Back to index
Valuación Actuarial de los tres Regímenes de Seguros del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS): Régimen del Seguro de Previsión Social; Régimen del Seguro de Atención de la Salud y el Régimen del Seguro de Riesgos Profesionales
- eval_number:
- 2349241
- eval_url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/2349241
- lessons_learned:
- themes:
- theme:
- Gender equality
- category:
- Conditions of work & equality
- comments:
- OIT, Especialista de Protección Social, Especialista en Género y No Discriminación, ASU y PFACTS; IHSS, jefes de Departamento de Planificación y Unidad de Actuaria.
- challenges:
- Si no se plantean de manera explícita y pertinente resultados esperados e indicadores concretos relativos al enfoque de género y no discriminación en los productos del Proyecto, y si no se definen herramientas y metodologías para aplicarlas, no será posible desarrollar adecuadamente el enfoque de género y no discriminación en el Proyecto.
- success:
- Si se hace un diseño adecuado de resultados esperados, indicadores, herramientas y medidas para utilizarlas de manera participativa con las personas implicadas a lo largo del Proyecto, además, se fortalecen capacidades en las y los consultores y personal técnico de la Institución, es posible desarrollar adecuadamente el enfoque de género y no discriminación, y se podrán evidenciar, en el momento de la evaluación, hallazgos y resultados concretos verificables en este campo.
- context:
- El desarrollo del enfoque de género y no discriminación en valuaciones actuariales, requiere un diseño y aplicación explícito y pertinente para ser desarrollado adecuadamente de manera transversal, tanto en la formulación del PRODOC como en la realización de todas las actividades del Proyecto.
- description:
- LA 3. Se desarrolla mejor el enfoque de género y no discriminación si: i) se diseñan indicadores de aplicación específica en el Proyecto; ii) todos los productos transversalizan indicadores de género de manera pertinente; iii) se capacita a consultores para que apliquen los indicadores; iv) se diseña una estrategia y metodología de aplicación participativa de los indicadores durante la marcha del proyecto; v) es parte del PRODOC la formulación explícita y pertinente del enfoque y los resultados esperados, la aplicación de los indicadores, y la operación de la estrategia y metodología diseñadas para la aplicación de los indicadores.
- administrative_issues:
- El diseño de indicadores de género y no discriminación apropiados para el Proyecto durante la formulación del PRODOC, la capacitación a consultores y personal técnico para su aplicación, el diseño de una estrategia y metodología de aplicación participativa en la marcha, no requiere personal y recursos adicionales, pero si tiempos de dedicación específica de especialistas, consultores y participantes. En el caso de la formulación de indicadores específicos de género y no discriminación para estudios actuariales, podría requerir recursos para la contratación de un consultor o consultora experta en GEDI y M&E.
- url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/lessons/2353203
- location:
- country:
- Honduras
- region:
- Americas
- eval_title:
- Valuación Actuarial de los tres Regímenes de Seguros del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS): Régimen del Seguro de Previsión Social; Régimen del Seguro de Atención de la Salud y el Régimen del Seguro de Riesgos Profesionales
Skip to top