Back to index
Evaluación Agrupada Independiente de los proyectos de apoyo a la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe libre de Trabajo Infantil
- eval_number:
- 2094038
- eval_url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/2094038
- lessons_learned:
- themes:
- theme:
- Programme implementation
- category:
- Organizational issues
- comments:
- Los puntos focales de la Iniciativa Regional son los principales destinatarios de esta lección, ya que son los actores clave en la implementación de proyectos y actividades relacionadas con la erradicación del trabajo infantil.
- challenges:
- La participación desigual de los actores en la IR refleja las diferencias existentes entre los países más avanzados y menos avanzados en PETI.
Las barreras del idioma, a pesar de los esfuerzos por superarlas con traducción simultánea, continúan siendo un obstáculo significativo para la participación equitativa de todos los actores.
La falta de plena integración y participación de todos los actores, especialmente en actividades fuera del marco de las reuniones mensuales y anuales, se atribuye a la complejidad de la diversidad lingüística y las limitaciones de recursos
- success:
- Los recursos en línea de la web de la IR disponibles en varios idiomas demuestran un esfuerzo por abordar la diversidad lingüística y facilitar el acceso a la información para una audiencia más amplia.
La identificación de la repetición de la participación de algunos puntos focales sobre otros en la mayoría de las reuniones y proyectos permite tomar medidas para abordar esta disparidad y promover una participación
- context:
- La Iniciativa Regional se estableció con un esquema tripartito y regional para promover la participación de los países en el PETI y en los proyectos. Esta estructura busca una colaboración efectiva entre gobiernos, empleadores y trabajadores en la erradicación del trabajo infantil en la región.
- description:
- La IR refleja la disparidad en la participación de los países en el esquema tripartito y regional, evidenciando diferencias entre aquellos más avanzados en PETI y los menos avanzados, así como su relación con el nivel de implementación del MIRTI, lo que se traduce en una estructuración de la agenda alrededor de los puntos focales más activos.
A través del análisis de las reuniones mensuales y anuales de la Iniciativa Regional, se ha observado una desigualdad en la participación de los países. Esta disparidad refleja diferencias entre los países más avanzados y menos avanzados en la implementación del PETI, así como su relación con el nivel de implementación del MIRTI. A pesar de los esfuerzos por superar las barreras del idioma con traducción simultánea, la complejidad de la diversidad lingüística y las limitaciones de recursos han obstaculizado la integración plena y la participación equitativa de todos los actores.
Se observa que una alta tasa de representatividad no garantiza un alto número de intervenciones. Numerosos países, principalmente del Caribe y algunos de América del Sur como Brasil, Paraguay o Bolivia, tuvieron una representatividad alta en las reuniones mensuales, pero no un gran número de intervenciones. Los países no hispanohablantes asisten, pero intervienen significativamente menos. Concentrados mayormente en el Caribe, registran una participación menor en las intervenciones, a pesar de asistir a las reuniones. Se observa un protagonismo marcado de algunos puntos focales, como en el caso de Perú, donde un punto focal tuvo una participación notable, lo que puede influir en la distribución desigual de intervenciones entre los países. Se han evidenciado intentos de superar las barreras idiomáticas, con casos donde los países no hispanohablantes buscaron un vocero que hablara en representación de todos, lo que sugiere una conciencia sobre las dificultades lingüísticas y una iniciativa por abordarlas.
- administrative_issues:
- Se requiere una evaluación de los recursos disponibles y las capacidades del personal para abordar adecuadamente las barreras idiomáticas y promover una mayor participación equitativa de todos los actores.
El diseño e implementación de estrategias para abordar la participación desigual y las barreras lingüísticas deben considerar los recursos disponibles y las limitaciones existentes.
Redefinición de roles y responsabilidades, a fin de poder nivelar la participación de todos los Puntos Focales
- url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/lessons/2157560
- location:
- country:
- Americas - regional
- region:
- Americas
- eval_title:
- Evaluación Agrupada Independiente de los proyectos de apoyo a la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe libre de Trabajo Infantil
Skip to top