Go to ILO main website
Back to index

“Integración Económica de Migrantes y Refugiados Venezolanos en Perú y Ecuador con Trabajo Decente - evaluacion agrupa independient

eval_number:
3363
eval_url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/3363
lessons_learned:
themes:
theme:
Planning and programme design
category:
Organizational issues

comments:
Oficina Andina OIT Equipos del programa Emprende Segur@ Beneficiarios del programa en Ecuador y Perú
challenges:
El problema que se observa es que no se ha sabido aprovechar suficientemente el carácter “piloto” del programa Emprende Segur@: no ha habido una evaluación de su diseño, ni de sus componentes.
success:
Hay dos aspectos positivos asociados a esta Lección Aprendida. Por un lado, la capacidad de adaptación de la estructura de gestión de OIT. Por otro lado, el hecho que el seguimiento del programa y la evidencia recogida en la actual evaluación dan cuenta de “efectos” positivos sobre la población beneficiaria.
context:
Fue una decisión acertada de parte de los equipos de OIT establecer un grado de flexibilización en los criterios referidos al manejo del programa Emprende Segur@ en un contexto de crisis y emergencia como el generado por la pandemia el año 2020. Este es el caso en particular de la inclusión del componente de otorgamiento de “capital semilla” (donación no reembolsable) y préstamos (en el caso peruano) como parte del apoyo del programa a los emprendimientos afectados por la crisis. En opinión de los actores entrevistados, así como de la observación de los resultados de la encuesta y entrevistas a beneficiarios, esta medida fue “fundamental” para que los negocios y emprendimientos pudieran reiniciar y continuar sus actividades El grado de libertad en el manejo del proyecto puede explicarse a partir del carácter flexible que tienen los proyectos RBSA y en el contexto de la emergencia social y económica que implicó la pandemia. Esto dio lugar a la reformulación de este proyecto, junto con el de USAID, bajo el diseño de un piloto.
description:
Las nuevas orientaciones de los proyectos se basaron en una combinación de acertados diagnósticos y medidas marcadas por la flexibilidad y la adaptación al contexto de la crisis. Un ejemplo de ellos fue la manera cómo se manejó tanto el componente de “asistencia” (vía bonos humanitarios para la sobrevivencia), como el componente de emprendimiento que incluyó aspectos claves como el ofrecimiento de capital semilla (de maneras diferentes en Perú y Ecuador, tomando en cuenta los contextos de cada país). Así, el grado de flexibilidad determinado en el diseño de los proyectos por parte de los equipos de OIT permitieron generar una respuesta oportuna ante un contexto de crisis y emergencia como el generado por la pandemia el año 2020.
administrative_issues:
Al igual que en la Lección Aprendida anterior, el desafío que enfrenta OIT es cómo asimilar a su estructura y su práctica institucional los cambios realizados y las innovaciones implementadas.
url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/lessons/248587

location:
country:
Peru
region:
Americas

country:
Ecuador
region:
Americas

eval_title:
“Integración Económica de Migrantes y Refugiados Venezolanos en Perú y Ecuador con Trabajo Decente - evaluacion agrupa independient
Skip to top