Go to ILO main website
Back to index

Building effective policies against child labor in Ecuador and Panamá - Final evaluation

eval_number:
2287
eval_url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/2287
lessons_learned:
themes:
theme:
Indigenous people
category:
Conditions of work & equality

comments:
Ejecutores de los proyectos
challenges:
No tomar en cuenta las características instituciones y sociales de las comunidades indígenas puede hacer que el proyecto pierda tiempo al buscar realizar acciones en el territorio.
success:
Llegar a acuerdos y construir un consenso es más sencillo cuando la contraparte del proyecto es una organización indígena consolidada. La construcción de estos acuerdos implica crear un discurso de acercamiento particular, basado en entender y comprender la visión del otro e iniciar un proceso de negociación donde ambas partes escuchaban lo que tiene que decir el otro. Lograr esto le da legitimidad social a las acciones que el proyecto busca desarrollar y esto aumenta las condiciones para la sostenible de la intervención.
context:
El proyecto fue exitoso en lograr la participación activa del PIP-G en Guamote pero enfrentó dificultades en la comarca Nägbe Bugle. ¿Qué factores pueden explicar estos resultados? El PIP-G es una organización social y política representativa y con legitimidad. Ecuador, en general, es un país con una larga tradición histórica de movimientos indígenas fuertes, consolidados, que ejercen vigilancia en las diferentes instancias del gobierno. El proyecto identificó el importante capital político y social del PIP-G y empezó un diálogo con un enfoque intercultural que permitió alcanzar acuerdos y viabilizar las actividades del proyecto. Sin embargo, en el caso de la comarca Nägbe Bugle las organizaciones tienen un liderazgo político débil y la cohesión social está fragmentada.
description:
La experiencia del proyecto en las comunidades indígenas de Guamote en Ecuador y en la comarca Nägbe Bugle en Panamá demuestran que proyectos que buscan realizar acciones en estas poblaciones deben tomar en cuenta la organización social de la comunidad (¿hay cohesión social o es una sociedad fragmentada?) y el desarrollo institucional de las organizaciones indígenas que operan en el territorio, relevando información como su legitimidad, representación, tipo de participación política en el territorio y a nivel nacional, conflictos internos y externos que enfrentan, tipo de liderazgo de estas organizaciones, entre otras consideradas pertinentes para evaluar las opciones reales del proyecto de realizar su intervención en ese territorio.
administrative_issues:
Realizar un estudio previo a la intervención del proyecto que determine la viabilidad institucional y social para operar en la comunidad indígena. El estudio también debe identificar las instituciones representativas y brindar recomendaciones para la implementación del enfoque intercultural en el territorio.
url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/lessons/206961

location:
country:
Americas - regional
region:
Americas

eval_title:
Building effective policies against child labor in Ecuador and Panamá - Final evaluation
Skip to top