ILO
ILOSTAT - The leading source of labour statistics
Login (ILO staff only)
Login (ILO staff only)
    ILO SURVEY CATALOGUE / Central Data Catalog / PAN_2006_ECH_AGOSTO_V01_M_INEC
central

Encuesta Continua de Hogares 2006

Panamá, 2006
Reference ID
PAN_2006_ECH_AGOSTO_v01_M_INEC
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Censo
Collections
Other household surveys
Metadata
DDI/XML JSON
Study website Interactive tools
Created on
Apr 16, 2018
Last modified
Apr 23, 2018
Page views
3227
Downloads
236
  • Study Description
  • Data Description
  • Documentation
  • Identification
  • Scope
  • Coverage
  • Producers and sponsors
  • Sampling
  • Data Collection
  • Questionnaires
  • Data access
  • Disclaimer and copyrights
  • Metadata production

Identification

Survey ID Number
PAN_2006_ECH_AGOSTO_v01_M_INEC
Title
Encuesta Continua de Hogares 2006
Subtitle
Agosto
Country
Name Country code
Panamá PAN
Series Name
1-2-3 Survey, phase 2 [hh/123-2]
Series Information
La encuesta de hogares de Panamá se realiza de manera ininterrumpida desde 1963.

Con el propósito de aumentar la cobertura de la información proporcionada, se incorporó a partir del 2001 por primera vez en las Encuestas de Hogares a la población que reside en áreas de difícil acceso y en áreas indígenas. La encuesta permite un mayor nivel de desagregación geográfica al presentar de forma novedosa información a nivel provincial y de áreas urbanas y rurales, respectivamente. Para la Provincia de Panamá se presenta la información desagregada a nivel de Ciudad de Panamá, Resto del Distrito de Panamá, Distrito de San Miguelito, Panamá Oeste y Panamá Este.
Abstract
SITUACIÓN DEL MERCADO LABORAL AGOSTO 2006

Los resultados de la encuesta realizada en agosto de 2006 señalan que la población total de 15 y más años de edad, asciende a 2,262,998 personas, representando la población no indígena (2,137,683 personas), el 94.5 por ciento y la población indígena (125,315 personas), el 5.5 por ciento. Al comparar esta población con la existente en marzo del 2006, se observa un incremento a nivel total entre éstas encuestas de 19,749 personas, generando una tasa de crecimiento de 0.9 por cien habitantes.

En lo referente a la participación de esta población en el mercado laboral, se observa una leve reducción con relación a marzo del 2006, ya que la tasa pasó, en el
período en mención, de 63.1 por ciento a 62.6 por ciento; la cual se registra exclusivamente en la población no indígena, debido a que la población indígena
registra un leve incremento en su tasa de participación.

El análisis de las actividades en las cuales la Población económicamente activa participa, registra incrementos importantes en la Agricultura, Otras Actividades
Comunitarias, Sociales y de Servicios, el Comercio y la Enseñanza.
Kind of Data
Encuesta por muestreo (ssd)
Unit of Analysis
La encuesta tiene como unidad de análisis los hogares y los individuos. Se pueden realizar agrupaciones por actividad económica, ocupaciones, edades y nivel educativo entre otros.

Scope

Study notes
La encuesta recava información demográfica, económica, laboral, etaria y educativa entre otros.
Keywords
Keyword
Tasa de participación
Empleo
Ocupación
Categoría ocupacional

Coverage

Geographic Coverage
La operación estadística cubre las áreas: urbana, rural, región de planificacióon, provinca , distrito, corregimiento, sitio, etc.
Geographic Unit
La unidad minima de agregacion es la provincia y para la provincia de Panama se pueden hacer agregacions por Distrito de Panama, Distrito de San Miguelito y resto de los distritos.
Universe
La encuesta tiene como universo, a la población de 15 y más años de edad que reside habitualmente en viviendas particulares.

Producers and sponsors

Authoring entity/Primary investigators
Agency Name
Instituto Nacional de Estadística y Censo

Sampling

Sampling Procedure
La encuesta tiene como universo, a la población de 15 y más años de edad que reside habitualmente en viviendas particulares. Los datos obtenidos en esta encuesta tienen como referencia, la semana que antecede a aquella en que se efectúan las entrevistas. En consecuencia, las cifras corresponden a un promedio semanal del mes de agosto.

