Go to ILO main website
Back to index

Capacidades laborales para el trabajo decente ... para la población ví­ctima del conflicto armado en Colombia - Evaluación finale

eval_number:
2674
eval_url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/2674
location:
country:
Colombia
region:
Americas

eval_title:
Capacidades laborales para el trabajo decente ... para la población ví­ctima del conflicto armado en Colombia - Evaluación finale
recommendations:
date:
2019-06-04 00:00:00.0
themes:
theme:
Organizational issues
category:
Planning and programme design

action_plan:
La carta acuerdo incluye los siguientes resultados, que involucran incluso el acercamiento al sector productivo para la consecución de contratos de aprendizaje desde etapas tempranas del proyecto, lo cual no se había hecho en versiones anteriores: 3. Documento que contenga el diseño y la puesta en marcha de una estrategia de difusión del proyecto con diferentes actores institucionales y empresariales de los sectores relacionados con los programas de formación que se impartirán, con el fin de facilitar el posterior proceso de inserción laboral o la relación de práctica de los participantes. Es necesario que este proceso de acercamiento al sector productivo inicie desde etapa temprana de la estrategia para el desarrollo del proceso de identificación de nuevas competencias que se demandan y, especialmente, para la consecución de contratos de aprendizaje, que en los términos del artículo 30 de la Ley 789 de 2002, inician desde la etapa lectiva de la formación. 9. Etapa de formación práctica: documento que contenga los resultados del desarrollo de la formación práctica y que, al menos, incluya: i) Resultados del desarrollo del acercamiento al sector productivo, incluso desde el inicio de la estrategia para la consecución de contratos de aprendizaje, el acercamiento al sector productivo, deberá incluir la identificación de empresas con necesidades de capital humano de los sectores relacionados con los programas de formación técnicos laborales; ii) Resultados del proceso de suscripción de acuerdos con las empresas, que deberá incluir concretamente, empresas vinculadas a la estrategia, tipo de empresa, número de estudiantes que vincula, tipo de vinculación, entre otros aspectos; iii) Resultados del desarrollo específico de la etapa práctica, que deberá incluir, plan de trabajo de la práctica o contrato de aprendizaje o vínculo laboral, número de horas desarrolladas, informes de desarrollo de la práctica por estudiante, informes de tutorías y supervisiones, entre otros aspectos. 13. Documento que contenga los resultados de la articulación con el Servicio Público de Empleo, para gestionar con los prestadores de las ciudades en las que se desarrolla el programa, servicios de gestión y colocación de empleo a favor de los participantes del programa. La OIT y la OEI entregarán un informe de toda la gestión empresarial que realice para promover la vinculación laboral de los participantes de la estrategia.
management_response:
Completed
progress:
Achieved
admin_units:
DWT/CO-Lima
title:
Fortalecer los convenios de prácticas empresariales.
project_symbols:
COL/16/03/COL
url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/recommendations/12744
information_source:
Country Office

Skip to top