Go to ILO main website
Back to index

Partnership in Action to End Child Trafficking in Peru - Midterm evaluation

eval_number:
2790
eval_url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/2790
location:
country:
Peru
region:
Americas

eval_title:
Partnership in Action to End Child Trafficking in Peru - Midterm evaluation
recommendations:
date:
2021-07-06 00:00:00.0
themes:
theme:
Organizational issues
category:
Programme implementation

comments:
Es importante mencionar que ya se coordina en la medida de posibilidades dado que cada proyecto tiene actividades especificas y contrapartes especificas. Un ejemplo claro de esto es el proyecto de ley que existía para modificar el tipo penal de trata de personas y eliminar el de trabajo forzoso. Especialistas de ambos proyectos hicieron una refelxion sobre implicaciones y elaboraron conjuntamente un estudio presentado a la Comisión de Derechos Humanos y Justicia del Congreso de la República. Hubo varias reuniones para disuctir hallazgos y encontrar soluciones. Al final, esta comisión planteó modificaciones de acuerdo a las recomendaciones realizadas por los proyectos. El proyecto de ley se aprobó de acuerdo a estas recomendaciones planteadas en conjunto.
action_plan:
Si, se seguirá implementando. Como el proyecto le dejó saber al equipo evaluador por escrito, existe una voluntad de trabajar en conjunto por parte de los diferentes proyectos y los mencionados, bajo la Dirección de la Oficina Andina. Iniciar la recomendación con el verbo "aprovechar" invisibiliza los esfuerzos de coordinación efectuados por ambos proyectos. El proyecto evaluado recomendó utilizar la palabra "continuar aprovechando o intensificar". Para proveer un ejemplo concreto, en julio de 2019, el proyecto Bridge y Trata identificaron que una propuesta de ley en el Congreso afectaria negativamente el delito de trata y eliminaría el delito de trabajo forzoso. En ese sentido, el staff del proyecto de trata y un consultor del proyecto Bridge, elaboraron un documento de analisis de las implicaciones. Estos hallazgos fueron explicados por las coordinadoras de ambos proyectos en varias reuniones con la Comision de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, uniendo esfuerzos para que el dictámen de dicha Comisión recomendara un texto differente y más alineado a los convenios internacionales, especialmente a los de la OIT. El resultado final fue grandioso puesto que se aprobo un texto en el sentido que fue recomendado por ambos proyectos. Esta pequeña iniciativa requirió multiples coordinaciones y reuniones. Asimismo, en ese espíritu colaborador, junto con el proyecto Bridge, se está anlizando el desarrollo de un estudio que aborde la esclavitud moderna (de acuerdo a la Alianza 8.7 incluye tanto trabajo forzoso como trata de personas) y el impacto del COVID en el Perú. En esa misma línea, se continuará evaluando la capacidad y factibilidad de trabajar en conjunto con otros proyectos en la medida de lo posible y con las limitaciones de fondos y naturaleza de actividades aprobadas por los socios financiadores.
management_response:
Partially Completed
progress:
Partially achieved
admin_units:
DWT/CO-Lima
title:
Aprovechar los espacios de coordinación con proyectos con objetivos similares de modo que se puedan evitar superposiciones y evaluar sinergias que permitan optimizar los resultados en el territorio. Para ello, se requiere fortalecer los canales de comunicación o promover la participación en reuniones de trabajo conjuntas con agendas y liderazgos definidos. Los espacios de coordinación identificados son los siguientes:  Con el Proyecto BRIDGE: Del Protocolo a la Práctica, un puente para la Acción Global contra el Trabajo Forzoso de la OIT, toda vez que realizan actividades similares a pesar de que atienden problemáticas diferentes para la Ley peruana. Sin embargo, uno de los espacios de coordinación más interesantes es el que podría ocurrir entre ambos proyectos para aumentar los esfuerzos para coordinar la recolección de datos confiables y generar un sistema de información.
project_symbols:
PER/17/51/USA
url:
https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/recommendations/15090
information_source:
Country Office

Skip to top