La OIT es una agencia especializada de lasNaciones Unidas
ILO-es-strap

88.reunión, 30 de mayo - 15 de junio de 2000


Informe correspondiente al año 1999-2000
presentado por el Presidente del Consejo de Administración a la Conferencia,

el Sr. Jean-Jaques Elmiger
30 de mayo do 2000

Este informe [que figura en las Actas Provisionales núm. 2] destaca los acontecimientos más sobresalientes del año pasado, y no entra en detalle sobre las cuestiones que ha de examinar la Conferencia. Sin embargo, quiero abordar los principales puntos que figuran en este documento.

El Consejo de Administración ha llevado a cabo su labor en el entorno de la reforma iniciada por el Director General en todas las esferas y estructuras de la Oficina. Por primera vez en su historia aprobó un presupuesto basado en grandes orientaciones estratégicas. Además, el Consejo de Administración tomó nota de los avances en la aplicación de la estrategia relativa a los recursos humanos y aprobó el enfoque propuesto por el Director General.

Para permitir una aplicación promocional de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo, el Consejo de Administración tomó una serie de decisiones acerca del Reglamento y también acerca de la organización del debate anual en el Consejo de Administración y la presentación del Informe global a la Conferencia. En marzo, se llevó a cabo el primer examen anual de las memorias presentadas por los países que aún no han ratificado uno o varios de los convenios relativos a las cuatro categorías de principios y derechos fundamentales.

El Consejo de Administración reconoció el éxito del Grupo de Trabajo del Consejo de Administración sobre las Dimensiones Sociales de la Liberalización del Comercio Internacional, que está considerado como un foro muy útil en el cual se pueden examinar las principales cuestiones planteadas por la mundialización. Ha sido reconocido también por todas las organizaciones como el foro internacional en el cual puede discutirse sin tabúes acerca de la dimensión social de la liberalización del comercio internacional y de la mundialización.

El Grupo de Trabajo sigue existiendo, por lo tanto, y ahora se llama Grupo de Trabajo sobre la Dimensión Social de la Mundialización. Se aprobaron además propuestas sobre siete posibles esferas de investigación en el futuro.

El Consejo de Administración examinó también el seguimiento de las grandes conferencias mundiales, a saber: el período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas titulado: Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social y el Futuro, que se celebrará en Ginebra inmediatamente después de esta reunión de la Conferencia, y el período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas cuyo título será: La mujer en el año 2000, que se celebrará en Nueva York como seguimiento de la cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, que se celebró en 1995.

La OIT ha hecho una contribución muy importante a los dos acontecimientos antes mencionados, tanto con respecto a las políticas como a la documentación y los exámenes de la aplicación de los compromisos de los programas de acción que se aprobaron en Copenhague y en Beijing, respectivamente, en 1995.

En cuanto a las normas internacionales del trabajo, el Consejo de Administración examinó las mejoras que podrían hacerse en las actividades normativas de la OIT, y revisó su procedimiento para el examen de las quejas que se presentan con arreglo al artículo 24 de la Constitución. El debate sobre estas dos cuestiones se reanudará en el mes de noviembre de este año.

El Consejo de Administración ha tomado nota de los buenos resultados que sigue dando la campaña lanzada por el Director General en favor de la ratificación y la promoción de los convenios fundamentales de la Organización, que hasta la fecha ha logrado conseguir 167 nuevas ratificaciones de esos instrumentos internacionales.

Al examinar las nuevas medidas que hay que tomar con respecto a las conclusiones de la Comisión de Encuesta instituida para examinar la observancia por Myanmar del Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (núm. 29), el Consejo de Administración ha inscrito en el orden del día de esta Conferencia un punto acerca de las distintas medidas que ha recomendado con arreglo al artículo 33 de la Constitución en relación con la aplicación de las recomendaciones de la Comisión de Encuesta.

En cuanto al empleo y la política social, el Consejo de Administración ha examinado la política y las actividades de la OIT relativas a las crisis económicas y financieras, y también su estrategia y sus actividades relativas a los problemas sociales y de empleo en situaciones de crisis. Estos debates se centraron sobre todo en el sector informal y en el proyecto de la OIT sobre los indicadores clave del mercado de trabajo que se ha preparado a raíz de una solicitud que formuló la Conferencia en su reunión de 1996.

Las relaciones con las instituciones de Bretton Woods fueron estudiadas a la luz de las nuevas políticas y enfoques de esos organismos y del nuevo papel que desempeña la OIT en relación con sus actividades.

En lo relativo a la cooperación técnica, el Consejo de Administración aprobó una serie de planes relativos a los exámenes in situ de las actividades sobre el terreno para cada año del bienio 2000-2001. En Europa y América se hará un estudio durante el año 2000, y en Africa y Asia en 2001. El Consejo de Administración ha tomado nota también de un plan de aplicación presentado por la Oficina que aborda no sólo los puntos planteados por la Conferencia durante sus debates del año pasado, sino también otras medidas necesarias para orientar el programa de cooperación técnica de modo que siga el rumbo determinado por la Conferencia.

En lo que se refiere al orden del día de la Conferencia Internacional del Trabajo, el Consejo de Administración decidió inscribir en el orden del día de la reunión de la Conferencia en 2002 un punto acerca del retiro de distintas recomendaciones y ha aplazado para noviembre de este año cualquier otra decisión que tenga que ver con el orden del día de dicha reunión de la Conferencia, ya que entonces podrá estudiar el informe de la Reunión de expertos sobre los trabajadores en situaciones en las cuales necesitan protección, que se celebró el mes pasado, de conformidad con la resolución adoptada por la Conferencia en 1998.

Para terminar quisiera agradecer a mis dos colegas, el Sr. Thüsing, que debería estar a mi lado pero no ha llegado todavía, y Lord Brett, Vicepresidente empleador y trabajador del Consejo de Administración, respectivamente, por su valiosísima cooperación y el denodado trabajo que desplegaron sobre las cuestiones tan arduas y tan diversas que se plantearon durante este año. Quiero agradecerles su ayuda de todo corazón. También quiero dirigirme al señor Director General para agradecerle, a él y a todo el personal de la Oficina, el apoyo y la ayuda constante que nos han brindado.

Puesto al día por HK. Aprobada por RH. Ultima actualización: 2 de junio de 2000.