Back to index
Evaluación agrupada independiente de proyectos de recuperación y reactivación económica frente a la pandemia
- eval_number:
- 3485
- eval_url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/3485
- location:
- country:
- Americas - regional
- region:
- Americas
- eval_title:
- Evaluación agrupada independiente de proyectos de recuperación y reactivación económica frente a la pandemia
- recommendations:
- date:
- 2023-05-23 00:00:00.0
- themes:
- theme:
- Employment
- category:
- Training
- action_plan:
- Brazil: Short trainings were provided to constituents and beneficiaries who needed technological support.
Jamaica: DWT to continue integration of preparatory activities and materials that facilitate online participation and use of virtual collaborative tools/platforms. This will include pre-surveys to participants to understand preferred equipment ( laptop, mobile phones etc.) and determine availability of internet connections etc; pre-meeting sensitization sessions on the tools/apps to be used; posting of guiding materials on the relevant event webpage.
Mexico: 1. Desarrollar procesos asociados al fortalecimiento de capacidades mediante plataformas de formación virtual, asegurando la formación y el acceso a las herramientas digitales para su eficaz implementación sin dejar a nadie atrás y contribuir a la disminución de la brecha digital.
Peru: Para los siguientes proyectos RBSA, la oficina andina se compromete a:
1. En los programas de formación que se realicen a distancia, se elaborarán guías pedagógicas para facilitar el acceso de los participantes en las plataformas de comunicación y uso de herramientas digitales.
2. Incluir una fase de dentificación de socios estratégicos que faciliten el acceso tecnológico en las formaciones, en particular en regiones y poblaciones en condiciones de vulnerabilidad.
3. Plantearle a los gobiernos locales la importancia de generar acciones en sus planes territoriales que aborden la necesidades tecnológicas (infraestructura) para las formaciones virtuales en ciertos grupos beneficiarios priorizados. Ello considerando que no solo es el conocimiento de cómo usar las tecnologías sino la falta de Estaciones Base Celular (EBC) y el alcance de participación de empresas de telecomunicación para dar los servicios requeridos que hacen falta para que las poblaciones cuenten con un entorno que les permita acceder a herramientas digitales (pueden tener celulares pero no hay señal en algunas zonas). Ejemplo: el proyecto Salarios digitales en Perú trabaja el fortalecimiento de competencias en desarrollo territorial con gobiernos locales, donde incluye el tema de mejora de acceso tecnológico e infraestructura como parte de la competetitividad territorial.
- management_response:
- Partially Completed
- progress:
- Partially achieved
- admin_units:
- DWT/CO-Lima
- title:
- Recomendación 3: Ante la llegada de la virtualización de las intervenciones, es necesario asegurar que la población objetivo cuenta con las capacidades y las herramientas adecuadas para poder participar apropiadamente y contribuir así a la disminución de la brecha digital.
La tendencia a alojar todo tipo de productos de conocimiento y formación en plataformas digitales a las que, en teoría, todo el mundo puede tener acceso y de amplio alcance, puede llevar a dejar fuera a sectores a los que se iba dirigido. Un buen ejemplo para seguir fueron las formaciones en Honduras de la CCIT dirigidos a micro pymes y pymes, sobre el manejo de herramientas digitales para asegurar y acompañar procesos de digitalización y que las y los empresarios puedan acceder a la realización de trámites, cursos o gestiones en línea.
- project_symbols:
- PER/20/01/RBS
- url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/recommendations/16410
- information_source:
- Country Office
Skip to top