Back to index
Desarrollo de capacidades de los gobiernos locales en Santiago (Chile) y Ciudad de México para fortalecer la integración socioeconómica de las personas migrantes... - Evaluación final independiente
- eval_number:
- 3642
- eval_url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/3642
- lessons_learned:
- themes:
- theme:
- Programme implementation
- category:
- Organizational issues
- comments:
- OIT, OIM, ACNUR y otras agencias del SNU y socios implementadores que participen en futuros Programas similares
- challenges:
- La estrategia implementada por el Programa tiene potencial de escalamiento, así como también de aportar a fortalecer el diseño de la política pública de emprendimiento; y en esta línea los municipios son un espacio idóneo para contactar a las personas en movilidad humana y vincularlos con el ecosistema de emprendimiento, siendo necesario fortalecer las redes con los actores en el territorio, en tanto es ahí donde está el contacto directo con la población objetivo.
- success:
- -
- context:
- Las actividades del Programa han estado dirigidas a la Municipalidad de Santiago de Chile y al Gobierno de la Ciudad de México, pero algunos productos se concretaron con la idea de generar insumos y materiales para escalar a otros municipios, como la “Ruta de las Personas Migrantes y Refugiadas” (Chile) y el Centro de Recursos para Migrantes y Refugiados (México).
En Santiago de Chile varias de las actividades realizadas con fondos del Programa, se espera puedan ser replicadas con otras fuentes de financiamiento debido a su éxito e impacto. El programa “Emprende Hoy”, implementado por la Vicaría de la Pastoral Social Cáritas tendrá su versión 2023 denominada “Emprendamos Hoy”; la Municipalidad de Santiago inauguró la Casa de la Igualdad en marzo de 2023, y tiene previsto utilizar las herramientas y materiales desarrollados en el Programa para brindar servicios más eficientes y oportunas para personas en movilidad humana; y la CUT espera aplicar, mediante Acuerdos de Institucionalización, lo que hicieron en Santiago a otras municipalidades como San Bernardo, Quillota y Pudahuel.
- description:
- (4) Los productos desarrollados en el Programa pueden servir como referencia y ser escalables a otros municipios que cumplan con las siguientes características: (i) tengan población en movilidad humana que requieran servicios de apoyo a su inserción laboral; (ii) tengan voluntad política para atender la problemática de las personas en movilidad humana desde su estructura municipal y le den prioridad al tema; (iii) cuenten con un equipo de trabajo con tiempo y capacidad para dedicarle al proyecto o programa; (iv) cuenten con instituciones aliadas (públicas, organizaciones de trabajadores, de empleadores, de la sociedad civil).
- administrative_issues:
- Est La lección aprendida se vincula al proceso de diseño de Programas Conjuntos similares
- url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/lessons/242868
- location:
- country:
- Chile
- region:
- Americas
- country:
- Mexico
- region:
- Americas
- eval_title:
- Desarrollo de capacidades de los gobiernos locales en Santiago (Chile) y Ciudad de México para fortalecer la integración socioeconómica de las personas migrantes... - Evaluación final independiente
Skip to top