La función realiza la búsqueda de las palabras que se han escrito en la parte "Definición de la consulta" en toda la información de la base de datos y no hace falta que el usuario dé instrucciones. Así, el programa busca los registros de documentos de la base de datos que contienen todos los términos definidos en la consulta. El programa no diferencia mayúsculas y minúsculas, ni caracteres acentuados. Por ejemplo, al escribir trabajo infantil o TRABAJO INFANTIL, aparece como resultado todos los registros de la base de datos que contienen estas dos palabras ("trabajo" e "infantil"), aunque no necesariamente como un sólo término ("trabajo infantil"). En realidad, esta búsqueda corresponde a la utilización de AND en la búsqueda Boolean: trabajo AND infantil.
El programa de búsqueda básica no tiene en cuenta un cierto número de palabras vacías (stopwords), muy utilizadas en español y que no aportan contenido a la búsqueda, como "el", "la", "y", "en", "de", etc. En caso de querer incluir alguna de estas palabras en la búsqueda, hay que añadir el signo + delante de la palabra. Por ejemplo, al escribir seguridad +y salud , se incluyen estas tres palabras ("seguridad", "y", "salud") en la búsqueda.
En el proceso de búsqueda, se puede utilizar igualmente la función de truncamiento de un término. Para ello, hay que añadir un asterisco (*) al principio o al final del término o parte del término que se busca. Por ejemplo, al escribir segur*, se recuperan los registros que contienen "seguro", "seguros", "seguridad", etc; y si se escribe *segur*, se recuperan los registros que contienen "asegurar", "aseguradora", etc.
Para buscar un término de varias palabras o una frase precisa, hay que escribirlos entre comillas ("). Por ejemplo, al escribir "trabajo infantil o "seguridad y salud en el trabajo", se recuperan los registros que contienen estos términos tal y como se han escrito.
Es posible combinar varios elementos de búsqueda en la misma consulta: al escribir "trabajo infantil" minas, se recuperan los registros en los que aparece el término "trabajo infantil y la palabra "minas", aunque no necesariamente seguidos.
Se puede igualmente combinar asterisco (*) y comillas ("): al escribir "fib* de amianto", se recuperan los registros que contienen los términos "fibra de amianto" y "fibras de amianto".
La búsqueda Boolean, muy utilizada en el mundo de la informática, permite reunir varios criterios de búsqueda en una sola búsqueda con lo que ésta puede resultar más precisa. Los operadores Boolean son: AND, OR, NOT.
Asimismo, es posible combinar varias consultas utilizando los operadores Boolean (AND, OR, NOT). Para ello, se utiliza el número de serie de la búsqueda (que aparece delante de la consulta en la parte Historia de la búsqueda) precedido del signo hash (#).
Por ejemplo: si la primera consulta (número de serie 001) es "amianto" (todos los registros que contienen la palabra "amianto") y la tercera consulta (número de serie 003) es "españa" (todos los registros que contienen la palabra "España"), la consulta #1 AND #3 recupera todos los registros que contienen las dos palabras al mismo tiempo: "amianto" y "España".
Para buscar información en un campo determinado de la base de datos, hay que utilizar la búsqueda de campos específicos. En esta modalidad de búsqueda, hay cuatro operadores: barra (/), signo igual (=), signo menor que (<), signo mayor que (>).
Le invitamos a consultar la lista completa de los campos de búsqueda y los operadores que se utilizan con ellos.
Por ejemplo, al escribir TI/amianto, se recuperan los registros que contienen la palabra "amianto" en el título. Si busca un término de más de una palabra, escríbalo entre comillas. Así, al escribir TI/"gestion del amianto", se recuperan los registros que contienen estas tres palabras ("gestión del amianto") en el título.
Por ejemplo, al escribir TI=amianto, se recuperan los registros cuyo título es exactamente la palabra "Amianto". Y al escribir TI="gestion del amianto en instalaciones">, se recuperan los registros cuyo título exacto es "Gestión del amianto en instalaciones".
Otros ejemplos:
Al escribir TI/*dependencia*, se recuperan los registros que contienen la palabra "dependencia", así como los que contienen la palabra "dependencias" y los que contienen la palabra "drogodependencia" en el título.
Al escribir AU/"War*", se recuperan los registros cuyo nombre de autor es "Ward", "Warden" y "Warner".
Al escribir TI/"soldadura electrica", se recuperan los registros que contienen el término "soldadura eléctrica" en el título.
Al escribir TI/amianto AND PY=2004, se recuperan los registros que contienen la palabra "amianto" en el título y publicados en el año 2004.
Cada vez que se ejecuta o precisa una búsqueda, la consulta es copiada en la parte "Historia de la búsqueda". Basta con teclear en una consulta de esta parte para que vuelva a aparecer en la parte "Definición de la consulta".
Nota: Dado que generalmente la consulta sólo tiene sentido en un idioma, la historia de la búsqueda se borra al cambiar el idioma de la interfaz. Si se está realizando la búsqueda en la interfaz en inglés, pero se quiere consultar una palabra del título de una publicación en español o francés, se puede utilizar la etiqueta TO/ (título en el idioma original de la publicación) delante de la palabra que se quiere consultar, sin cambiar el idioma de la interfaz.
Las consultas guardadas por un usuario incrito aparecen en la casilla "Recuperar una consulta". El usuario puede repetir una consulta determinada al seleccionar su nombre en esta casilla y teclear en o puede borrar una consulta almacenada al seleccionarla en esta misma casilla y teclear
.