Back to index
Fortalecimiento de los espacios institucionales de diálogo social y la participación tripartita de los actores sociales a nivel departamental en Colombia - Evaluación final
- eval_number:
- 2301
- eval_url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/2301
- lessons_learned:
- themes:
- theme:
- Organizational coordination
- category:
- Organizational issues
- comments:
- Las intervenciones de la OIT y el Ministerio de Trabajo serán más efectivas y sostenibles, a la par que lo serán las mismas subcomisiones
- challenges:
- Si no se consideran las diferencias existentes a nivel regional será probable que los productos logrados con los proyectos no sean utilizados por los actores para conseguir los objetivos por no se adecuados
- success:
- Productos adecuados a las diferencias garantizan el uso efectivo y por ende la consecución de los objetivos
- context:
- No se pueden tratar de la misma manera las subcomisiones, hay diferencias regionales profundas, que requieren retos y estrategias distintas.
No son lo mismo los actores tripartitos a nivel nacional que a nivel local. Sus modos de pensar, enfocar y evaluar la relevancia de los espacios de diálogo, dependen de sus roles, intencionalidades y retos
Los gobiernos locales están más enfocados en el empleo que en la protección y garantía del trabajo decente, por lo general no consideran como parte de sus funciones la protección y garantía de los derechos fundamentales, y por ende contribuir en la prevención y solución de conflictos laborales
Las diferencias en las dinámicas económicas de las regiones determinan en gran medida los roles, enfoques, retos, composición de los actores tripartitos y dinámicas de las subcomisiones. Cada gremio y organización de los actores no es la misma en cada región, sus enfoques y retos cambian de una a otra.
Para Subcomisiones donde las economías rurales son determinantes, hay otro tipo de retos (la formalización del empleo, la seguridad laboral) y de conflictos (ligados a políticas de comercialización, estabilidad de los precios, disponibilidad de bienes y servicios) que no son directamente conflictos entre empleadores y trabajadores, sino más bien entre productores independientes y el gobierno, que requieren una misión distinta y específica y diferenciada según las necesidades de las regiones, y que requieren una proyección específica del desarrollo de las subcomisiones.
- description:
- El apoyo a las subcomisiones con enfoque diferencial regional garantiza mayor efectividad y sostenibilidad
El apoyo a las subcomisiones debe tener en cuenta las diferencias regionales, las diferencias entre el rol de los actores a nivel nacional y el rol de los actores a nivel local, las diferencias en las dinámicas económicas de las regiones
Tener dinámicas regionales diferenciadas de la subcomisiones va a hacer más efectiva y sostenible la consecución de retos y cambios No se pueden tratar de la misma manera las subcomisiones, hay diferencias regionales profundas, que requieren retos y estrategias distintas.
No son lo mismo los actores tripartitos a nivel nacional que a nivel local. Sus modos de pensar, enfocar y evaluar la relevancia de los espacios de diálogo, dependen de sus roles, intencionalidades y retos
Los gobiernos locales están más enfocados en el empleo que en la protección y garantía del trabajo decente, por lo general no consideran como parte de sus funciones la protección y garantía de los derechos fundamentales, y por ende contribuir en la prevención y solución de conflictos laborales
- administrative_issues:
- Implica consolidar espacios de Diálogo Regionales integrados por distintas subcomisiones regionales y desarrollar planes estratégicos a partir de líneas de base y metas regionales
- url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/lessons/207791
- location:
- country:
- Colombia
- region:
- Americas
- eval_title:
- Fortalecimiento de los espacios institucionales de diálogo social y la participación tripartita de los actores sociales a nivel departamental en Colombia - Evaluación final
Skip to top