OIT, General

Constitución de la OIT

Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo y su seguimiento

Lista de los Estados Miembros de la OIT

Convenios de la OIT

Convenio sobre la protección de la maternidad, 1919 (núm. 3)

Convenio sobre el trabajo nocturno (mujeres), 1919 (núm. 4)

Convenio sobre la cerusa (pintura),1921 (núm. 13)

Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930, (núm. 29)

Convenio sobre el trabajo subterráneo (mujeres), 1935 (núm. 45)

Convenio sobre las cuarenta horas, 1935 (núm. 47)

Convenio sobre la inspeccioón del trabajo, 1947 (núm. 81)

Convenio sobre la libertad sindical y la proteccioón del derecho de sindicación, 1948 (núm. 87)

Convenio (revisado) sobre el trabajo nocturno (mujeres), 1951 (núm. 89)

Convenio sobre los trabajadores migrantes (revisado), 1949 (núm. 97)

Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, 1949 (núm. 98)

Convenio sobre igualdad de remuneración, 1951 (núm. 100)

Convenio sobre la protección de la maternidad (revisado), 1952 (núm. 103)

Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso, 1957, (núm. 105)

Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958 (núm. 111)

Convenio sobre política social (normas y objetivos básicos), 1962 (núm. 117)

Convenio sobre la política del empleo, 1964 (núm. 122)

Convenio sobre el peso máximo, 1967 (núm. 127)

Convenio sobre la fijación de salarios mínimos, 1970 (núm. 131)

Convenio sobre los representantes de los trabajadores, 1971 (núm. 135)

Convenio sobre el benceno, 1971 (núm. 136)

Convenio sobre la edad mínima, 1974 (núm. 138)

Convenio sobre la licencia pagada de estudios, 1974 (núm. 140)

Convenio sobre las organizaciones de trabajadores rurales, 1975 (núm. 141)

Convenio sobre desarrollo de los recursos humanos, 1975 (núm. 142)

Convenio sobre los trabajadores migrantes (disposiciones complementarias), 1975 (núm. 143)

Convenio sobre las relaciones de trabajo en la administración pública, 1978 (núm. 151)

Convenio sobre la negociación colectiva, 1981 (núm. 154)

Convenio sobre los trabajadores con responsabilidades familiares, 1981 (núm. 156)

Convenio sobre la terminación de la relación de trabajo, 1982 (núm. 158)

Convenio sobre la readaptación profesional y el empleo (personas inválidas), 1983 (núm. 159)

Convenio sobre el asbesto, 1986 (núm. 162)

Convenio sobre pueblos indígenas y tribales, 1989 (núm. 169)

Convenio sobre los productos químicos, 1990 (núm. 170)

Convenio sobre el trabajo nocturno, 1990 (núm. 171)

Convenio sobre el trabajo a tiempo parcial, 1994 (núm. 175)

Convenio sobre el trabajo a domicilio, 1996 (núm. 177)

Convenio sobre las agencias de empleo privadas, 1997 (núm. 181)

Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 (núm. 182)

Convenio sobre la protección de la maternidad, 2000 (núm. 183)

Recomendaciones de la OIT

Recomendación sobre el saturnismo (mujeres y niños), 1919 (núm. 4)

Recomendación sobre los trabajadores migrantes (revisado), 1949 (núm. 86)

Recomendación sobre los contratos colectivos, 1951 (núm. 91)

Recomendación sobre la conciliación y el arbitraje voluntarios, 1951 (núm. 92)

Recomendación sobre la protección de la maternidad, 1952 (núm. 95)

Recomendación sobre la protección de los trabajadores migrantes (países insuficientemente desarrollados), 1955 (núm. 100)

Recomendación sobre los servicios sociales, 1956 (núm. 102)

Recomendación sobre la protección contra las radiaciones, 1960 (núm. 114)

Recomendación sobre la reducción de la duración del trabajo, 1962 (núm. 116)

Recomendación sobre el peso máximo, 1967 (núm. 128)

Recomendación sobre la fijación de salarios mínimos, 1970 (núm. 135)

Recomendación sobre los representantes de los trabajadores, 1971 (núm. 143)

Recomendación sobre el benceno, 1971 (núm. 144)

Recomendación sobre la edad mínima, 1973 (núm. 146)

Recomendación las organizaciones de trabajadores rurales, 1975 (núm. 149)

Recomendación sobre los trabajadores migrantes, 1975 (núm. 151)

Recomendación sobre las relaciones de trabajo en la administración pública, 1978 (núm. 159)

Recomendación sobre la negociación colectiva, 1981 (núm. 163)

Recomendación sobre los trabajadores con responsabilidades familiares, 1981 (núm. 165)

Recomendación sobre la readaptación profesional y el empleo (personas inválidas), 1983 (núm. 168)

Recomendación sobre los productos químicos, 1990 (núm. 177)

Recomendación sobre el trabajo nocturno, 1990 (núm. 178)

Recomendación sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 (núm. 190)

Recomendación sobre la protección de la maternidad, 2000 (núm. 191)

OIT, Otros

Su voz en el trabajo (Informes Globales)

La eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio (Informes Globales)

Estudios generales, Libertad sindical y negociación colectiva, 1994

Recopilación de decisiones y principios del Comité de Libertad Sindical

Otros

Declaración Universal de Derechos Humanos

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial

Convención Europea para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales

Carta Social Europea

La Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea

Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena

Campaña de Información contra el Tráfico de Mujeres en Ucrania