Go to ILO main website
Back to index

Evaluación Regional Temática Independiente sobre Migración Laboral - Evaluación Temática (RBSA, XBTC)

eval_number:
2841
eval_url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/2841
location:
country:
Dominican Republic
region:
Americas

country:
Costa Rica
region:
Americas

country:
Brazil
region:
Americas

country:
Chile
region:
Americas

country:
Americas - regional
region:
Americas

eval_title:
Evaluación Regional Temática Independiente sobre Migración Laboral - Evaluación Temática (RBSA, XBTC)
recommendations:
date:
2019-03-13 00:00:00.0
themes:
theme:
Organizational issues
category:
Tripartism & constituent partnerships

action_plan:
Brasil: los recientes cambios políticos mantienen en incertidumbre la respuesta de la OIT a este tema. Asimismo, ya no se cuenta con personal de proyecto en el tema de migración laboral Chile: Dentro del sector de trabajadores, se ha configurado con apoyo de la Oficina de OIT para países del Cono Sur la Mesa Sindical de Migración, Trabajo y Género, donde participan las tres centrales sindicales del país (CAT, CUT y UNT). Esta tiene por objetivo abordar el tema de las migraciones laborales desde la perspectiva sindical y aportar en el diálogo nacional respecto a una nueva legislación migratoria en el país. Además, al alero de la Mesa Sindical se han instalado espacios sindicales en las ciudades del país con mayor proporción de población migrante para fomentar la protección de los derechos de los trabajadores y trabajadoras migrantes, incorporando un diálogo tripartito en cada uno de estos espacios. Costa Rica: se está apoyando el gobierno en la preparación ante una posible entrada masiva de refugiados nicaraguenses; al mismo tiempo, se está ofreciendo asistencia para la posible ratificación del C181. Entre mayo y diciembre de 2018 se realizaron varias reuniones de coordinación con las instituciones nacionales. La prçoxima reunión está prevista para el 5 de febrero de 2019. República Dominicana: se está brindando asistencia para la mesa interinstitucional migratorio-laboral, y su coordinación con los interlocutores sociales. Gracias a esta asistencia técnica, el 17 de diciembre de 2018 las instituciones dominicanas firmaro un acuerdo de cooperación interinstitucional en materia de migración laboral. En 2019, la OIT tratará de ampliar la participación en el espacio y grupo de trabajo, a otros actores, incluyendo a las organizaciones de empleadores y de trabajadores. Guatemala: se está apoyando la implementación de la nueva ley migratoria del país, que implica la creación de una nueva autoridad migratoria, entre otros. En enero de 2019 se están finalizando los TDR para el trabajo de elaborar una nueva política migratoria. Em 2018 se realizaron varias asistencias para reformar el reglamento nacional de agencias reclutadoras; se espera que el vuevo reglamento sea adoptado en 2019. México y Guatemala: gracias al proyecto REFRAME se está fortaleciendo la contratación equitativa en un contexto de migración laboral.
management_response:
Partially Completed
progress:
Partially achieved
admin_units:
RO-Latin America and the Caribbean
title:
Brasil: Dar seguimiento y profundizar los procesos relacionados con 5 áreas prioritarias o en las cuales existe poca intervención: a) Reglamentación de la Ley Nacional de Migrantes, de cara a la situación de los flujos migratorios de poblaciones haitianas y venezolanas; b) fortalecimiento del Consejo Nacional de Migración, incluyendo el fortalecimiento e integración de los migrantes a los espacios de diálogo social y gobernanza de las migraciones; c) la reforma al Código de Trabajo para armonizar las modificaciones con las NIT en materia de migración laboral Chile: Dar seguimiento y profundizar los procesos relacionados con 5 áreas prioritarias o en las cuales existe poca intervención: a) Ley General de Migración y su reglamentación; b) Trata con fines de explotación laboral; c) Acuerdos binacionales o regionales con los países de corredores migratorios relevantes, en especial en materia de asistencia consular, reconocimiento de competencias laborales y formación profesional, portabilidad de derechos (seguridad social y pensiones) Costa Rica: Dar seguimiento y profundizar los procesos relacionados con 4 áreas prioritarias: a) Política Migratoria Integral y Plan Nacional de Integración 2018 – 2023; b) Condiciones laborales de trabajadoras domésticas (seguridad social y salario mínimo); c) Comité Intersindical de Protección de Trabajadores Migrantes República Dominicana: Temas relevantes mencionados por los actores sociales para una agenda nacional en materia de migración laboral: a) regulación de flujos migratorios bajo una perspectiva de protección laboral y prevención de formas de explotación y trata de personas; b) iniciativas binacionales con Haití (acuerdos gubernamentales de cooperación y colaboración; fortalecimiento de la plataforma sindical binacional; establecimiento de empresas en zonas fronterizas)
project_symbols:
GLO/12/28/EEC
url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/recommendations/12422
information_source:
Country Office

Skip to top