Back to index
Capacidades laborales para el trabajo decente ... para la población víctima del conflicto armado en Colombia - Evaluación finale
- eval_number:
- 2674
- eval_url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/2674
- lessons_learned:
- themes:
- theme:
- Employers - capacity building
- category:
- Constituents
- comments:
- Participantes, Empresas, Sociedad.
- challenges:
- La tasa de prácticas laborales a nivel nacional es de 48%, y la tasa de deserción a nivel nacional está en 9%. En algunas ciudades como Medellín con un tejido empresarial desarrollado, la tasa de prácticas fue del 34%, por debajo del promedio nacional, lo que plantea cuestionamientos acerca del compromiso de las empresas con la inclusión de la población víctima. Si bien es cierto, la caída en la tasa de prácticas laborales responde a elementos como la falta de subsidios de transporte, también deja entrever la necesidad de una estrategia orientada a reducir la estigmatización a partir de capacidad institucional y social.
- success:
- Las empresas participan en el fortalecimiento de competencias específicas durante la práctica, dado que con el tiempo de práctica se refuerzan las primeras experiencias que tienen los estudiantes.
Algunas empresas afirmaron que se sintió mayor compromiso y dedicación por parte de los practicantes del proyecto frente a pasantes de otros programas de formación.
- context:
- Cerca del 87% los participantes pertenecen a los estratos 1 y 2, con de contextos económicos y sociales vulnerables, no cuentan con un ingreso base para cubrir sus necesidades básicas y son de núcleos familiares numerosos.
- description:
- Con el objeto de atacar la estigmatización de la condición de víctima, se hace necesario vincular de manera más efectiva a los empresarios tanto en la definición de contenidos de formación como en el seguimiento y monitoreo de las actividades de práctica laboral.
Por lo anterior, los resultados del Proyecto en términos de capacidad social para contrarrestar los efectos perjudiciales de la estigmatización son limitados.
El éxito de la vinculación laboral dependerá del compromiso de los empresarios con el proyecto, lo que requerirá establecer convenios claros con las instituciones educativas que brinden acompañamiento constante a los practicantes durante todo su proceso de práctica.
- administrative_issues:
- Especificar de manera explícita productos, resultados y actividades sobre la capacidad institucional y social orientada a contrarrestar estigmas culturales que afectan la empleabilidad.
- url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/lessons/229870
- location:
- country:
- Colombia
- region:
- Americas
- eval_title:
- Capacidades laborales para el trabajo decente ... para la población víctima del conflicto armado en Colombia - Evaluación finale
Skip to top