Back to index
Action against child trafficking for labour and sexual exploitation in Peru – phase II - Final evaluation
- eval_number:
- 2344623
- eval_url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/2344623
- lessons_learned:
- themes:
- theme:
- Government - capacity building
- category:
- Constituents
- comments:
- Los beneficiarios directos primarios son los agentes de la PNP capacitados en trata de personas y técnicas especializadas de investigación, mientras que a nivel secundario se benefician quienes trabajan ulteriormente con las investigaciones desarrolladas por la PNP, como fiscales, defensores públicos y funcionarios del Poder Judicial.
Los beneficiarios indirectos son las personas víctimas de trata, quienes se obtendrán acceso a un sistema más efectivo de justicia.
- challenges:
- Desde 2016, el Ministerio del Interior emitió una resolución que establecía que los policías capacitados en temas de trata de personas debían permanecer al menos dos años en sus respectivas direcciones. Sin embargo, este mandato no se ha cumplido. A lo largo de los años, el proyecto ha trabajado activamente en la incidencia política para promover su implementación, participando en reuniones con diversos niveles de la institución para resaltar la importancia de esta medida. Aunque la resolución tiene carácter ministerial, su cumplimiento ha enfrentado obstáculos fuera del control del proyecto, relacionados con factores internos de la policía. Oficialmente, se justifica la rotación frecuente como una estrategia para prevenir la corrupción. Sin embargo, se ha observado que no es el único factor, ya que existen oficinas policiales con menor rotación y buenos niveles de integridad.
El problema también radica en el sistema de recursos humanos de la policía que requiere que el personal pase por distintas direcciones y regiones para ascender en su carrera, lo que desincentiva su permanencia prolongada en una sola unidad
- success:
- En colaboración con las agencias del sistema de Naciones Unidas con las que el proyecto desarrolló una estrecha alianza, UNODC y OIM, se trabajó con la PNP para impulsar la permanencia del personal capacitado en las unidades especializadas. Durante las reuniones iniciales, se planteó al General a cargo de la unidad especializada de Trata de Personas la necesidad de emitir una resolución que garantizara que los efectivos capacitados permanecieran en sus roles, destacando que este apoyo no debía percibirse como una condición, sino como una medida para asegurar el impacto sostenido de las capacitaciones.
La coordinación directa con el liderazgo policial, incluyendo al General y al Comandante General, así como la alianza con las agencias de la ONU demostraron ser un factor clave para avanzar en la emisión de la resolución ministerial. Este enfoque no solo reduce la pérdida de recursos y tiempo invertidos en formación, sino que establece una base para mejorar el desempeño operativo y la lucha contra la trata de personas a largo plazo.
Si bien al cierre de esta evaluación las resultas aún no están a la vista existe un potencial de eficacia en las gestiones.
- context:
- La Policía Nacional del Perú (PNP) es una institución de estructura jerárquica que promueve rotaciones frecuentes para evitar la corrupción y permitir ascensos, lo que dificulta la permanencia de personal capacitado.
Para que los agentes puedan acceder a una formación, toda vez que los fondos del proyecto provienen de EE.UU., deben pasar por un proceso de vetting (evaluación de antecedentes) demorando la emisión de resoluciones administrativas entre dos y tres meses.
A pesar de existir resoluciones ministeriales que promueven la permanencia del personal capacitado, su cumplimiento ha sido inconsistente.
- description:
- Medidas para mitigar la rotación. El caso de la PNP. En un contexto de alta rotación del personal policial, se aprendió que antes de invertir recursos significativos en la capacitación de efectivos, es esencial asegurar un acuerdo político que garantice la permanencia de los policías capacitados en sus puestos por un plazo de tiempo razonable. Esto mejoraría la eficacia del uso de los recursos y maximizaría el impacto de las capacitaciones en la lucha contra la trata de personas.
- administrative_issues:
- -
- url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/lessons/2344766
- location:
- country:
- Peru
- region:
- Americas
- eval_title:
- Action against child trafficking for labour and sexual exploitation in Peru – phase II - Final evaluation
Skip to top