Back to index
Proyectos de apoyo a la implementación de la segunda fase de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil - Final agrupada independiente
- eval_number:
- 3327
- eval_url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/3327
- location:
- country:
- Americas - regional
- region:
- Americas
- eval_title:
- Proyectos de apoyo a la implementación de la segunda fase de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil - Final agrupada independiente
- recommendations:
- date:
- 2022-07-20 00:00:00.0
- themes:
- theme:
- Organizational issues
- category:
- Planning and programme design
- action_plan:
- La ST organizó y coordinó la participacion tripartita en intercambios de experiencias entre paises que han implementado el MIRTI , se elaboró un documento de sistematización el proceso en cada uno de estos países . La ST prepara y divulga de manera amplia (en linea) materiales informativos (multilingues) sobre el MIRTI. La ST prepara y provee de manera continua AT para la incidencia le los PF a nivel nacional con motivo de asegurar el compromiso politico y las contribuciones nacionales para (a) la institucionalizacion del MIRTI y (b) progreso a la implementacion de fase II . se cuentan con 2 ejemplos: En Tuxtla Gutierrez Chiapas, México, el municipio aprobó el Reglamento para la Atención Local del Trabajo Infantil y adolescente en el Municipio de Tuxtla Gutierrez, el reglamento No. 0760-C-2021; de igual manera el municipio lanzó un censo municipal para identificar los casos de niños, niñas y adolescentes en trabajo infantil, el censo fue costeado con fondos del municipio. En el caso de Perú, mendiante la Resolución Ministerial Nº152-2021-TP se institucionalizó el MIRTI. En las de hojas de rutas recientemente aprobadas se toma en cuenta los resultados de aplicación del MIRTI, para orientar sus acciones.
- management_response:
- Partially Completed
- progress:
- Partially achieved
- admin_units:
- RO-Latin America and the Caribbean
- title:
- 1. Promover, en los países que integran la IR, un mayor aprovechamiento de la información generada por el MIRTI/IVTI:
• ST, Oficina Regional de OIT– Unidad Regional de Programación y CEPAL:
- Diseñar e implementar un mecanismo para el monitoreo y la evaluación de las acciones desarrolladas en el marco del MIRTI/IVTI, que permita generar y difundir evidencias respecto a la efectividad de este modelo para la prevención del TI.
- Promover una mayor participación de los y las PF representantes de organizaciones de trabajadores y de empleadores en la implementación de la herramienta, capacitándolos previamente en las bondades y potenciales usos del MIRTI/IVTI para que puedan difundir lo aprendido en sus bases a nivel local.
• PF representantes de los gobiernos:
- Difundir la importancia del MIRTI/IVTI en los municipios y Comités Nacionales y Locales de lucha contra el TI, y promover su involucramiento activo en la Fase II.
- Fortalecer las capacidades de los actores líderes del modelo en el nivel local (municipios y Comités de lucha contra el TI) para utilizar la información generada por el MIRTI/IVTI para el diseño y ejecución de intervenciones focalizadas a nivel local que promuevan el abordaje integral y multisectorial para interrumpir la trayectoria de TI (Fase II).
- Promover la actualización del MIRTI/IVTI en los países que ya lo han aplicado, cuando se tenga disponible nueva información. De esta manera, se podrían identificar cambios en los factores de riesgo frente al TI debido a la pandemia.
- En aquellos países que no han implementado el MIRTI/IVTI, promover la realización de diagnósticos de la oferta de servicios públicos y la caracterización de territorios a nivel local y el diseño de políticas locales para promover respuestas integrales y multisectoriales orientadas a la prevención y erradicación del TI.
- project_symbols:
- RLA/16/03/ESP
- url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/recommendations/15028
- information_source:
- Regional Office
Skip to top