Back to index
Evaluación agrupada final independiente de migración laboral en Perú y Ecuador
- eval_number:
- 3471
- eval_url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/3471
- lessons_learned:
- themes:
- theme:
- Gender equality
- category:
- Conditions of work & equality
- comments:
- La incorporación y materialización del enfoque de género debería ser consustancial a los programas de reducción de brechas de empleabilidad de todas las personas y, especialmente relevante en las destinadas trabajar con colectivos minoritarios y vulnerables como son las personas migrantes y refugiadas.
- challenges:
- Las mujeres migrantes y refugiadas experimentan una situación particularmente compleja que potencia las desigualdades tradicionales de género e incrementa su situación de vulnerabilidad en materia empleabilidad y generación de ingresos. Es necesario la puesta en marcha de estrategias específicas y diferenciadas que trasciendan la participación igualitaria o la realización de talleres de sensibilización, y que dispongan de partidas y asignaciones presupuestarias específicas para las acciones destinadas a la transformación de las relaciones de género.
- success:
- El acompañamiento a las familias o el cuidado de niños/as son mecanismos que están favoreciendo a la conciliación y la posibilidad de que las mujeres puedan acceder a procesos formativos y esta situación debería mantenerse y profundizarse.
- context:
- Además de las desigualdades generadas por la asignación tradicional de roles género y las dinámicas de feminización y masculinización del trabajo, las mujeres migrantes y refugiadas humana son más sensibles a los factores de discriminación en cuanto al acceso a la empleabilidad y la generación de ingresos.
En este sentido, resulta necesario que el conjunto de la formación profesional tenga un enfoque de género transversal y aborde aspectos clave como la vulnerabilidad, la feminización de la pobreza, la economía de los cuidados, las nuevas masculinidades o la explotación sexual, especialmente relevante en los casos de personas en situación de movilidad humana.
- description:
- Necesidad de incluir de una estrategia de género de forma transversal.
En los proyectos se ha constatado la falta de una formulación e implementación real del enfoque de género, por las que mitigar las barreras que impiden el acceso igualitario a la empleabilidad y la generación de ingresos entre hombres y mujeres.
Si bien se ha podido constatar el fomento de la participación mayoritaria de mujeres o la formación en la metodología GET Ahead, estas actuaciones han sido en la mayoría de casos ciegas u orientadas parcialmente al género, carecientes de un enfoque transformador de las relaciones de género.
- administrative_issues:
- En el Equipo de Proyecto deberán incorporase personas especialistas en la transversalización del enfoque de género y, al mismo, tiempo llevar a cabo una mayor articulación con otras agencias del SNU especializadas en la temática, especialmente ONU Mujeres.
- url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/lessons/254278
- location:
- country:
- Peru
- region:
- Americas
- country:
- Ecuador
- region:
- Americas
- eval_title:
- Evaluación agrupada final independiente de migración laboral en Perú y Ecuador
Skip to top