Back to index
Programa de fortalecimiento institucional para la promoción del empleo decente en Colombia - Evaluación final
- eval_number:
- 2093
- eval_url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/2093
- lessons_learned:
- themes:
- theme:
- Government - capacity building
- category:
- Constituents
- comments:
- N/A
- challenges:
- N/A
- success:
- N/A
- context:
- N/A
- description:
- 7. Los plazos que se definan para llevar a cabo un determinado producto deben tomar en cuenta la relación existente entre las instancias involucradas en su ejecución, y además el cumplimiento de estos plazos pueden alterarse por factores que no controla el Proyecto, tales como cambios de personal en estas instancias.
En relación a lo primero, el Ministerio de Trabajo es relativamente nuevo, cuando inició el Proyecto apenas tenía dos años de creado, y los dos Vice Ministerios (Empleo y Pensiones, y Relaciones Laborales e Inspecciones) no habían trabajado de manera coordinada en algún proyecto o línea de intervención específica, lo cual contribuyó a alargar el proceso de validación del kit de formalización.
Respecto a lo segundo, el Proyecto tuvo que lidiar con el cambio de personal del Ministerio de Trabajo en muchas de las áreas clave para su ejecución, que por lo general ocasionaban retrasos por el tiempo que debe tomar quien asume un nuevo cargo para enterarse de los productos y acciones que se están llevando a cabo con el Proyecto y dar la continuidad necesaria a estos productos y acciones.
- administrative_issues:
- N/A
- url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/lessons/202602
- location:
- country:
- Colombia
- region:
- Americas
- eval_title:
- Programa de fortalecimiento institucional para la promoción del empleo decente en Colombia - Evaluación final
Skip to top