Back to index
Expanding the social protection system for young men and women in the informal economy - Final evaluation
- eval_number:
- 3432
- eval_url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/3432
- lessons_learned:
- themes:
- theme:
- Planning and programme design
- category:
- Organizational issues
- comments:
- Formuladores de los Programas y equipo técnico encargado de su implementación
- challenges:
- Se requiere contar con una agenda de incidencia de política pública al más alto nivel del Estado que permita avanzar en la institucionalización de las propuestas desarrolladas. Las sinergias desarrolladas por el Programa con otras iniciativas del SNU y de otros organismos internacionales y el firme compromiso de las tres agencias del SNU participantes del Programa representan una oportunidad que debe ser aprovechada.
- success:
- N/A
- context:
- En el marco del Programa se han elaborado una serie de propuestas de política pública que demandan recursos y tiempo para su institucionalización como política pública, tal es el caso de la Propuesta de esquema para incorporar a los trabajadores independientes al sistema de seguridad social, Reto de Innovación: "Por más datos de informalidad laboral", entre otros.
- description:
- Se requiere que el diseño y la ejecución del Programa consideren el tiempo que demandará realizar un efectivo seguimiento de los resultados. El diseño y la ejecución de Programas que inciden en el fortalecimiento de políticas públicas debe contemplar un tiempo para el seguimiento de los resultados, de esta manera, la sostenibilidad de la intervención tendrá más probabilidad de ser alcanzada. Es fundamental que los Programas cuenten con una estrategia de seguimiento de los resultados.
- administrative_issues:
- La lección aprendida se vincula a los procesos de diseño e implementación de los Programas.
- url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/lessons/249719
- location:
- country:
- Ecuador
- region:
- Americas
- eval_title:
- Expanding the social protection system for young men and women in the informal economy - Final evaluation
Skip to top