Go to ILO main website
Back to index

Los Planes Nacionales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Trabajo Adolescente (periodo 2006-2010 y 2011-2015) - Evaluación final

eval_number:
2569
eval_url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/2569
good_practices:
replication:
-
cause_effect:
.
themes:
theme:
Child labour
category:
Child labour, forced labour, human trafficking and slavery

context:
-
description:
La Red de Empresas contra el Trabajo Infantil, conformada a mediados del 2007 por empresas del sector tabacalero, agroindustrial, bancario, entre otros, se presenta como una buena práctica en tanto supone la articulación de diversas empresas en torno a una causa común como lo es el trabajo infantil. En la actualidad, la red está conformada por aproximadamente 100 empresas (casi el doble de empresas con las que se originó) que interactúan con múltiples actores sociales e instituciones con el objetivo de generar y apoyar programas para la prevención y erradicación del trabajo infantil, ofreciendo asistencia técnica tanto en los ámbitos de acción de las empresas como en la cadena de valor.
El diseño de sus actividades respeta ciertos principios a los que suscribe la Red. En primer lugar, las acciones para la erradicación y prevención del trabajo infantil deben alinearse a las estrategias de la Política Nacional. En segundo lugar, en línea con el principio precedente, se debe tener la certeza de que las acciones de la empresa no reemplazan la política pública. A su vez, se debe promover las acciones como parte de una estrategia para el incremento del acceso a mayores mercados. Por último, resulta necesario promover campañas de sensibilización para reducir la tolerancia social frente al problema.
links:
-
indicators:
-
url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/practices/218982

location:
country:
Argentina
region:
Americas

eval_title:
Los Planes Nacionales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Trabajo Adolescente (periodo 2006-2010 y 2011-2015) - Evaluación final
Skip to top