Go to ILO main website
Back to index

Proyecto de generación de ingresos que promuevan la reconversión de personas que distribuyen combustibles sin cumplir requisitos legales - Evaluación final

eval_number:
3423
eval_url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/3423
lessons_learned:
themes:
theme:
Programme implementation
category:
Organizational issues

comments:
La OIT, el Ministerio de Minas y Energía, Alcaldías
challenges:
La implementación de proyectos que implican trabajo directo con la comunidad requiere un levantamiento primario de información (más que revisar información recogida en períodos anteriores) para evitar algunas de las dificultades de calidad de información. Asimismo, hay que ser muy cuidadosos con los mensajes que se dan a los potenciales participantes de los proyectos durante la convocatoria para no crear falsas expectativas. También se debe considerar que los proyectos de empleabilidad deben contemplar incentivos especiales para la vinculación de población de difícil colocación, como personas mayores de 40 años o sin experiencia laboral; y que los procesos de reconversión laboral orientados a poblaciones vulnerables dedicadas a actividades por fuera del marco regulatorio requieren conocer bien la cultura y los fenómenos sociales de estas poblaciones. Todas las acciones de validación y actualización de las Bases de Datos provocaron que el tiempo para la convocatoria, focalización y selección de los/as participantes se prolongase más de lo previsto. No obstante, es un costo que valió la pena asumir porque se logró convocar una cifra de potenciales participantes (631) que, por un lado, era mucho más reducida y manejable (las Bases de Datos iniciales tenían aproximadamente 3,000 potenciales participantes), pero que, a su vez superaba claramente la meta prevista (382, según el diseño del Proyecto), lo cual daba el margen necesario para hacer la selección y para cubrir eventuales deserciones
success:
-
context:
La convocatoria fue cerrada, tomando como referencia las Bases de Datos suministradas por el Ministerio de Minas y Energía. No obstante, fue necesario validar la información de estas Bases, para lo cual se realizaron llamadas telefónicas, visitas domiciliarias a posibles participantes y sobre todo se buscó el apoyo de los socios implementadores, organizaciones de pimpineros (SINTRAGASOLINA) y los gobiernos locales. Durante estas acciones de validación y actualización de información de las Bases de Datos, se confirmó lo complicado que puede resultar a veces identificar pimpineros, ya que no suelen estar organizados, excepto en el Norte de Santander en el que existe un sindicato de pimpineros que ayudó a identificar y seleccionar participantes. Pero también se fue descubriendo que, en algunos territorios, en los últimos años se redujo significativamente la cantidad de pimpineros, (sobre todo en Arauca, Uribia y Cúcuta) quienes representan la demanda potencial del Proyecto. Algunas personas contactadas no estaban interesadas en participar en el Proyecto. Este desinterés se dio sobre todo en el componente de empleabilidad debido a que previo al Proyecto se había creado expectativas entre la población sobre los apoyos económicos que el Ministerio de Minas y Energía brindaría para los procesos de reconversión basados en emprendimiento, lo cual causó un desincentivo para la participación en la línea de empleabilidad. Entre quienes manifestaron su desinterés, la mayoría eran personas mayores a 40 años, a quienes se dificulta dejar sus ocupaciones para asistir a clases
description:
(1)Un proceso de convocatoria, focalización y selección de participantes cuyo insumo inicial sean Bases de Datos de potenciales participantes de características similares a los pimpineros, debe considerar un tiempo prudencial para revisar y actualizar estas Bases, tomando en cuenta posibles limitaciones como: (i) las Bases no tienen datos de contacto de los/as posibles participantes y, por lo tanto, es muy difícil tomar contacto con ellos/as; (ii) en algunos territorios es difícil identificar a la población objetivo, ya que no están organizados y no quieren reconocer que realizan una actividad ilegal; (iii) en algunos territorios, en los últimos años puede haberse reducido ostensiblemente la cantidad de personas que se dedican a la actividad ilegal; y (iv) algunas personas pueden no estar interesadas en participar del Proyecto, porque no están acostumbrados al esquema de intervención propuesto
administrative_issues:
La lección aprendida se vincula al proceso de convocatoria, focalización y selección de participantes.
url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/lessons/235909

location:
country:
Colombia
region:
Americas

eval_title:
Proyecto de generación de ingresos que promuevan la reconversión de personas que distribuyen combustibles sin cumplir requisitos legales - Evaluación final
Skip to top