Back to index
Strengthening of rural trade union organization in post-conflict Colombia - Final evaluation
- eval_number:
- 2811
- eval_url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/2811
- lessons_learned:
- themes:
- theme:
- Tripartism & constituent partnerships
- category:
- Organizational issues
- comments:
-
Centrales Sindicales, Organizaciones Sindicales; OIT
- challenges:
- Los principales desafíos son los bajísimos niveles de afiliación y de representatividad; la escasa capacidad en la negociación colectiva y el tripartismo activo en Colombia en general y más en particular en el ámbito rural. Además, estas condiciones se ven agravadas en las zonas rurales por el conflicto, la informalidad, la vulnerabilidad de mujeres y/o grupos indígenas…) Igualmente, la cultura/violencia antisindical persistente en la Colombia rural afecta negativamente sin duda a los procesos de
sindicalización, negociación colectiva e incidencia socio-política.
- success:
- Un factor positivo muy significativo es que el Proyecto ha conseguido posicionar el fortalecimiento de las organizaciones sindicales Rurales en el foco de las prioridades de la OIT en Colombia.
- context:
- Colombia se caracteriza por un bajo nivel de representatividad e incidencia de los sindicatos, especialmente en el ámbito rural. El proyecto ha demostrado su pertinencia y eficacia a la hora de lograr mayores niveles de sindicalización y presencia en la negociación colectiva. No obstante, el proyecto ha tenido un marco temporal y geográfico limitado.
Por otro lado, el refuerzo de las organizaciones sociales, del diálogo social y de la negociación colectiva forma parte del corazón del mandato de la OIT. Una atención y apoyo especial y continuado de la OIT contribuiría al
fortalecimiento de las OS rurales en Colombia en el medio plazo.
- description:
- El fortalecimiento de las OS rurales en Colombia merece una atención especial por parte de las Centrales Sindicales y de la OIT. Tomando en cuenta la anterior lección aprendida y por otro lado, las debilidades (ya crónicas) de las organizaciones sindicales, en general en América Latina; los bajísimos niveles de afiliación y de representatividad (y por lo tanto de capacidad en la negociación colectiva y el tripartismo activo); en especial en el ámbito rural, y en Colombia en particular (recrudecidas por el conflicto, la violencia anti-sindical, la informalidad, la vulnerabilidad de mujeres y/o grupos indígenas…) el fortalecimiento de las OS rurales en Colombia amerita una especial atención y una acción focalizada no solo por parte de las CS, sino también de la OIT.
- administrative_issues:
- N/A
- url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/lessons/228668
- location:
- country:
- Colombia
- region:
- Americas
- eval_title:
- Strengthening of rural trade union organization in post-conflict Colombia - Final evaluation
Skip to top