Thesaurus CIS |
Arriba |
En CISDOC, los documentos son analizados en inglés y francés, y un número creciente de estos documentos tiene también un análisis en español. Por ello, los términos del Thesaurus CIS existen en los tres idiomas. Si el Thesaurus se utiliza como una herramienta de traducción, hay que tener en cuenta que en algunas ocasiones los sinónimos existen en un idioma pero no en otro.
A veces, con el fin de dar una explicación suplementaria o limitar la variedad de significados de un término, se utiliza una nota de aplicación que indica el ámbito. Por ejemplo, el término "tiendas" se utiliza para indexar documentos relativos a tiendas de venta al por menor, pero no para tiendas de reparación de automóviles, las cuales están indexadas con el término "reparación y mantenimiento de vehículos". Así, en este ejemplo, para el término "tiendas" aparece el ámbito tiendas de venta al por menor.
Puesto que el orden alfabético es diferente en los tres idiomas del Thesaurus, cada término en inglés, francés y español tiene un identificador llamado faceta que se utiliza para organizar los términos del Thesaurus por temas. La faceta está compuesta de letras, excepto las facetas de entidades geográficas y organizaciones, las cuales comienzan con una cifra.
Los temas de los documentos pueden ser muy generales o muy específicos. Por ello, el Thesaurus organiza los términos según diferentes niveles de especificidad (por ejemplo, "herramientas y dispositivos con pieza incluida" > "herramientas manuales" > "martillos"). La jerarquía de especificidad tiene que ver con el número de letras de la faceta (en el ejemplo anterior, las facetas de los términos serían: Hl > Hla > Hlam). La faceta de un término cualquiera tiene un carácter más que la del siguiente término más general y un carácter menos que la de los términos siguientes más específicos. En el nivel superior de la jerarquía, que aparece en pantalla al lanzar esta aplicación, hay 33 categorías principales cuya faceta tiene un único carácter. En aquellos casos en los que un término tiene más de 26 términos más específicos, se añade más de una letra al pasar del término más general al siguiente.
Cada término tiene únicamente uno más general pero puede tener más de uno específico (por ejemplo, "herramientas manuales" tiene numerosos términos más específicos, como "martillos", "destornilladores" y "palas"). Además de las relaciones que puede haber en cada una de las ramas de la jerarquía de términos, hay relaciones entre términos en las diferentes ramas. Por ejemplo, el término "tiofosfatos orgánicos - Djupo" aparece en la rama "ésteres de ácidos inorgánicos - Dju" de la jerarquía "compuestos orgánicos - D", pero varios compuestos de esta clase se han utilizado para protección de los cultivos, por lo que se indica que existe un término relacionado, "pesticidas - Giap", en la jerarquía "productos industriales - G".
Dado que un producto químico puede tener varios sinónimos, se indica el número CAS (Chemical Abstracts Service Registry Number) siempre que es posible.
Interfaz |
Arriba |
El idioma de la interfaz puede establecerse en cualquiera de los tres idiomas del Thesaurus, inglés, francés o español, y determina el idioma de los datos que se presentan en las partes Navegación y Búsqueda. La información que aparece en la parte Puente antes de cambiar el idioma de la interfaz no es afectada por dicho cambio.
Las posibilidades de imprimir información a partir del Thesaurus dependen del sistema operativo y visualizador del ordenador que utilice. Se dan algunas sugerencias en el apartado Imprimir.
Ver |
Arriba |
Para moverse rápidamente al nivel superior puede utilizar la tecla .
Para ver rápidamente los títulos de los documentos de la base de datos CISDOC que han sido indexados con un término en particular, teclee en . Se abrirá una ventana en la que aparecen los títulos. El número de títulos por página está determinado por la cifra indicada en la casilla Mostrar (en la parte de arriba de Búsqueda). La opción por defecto es 10, pero puede ser modificado por una cifra entre 1 y 99.
Puede transferir el término que aparece en la Navegación, solo o con sus sinónimos, a la parte Puente. Le invitamos a consultar el apartado Utilizar los resultados en otras aplicaciones.
Buscar |
Arriba |
Para realizar la búsqueda, en la casilla Términos con, debería utilizar alguno de los siguientes formatos:
Búsqueda | Formato | Ejemplo | Resultados |
Término | |||
Completo | xxxxxxxx | amianto | 1 |
Principio | xxxxx* | amian* | 4 |
Cualquier parte | *xxxxx* | *mian* | 11 |
Final | *xxxxx | *anto | 7 |
Faceta | |||
Completa | [yyyyy] | [fuse] | 1 |
Principio | [yyyy*] | [fus*] | 58 |
Número CAS | |||
Completo | CAS nnnnnn-nn-n | CAS 1332-21-4 | 1 |
La búsqueda puede realizarse tanto en mayúsculas como en minúsculas y no es necesario utilizar acentos.
Los resultados ("hit list") aparecen en la parte Búsqueda. Si sólo se especifica una parte de un término o de una faceta, en lugar del término o la faceta al completo, se obtendrá más de un resultado, es decir, todos aquellos términos que contengan la parte que se ha especificado en la casilla de búsqueda. Si hubiera más de 10 resultados, se presentarán en la pantalla por grupos de 10. Para variar este número de 10 resultados por pantalla, hay que cambiar la cifra en la casilla Mostrar en la parte superior de la pantalla. En cualquier caso, el valor máximo es 99.
Los resultados aparecen con las facetas y los términos correspondientes preferidos o alternativos (sinónimos). Los términos alternativos aparecen en cursiva. Para ver el registro completo del Thesaurus para un término concreto, incluidos los equivalentes en inglés y francés, hay que teclear en la faceta.
En la lista de resultados, a la izquierda de cada faceta hay una casilla. Se puede seleccionar el término tecleando en esta casilla. La selección de términos sirve para poder copiarlos en la parte Puente (abajo y a la derecha de la pantalla) que se puede editar. Esta parte Puente se describe en el apartado Utilizar los resultados en otras aplicaciones.
La selección de términos es válida sólo mientras aparecen los resultados en pantalla. En el momento en que se cambia de pantalla a una parte anterior o siguiente de la lista de resultados, se anula la selección previa. Para seleccionar o no reelegir todos los resultados, hay que teclear en o
, respectivamente.
La tecla anula la última búsqueda y borra la lista de resultados.
Imprimir |
Arriba |
Utilizar los resultados en otras aplicaciones |
Arriba |
Los términos pueden ser acumulados en la parte Puente de la manera siguiente:
Dependiendo de la utilización que se vaya a hacer de los términos captados, pueden insertarse en formatos diferentes:
La tecla copia el contenido de la ventana de la parte Puente al "clipboard" de Windows. También puede marcar una parte del texto y copiarla al "clipboard" utilizando las funciones apropiadas de su sistema operativo.
Acerca del programa |
Arriba |
El rasgo más relevante de la última versión del Thesaurus es la posibilidad de seleccionar un término del Thesaurus y ver los resultados en CISDOC gracias a la función .
Quién está detrás del programa |
Arriba |
El programa de la interfaz del Thesaurus CIS que presentamos aquí ha sido desarrollado por Arcanum Development Ltd. Esta compañía se estableció en 1994 y tiene los siguientes campos de competencia:
Basado en Budapest, Hungría, Arcanum Development Ltd. (http://www.arcanum.com) colabora con numerosos organismos internacionales y oficinas nacionales de la propiedad intelectual.
Arriba |