Back to index
Proyectos de apoyo a la implementación de la segunda fase de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil - Final agrupada independiente
- eval_number:
- 3327
- eval_url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/3327
- lessons_learned:
- themes:
- theme:
- Child labour
- category:
- Child labour, forced labour, human trafficking and slavery
- comments:
- Los MT de los países que integran la IR, así como los Comités nacionales o locales de lucha contra el TI y en general las instituciones más involucradas en la prevención y erradicación del TI en estos países.
- challenges:
- Las dificultades mencionadas pueden contribuir a explicar por qué en el segundo y cuarto Resultado del Plan Estratégico de la Fase II de la IR no se han producido mayores avances, al menos en comparación con el primer Resultado. Los resultados de la encuesta aplicada a las integrantes de la ST y a los y las PF revelan que el 35% considera que se ha avanzado mucho en sus países en el Resultado 2 y el 27% en el Resultado 4, mientras que el 54% manifestó que se ha avanzado mucho en el Resultado 1.
- success:
- N/A
- context:
- En cuanto al Resultado 2 (“Los países intensifican la aplicación de estrategias de retiro de NNA en TI por debajo de la edad mínima, con especial atención a aquellos en situación de TIP”) algunos países han desarrollado mecanismos y/o protocolos para la identificación y retiro de NNA en TI y el restablecimiento de sus derechos; otros cuentan con sistemas de información basados en registros administrativos que permiten detectar y registrar casos de TI; y un tercer grupo de países cuenta con redes empresariales que incorporan en sus planes de trabajo estrategias de prevención y erradicación del TI y de protección a los adolescentes trabajadores.
Sin embargo, según las entrevistas realizadas, en algunos países no se han implementado estas estrategias mencionadas en el párrafo precedente y en aquellos donde sí, los avances en términos de cuántos NNA han sido retirados/as no son muy significativos o no se conocen. Las principales razones mencionadas son las que se han expresado en el enunciado de la lección aprendida.
- description:
- Las principales dificultades de los países para avanzar en el Resultado 2 del Plan Estratégico de la Fase II de la IR son: (a) las estrategias de retiro de NNA suelen ser caras y poco sostenibles; (b) los sistemas de inspección carecen de suficientes recursos humanos y financieros para llevar a cabo sus funciones; (c) el TI en la economía informal es difícil de visibilizarse; y (d) algunos países del Caribe no cuentan con un marco legal para identificar los casos de NNA en situación de TI. Respecto al Resultado 4 del mencionado Plan, las principales dificultades de los países para avanzar son: (a) las complejidades en las normativas de los países dificultan establecer e implementar estrategias de abordaje de las formas ilícitas del TI; (b) los países no suelen contar con estadísticas oficiales de trabajo peligroso y PFTI porque las formas ilícitas de TI no son visibles, y (c) el abordaje de las formas ilícitas de TI suele ser competencia de instituciones que no están representadas por los y las PF de la IR.
- administrative_issues:
- Es Esta lección aprendida se vincula al proceso de diseño e implementación de estrategias en los países integrantes de la IR que buscan retirar los NNA en TI por debajo de la edad mínima y/o de abordar las formas ilícitas de TI.
- url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/lessons/228520
- location:
- country:
- Americas - regional
- region:
- Americas
- eval_title:
- Proyectos de apoyo a la implementación de la segunda fase de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil - Final agrupada independiente
Skip to top