Go to ILO main website
Back to index

Ruta de inclusión laboral con enfoque en formación profesional dirigido a víctimas del conflicto armado interno en Colombia - Final evaluation

eval_number:
3114
eval_url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/3114
location:
country:
Colombia
region:
Americas

eval_title:
Ruta de inclusión laboral con enfoque en formación profesional dirigido a víctimas del conflicto armado interno en Colombia - Final evaluation
recommendations:
date:
2022-03-02 00:00:00.0
themes:
theme:
Organizational issues
category:
Results-based management

comments:
Se ha venido avanzado en una herramienta tecnológica que concentra la información en tiempo real lo que permite resultados y estadísticas permanentes, a su vez alberga el repositorio de los documentos y herramientas metodológicas del programa. Se tiene presente la normatividad vigente en cuanto a equidad de género, cuidado ambiental, diálogo social y trabajo decente en las intervenciones realizadas en el marco del programa.
action_plan:
Atendiendo a esta recomendación se viene fortaleciendo el sistema de seguimiento y monitoreo del programa propendiendo por la identificación de alertas tempranas y la mitigación de riesgos. Actualmente este proceso se realiza a través de una herramienta tecnológica que se encuentran en proceso de construcción permite llevar la trazabilidad y concentrar la información en tiempo real para el seguimiento y monitoreo permanente lo que contribuye con la toma de decisiones y la realización de acciones preventivas. Asimismo, en cuanto a la contribución en equidad de género, diálogo social, trabajo decente, se promueven desde la formación estos aspectos siguiendo la normatividad interna vigente, sin embargo, se exalta la participación del 70% de mujeres en el programa.
management_response:
Partially Completed
progress:
Partially achieved
admin_units:
DWT/CO-Lima
title:
Se recomienda mejorar la gestión del Proyecto mediante el uso de una herramienta de gestión y acompañamiento en planificación estratégica: adaptar la Carta Acuerdo al formato de manejo de proyectos de la OIT identificando productos (resultados), actividades, capacidades y tiempos; realizar un monitoreo basado en actividades e incluir indicadores para medir la contribución técnica de la OIT en equidad de género, protección medio ambiental, trabajo decente y dialogo social. Esta evaluación enfrentó la dificultad de no poder identificar la cadena causal de actividades conducentes a los resultados, aspecto que dificulta reconstruir de forma adecuada los procesos. Asimismo, es necesario fortalecer el acompañamiento técnico mediante especialistas temáticos (trabajo/empleo y/o formación) que apoyen a consolidar un modelo de formación por competencias adaptado a las restricciones del Programa, pero articulado al marco de cualificaciones del SENA, y que permita el registro de los graduados en el SPE u otra bolsa de trabajo. Se sugiere mirar el Proyecto desde un prisma estratégico y no solo operativo y fortalecer las capacidades de la Agencia como operadora de campo. (C1, C3, C4, L1, L4)
project_symbols:
COL/20/01/COL
url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/recommendations/14968
information_source:
Country Office

Skip to top