Back to index
Mitigando el impacto socioeconómico del COVID-19 sobre el empleo y los ingresos de mujeres trabajadoras por cuenta propia de la economía informal en Bolivia – Evaluación Conjunta Final Independiente
- eval_number:
- 3436
- eval_url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/3436
- location:
- country:
- Bolivia (Plurinational State of)
- region:
- Americas
- eval_title:
- Mitigando el impacto socioeconómico del COVID-19 sobre el empleo y los ingresos de mujeres trabajadoras por cuenta propia de la economía informal en Bolivia – Evaluación Conjunta Final Independiente
- recommendations:
- date:
- 2022-07-27 00:00:00.0
- themes:
- theme:
- Conditions of work & equality
- category:
- Gender equality
- action_plan:
- Actualmente se continúa apoyando a la Confederación Nacional de Mujeres Trabajadoras por Cuenta Propia, en el fortalecimiento de una propuesta de política pública, y con la organización de los datos levantados en el censo que se realizó a la Confederación en el Programa Conjunto.
Si las acciones de movilización de recursos son exitosas, se priorizará continuar trabajando con instituciones representativas de sociedad civíl.
- management_response:
- Partially Completed
- progress:
- Partially achieved
- admin_units:
- DWT/CO-Lima
- title:
- Continuar fortaleciendo la capacidad de organización y participación de las mujeres cuentapropistas con el fin de que se constituyen en interlocutoras en los espacios de diálogo y negociación de acuerdos nacionales y locales que promueven el mejoramiento de sus condiciones de trabajo decente, incluyendo las políticas de cuidado y de formalización.
Debido a la que las mujeres de este sector tienen muy poco tiempo libre para dedicarse a otras tareas diferentes a su trabajo y a la familia, tienen poca disponibilidad para actividades de participación política y asociación. Esto debilita su capacidad de demanda individual y colectiva. Es necesario desarrollar estrategias para fortalecer el área de participación y agremiación, de manera que puedan incrementar su presencia en espacios de diálogo y negociación en torno a sus intereses de desarrollo económico y social. Las tres agencias se han comprometido a desarrollar acciones de seguimiento a los procesos de fortalecimiento de capacidades de incidencia en políticas públicas de las organizaciones de mujeres cuentapropistas. En el caso de ONU Mujeres y PNUD dicho seguimiento formará parte de sus actividades de asistencia técnica regulares. La OIT aún no ha definido quien será responsable de dar este seguimiento
- project_symbols:
- BOL/20/50/UND
- url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/recommendations/15971
- information_source:
- Country Office
Skip to top