Go to ILO main website
Back to index

Fortalecimiento delsistema de formación técnico profesional con elementos de pertinencia, calidad y equidad en el acceso y vinculado con las políticas de empleo y ... - evaluation final independiente

eval_number:
3202
eval_url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/3202
location:
country:
Bolivia (Plurinational State of)
region:
Americas

eval_title:
Fortalecimiento delsistema de formación técnico profesional con elementos de pertinencia, calidad y equidad en el acceso y vinculado con las políticas de empleo y ... - evaluation final independiente
recommendations:
date:
2020-10-12 00:00:00.0
themes:
theme:
Employment
category:
Training

comments:
La aplicación de esta metodología estará dirigida a Micro y Pequeños empresarios de Unidades Productivas de Reproducción Ampliada. Aquellas que pueden generar excedentes tales que les permiten obtener utilidades y acumular capital.
action_plan:
La aplicación y ampliación de la Metodología de Mejora Continua se está realizando a través del Proyecto de Cooperación Técnica “Bolivia Digna y Productiva” a través de la transferencia e institucionalización del Programa al interior del Ministerio de Desarrollo Productivo.
management_response:
Partially Completed
progress:
Partially achieved
admin_units:
DWT/CO-Lima
title:
A la OIT se recomienda discutir la posibilidad de incluir la metodología de Mejora Continua como un instrumento para atender las necesidades de formación de los trabajadores del sector informal, también en otros países. La metodología de Mejora Continua tiene la capacidad de llegar a MyPEs del sector informal debido a que se centra en mejorar las competencias blandas de las personas como organización, comunicación, medición de tiempos, etc. Esta característica le permite llegar a microempresarios o productores de diferentes rubros y en diferentes lugares geográficos, sin necesidad de adaptar contenidos o contratar expertos. Es una metodología barata por su generalidad, aunque habría que medir los costos de aplicarla debido a la necesidad de trabajar in situ. Existen instituciones de formación quienes pueden ayudar a correr con gastos de logística y formación de personal. Dada la situación de FTP en Bolivia: sólo el 5,2% de la PEA tiene FTP y casi el 70% es empírico, aportar a la mejora de las habilidades blandas, trabajar con un instrumento de mejoramiento de las condiciones de producción e incremento de rendimientos, debería tener prioridad sobre programas de generación de empleo. (BP 2, LA 3)
project_symbols:
BOL/16/03/RBS
url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/recommendations/14497
information_source:
Country Office

Skip to top