlin, Vicepresidente empleador del Consejo de Administración, tanto por la amistad que me brindaron como por la cooperación que me dieron durante el año pasado. Desearía igualmente agradecer al Director General y a su personal por su apoyo y asistencia constantes.

Finalmente, permítaseme felicitar a la Presidenta por su elección y desearle todo éxito en su trabajo y en el trabajo de la Conferencia.


Puesto al día por VC. Aprobada por RH. Ultima actualización: 26 de febrero de 2000.