Back to index
Gobernabilidad de las migraciones mejorada en Colombia para promover empleos y trabajo decente - Evaluacion final
- eval_number:
- 3356
- eval_url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/3356
- lessons_learned:
- themes:
- theme:
- Planning and programme design
- category:
- Organizational issues
- comments:
- Usuarios: MIGRANT, Oficina Regional, Especialistas de OIT y otros funcionarios de OIT, gobierno, agencias de cooperación y otras organizaciones con intervenciones directas con población beneficiaria final.
- challenges:
- Los programas de acción se basaron en modelos previamente validados con otras poblaciones vulnerables y permitieron derivar lecciones aprendidas, buenas prácticas y recomendaciones aplicables a la población migrante, a partir de ajustes realizados por las intervenciones de OIT. Sin embargo, existen algunas variables que no pudieron verificarse por la corta duración de la ejecución: a) la viabilidad de institucionalizar los aprendizajes o incorporarlos a los programas existentes, y b) los costos financieros que representan los componentes adicionaron para garantizar la implementación del modelo (tabletas, subsidios o auxilios de conectividad, alimentación, trasporte, donación de activos, etc.). En ausencia de la cooperación, deberán ser cubiertos por fondos alternativos, los cuales serán difíciles de conseguir por medio del gobierno en el contexto de restricciones fiscales.
- success:
- Los programas de atención directa brindaron un conjunto de prácticas innovadoras y recomendaciones en materia de apropiación de las TICs; abordajes integrales en fortalecimiento de capacidades y desarrollo de habilidades técnicas y blandas; y el establecimiento de alianzas estratégicas, tales como la de OIT con PMA el eje de seguridad alimentaria y huertas urbanas; entre otras.
El valor del registro, documentación y sistematización para potenciar el uso y aplicación de las lecciones aprendidas, buenas prácticas y recomendaciones es fundamental para dimensionar el potencial de replicabilidad y promover los aprendizajes.
- context:
- Cuando se diseñaron los programas de acción habían transcurrido entre 6 y 8 meses de la declaratoria de las medidas de restricción a la movilidad y de distanciamiento por el Covid-19, lo cual implicó que las intervenciones se formularan tomando en consideración las condiciones y limitaciones que imponían el contexto, así como los plazos que se tenía para ejecutar las acciones. El presupuesto original que tenía OIT para ejecutar las intervenciones se complementó con recursos de PMA.
- description:
- De acuerdo con el diseño del proyecto, los programas de atención directa a la población beneficiaria final tenían el propósito de ser intervenciones piloto para extraer lecciones aprendidas, buenas prácticas y recomendaciones que pudieran ser replicables en otros territorios o por parte de otras organizaciones. Por las condiciones en que se formularon e implementaron las experiencias (corta duración, contexto del Covid-19 y sus efectos socioeconómicos, subsidios adicionales), se abren interrogantes sobre las condiciones y potencial para la aplicabilidad y replicabilidad, especialmente por los costos que implicaron en la práctica la implementación de los modelos.
- administrative_issues:
- Personal en el terreno para dar seguimiento al socio implementado y ´gestionar el proceso de institucionalización / sostenibilidad de los resultados.
- url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/lessons/251418
- location:
- country:
- Colombia
- region:
- Americas
- eval_title:
- Gobernabilidad de las migraciones mejorada en Colombia para promover empleos y trabajo decente - Evaluacion final
Skip to top