Back to index
Evaluación agrupada independiente de las operaciones de la OIT de apoyo al trabajo decente en Guatemala, 2018-2019
- eval_number:
- 3182
- eval_url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/3182
- location:
- country:
- Guatemala
- region:
- Americas
- eval_title:
- Evaluación agrupada independiente de las operaciones de la OIT de apoyo al trabajo decente en Guatemala, 2018-2019
- recommendations:
- date:
- 2021-07-04 00:00:00.0
- themes:
- theme:
- Organizational issues
- category:
- Planning and programme design
- action_plan:
- Se ha contemplado en la asistencia técnica integral Guatemala, que agrupa las distintas áreas técnicas que se abarcan por proyectos vigentes en el país. en coherencia con lar Normas Internacionales del Trabajo, los planes nacionales y el programa de presupuesto de la OIT.
- management_response:
- Partially Completed
- progress:
- Partially achieved
- admin_units:
- DWT/CO-San Jose
- title:
- Al definir el alcance temático de la intervención futura de la OIT en Guatemala, tomar en cuenta las prioridades identificadas por los coordinadores de los proyectos y sobre todo por los mandantes en las áreas de inspección, generación de empleo, trabajo doméstico, trabajo infantil y migración laboral.
En relación a las inspecciones, (a) sensibilizar a la IGT respecto a que su rol principal es verificar y promover el cumplimiento de los derechos laborales por parte de los empleadores, y (b) fortalecer las delegaciones departamentales que tienen mayores carencias de recursos humanos y materiales y/o aquellas en cuyas jurisdicciones hay un mayor número de empresas que vulneran los derechos laborales de los trabajadores.
En cuanto a la generación de empleo, (a) implementar la PNED, (b) promover la implementación de políticas de apoyo a las pequeñas y micro empresas y de generación de empleo juvenil, femenino y rural en el sector formal, (c) promover la inclusión económica de las comunidades indígenas, en particular las mujeres indígenas, (d) modernizar el SNE y las VUME, (e) adecuar los marcos regulatorios para que puedan acceder al sistema de protección social quienes trabajan bajo formas atípicas de empleo, y (f) discutir los impactos relacionados con el COVID 19 y las medidas de recuperación dirigidas a los grupos más vulnerables como jóvenes y mujeres y a quienes se verán más afectados por la crisis.
Respecto al trabajo doméstico, (a) generar evidencia estadística que provea información relevante para sustentar propuestas normativas y políticas públicas; (b) promover la ratificación del Convenio 189, y (c) abordar el trabajo doméstico desde la seguridad social, ya que actualmente las trabajadoras están cubiertas en maternidad y accidentes pero no en enfermedad ni jubilación.
- project_symbols:
- GTM/18/52/SWE
- url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/recommendations/14412
- information_source:
- Country Office
Skip to top