La información que se suministra está desagregada a nivel provincial y áreas urbanas y rurales, respectivamente. Para la provincia de Panamá, se presenta la información desagregada para la ciudad de Panamá, el resto del distrito de Panamá, el distrito de San Miguelito, Panamá Oeste y Panamá Este.

Los datos de la Encuesta de Mercado Laboral se publican a través de la página Web de la Contraloría General y en el boletín Estadísticas del Trabajo, Vol. I - Encuesta de Mercado Laboral, agosto 2010.
Deviations from the Sample Design
CONFIABILIDAD DE LAS ESTIMACIONES

Calidad de los datos:

La organización de las Encuestas de Hogares que ha establecido el Instituto Nacional de Estadística y Censo, prevé una serie de controles que van desde el empadronamiento hasta la elaboración de los resultados, con el fin de obtener datos estadísticos eficientes.

Las fuentes de errores que afectan a toda investigación estadística realizada por muestra, pueden clasificarse en: errores de muestreo y errores ajenos al muestreo.
La importancia de calcular los errores de muestreo de los estimadores reside en lo siguiente:

- Permite limitar el valor real de un parámetro estimado, mediante un intervalo de confianza.
- Permite cuantificar la eficiencia del diseño en lo concerniente a la estimación del parámetro.

Los errores de muestreo están estrechamente relacionados con el diseño estadístico utilizado para la obtención de la muestra. De esta manera, y a partir de un buen esquema de muestreo, un cuidadoso trabajo de campo y un atinado proceso de estimación, será posible reducirlos considerablemente.

Los errores ajenos al muestreo pueden producirse en cualquiera de las fases del proceso estadístico: antes de la obtención de datos, durante el proceso de recogida de la información y en las operaciones posteriores a la recogida, puesto que están estrechamente vinculados a la ejecución de la investigación estadística y de manera particular en la ejecución del trabajo de campo.

El proceso de inferencia estadística permite obtener una estimación puntual del valor verdadero de la población; además de construir estimaciones por intervalo con un nivel de confianza especificado, que en términos de probabilidad incluya, el valor verdadero que se desea estimar.

Las probabilidades de obtener el valor verdadero entre el límite inferior y el límite superior del intervalo, considerando un total estimado, se obtiene mediante el siguiente modelo.

Intervalo Nivel de confianza

Xˆ +-?1 xˆ s 68.27 por ciento
Xˆ +-?1.96 xˆ s 95.45 por ciento
Xˆ +-?2.58 xˆ s 99.73 por ciento
Response Rate
No se suministra la metodología para estimar la tasa de no respuesta.
Weighting
En la ECH de Agosto del 2006 el campo de ponderacion es FAC15_E, población mayor que igual a 15 años. Variable FAC14_E factor de ponderación población de 10 a 14 años

Data Collection

Dates of Data Collection (YYYY/MM/DD)
Start date End date Cycle
2006-08-01 2006-08-31 Promedio semanal del mes de agosto
Mode of data collection
Computer Assisted Personal Interview [capi]
Data Collectors
Name Abbreviation
Instituto Nacional de Estadistica y Censo INEC

Questionnaires

Type of Research Instrument
Cuestionario dirigido y semiestructurado, con pregunta abiertas y cerradas.

Data access

Contact
URI
Link
Conditions
La OIT tiene acceso a la información a traves de un convenio establecido con la Contraloria General de la Nación.
Contact
Name URI
Instituto Nacional de Estadistica y Censo - INEC Link

Disclaimer and copyrights

Disclaimer
La Ley 10 (de 22 de enero de 2009) moderniza el Sistema Estadístico Nacional y crea el Instituto Nacional de Estadística y Censo, como una dependencia adscrita a la Contraloría General de la República, con nivel de dirección nacional, que ejerce las funciones de dirigir y formar la estadística nacional y le corresponde desarrollar las actividades necesarias para dar cumplimiento a dicha Ley.

Metadata production

Document ID
PAN_2006_ECH_AGOSTO_v01_M_INEC
Producers
Name Abbreviation Affiliation Role
Leo Mendoza LM OIT-SIALC Documentador
Date of Production
2018-04-14
Back to Catalog

© 1996 - 2025 International Labour Organization (ILO) | Copyright and permissions