Back to index
Building effective policies against child labor in Ecuador and Panamá - Final evaluation
- eval_number:
- 2287
- eval_url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/2287
- good_practices:
- replication:
- -
- cause_effect:
- .
- themes:
- theme:
- Indigenous people
- category:
- Conditions of work & equality
- context:
- -
- description:
- El proyecto realizó un diálogo intercultural con el PIP-G, institución que representa a las comunidades indígenas y mestizas del cantón de Guamote (poco más del 90% de la población del cantón es indígena). La ley que norma al Concejo Cantonal de Protección de Derechos, plantea la necesidad de llegar a acuerdos interculturales con las comunidades indígenas respecto al TI; sin embargo, ese acuerdo no existía.
El proceso de diálogo intercultural tuvo como principio el respecto y el reconocimiento mutuos de los valores de las culturas indígena y occidental. Además, el proceso de diálogo tuvo un enfoque de género, donde se consideraron los roles de los niños y de las niñas en las actividades económicas en el mercado y en las tareas domésticas en el propio hogar. Este encuentro intercultural se realizó a través de una serie de talleres donde se buscaron elementos que sirvieran de base para llegar a acuerdos.
El proyecto fue el primero que logró un acuerdo con el PIP-G y éste elaboró un Mandato (instrumento empleado por los indígenas para expresar acuerdos) donde manifestaron su visión respecto al TI, señalando en qué está permitida la participación de los niños y de las niñas en las actividades económicas de mercado y en las tareas domésticas en el propio hogar e identificando a las actividades formativas ancestrales, donde la participación económica de los niños y niñas está permitida. Posteriormente, este Mandato sirvió de base para la suscripción de la Primera Ordenanza de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en Guamote, por la cual se crean las Rutas de Restitución de Derechos, con el objetivo de retirar de manera sostenible a los niños de actividades consideradas como TI.
De esta manera, el proceso de construcción del Mandato y de la Ordenanza, imprime un sello de legitimidad a la Ordenanza.
- links:
- -
- indicators:
- -
- url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/practices/206980
- location:
- country:
- Americas - regional
- region:
- Americas
- eval_title:
- Building effective policies against child labor in Ecuador and Panamá - Final evaluation
Skip to top