Go to ILO main website
Back to index

Strengthening of rural trade union organization in post-conflict Colombia - Final evaluation

eval_number:
2811
eval_url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/2811
lessons_learned:
themes:
theme:
Programme implementation
category:
Organizational issues

comments:
Centrales Sindicales, Organizaciones Sindicales; OIT
challenges:
Como principales desafíos se encuentran, lo remoto de algunos municipios y las dificultades de acceso suponen un esfuerzo extraordinario para la ejecución de actividades; La cultura/violencia antisindical persistente en Colombia, especialmente en el ámbito rural, afecta negativamente sin duda a los procesos de sindicalización, negociación colectiva e incidencia socio-política.; el entorno adverso ocasionado por la pandemia del Covid- 19
success:
Ente los factores causales favorecedores se encuentran, por ejemplo, la estrategia de implementación del Proyecto; el elevado grado de apropiación del Proyecto y sus resultados por parte de las CS y OR; la ejecución desde lo territorial y la participación y apropiación por parte de las estructuras y personas en lo local; la articulación con otras instituciones presentes en los territorios. Por otro lado, la limitada capacidad de las CS y OSR, en términos técnicos, institucionales y financieros para seguir enfocando acción en el plano territorial de manera sostenida en el futuro.
context:
El Proyecto, en su diseño y ejecución ha respondido plenamente a las necesidades y prioridades de los beneficiarios, es decir, las Centrales sindicales y organizaciones sindicales rurales; los Grupos de trabajadoras rurales, mujeres rurales indígenas, víctimas de conflicto armado, y reincorporadas; y los trabajadores/ras rurales asalariados y no asalariados. El Proyecto tiene por objeto mejorar el cumplimiento de los derechos de los trabajadores rurales en el proceso de consolidación de la paz en Colombia, en particular la libertad sindical y el trabajo decente. Para lograr este objetivo el Proyecto ha contribuido de manera significativa a una mayor representatividad, capacidad organizativa y capacidad de incidencia socio-política de las organizaciones de trabajadores para el proceso de consolidación de la paz en el sector rural y agrícola. El Proyecto y sus estrategias siguen siendo relevantes en la actualidad ya que la problemática permanece y dichas estrategias han probado su efectividad. Igualmente, el refuerzo de las organizaciones sindicales, el diálogo social, la negociación colectiva… son elementos fundamentales del mandato y forman parte del ADN de la OIT.
description:
El Proyecto ha establecido un entorno propicio y abierto a oportunidades de continuidad. Una importante lección aprendida es que no solo existe una demanda (por parte de los socios del Proyecto y los beneficiarios) y se abren oportunidades y espacios de continuidad (actuales y nuevas a explorar) sino que también se ha contribuido a crear una estructura, unos procesos y un entorno favorable para poder continuar y escalar el Proyecto.
administrative_issues:
N/A
url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/lessons/228663

location:
country:
Colombia
region:
Americas

eval_title:
Strengthening of rural trade union organization in post-conflict Colombia - Final evaluation
Skip to top