Back to index
Programa de Formación Profesional en Colombia – Evaluación agrupada independiente
- eval_number:
- 3382
- eval_url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/3382
- lessons_learned:
- themes:
- theme:
- Planning and programme design
- category:
- Organizational issues
- comments:
- Mandantes: sector público (Ministerio de Trabajo y Alcaldías), sector empresarial agremiado y Sindicatos. A la vez, involucra en la construcción social a las Instituciones de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.
- challenges:
- El principal desafío es ensamblar etapas de construcción colectiva en las cuales los y las asistentes puedan experimentar el crecimiento en la comprensión de las problemáticas, fortalezas y oportunidades de mejora individual y colectivas para alcanzar los propósitos del programa de formación profesional en Colombia.
- success:
- Una mejor alineación en el diseño de la metodología con los intereses de corto, mediano y largo plazo de los mandantes mejora la calidad de los insumos de política pública identificados.
- context:
- La capacidad inicial de los mandantes influencia la generación de confianza en tanto promueve la cooperación en distintos medios y canales de reconocimiento de las propias capacidades y las problemáticas en cada eje estratégico.
- description:
- Efectividad y eficiencia de la metodología bottom up: La metodología bottom up como ejercicio de diálogo social fomenta la gestión de recursos basada en la confianza que permite el desarrollo de mecanismos de cooperación entre los mandantes en torno a los ejes estratégicos de política pública. La metodología bottom up es un ejercicio de diálogo social que dinamiza los ejes estratégicos de política pública a través de la participación de los mandantes en territorio. En tal sentido, promueve la inclusión de los intereses, motivaciones y capacidades del sector público (Ministerio de Trabajo y Alcaldías), sector empresarial agremiado y Sindicatos. A la vez, involucra en la construcción social a las Instituciones de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano. La participación genera confianza y la confianza facilita la cooperación entre los mandantes.
- administrative_issues:
- La OIT cuenta con metodologías de mapeo de actores, identificación de capacidades iniciales, metodologías participativas relevantes a una estructuración por fases de la metodología bottom up para la identificación de insumos de política pública.
- url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/lessons/2289904
- location:
- country:
- Colombia
- region:
- Americas
- eval_title:
- Programa de Formación Profesional en Colombia – Evaluación agrupada independiente
Skip to top