Back to index
“Integración Económica de Migrantes y Refugiados Venezolanos en Perú y Ecuador con Trabajo Decente - evaluacion agrupa independient
- eval_number:
- 3363
- eval_url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/3363
- good_practices:
- replication:
- -
- cause_effect:
- .
- themes:
- theme:
- Monitoring and evaluation
- category:
- Organizational issues
- context:
- -
- description:
- Se considera una buena práctica ante las condiciones emergentes generadas por la pandemia provocada por el COVID-19, la flexibilidad presentada por la OIT para responder con ajustes y rediseños importantes de sus proyectos, cuidando de no perder las exigencias de transparencia, calidad y monitoreo. Ello, se logró en importante medida a pesar de como se ha comentado en la lección aprendida No.1, no se contaba con protocolos para situaciones imprevistas o emergencias que pudieran impedir la implementación de proyectos en curso. El rediseño de los proyectos de RSBA y USAID en torno a Emprende Segur@ en el contexto de la pandemia, mostró flexibilidad y rapidez de reacción y de ajustes.
- links:
- -
- indicators:
- -
- url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/practices/248649
- location:
- country:
- Peru
- region:
- Americas
- country:
- Ecuador
- region:
- Americas
- eval_title:
- “Integración Económica de Migrantes y Refugiados Venezolanos en Perú y Ecuador con Trabajo Decente - evaluacion agrupa independient
Skip to top