Go to ILO main website
Back to index

Strengthening of rural trade union organization in post-conflict Colombia - Final evaluation

eval_number:
2811
eval_url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/2811
lessons_learned:
themes:
theme:
Gender equality
category:
Conditions of work & equality

comments:
Centrales Sindicales, Organizaciones Sindicales; OIT
challenges:
Como factores causales, tal como ya se señaló en el informe de evaluación intermedia, si bien se han creado capacidades en las Centrales y OS rurales para incrementar la afiliación de trabajadoras asalariada y no asalariadas en el sector rural, aún falta llegar más a trabajadoras y ha sido difícil romper la cultura antisindical que impide la sindicalización, especialmente de mujeres.
success:
Como elementos positivos, el Proyecto ha logrado iniciar procesos tendentes a reforzar la igualdad de género en términos de afiliación y participación en las organizaciones sindicales rurales. Las mujeres rurales entrevistadas manifiestan que su vinculación sindical resulta un medio altamente efectivo para adquirir participación, visibilidad, representación, empoderarse económicamente y participar en esferas socio-políticas; mejorando de tal manera, las posibilidades de igualdad social y las condiciones de equidad de género.
context:
En Colombia, especialmente en el ámbito rural, existe una brecha en términos de género respecto a la afiliación de mujeres a las organizaciones sindicales rurales. Por, otro lado, el proyecto no ha logrado alcanzar algunas metas establecidas en términos de participación e interacción de las mujeres en el ámbito sindical.
description:
Una lección aprendida importante que surge del proceso de evaluación es que se requieren nuevas estrategias para ampliar el número de mujeres afiliadas (campesinas en su mayor parte) a las organizaciones sindicales rurales.
administrative_issues:
N/A
url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/lessons/228673

location:
country:
Colombia
region:
Americas

eval_title:
Strengthening of rural trade union organization in post-conflict Colombia - Final evaluation
Skip to top