Back to index
Expanding the social protection system for young men and women in the informal economy - Final evaluation
- eval_number:
- 3432
- eval_url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/3432
- location:
- country:
- Ecuador
- region:
- Americas
- eval_title:
- Expanding the social protection system for young men and women in the informal economy - Final evaluation
- recommendations:
- date:
- 2022-07-27 00:00:00.0
- themes:
- theme:
- Organizational issues
- category:
- Communication/media strategy
- action_plan:
- La Oficina compromete sus esfuerzos para atender esta recomendación. De forma particular, con los recursos actuales, en el marco del liderazgo de la OIT en el grupo interagencial de protección social en Ecuador, se está desarrollando una estrategia integral de protección social junto con otras agencias del Sistema de Naciones Unidas y la OCR, con el objetivo de promover un sistema integral de protección social con las instituciones de gobierno y los actores sociales.
El proyecto ha buscado asegurar que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social se apropie de la campaña de comunicación elaborada en el marco del proyecto (Hablemos La Plena), en todas sus etapas, incluyendo el periodo posterior a la ejecución del proyecto (mientras el material se mantenga “fresco”): durante la ejecución de las dos primeras fases de la campaña, el IESS ha replicado la difusión de los productos de la campaña a través de sus propios canales, bajo el acuerdo de que las acciones se centralizaran en las cuentas y web propias de la campaña. Hacia el final del proyecto, la OIT se reunió con el equipo de Comunicación del IESS para transferir todo el material y las plataformas de la campaña. Desde entonces, y durante todo el primer semestre del 2022, el IESS ha integrado la campaña como contenido destacado en sus plataformas específicas para población joven (ver historias destacadas en la cuenta del IESS en Instagram: https://bit.ly/3IprF8q) y está difundiendo de forma continua el contenido de la campaña en sus otras redes sociales (Facebook e Instagram) para sensibilizar a la población joven en Ecuador sobre la importancia de su acceso a la protección social.
Desde la Unidad de Comunicación de la Oficina Andina, se estará implementando un plan de difusión digital de los materiales de comunicación generados en el proyecto (no solo la campaña Hablemos La Plena) a través de los canales de las agencias del SNU involucradas en el proyecto, para el segundo semestre de 2022. Además, si se llega a contar con la estrategia de incidencia política para la institucionalización en las políticas públicas de los productos/resultados del proyectos a los que se refiere esta recomendación, la Unidad de Comunicación de la Oficina Andina, en coordinación con el Grupo de Comunicación de ONU Ecuador, se asegurará de realizar acciones de comunicación (con énfasis en prensa y comunicación interpersonal) para apoyar este plan de incidencia.
- management_response:
- Partially Completed
- progress:
- Partially achieved
- admin_units:
- DWT/CO-Lima
- title:
- Recomendación 1. Fortalecer la estrategia de incidencia de política y la estrategia de comunicación para la adopción y apropiación de los productos desarrollados. El Programa ha elaborado una serie de productos que requieren contar con una agenda de incidencia política para su institucionalización en las políticas públicas del Ecuador, como la Propuesta del esquema innovador para el acceso a la protección social de los trabajadores independientes, el Registro de Jóvenes en situación de informalidad laboral, los modelos de atención, el Reto de Innovación: "Por más datos de informalidad laboral”, la Escuela de datos “Jóvenes e informalidad”. Aun reconociendo la complejidad del escenario actual para la construcción de consensos en materia de protección social, el país cuenta con mecanismos y sinergias con iniciativas impulsadas por organismos del SNU o por otros organismos internacionales, que pueden ser aprovechadas en el desarrollo de esta agenda de incidencia de política y la estrategia de comunicación.
- project_symbols:
- ECU/19/50/UND
- url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/recommendations/15897
- information_source:
- Country Office
Skip to top