Go to ILO main website
Back to index

“Integración Económica de Migrantes y Refugiados Venezolanos en Perú y Ecuador con Trabajo Decente - evaluacion agrupa independient

eval_number:
3363
eval_url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/3363
lessons_learned:
themes:
theme:
Programme sustainability
category:
Organizational issues

comments:
Oficina Andina OIT Equipos del programa Emprende Segur@ Stakeholders del Estado Beneficiarios de los proyectos USAID y RSBA
challenges:
Frente a la pandemia, durante los primeros meses de emergencia, los gobiernos tomaron medidas para enfrentar estas circunstancias, entre las que no se priorizó el tema migratorio. Por otra parte, el papel de las instancias del Gobierno a nivel central y local pueden representar un aspecto clave para la sostenibilidad de procesos.
success:
A pesar de que los gobiernos no tomaran acciones directamente sobre los temas migratorios y de empleabilidad de migrantes, dieron apertura a que distintos organismos intervinieran, permitiendo que se llegue a grupos vulnerables de la población.
context:
Hay dos campos o problemáticas donde la participación del Estado deviene en factor clave para las microempresas y emprendimientos: la formalización y las licencias de funcionamiento a cargo de las Municipalidades; y el acceso al crédito que depende de las reglas y requisitos establecidos por las entidades del sistema financiero. Es necesario considerar, que debido a la pandemia se dificultó mantener un trabajo más estrecho y un acompañamiento por parte de las instituciones estatales que debieron involucrarse en el desarrollo de estos proyectos. Pero, por otro lado, se debe tomar en cuenta que las instituciones rectoras serán las encargadas de tomar decisiones y acciones que permitan la regularización del estado migratorio de los beneficiarios, así como de disponer la implementación de políticas públicas que promuevan su inclusión laboral y su trabajo decente.
description:
La evaluación muestra que resulta difícil lograr la consolidación de los emprendimientos y avanzar hacia su sostenibilidad si no se hace un trabajo paralelo con las instituciones del Estado, nivel nacional y subnacionales. Por ello, el desarrollo de proyectos como Emprende Segur@ requiere de un involucramiento con instituciones del Estado encargadas de diseñar el marco normativo y aplicar las políticas nacionales relativas a la problemática –en este caso del emprendedurismo, la migración y el acceso al crédito-. El caso de Ecuador muestra las ventajas de avanzar bajo una lógica de institucionalización del proyecto, desarrollando alianzas con actores clave como el Ministerio del Trabajo y Municipalidades y Gobiernos Autónomos Descentralizados. Este enfoque ha posibilitado la participación a nivel territorial y el fortalecimiento de capacidades para la generación e implementación de políticas públicas.
administrative_issues:
Parte del diseño de los procesos, debe considerar el acompañamiento en espacios estratégicos para garantizar la transferencia de conocimientos a las instancias gubernamentales.
url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/lessons/248612

location:
country:
Peru
region:
Americas

country:
Ecuador
region:
Americas

eval_title:
“Integración Económica de Migrantes y Refugiados Venezolanos en Perú y Ecuador con Trabajo Decente - evaluacion agrupa independient
Skip to top