88.a reunión |
Informe de la Comisión de Representantes Gubernamentales sobre Cuestiones Financieras |
Presentación, discusión y
adopción
|
El PRESIDENTE — El primer punto del orden del día es el informe de la Comisión de Representantes Gubernamentales sobre Cuestiones Financieras que figura en las Actas Provisionales núm. 16.
Doy la palabra al Sr. Aji, consejero técnico gubernamental de Nigeria y Presidente y Ponente de la Comisión, para que presente el informe.
Original inglés: Sr. AJI (consejero técnico gubernamental, Presidente y Ponente de la Comisión de Representantes Gubernamentales sobre Cuestiones Financieras) — Tengo el honor de presentar a la Conferencia el informe de la Comisión de Representantes Gubernamentales sobre Cuestiones Financieras. Dicho informe figura en las Actas Provisionales núm. 16 y contiene plasmadas las recomendaciones de la Comisión sobre los temas que examinó. Las resoluciones que la Comisión propone adoptar se encuentran al final del informe, antes del anexo.
Los tres primeros puntos del orden del día del informe de la Comisión versan sobre las solicitudes de la República de Kazajstán, de Ucrania y de la República de Liberia para obtener el derecho de voto. En los tres casos, la Comisión reconoció que el hecho de que no hubieran pagado sus contribuciones obedecía a circunstancias ajenas a su voluntad y que se habían presentado propuestas aceptables para liquidar las contribuciones atrasadas.
En las tres resoluciones propuestas por la Comisión, se propone que, de conformidad con el párrafo 4 del artículo 13 de la Constitución de la OIT, estos tres Estados Miembros tengan derecho de voto.
El otro punto tratado fue el informe financiero para estados financieros auditados, correspondientes al ejercicio 1998-1999. Se consideró satisfactorio que el Auditor Externo hubiera dado una opinión favorable y hubiera hecho una serie de recomendaciones en su informe pronunciándose a favor de la adopción del informe. Todas estas recomendaciones fueron aceptadas por la Oficina y el informe financiero se propone para adopción, de conformidad con el artículo 29 del Reglamento Financiero.
En relación con el superávit de 1998-1999, la Comisión se pronunció a favor de una propuesta para que se constituya un sistema de información tecnológica de 25 millones de dólares estadounidenses para poder mejorar la calidad del sistema informático de la Oficina y a tales efectos presenta una resolución para aprobación de la Conferencia.
La Comisión también examinó la propuesta sobre el nuevo cálculo de contribuciones para la República de Kiribati, la propuesta relativa a los baremos de las contribuciones de los Estados Miembros para el año 2001, así como la propuesta sobre la composición del Tribunal Administrativo de la OIT. Las consiguientes resoluciones figuran al final del informe.
Quiero agradecer al Sr. Ledesma Vergara, Vicepresidente, y a los demás miembros de la Comisión, así como a los miembros de la Secretaría que me han ayudado enormemente en esta tarea.
El PRESIDENTE — Se abre la discusión general del informe.
Si no hay ningún delegado que desee tomar la palabra, pasaremos a la adopción del cuerpo del informe, del resumen de las deliberaciones de la Comisión que se reproducen en los párrafos 1 a 47, de las ocho resoluciones que figuran al final del informe y de los anexos I, II y III. De no haber objeciones, consideraré que el cuerpo del informe, párrafos 1 a 47, y los anexos I, II y III quedan adoptados.
(Se adoptan el informe, los párrafos 1 a 47, así como los anexos I, II y III.)
Resolución sobre las contribuciones atrasadas de la República de Kazajstán
El PRESIDENTE — Pasamos ahora a la adopción de las resoluciones. De no haber objeciones, consideraré que la resolución sobre las contribuciones atrasadas de la República de Kazajstán queda adoptada.
(Se adopta la resolución.) Votación nominal
Resolución sobre las contribuciones atrasadas de Ucrania
El PRESIDENTE — De no haber objeciones, consideraré que la resolución sobre las contribuciones atrasadas de Ucrania queda adoptada.
(Se adopta la resolución.) Votación nominal
Resolución sobre las contribuciones atrasadas de la República de Liberia
El PRESIDENTE — De no haber objeciones, consideraré que la resolución sobre las contribuciones atrasadas de la República de Liberia queda adoptada.
(Se adopta la resolución.) Votación nominal
De conformidad con el párrafo 4 del artículo 13 de la Constitución, las resoluciones relativas a Kazajstán, Ucrania y Liberia serán objeto de una votación nominal, en la sesión plenaria que se celebrará mañana a la hora que se indique en el boletín diario.
Resolución relativa al informe financiero y estados financieros comprobados para 1998-1999
El PRESIDENTE — De no haber objeciones, consideraré que la resolución relativa al informe financiero y a los estados financieros comprobados para 1998-1999 queda adoptada.
(Se adopta la resolución.)
Resolución relativa a la gestión del superávit de tesorería de 1998-1999
El PRESIDENTE — De no haber objeciones, consideraré que la resolución relativa a la gestión del superávit de tesorería 1998-1999 queda adoptada.
(Se adopta la resolución.)
Resolución relativa al cálculo de las contribuciones de nuevos Estados Miembros
El PRESIDENTE — De no haber objeciones, consideraré que la resolución relativa al cálculo de las contribuciones de los nuevos Estados Miembros queda adoptada.
(Se adopta la resolución.)
Resolución relativa a las escalas de prorrateo de las contribuciones al presupuesto para el ejercicio económico 2001
El PRESIDENTE — De no haber objeciones, consideraré que la resolución relativa a las escalas de prorrateo de las contribuciones al presupuesto para el ejercicio económico 2001 queda adoptada.
(Se adopta la resolución.)
Resolución relativa a la composición del Tribunal Administrativo de la Organización Internacional del Trabajo
El PRESIDENTE — De no haber objeciones, consideraré que la resolución relativa a la composición del Tribunal Administrativo de la Organización Internacional del Trabajo queda adoptada.
(Se adopta la resolución.)
Puesto al día por HK. Aprobada por RH. Ultima actualización: 13 de junio de 2000.