Go to ILO main website
Back to index

Desarrollo de capacidades de los gobiernos locales en Santiago (Chile) y Ciudad de México para fortalecer la integración socioeconómica de las personas migrantes... - Evaluación final independiente

eval_number:
3642
eval_url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/3642
lessons_learned:
themes:
theme:
Migration
category:
Conditions of work & equality

comments:
La OIT, la OIM, el ACNUR y otras agencias del SNU, las OCR, las instituciones públicas y las organizaciones sindicales u organizaciones de empleadores que implementen un Programa Conjunto con presencia en más de un país.
challenges:
El carácter binacional del Programa se ha plasmado en la realización de eventos de intercambios de experiencias y buenas prácticas entre actores tripartitos de ambos gobiernos locales; en que los IGM permitieron que ambas ciudades conozcan los retos de cada una; y en la organización de los eventos de lanzamiento y clausura del Programa. Sin embargo, las razones identificadas en la definición de la lección aprendida contribuyen a explicar que no hubo mucho trabajo conjunto entre las agencias implementadoras del SNU en ambos países ni entre las OCR; tampoco entre instituciones públicas de ambos países, ni entre organizaciones sindicales u organizaciones de empleadores para la concreción de otros productos del Programa ni para realizar un acompañamiento de carácter técnico, estratégico o político Según la Encuesta a las instituciones participantes del Programa, mientras que el 76% de las personas encuestadas consideran que la participación conjunta de la OIT, la OIM y el ACNUR han contribuido mucho al logro de los resultados del Programa, solo el 56% opina lo mismo sobre la contribución de la participación conjunta de Santiago de Chile y Ciudad de México
success:
-
context:
Los contextos migratorios y características de la migración son muy distintas en ambas ciudades: (i) México es principalmente un país de tránsito a Estados Unidos, mientras que Chile es un país de destino; (ii) Ciudad de México tiene un mayor flujo migratorio en términos absolutos que Santiago de Chile, pero ésta tiene una población migrante más alta en términos porcentuales; (iii) las características de las personas en movilidad humana y la forma en que llegan, así como los procesos y funcionamientos de las entidades políticas y los grupos vulnerables priorizados son distintos en ambas ciudades; (iv) el grado de madurez institucional y de implementación de políticas migratorias para atender a la población en movilidad humana es diferente en cada ciudad; (v) las formas de gobierno y los sistemas de administración también difieren (Ciudad de México es entidad federativa y Santiago de Chile es un municipio); y (vi) producto de todo lo anterior, hay diferencias entre los alcances y límites de una y otra ciudad para la generación de políticas y los programas y servicios destinados a la población objetivo. Si bien, como parte del Programa, en cada una de ellas se conformó un Comité Ejecutivo y además se conformó un Comité de Coordinación de carácter binacional, en la práctica estos Comités solamente se reunieron una vez al año (en cumplimiento con el rol asignado desde el diseño del Programa) para revisar la planificación anual y las actividades presupuestadas.
description:
(3) Una razón importante que explica que no hubo una mayor articulación entre ciudades es que hay muchas diferencias en los contextos migratorios y características de la migración, los procesos y funcionamientos de la Municipalidad de Santiago de Chile y del Estado de Ciudad de México, las formas de gobierno y los sistemas de administración, y los alcances y límites de una y otra ciudad para la generación de políticas y los programas y servicios destinados a la población objetivo. Otra razón importante es que los Comités Ejecutivos y el Comité de Coordinación de carácter binacional, conformados a partir del Programa, se reunieron solamente una vez al año (en cumplimiento con el rol asignado desde el diseño del Programa) para revisar la planificación anual y las actividades presupuestadas.
administrative_issues:
La La lección aprendida se vincula al proceso de implementación de un Programa Conjunto, en la cual participen gobiernos locales de más de un país.
url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/lessons/242853

location:
country:
Chile
region:
Americas

country:
Mexico
region:
Americas

eval_title:
Desarrollo de capacidades de los gobiernos locales en Santiago (Chile) y Ciudad de México para fortalecer la integración socioeconómica de las personas migrantes... - Evaluación final independiente
Skip to top