Go to ILO main website
Back to index

Cooperación Sur-Sur para la Promoción del Trabajo Decente en los Países Productores de Algodón de África y América Latina - Evaluación Medio Término

eval_number:
2433
eval_url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/2433
location:
country:
Brazil
region:
Americas

country:
Inter-Regional
region:
Inter-Regional

eval_title:
Cooperación Sur-Sur para la Promoción del Trabajo Decente en los Países Productores de Algodón de África y América Latina - Evaluación Medio Término
recommendations:
date:
2022-07-29 00:00:00.0
themes:
theme:
Organizational issues
category:
Programme sustainability

action_plan:
(#12). El equipo del Proyecto tiene dudas si una mayor coordinación tripartita llevaría a una mayor sostenibilidad. Principalmente, por el hecho que la cooperación Sur-Sur es más de gobierno a gobieno. Por otro lado, el Proyecto siempre tiene involucrado los actores tripartites en diversos momentos importantes por creer que el tripartismo y el diálogo social es fundamental. (#13). La sostenibilidad es uno de los puntos centrales de focalización del Proyecto. Sin embargo, no hay como garantizar por medio del proyecto que se institucionalice los resultados. Se seguirá haciendo todo lo posible en este sentido. (#14). Es pertinente, pero se tienen dudas sobre como implementar esta recomendación - es de dificil implementación.
management_response:
Partially Completed
progress:
Partially achieved
admin_units:
CO-Brasilia
title:
Las siguientes propuestas están orientadas a contribuir a asegurar la sostenibilidad de resultados: • Seguir avanzando en la coordinación tripartita para asegurar la sostenibilidad más allá de la institucionalización gubernamental. Se trata de asegurar que la sostenibilidad se basa en el tripartito y no se centra únicamente en las instituciones gubernamentales. Vinculado a conclusión 18. • Asegurar dentro de lo posible la sostenibilidad de la actuación en aquellos aspectos que todavía no están afianzados, como la institucionalización efectiva de la metodología prospectiva en Perú o la modalidad de inspección laboral introducida a raíz del proyecto en Paraguay. Para ello, sería interesante tratar de aprobar y firmar productos (como planes o programas) que aseguren que se sigue avanzando en la dirección establecida, más allá de posibles cambios de gobierno. Es fundamental el papel de la OIT en tanto que organismo internacional para facilitar la consolidación de estos cambios una vez que haya terminado la financiación. Además, se debería asegurar que se consoliden las acciones realizadas en otros sectores (educación, salud, etc.), con el objetivo de dar mayor tracción a la sostenibilidad de resultados. Vinculado a conclusión 18. • Establecer protocolos de seguimiento de los participantes capacitados para asegurar la apropiación y aplicación de dichos conocimientos. Estos protocolos podrían considerar la realización de encuestas sencillas de seguimiento un tiempo después de haber completado las capacitaciones (6-12 meses). También se podrían considerar técnicas más participativas como entrevistas o grupos de discusión entre las personas capacitadas en una unidad/organización para compartir sus experiencias, facilidades y retos para implementar lo aprendido, lecciones aprendidas y buenas prácticas. Vinculado a conclusión 15.
project_symbols:
GLO/14/45/BRA
url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/recommendations/14811
information_source:
Country Office

Skip to top